Sponsor

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

MARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLAMARÍA ANTONIA SANTOS, LA FUNDADORA DE UNA GUERRILLA QUE LUCHÓ CONTRA LA MONARQUÍA ESPAÑOLA10 Abr 2025 0 Comentarios

Este grupo insurgente respaldó la campaña de Bolívar, en 1819. Sus acciones lograron golpear al ejér...

DESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCEDESCUBREN CÓMO DETECTAR EL ALZHÉIMER CON UN SIMPLE ANÁLISIS DE SANGRE ANTES DE QUE AVANCE10 Abr 2025 0 Comentarios

Ni escáner cerebral ni punción lumbar: este análisis de sangre permite detectar si tienes o tendrás ...

ANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINAANTE LAS PRESIONES DEL MERCADO A LA BAJA, TRUMP CAPITULÓ EN SU PLAN DE ARANCELES Y SE ENSAÑA AHORA SÓLO CONTRA CHINA10 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Lo que parecía una estrategia comercial firme terminó cediendo ante la realidad de los...

UN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDASUN CRISTAL QUE CAMBIA DE ESTRUCTURA SEGÚN LA TEMPERATURA PERMITE MANIPULAR PARTÍCULAS CUÁNTICAS HÍBRIDAS10 Abr 2025 0 Comentarios

Controlar el mundo cuántico es ahora posible gracias a un material que responde a su entorno: un cri...

CONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLECONOCER EL IMPERIALISMO, TAREA INELUDIBLE10 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra, no paz, es la propuestaEl capitalismo ha demostrado vitalidad, ser capaz de recrearse. ...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

Recent

EL CAPITALISMO NO ERRADICA LA POBREZA, LA PROFUNDIZA

A los defensores del capitalismo les encanta resaltar las estadísticas que sugieren progreso en la erradicación de la pobreza global. Sin embargo, estos indicadores sitúan la vara a un nivel ridículamente bajo y no tienen en cuenta la obscena explosión de la desigualdad.

Jag Bhalla
Traducción: Florencia Oroz

Erradicar la pobreza a nivel mundial solo será posible por medio de un sistema redistributivo global. (Richard Baker / Getty Images)

Los defensores del orden económico mundial suelen justificarlo afirmando que se han realizado grandes progresos para sacar a la gente de la pobreza extrema. Rara vez citan estadísticas sobre desigualdad, como la comparación entre la porción de la «torta de riqueza mundial» que va a los ricos y la que va a los pobres. No es de extrañar, ya que el panorama es mucho más sombrío, lo que socava su tan cacareado «progreso» triunfante. He aquí la división de la torta mundial de 2021, según los datos del World Inequality Lab:
Fuente: World Inequality Lab.


Fuente: World Inequality Lab.La asimetría es tan grave que la mitad de la torta se la lleva el 10% más rico. Ese grupo, bendecido por los recursos, gana más de 53.300 dólares anuales, y me incluye a mí y probablemente a varios profesionales del Norte global. Mientras tanto, la mitad más pobre de la humanidad obtiene el 8,5%, y el decil inferior solo el 0,1%. El decil más pobre gana una media de 289 dólares anuales, unos 79 céntimos al día. Esto es 436 veces menos que el decil superior, que gana una media de 126.000 dólares, o 345 dólares al día (en el caso de las personas que más ganan, los umbrales del 5% y el 1% son de 81.700 y 181.000 dólares respectivamente).

Branko Milanović, experto en desigualdad global, atribuye el 80% de la variación de los ingresos individuales a factores entre países, forma elegante de decir que tus ingresos no se deben principalmente al esfuerzo, al «mérito» o a la productividad. Influye sobre todo la suerte de pertenecer a un grupo históricamente favorecido que reside en una nación rica, donde las oportunidades económicas se basan en una letanía de injusticias históricas, desde la esclavitud y el genocidio hasta la destrucción ecológica. Estados Unidos alberga a doscientos millones de los más desfavorecidos del mundo y a 33 millones (la mitad del total) de los más favorecidos.

Pero la suerte de los recursos financieros cae rápidamente fuera de las naciones ricas. Max Rosner, de Our World in Data, clasifica solo al 15% de los seres humanos como «no pobres». El 85% restante gana menos de 30 dólares al día, el umbral de pobreza típico de los países ricos.

Para comprender hasta qué punto es falso plantear el debate en términos de «umbral de pobreza extrema», consideremos que el límite comúnmente utilizado de 1,90 dólares al día equivale a 694 dólares al año, es decir, solo el 6% del umbral federal de pobreza (12.880 dólares). Esa cifra de 1,90 dólares está ajustada de acuerdo al poder adquisitivo para que sea directamente comparable al gasto de esas cantidades en Estados Unidos. ¿Por qué una decimonovena parte del umbral de pobreza en Estados Unidos es un indicador válido para el Sur Global?

