Sponsor

Recent

CREAN EN LABORATORIO TEJIDO CLAVE PARA LA FORMACIÓN DE LA COLUMNA

Unos científicos crean en laboratorio tejido clave para la formación de la columna humana, abriendo puertas a nuevas investigaciones

Aunque este modelo de célula madre de una notocorda es una estructura simple, podría ayudar a los investigadores a estudiar los defectos congénitos relacionados con esta parte tan importante de nuestro cuerpo.

Por Darren Orf
06/01/2025

SEBASTIAN KAULITZKI/SCIENCE PHOTO LIBRARY//Getty Images

Cuando la gente dice “hazte una columna vertebral nueva”, no lo suele decir literalmente. Pero los científicos del Instituto Francis Crick de Londres se tomaron el reto muy en serio y desarrollaron con éxito modelos de células madre humanas con tejido de la notocorda. Durante el desarrollo de un embrión, este tejido en forma de bastón actúa como una especie de andamiaje crucial y ayuda a determinar dónde deben construir las células la columna vertebral y el sistema nervioso.

Se trata del primer modelo de célula madre que contiene un notocordio, lo cual es muy importante si se tiene en cuenta su papel central en el desarrollo embrionario temprano. Los resultados del estudio se publicaron esta semana en la revista Nature.

“La notocorda actúa como un GPS para el embrión en desarrollo, ayudando a establecer el eje principal del cuerpo y guiando la formación de la columna vertebral y el sistema nervioso”, dijo James Briscoe, autor principal del estudio, en un comunicado de prensa. “Hasta ahora, ha sido difícil generar este tejido vital en el laboratorio, lo que limita nuestra capacidad para estudiar el desarrollo y los trastornos humanos”.

Para crear esta notocorda humana, los científicos tuvieron que recurrir a la ayuda de nuestros amigos vertebrados. En primer lugar, analizaron embriones de pollo y los compararon con los de ratones y monos, animales más cercanos a nuestra rama particular en el árbol de la vida. Con esta información, los investigadores pudieron determinar el momento y la secuencia de las señales moleculares necesarias para crear un modelo de célula madre con tejido de la notocorda.

Al tratarse de un modelo de célula madre y no de un embrión completo, las células (según los investigadores) crean una “estructura parecida a un tronco” de entre 1 y 2 milímetros de longitud. Aunque no es la más sustancial de las espinas dorsales, esta minúscula estructura contenía todos los tejidos neurales y las células madre óseas correctamente dispuestas en un patrón igual al de los embriones humanos.

“Lo más emocionante es que la notocorda de nuestras estructuras cultivadas en laboratorio parece funcionar de forma similar a como lo haría en un embrión en desarrollo”, afirma Tiago Rito, primer autor del estudio. “Envía señales químicas que ayudan a organizar el tejido circundante, igual que lo haría durante el desarrollo típico”.

Esto es especialmente importante, ya que una notocorda funcional en células madre humanas podría ayudar a seguir investigando cómo afectan los defectos congénitos a la columna vertebral o la médula espinal. Los investigadores señalan que también podría ser valioso para estudiar los discos intervertebrales -los cojines amortiguadores situados entre las vértebras- que en realidad se forman a partir de la propia notocorda.

“Ahora que hemos creado un modelo que funciona”, afirma Briscoe, “esto abre puertas para estudiar condiciones de desarrollo sobre las que hemos estado a oscuras”.

Darren Orf
Editor colaborador

__________________
Darren vive en Portland, tiene un gato y escribe y edita sobre ciencia ficción y cómo funciona nuestro mundo. Puedes encontrar su material anterior en Gizmodo and Paste si lo buscas lo suficiente.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

REVELAN LA RUTA SECRETA QUE SIGUE EL AZÚCAR DENTRO DE TUS CÉLULAS

Nuevo hallazgo sobre la glucosa en tu cuerpo Un estudio pionero logra mapear cómo fluye la glucosa …

Biblioteca Emancipación