Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

CARICATURAS DE LA SEMANA05 Abr 2025 0 Comentarios

Recent

EN LAS BIBLIOTECAS TAMBIÉN SE FORJA LA REVOLUCIÓN

¡Es hora de levantarnos y luchar por nuestras bibliotecas! 
Las bibliotecas son una de las palancas fundamentales del progreso histórico, cuyo acceso universal se convierte en una demanda popular básica

Revolución Obrera
Octubre 24, 2024

Biblioteca de Lenin (Ahora bibilioteca del Estado ruso)

Ilich se pasaba días enteros en la enorme biblioteca de la Sociedad de Lectura, que reunía magníficas condiciones para trabajar y recibía inmensa cantidad de periódicos y revistas en francés, alemán e inglés. Vladímir Ilich elogiaba sin cesar la cultura suiza y soñaba en cómo serían organizadas las bibliotecas en Rusia después de la Revolución.N. Krupskaya

Las bibliotecas públicas son templos del conocimiento acumulado, disponible para quienes no poseen los medios para acceder a costosos libros o no tienen espacio donde albergarlos. Son trincheras de conocimiento al servicio del pueblo, pues en ellas reside un arma poderosa para la clase obrera: el saber.

Hoy, 24 de octubre, en el Día Internacional de las Bibliotecas, reconocemos su papel esencial en la historia humana, no solo como guardianas de la cultura, sino como cimientos de las revoluciones que han estremecido el mundo. Sin las bibliotecas públicas, la revolución proletaria no hubiera contado con las herramientas intelectuales que forjaron su teoría y su práctica revolucionaria.

En sus textos, la camarada Krupskaya nos cuenta que Lenin fue un usuario asiduo de las bibliotecas públicas, aprovechó sus vastos acervos para consolidar su pensamiento revolucionario; incluso en prisión o durante su deportación en Siberia, con ayuda de su familia, se las arreglaba para que le llegaran los libros de las bibliotecas públicas. Consultó cientos de libros y tomó miles de notas que más tarde darían forma a sus escritos fundamentales; no hubiera sido posible escribir El desarrollo del capitalismo en Rusia sin el acceso a los 583 textos que utilizó en su análisis.


La revolución proletaria le debe mucho a las bibliotecas públicas, pues sin la riqueza intelectual que almacenan, nuestra teoría revolucionaria habría quedado sin el sustento necesario para enfrentar al nauseabundo capitalismo imperialista. Así pues, las bibliotecas son una de las palancas fundamentales del progreso histórico, cuyo acceso universal se convierte en una demanda popular básica.

Las bibliotecas públicas no solo permitieron a los maestros del proletariado construir el andamiaje teórico que ha guiado al pueblo hacia la revolución, sino que, una vez instaurado el socialismo, se transformaron en baluartes de lucha contra el analfabetismo y en instrumentos para la educación de las clases laboriosas. Las organizaciones juveniles revolucionarias, como el Komsomol, las impulsaron como herramientas indispensables para el aprendizaje colectivo y la autoformación, para que el proletariado y el campesinado pudiera adquirir conocimientos y habilidades para la transformación social.

En los primeros años después de la toma del poder en Rusia (1917), la lucha por liquidar el analfabetismo adquirió un ritmo vertiginoso: surgieron más de 80.000 isbas[1] de lectura, cerca de 30.000 bibliotecas, toda una red de escuelas políticas, clubs, etc. Esta poderosa fuerza de lucha contra la ignorancia y la incultura llevó al pueblo ruso, bajo la dirección de proletariado revolucionario, a señalar un esperanzador futuro para la humanidad.


Esa visión del futuro, del progreso ligado a la cultura y especialmente al valor de las bibliotecas, también es sentido por el pueblo colombiano. No son pocos los proyectos de bibliotecas populares independientes en los que se unen jóvenes y adultos en plazas, parques, colegios, casas comunales, veredas… luchando ahora contra el analfabetismo funcional y promoviendo miradas críticas de la realidad. Estos espacios incluso han vivido un crecimiento mayor luego de los últimos grandes levantamientos populares de 2019 y 2021, en los que el pueblo se atrevió a convertir los CAI de policía en bibliotecas.

