Sponsor

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANEECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE17 Ago 2025 0 Comentarios

El PIB de Colombia creció 2,1por ciento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio, tra...

EL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOSEL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS17 Ago 2025 0 Comentarios

Un programa de entrenamiento cognitivo basado en juegos llamado Cucca Curiosa mejoró la función ejec...

LA CUMBRE DE ALASKA RESTA CREDIBILIDAD A TRUMP, REFUERZA A PUTIN Y ARRINCONA A UCRANIALA CUMBRE DE ALASKA RESTA CREDIBILIDAD A TRUMP, REFUERZA A PUTIN Y ARRINCONA A UCRANIA17 Ago 2025 0 Comentarios

La reunión de Putin y Trump abre el camino hacia la partición de Ucrania, muestra una Rusia implacab...

EVIDENCIAN SESGO COGNITIVO COMÚN: EVIDENCIAN SESGO COGNITIVO COMÚN: "LA AVERSIÓN A RETROCEDER"17 Ago 2025 0 Comentarios

Impactante: Científicos descubren una nueva trampa en cómo pensamos los humanosLa recién bautizada “...

LA ESTRATEGIA DE LA AVESTRUZ: LA NUEVA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBALLA ESTRATEGIA DE LA AVESTRUZ: LA NUEVA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBAL17 Ago 2025 0 Comentarios

Al estilo de los nazis que quemaban libros de autores que consideraban contrarios a sus ideas, hoy e...

DISEÑAN DISPOSITIVOS QUE LEVITAN MEDIANTE FOTOFORESIS O PROPULSIÓN IMPULSADA POR LUZ SOLARDISEÑAN DISPOSITIVOS QUE LEVITAN MEDIANTE FOTOFORESIS O PROPULSIÓN IMPULSADA POR LUZ SOLAR17 Ago 2025 0 Comentarios

Diminutos vehículos voladores impulsados por el Sol podrían desvelar los misterios de la atmósferaLo...

EMANCIPACIÓN N° 1002EMANCIPACIÓN N° 100216 Ago 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 1002 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/j4lq8jDESCARGAR Y COMPARTIRDescar...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA16 Ago 2025 0 Comentarios

"PASAR DE LA CONFRONTACIÓN AL DIALOGO" AFIRMAN PUTIN Y TRUMP TRAS ENCUENTRO HISTORICO DE TRES HORAS EN ALASKA15 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Terminan las negociaciones entre Putin y Trump en formato reducidoEl encuen...

EL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDOEL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDO15 Ago 2025 0 Comentarios

Un caracol podría contener el secreto para restaurar la visión humanaRestaura toda la estructura ocu...

EL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓNEL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓN15 Ago 2025 0 Comentarios

El mundo se encuentra ante una escisión histórica: o avanza hacia una cooperación multipolar ordenad...

EMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICAEMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICA15 Ago 2025 0 Comentarios

Los embrioides representan uno de los avances más prometedores de la biomedicina del siglo XXI. Podr...

PALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIOPALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIO15 Ago 2025 0 Comentarios

Calificar de crisis humanitaria la hambruna significa negarse a reconocerla como parte de la polític...

NACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑANACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑA15 Ago 2025 0 Comentarios

Nace la lectura de la mente, que se detiene si no piensas en la contraseña.Primer sistema que decodi...

EL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS17 Ago 2025 0 Comentarios

Un programa de entrenamiento cognitivo basado en juegos llamado Cucca Curiosa mejoró la función ejec...

Recent

EL PUEBLO SE PUSO EN PIE HACE 75 AÑOS Y NACIÓ LA REPÚBLICA POPULAR CHINA

Confiamos en que las masas del pueblo chino lograrán instaurar de nuevo la Dictadura del Proletariado en ese país, venciendo las fuerzas socialimperialistas
Saludemos este aniversario de la Revolución de Nueva Democracia en China

Revolución Obrera
octubre 1, 2024


El 1° de octubre de 1949 triunfó la Revolución de Nueva Democracia en China. Ya son 75 años desde ese gran logro para el proletariado mundial, en que las masas chinas, guiadas bajo la dirección del Partido Comunista Chino, lograron “tomar el cielo por asalto”. Mao Tse Tung cumplió el papel de ser el gran timonel de millones de obreros y principalmente campesinos, que derrumbaron por medio de la violencia revolucionaria ejercida a través del Ejército Rojo o el Ejército Popular de Liberación de China (EPL), las tres montañas contra las que se enfiló la Revolución de Nueva Democracia: el imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático.

La clave fue construir un disciplinado y fuerte Partido Comunista Chino (PCCh) que desde 1921 supo orientarse en la lucha contra los enemigos de clase que explotaban y oprimían fuertemente a las masas chinas. En la China de 1949, a diferencia de la Colombia de hoy, predominaba la población campesina pobre. El proletariado sí existía, pero en una proporción minoritaria, sin embargo, el Partido supo fusionar a ambas clases sociales, aprender de ellos y volver a las masas con orientaciones y planes que les permitieron ganarse la confianza del pueblo para que pusieran en práctica las ideas de los comunistas, nadando como peces en el agua. Otro sector importante de la sociedad china era la burguesía nacional, oprimida por el imperialismo, y que se recogió en la lucha contra este y la burguesía socia y lacaya de los imperialistas en China. Estas clases sociales fueron inteligentemente movilizadas por el PCCh bajo la dirección de Mao Tse Tung.