Analicemos esos datos fabulosos de los que alardean los evangelistas del optimismo como Steven Pinker, que lamenta que tendencias como «137.000 personas salen de la pobreza extrema cada día» no sean más difundidas… De 2009 a 2019, la torta global de ingresos personales creció en 37 billones de dólares. De esa cantidad, los que más ganaron se llevaron 8,7 billones de dólares (24%), mientras que los que menos ganaron se llevaron 25.000 millones (0,07%). No, no es una errata. Los pobres se llevaron el 0,07%, 345 veces menos que los ricos. Las orgullosas afirmaciones de que el crecimiento mundial tiene por objeto sacar a la gente de la pobreza no cuadran con estas cifras.

Si ampliamos la perspectiva, el aumento medio anual de los ingresos individuales en esa década para los deciles superiores frente a los inferiores fue de 1800 y 5 dólares. 5 dólares al año son 1,3 céntimos al día, una hazaña mucho menos loable de lo que celebran Pinker y sus amigos. Es difícil argumentar que sumar 5 dólares a los 694 anteriores represente realmente un «escape» de algo.

Si solo el 1% de las ganancias de la torta global de ingresos personales de 2019 se destinara a los más desfavorecidos, ese aumento sería de 55 dólares, no 5. Si solo el 10% de las ganancias del decil más rico se redistribuyera, los ingresos del decil más pobre aumentarían en 180 dólares. En el mejor de los casos, la métrica favorita del discurso actual es una pequeña hoja de parra que no llega a ocultar la horrible verdad.

¿Qué acrobáticas contorsiones éticas podrían justificar que las mejoras en el nivel de vida de las élites obtengan una prioridad de recursos 345 veces mayor que las necesidades básicas de la inmensa mayoría de los habitantes del planeta? ¿Son los vinos más elegantes o los coches más rápidos mucho más importantes que evitar que 150 millones de niños sufran un retraso permanente en el crecimiento debido a la malnutrición, o que los alimentos lleguen a los casi dos mil millones de personas que sufren inseguridad alimentaria? Las cifras son obviamente indefendibles, y por eso muchos prefieren centrarse en otras. El primer gráfico es mucho menos terrible que el segundo.
Fuente: Our World In Data.Fuente: Banco Mundial.

Como observa un experto en pobreza de la ONU, acabar con la pobreza «solo mediante el crecimiento, sin una redistribución mucho más sólida», llevaría siglos y multiplicar por 173 el tamaño de la torta mundial (Rosner calcula que se multiplicaría por cinco en «unas pocas generaciones»). El ritmo del «progreso», celebrado con entusiasmo, hace que cerrar la brecha entre ricos y pobres sea una fantasía. Estos gráficos y estadísticas que ensalzan el progreso —defendidos irónicamente por algunos de los periodistas más devotos de los datos— trazan un tipo muy particular de historia autoflagelante, pero son lápiz labial sobre un cerdo que malgasta recursos.

Los datos no pueden ser más claros. La economía mundial no tiene ningún mecanismo real para aliviar la desigualdad y la pobreza. Que tantos crean que el capitalismo está haciendo fantásticos «progresos» contra la pobreza al colmar a los pobres de bendiciones por goteo es testimonio de un encubrimiento espectacularmente exitoso. Disfrazar la rapaz especulación global como una obra de bien contra la pobreza es una genialidad de las relaciones públicas.

Las métricas arbitrarias del debate sobre la pobreza mundial se seleccionan para ocultar verdades espeluznantes. En realidad, el coro del capitalismo está celebrando una situación increíblemente mala. Su fe piadosa en que las fuerzas del mercado maximizarán el bienestar es una farsa (los hechos refutan tales fantasías) y un fiasco moral. Las fuerzas del mercado han dado al 10% más pobre de la humanidad solo un 0,1% de peso en la economía mundial. No se trata de un accidente: como sostiene la filósofa de la economía Lisa Herzog, los mercados descubren los deseos monetarios y les dan prioridad sobre las necesidades no monetarias. A menos que podamos garantizar que los más pobres puedan permitirse sobrevivir, los mercados actúan como monstruos morales.

Entonces, ¿qué se puede hacer? En primer lugar, debemos afrontar los hechos desnudos, sin maquillaje, por feos que sean. El progreso real es imposible si las élites escudan su codicia tras cifras que les hagan sentirse bien. A continuación, debemos tomar medidas globales contra la desigualdad de recursos. Al igual que con la crisis climática, el problema no puede resolverse en cada país por separado. Deberíamos considerar los esfuerzos fiscales mundiales emergentes. El impuesto sobre la riqueza multimillonaria del Laboratorio Mundial de Desigualdad, el impuesto sobre la capitalización del mercado del G20 de Gabriel Zucman o un impuesto sobre la riqueza multimillonaria del 0,7% podrían «erradicar la pobreza extrema» rápidamente.

Si no se consideran aceptables, espero una avalancha de propuestas de los fanáticos de la mitigación de la pobreza que vienen promoviendo narrativas sobre el progreso tan halagüeñas como mentirosas.Compartir este artículo FacebookTwitter Email

______________
Jag Bhalla
Periodista residente en Washington DC. Escribe sobre ciencia, tecnología e historia de las ideas.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica region…

Biblioteca Emancipación