A esto se suma el gran esfuerzo que hacen los profesionales en promoción y animación de lectura que trabajan para el Estado a través de las bibliotecas públicas, pese a que actualmente en Colombia las bibliotecas públicas están siendo devastadas dado la continua desfinanciación y el abandono que se agudiza con la corrupción. Los trabajadores de las bibliotecas públicas de nuestro país soportan condiciones de inestabilidad laboral permanente, con contratos temporales de unos pocos meses y sometidos al retraso en el pago de sus salarios, con la zozobra del despido para que los politiqueros coloquen en sus puestos a personas sin ningún conocimiento de libros ni de gestión cultural, lo que termina por sobrecargar la labor de quienes realmente trabajan por el saber y la cultura. Además, las bibliotecas públicas muchas veces carecen de los enseres básicos para enfrentarse al cambio climático, su infraestructura se cae a pedazos y están mal dotadas de material bibliográfico. Todo ello es una afrenta a las clases trabajadoras y a su derecho al saber, el arte y la cultura.

Es indispensable que la juventud, los maestros, los promotores de lectura… bebamos de la experiencia revolucionaria para guiar nuestro quehacer en los campos de la cultura y, en particular, de la lectura, la escritura y las bibliotecas. Tal como lo señalaba la camarada Krupskaya: «Debemos despertar la conciencia de los niños y para ello tenemos que recurrir a los libros. Ahora es muy importante crear nuevas bibliotecas infantiles y ampliar su labor. Pero no sólo se trata de eso. Es también muy importante lo que van a leer los niños, la selección de libros. Ahora, cuando se plantea el problema de acercar el nivel cultural de la aldea al de la ciudad, debemos esforzarnos porque haya la mayor cantidad posible de libros para niños en las escuelas rurales y por qué sean buenos, comprensibles e instructivos».[2]

¡Es hora de levantarnos y luchar por nuestras bibliotecas! No podemos permitir que estos bastiones de sabiduría caigan en el olvido o se conviertan en un simple fortín del clientelismo. Defender las bibliotecas es defender la educación del pueblo, es garantizar que las futuras generaciones de revolucionarios cuenten con las armas teóricas necesarias, porque la revolución no solo se hace en las calles, también se forja en las páginas que nos enseñan a soñar y a luchar por otro mundo que tenemos por ganar.

[1] Isbas: vivienda rural de madera, propia de algunos países septentrionales del antiguo continente, y especialmente de Rusia.

[2] Hay que preocuparse del desarrollo múltiple de los niños. Artículo publicado en la revista «Vozhati» Guía N.º 6, año 1937.

_________

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

CRECE EN TODO EU LA RESISTENCIA POPULAR EN CONTRA DE TRUMP

Se suman inmigrantes, empleados públicos, estudiantes y más El pueblo no permitirá que este gobierno nos lleve a la oligarquía, confía el senador Bernie Sanders ▲ En febrero pasado hubo manifestaciones en los 50 estados del país vecino y se duplicaron en comparación con el mismo mes del primer periodo de Donald Trump, motivadas por los despidos masivos de trabajadores gubernamentales, el embate a los migrantes, los arrestos y deportaciones de estudiantes que se oponen a la guerra en Gaza y el intento de establecer una oligarquía en Washington. En la imagen, marcha en Dallas en demanda de lograr una reforma migratoria.  Foto Afp Jim Cason y David Brooks Corresponsales, La Jornada Lunes 31 de marzo de 2025, p. 24 Washington y Nueva York., La resistencia popular al presidente Donald Trump y su gobierno está creciendo en el país expresada en protestas contra los despidos masivos de trabajadores públicos, en apoyo de los inmigrantes, contra el arresto y deportación de estudiantes intern...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 983

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bi…

Biblioteca Emancipación