El triunfo de la Revolución de Octubre en la URSS en 1917 alentó la lucha de las masas chinas y sirvió para elevar la moral de millones de combatientes que comprendieron que, por medio de su lucha directa y su organización política y militar, podrían derribar los grandes males que azotaban la sociedad semi-feudal china si aplicaban con acierto el marxismo leninismo que ya había liberado a los pueblos que constituyeron la URSS. Fueron muchos los recodos en el camino que tuvieron que superar las masas chinas y especialmente el EPL, que bajo la dirección del PCCh logró evadir las ofensivas militares o campañas de cerco y aniquilamiento de las tropas del Partido Nacionalista Chino o Kuomintang, entre la que se destaca la Larga Marcha del Ejército Rojo, una retirada del EPL frente a las tropas reaccionarias dirigidas por Chiang Kai-Shek de 12.500 kilómetros que duró 370 días, una gran hazaña que debe ser estudiada en el terreno militar por todos los revolucionarios. Los reaccionarios en el Kuomintang asesinaban a los comunistas que se apresuraron a construir fuertes bases de apoyo en el campo en el que lograron fortalecerse por medio del armamento de los campesinos y los obreros cercando las ciudades desde el campo.

Luego, vino un periodo en el que se acordó crear una alianza entre el PCCh y el Kuomintang, un Frente Único Nacional contra la agresión japonesa. Ambas fuerzas lucharon contra el imperialismo japonés al que vencieron en agosto de 1945 en la Guerra Nacional de Resistencia contra la Agresión Japonesa. Después de ello, el Kuomintang prosiguió su ofensiva contra el PCCh, que se fortaleció en medio de la guerra contra el imperialismo japonés y que finalmente logró vencer al gobierno reaccionario del Kuomintang a través de combates librados por millones de soldados organizados en el EPL que actuaban bajo la dirección del PCCh.


Esta fue la antesala para que en 1949 triunfara finalmente la Revolución en China, después de vencer a los imperialistas japoneses que ocuparon amplios territorios de China. En septiembre de ese año se realizó la Primera Sesión Plenaria de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino que adoptó el Programa Común o la Constitución Provisional, se eligió el Consejo del Gobierno Popular Central y a Mao Tse Tung como presidente del Consejo del Gobierno Popular Central de la República Popular China (RPCh). El 1° de octubre de 1949 en Beijing se celebró la ceremonia de fundación de la RPCh en la que se reunieron más de 300 mil personas a presenciar ese gran momento histórico. Así se inició la construcción del Socialismo con el nacimiento de la RPCh. De inmediato se pusieron en práctica la implementación efectiva de medidas democráticas que beneficiaron a las masas trabajadoras del país oriental. Entre ellas se destaca, por ejemplo, la Reforma Agraria en la que se redistribuyó la tierra entre los campesinos eliminando el sistema feudal de propiedad de la tierra entregándosela a los campesinos pobres, confiscando la tierra a los terratenientes y repartiéndola entre los campesinos con poca tierra o sin ella, desarrollando la producción agrícola y sentando las bases de la industrialización en China. Para 1952 la reforma agraria ya había confiscado 47 millones de hectáreas de tierra, grandes cantidades de ganado de tiro, herramientas de labranza, casas y alimentos acumulados, que fueron distribuidas entre 300 millones de campesinos.

En los primeros tres años se dieron grandes avances en la erradicación de profundos males que venían de la antigua sociedad. El Gobierno Popular prohibió y abolió la prostitución que azotaba a China, en Beijing se cerraron en la noche del 21 de noviembre de 1949, 224 burdeles, más de 400 proxenetas fueron castigados y detenidos y más de 1300 prostitutas fueron liberadas de la esclavitud sexual y enviadas a centros de reinserción donde recibieron tratamiento para las enfermedades de transmisión sexual, estudiaron y se formaron para producir en diferentes ramas económicas. El consumo y tráfico de opio, embrutecía al pueblo chino desde la antigüedad. Bastaron unos pocos años de instauración del Gobierno Popular para abolir la producción, distribución y consumo de opio para finales de 1952 por medio de tratamientos gratuitos a los consumidores pobres y el castigo a quienes lo producían y lo vendían. El vicio de las apuestas fue combatido y erradicado cerrando las casas de apuestas, salas de juego y casinos; se castigó a los organizadores de apuestas, a los propietarios de los locales y a los jugadores empedernidos que no cedían a reformarse.

