Sponsor

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIAEL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA09 Jul 2025 0 Comentarios

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo e...

DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.DESPUÉS DE TODO, EL “MACHO ALFA” NO ES MÁS QUE UN MITO.09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio contradice la idea ampliamente aceptada de que los machos dominan a las hembras ent...

EL COSTO HUMANO DE LAS GUERRASEL COSTO HUMANO DE LAS GUERRAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Víctimas de hoy y de mañanaSergio Ferrari9 julio, 2025En un clima mundial de conflictos armados que ...

EL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTOEL CAFÉ ACTIVA UN IMPORTANTE INTERRUPTOR ANTIENVEJECIMIENTO09 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio ha revelado que la cafeína desencadena un importante mecanismo antienvejecimiento c...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIOCAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO09 Jul 2025 0 Comentarios

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desar...

LOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICASLOGRAN ALMACENAR LUZ CUÁNTICA EN UN SÓLO SUPERÁTOMO, AVANCE CRUCIAL HACIA LAS REDES CUÁNTICAS09 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos consiguen almacenar luz cuántica en un solo superátomo de forma controlada: un paso haci...

LA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMPLA CLASE DOMINANTE ESTADOUNIDENSE Y EL RÉGIMEN DE TRUMP09 Jul 2025 0 Comentarios

En EE.UU. la desigualdad de ingresos y riqueza es mayor que en cualquier otro momento de los últimos...

IDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGOIDENTIFICAN EL PRINCIPAL FACTOR DEL AUMENTO DE LA INCIDENCIA DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO09 Jul 2025 0 Comentarios

Los investigadores señalaron que la evidencia ya es suficiente para justificar medidas urgentes a ni...

LA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAELLA FUERZA 'INVISIBLE' DETRÁS DEL APOYO INCORRUPTIBLE DE EE.UU. A ISRAEL09 Jul 2025 0 Comentarios

Ambas naciones han mantenido relaciones prácticamente incondicionales, pese a los desacuerdos, que s...

GRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENESGRAN PARTE DEL LLANTO DE LOS BEBÉS ESTÁ ESCRITO EN SUS GENES09 Jul 2025 0 Comentarios

Aviso a padres y abuelos: el llanto de los bebés tiene origen genéticoEl llanto de un bebé depende e...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.08 Jul 2025 0 Comentarios

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como U...

DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOSDESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE SUSTITUYE EJERCICIOS FÍSICOS08 Jul 2025 0 Comentarios

La betaína, administrada por vía oral a ratones de laboratorio, logró reproducir los beneficios del ...

VIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBALVIETNAM NUEVO SOCIO: LOS BRICS SE EXPANDEN AL 56% DE LA POBLACIÓN MUNDIAL Y AL 44% DEL PIB GLOBAL08 Jul 2025 0 Comentarios

Los BRICS se han expandido a 20 países (10 miembros y 10 socios) tras la incorporación de Vietnam. L...

LOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRALLOS TOMATES ISLAS GALÁPAGOS EVOLUCIONAN A LA INVERSA: RECUPERAN ESCUDO MOLECULAR ANCESTRAL08 Jul 2025 0 Comentarios

La evolución no es una línea recta hacia el “progreso”. Es una danza compleja, un vaivén en el que a...

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA09 Jul 2025 0 Comentarios

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo e...

Recent

EL LIBRE ALBEDRÍO ES UN ESPEJISMO MENTAL, SEGÚN EL NEUROCIENTÍFICO ROBERT SAPOLSKY

Nos ayuda a dar sentido a nuestras acciones y a responsabilizarnos de ellas, pero no es real

La imagen muestr a una persona que cree que está eligiendo libremente, pero que en realidad está siendo manipulada por hilos invisibles. / Generador de imágenes de la IA de BING para T21/Prensa Ibérica, desarrollada con tecnología de DALL·E.

Eduardo Martínez de la Fe
Madrid 22 DIC 2024

El libre albedrío es una ilusión que nos lleva a creer que somos los responsables de nuestro comportamiento, cuando en realidad nuestras decisiones están determinadas por una compleja red de causas y efectos que se remontan a nuestro pasado más remoto y que no podemos modificar. Todo un órdago a la idea tradicional de que somos agentes racionales y autónomos que actúan según su voluntad.

¿Qué determina nuestras decisiones? ¿Somos libres de elegir entre diferentes opciones o estamos condicionados por factores que escapan a nuestro control? Estas son algunas de las preguntas que plantea el neurocientífico Robert Sapolsky en su nuevo libro Determined: Life Without Free Will (Determinados: La vida sin libre albedrío), una obra que explora la ciencia de las decisiones humanas.

Sapolsky, profesor de biología, neurología y neurocirugía en la Universidad de Stanford e investigador asociado en el Museo Nacional de Kenia, es uno de los mayores expertos mundiales en el estudio del estrés y sus efectos en el cerebro y el cuerpo.

Múltiples factores

Ha recibido diversos reconocimientos, como el Premio John P. McGovern de Ciencias del Comportamiento, otorgado en 2007 por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, tanto por sus trabajos de investigación como por los numerosos artículos publicados en diferentes revistas científicas.