El 1° de mayo de 1950 se promulgó la Ley de Matrimonio con la que se abolió el sistema de matrimonio feudal que consistía en el arreglo forzado o decidido solo por los padres, la superioridad del hombre sobre la mujer y el desprecio por los intereses de los descendientes. Con la nueva Ley, se estableció el sistema de matrimonio democrático, que consistió en la libertad, la monogamia, la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y la protección de los derechos legales de las mujeres y su descendencia. Se fomentó la creación de guarderías, restaurantes y lavanderías comunales, donde tanto hombres como mujeres podían participar en la atención y gestión, lo que ayudó a liberar a las mujeres de la carga de las tareas domésticas y les permitió integrarse más plenamente en la vida laboral, social y política.

A nivel estatal se lanzaron las campañas de los «tres anti» (anticorrupción, antidespilfarro y antiburocracia) y contra los «cinco males» (contra el soborno, la evasión fiscal, el robo de propiedad estatal, la estafa en los contratos con el Estado y el robo de informaciones económicas estatales). Con estas campañas se logró movilizar al pueblo para educar a los funcionarios del Estado y castigar -incluso con sentencias de muerte- a los corruptos. También se castigó a los capitalistas infractores de la ley, se brindó educación sobre el respeto a la ley en general y se impulsaron la creación de organizaciones de supervisión de los trabajadores. Las Asambleas Populares se constituyeron como el sistema político fundamental de China. Este sistema es una forma de organización del poder estatal, que tomó las Asambleas Populares como órgano principal e hizo de ellas el núcleo del sistema de órganos estatales, persistiendo en la condición del pueblo como dueño del país. En la Primera Sesión de la Primera Asamblea Popular Nacional (APN), realizada del 15 al 28 de septiembre de 1954 se aprobaron la Constitución de la RPCh, la Ley Orgánica de la APN, la Ley Orgánica del Consejo de Estado, la Ley Orgánica del Tribunal Popular, entre otras importantes leyes. Allí fue elegido Mao Tse Tung como Presidente de la RPCh, Liu Shaoqi como presidente del Comité Permanente de la Primera APN y otros 13 dirigentes como vicepresidentes del Comité Permanente de la Primera APN.

Con el apoyo de la URSS en 1953 se puso en práctica el Primer Plan Quinquenal que consistió en el desarrollo económico, la industrialización y la construcción de grandes proyectos que necesitaba China. Se le dio prioridad al desarrollo de la industria pesada que ayudó a su vez a desarrollar la industria ligera necesaria para desarrollar la producción agrícola por medio del suministro de equipos, combustible y materias primas como fertilizantes y maquinaria para la agricultura. Ante el asedio del imperialismo, también fue de vital importancia para desarrollar su industria militar. Se desarrollaron departamentos de producción industrial dedicados a la producción de aviones, automóviles, equipos de generación de energía, maquinaria pesada, nuevas máquinas herramientas e instrumentos de precisión.

Para 1956 el nuevo poder trazó el primer programa nacional de ciencia y tecnología a largo plazo. Parte de sus frutos fue la detonación controlada con éxito de la primera bomba atómica de China el 16 de octubre de 1964. El 17 de junio de 1967, China realizó el ensayo de su primera bomba de hidrógeno. El 24 de abril de 1970, desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, China lanzó con éxito su primer satélite artificial el “Dong Fang Hong-1”. Todos estos, grandes éxitos del Socialismo científico edificado en China bajo la correcta dirección del PCCh y el Presidente Mao Tse Tung.

Este artículo no pretende abarcar todos los logros, campañas, hitos y mujeres y hombres más destacados de la Revolución de Nueva Democracia en China. Faltarían miles de caracteres para escribir al detalle esta importante historia que debe ser conocida por el proletariado mundial. Pero sí queremos resaltar algunos de los importantes logros del triunfo de la Revolución del 1° de octubre de 1949.

Saludemos este aniversario de la Revolución de Nueva Democracia en China. Difundamos la experiencia del proletariado en este gigante país asiático bajo el Socialismo. Resaltemos la importante labor del PCCh y de Mao Tse Tung en esta labor, maestro de la ciencia del proletariado a nivel mundial. Aprendamos de las experiencias de la Revolución China para hacer avanzar la restauración del Partido del proletariado en Colombia como parte de la Nueva Internacional Comunista basada en el marxismo leninismo maoísmo. Emulemos el valor y la audacia de los revolucionarios chinos, sus profundas convicciones y su consecuencia a la hora de poner en práctica la teoría o ciencia del proletariado. Confiamos en que las masas del pueblo chino lograrán instaurar de nuevo la Dictadura del Proletariado en ese país, venciendo las fuerzas socialimperialistas que hoy lo dominan enmascarados en la figura del PCCh que no representan los verdaderos intereses de los obreros y campesinos.


¡Viva el 75° Aniversario de la Revolución de Nueva Democracia en China!

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE

El PIB de Colombia creció 2,1por ciento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio, tr…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7435. El Aprendizaje De La Lecto-Escritura. Fe Y Alegria.

      © Libro N° 7435. El Aprendizaje De La Lecto-Escritura. Fe Y Alegria....
    Ago - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más