En su libro, Sapolsky combina su amplio conocimiento de la neurobiología, la genética, la psicología, la sociología y la historia para examinar los múltiples factores que influyen en nuestro comportamiento, desde los niveles hormonales hasta el entorno social, pasando por la cultura y la evolución.
Una ilusión mental

Sapolsky sostiene que el libre albedrío es una ilusión, una construcción mental que nos ayuda a dar sentido a nuestras acciones y a responsabilizarnos de ellas.

Sin embargo, según él, nuestras decisiones están determinadas por una compleja red de causas y efectos que se remontan a nuestro pasado más remoto y que no podemos modificar.

Así, Sapolsky desafía la idea tradicional de que somos agentes racionales y autónomos que actúan según su voluntad.

Base neurológica

Se basa en un enfoque neurológico: “para que exista libre albedrío, tendría que funcionar a nivel biológico de forma completamente independiente de la historia de ese organismo. Sería capaz de identificar las neuronas que causaron un comportamiento particular, y no importaría qué estuviera haciendo cualquier otra neurona en el cerebro, cuál era el ambiente, cuáles eran los niveles hormonales de la persona, o en qué cultura había crecido. Muéstrame que esas neuronas harían exactamente lo mismo con todas estas otras cosas cambiadas, y me habrás demostrado que existe el libre albedrío”, explicó al NYT.

Y añade que la neurociencia se está volviendo realmente buena en dos niveles. Uno es comprender qué hace una parte particular del cerebro, basándose en técnicas como la neuroimagen y la estimulación magnética transcraneal. El otro está al nivel de cosas pequeñas y reductivas: las diferentes interacciones entre genes y enzimas.

¿Realmente somos autónomos en nuestras decisiones? / Generador de imágenes de la IA de BING para T21/Prensa Ibérica, desarrollada con tecnología de DALL·E.

Problema sin resolver

Sin embargo, el problema radica en que todavía no hemos podido comprender cómo de estos pequeños componentes puede surgir la consciencia y el comportamiento.

El libro de Sapolsky no es solo un análisis científico, sino también una reflexión ética y filosófica sobre las implicaciones de vivir sin libre albedrío. ¿Qué significa para nuestra moralidad, nuestra justicia, nuestra política y nuestra felicidad aceptar que no somos libres? ¿Cómo podemos convivir con la idea de que estamos determinados por fuerzas que no podemos controlar ni comprender? ¿Qué papel juega el azar en nuestras vidas?

Preguntas sin respuesta

Sapolsky no ofrece respuestas definitivas, sino que invita al lector a cuestionar sus propias creencias y a explorar las posibilidades de una vida sin libre albedrío. Señala que una gran parte de la miseria de la humanidad se debe a mitos sobre el libre albedrío.

Aborda la cuestión de cómo deberíamos vivir en ausencia del libre albedrío y señala que es una razón para vivir con profundo perdón y comprensión, para ver "lo absurdo de odiar a cualquier persona por cualquier cosa que haya hecho", ya que según su planteamiento en realidad esa persona no ha elegido libremente lo que ha hecho.

Considera que esto es “liberador” para la mayoría de las personas, para quienes “la vida ha consistido en ser culpados, castigados, privados e ignorados por cosas sobre las que en realidad no tienen control”.

Robert Sapolsky en 2023: ¿Ha elegido libremente decirnos que no somos libres? / Christopher Michel/CC BY-SA 4.0

¿Qué somos y qué hacemos?

En su libro, Sapolsky nos hace replantearnos lo que somos y lo que hacemos. Aborda temas tan diversos como el origen biológico de la religión, la influencia del clima en la violencia, el papel del sueño en la memoria, el efecto placebo, el altruismo, el amor, el odio, la culpa, el perdón y mucho más.

Con ejemplos reales y experimentos sorprendentes, Sapolsky muestra cómo nuestro cerebro procesa la información y cómo nuestras emociones afectan a nuestro juicio. También analiza cómo nuestra cultura y nuestra historia moldean nuestra forma de pensar y de actuar.

Sapolsky reconoce que su visión del libre albedrío puede resultar incómoda o incluso deprimente para algunas personas. Sin embargo, opina que hay motivos para ser optimistas y para buscar formas de mejorar nuestra sociedad y nuestra vida personal.

Según él, aceptar que no somos libres no significa renunciar a nuestros valores o a nuestros sueños, sino entender mejor cómo funcionamos y cómo podemos cambiar. Y sentencia: “no es cierto que en un mundo determinista nada pueda cambiar”.

Tendencias 21

________________________________________________________
(Una primera versión de este artículo se publicó el 25 de diciembre de 2023)

____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA

EL CAPITALISMO SIN REGLAS Y LA EXTREMA DERECHA LIBERTARIA

Se está desarrollando una carrera hacia el autoritarismo en diversos grados, hacia el nacionalismo …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6332. Las Mujeres Mas Famosas De La Historia. Alvarez del Real, Maria Eloisa.

     © Libro N° 6332. Las Mujeres Mas Famosas De La Historia. Alvarez...
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6331. Cocina Chilena. Pereira Salas, Eugenio.

     © Libro N° 6331. Cocina Chilena. Pereira Salas, Eugenio. Emancipación....
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6330. Del Hacha Al Chip. Burke, James y Ornstein, Robert.

     © Libro N° 6330. Del Hacha Al Chip. Burke, James y Ornstein, Robert....
    Jul - 09 - 2025 | 0 comentarios | Más