Sponsor

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARESLAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

ES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETAES EL MOMENTO DE MEJORAR EL PLANETA12 Ago 2025 0 Comentarios

Cambiar o cambiar, no hay alternativasA medida que continuamos degradando el medioambiente, los efec...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IILA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO II12 Ago 2025 0 Comentarios

LA GUERRA CONTRA EL SEGUNDO Y EL TERCER MUNDO COMO BLOQUES HISTÓRICOShttps://uvn-brightspot.s3.amazo...

UN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOSUN FRAGMENTO DE UN METEORITO MÁS ANTIGUO QUE LA TIERRA CAYÓ SOBRE UNA VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS12 Ago 2025 0 Comentarios

El trozo de roca espacial que irrumpió en el cielo de Georgia podría ser el anticipo de un futuro co...

PEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓNPEDAGOGÍA DE LA OPRESIÓN12 Ago 2025 0 Comentarios

Si no hay pedagogía del oprimido, entonces ¿qué queda? ¿una “pedagogía del opresor”?Mirada docente s...

DISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANODISEÑAN UNA NAVE ESPACIAL QUE PODRÍA TRANSPORTAR 2.400 PERSONAS HASTA ALFA CENTAURI, EL SISTEMA ESTELAR MÁS CERCANO12 Ago 2025 0 Comentarios

Los pioneros viajarían en una nave tubular de casi 60 kilómetros de longitud, que giraría en forma c...

ISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDADISRAEL: EL HOMICIDIO, DESESPERADO INTENTO POR SILENCIAR LA VERDAD12 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:Israel mata a cinco periodistas de Al Jazeera en la Franja de GazaLa Base Agosto 2X5 | Israe...

HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...HOMBRE DE 42 AÑOS CON DIABETES TIPO 1 DURANTE 37 AÑOS GENERA SU PROPIA INSULINA DESPUÉS DE RECIBIR TRASPLANTES...11 Ago 2025 0 Comentarios

Produce su propia insulina después de un trasplante de células editadas genéticamenteLas células mod...

EL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALESEL FRACASO HISTÓRICO DE LAS DEMOCRACIAS LIBERALES11 Ago 2025 0 Comentarios

ANDREA ZHOK, filósofo italianoobservatoriocrisis.com 11 agosto, 2025 El egoísmo individualista ...

CIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOSCIENTÍFICOS ANUNCIAN UN ANALGÉSICO MÁS POTENTE QUE LA MORFINA, SIN EFECTOS SECUNDARIOS11 Ago 2025 0 Comentarios

Un equipo de investigadores de la Universidad de Kioto (Japón) ha desarrollado un analgésico compara...

FALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIOFALLECE EL SENADOR COLOMBIANO MIGUEL URIBE TURBAY TRAS ATENTADO EN JUNIO11 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Muere Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencialEl hecho enluta al país y conmo...

RECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN ALRECHAZA GUSTAVO PETRO CUALQUIER OPERACIÓN MILITAR DE EU EN AL11 Ago 2025 0 Comentarios

Cualquier acción militar contra países de AL es agresión: PetroLucha antinarco, con respeto a sobera...

MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 2050MUERTES POR INFECCIONES RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS ALCANZARÍA 10 MILLONES AL AÑO EN 205011 Ago 2025 0 Comentarios

La resistencia a los antibióticos es un grave problema de salud pública globalMás del 70 % de los ge...

BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?BOLIVIA, ¿A LA DERIVA DE UN VÉRTIGO DEMOCRÁTICO?11 Ago 2025 0 Comentarios

De imponerse el autoritarismo neoliberal en el país andino, en América Latina tendremos ya un bloque...

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES12 Ago 2025 0 Comentarios

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan u...

Recent

POR QUÉ LA DIETA SIN CARBOHIDRATOS NO ES NECESARIA Y SÍ ES PERJUDICIAL

Los carbohidratos son cruciales para la homeostasis y la salud general del organismo, ya que proporcionan la energía necesaria para el cerebro y las actividades cotidianas. Reducirlos drásticamente es arriesgado.

BongkarnThanyakij/Getty Images

Aunque muchas personas los consideran el principal enemigo de la figura y el bienestar, los carbohidratos en la dieta diaria desempeñan un papel esencial en los procesos de autorregulación del organismo y son la principal forma de energía para el cerebro y para realizar cualquier tipo de actividad. Según la opinión compartida por la comunidad científica, en determinadas circunstancias puede ser útil reducir su ingesta, pero aún así es vital seguir una dieta completa y equilibrada que los incluya. Solamente por estas razones, la dieta sin carbohidratos (también llamada, más correctamente, “sin alimentos de alto contenido de carbohidratos”) es difícilmente compatible con la salud general y el bienestar del organismo humano.

Varios estudios científicos, entre ellos uno realizado por la Universidad de Pittsburgh y publicado en Nature, han demostrado que una dieta sin carbohidratos, y el consecuente aumento del consumo de alimentos ricos en grasas y proteínas animales, aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y de desarrollar algún tipo de cáncer. A esto se le suma el daño al hígado y a los riñones, que se ven sometidos a un esfuerzo excesivo.

Carbohidratos, el pilar de una dieta sana

Los hidratos de carbono (también conocidos como glúcidos) son una parte fundamental de una dieta equilibrada y, a pesar de la tendencia actual a aumentar la proporción de proteínas en detrimento de los carbohidratos, cualquier reducción de estos debe considerarse cuidadosamente para evitar repercusiones negativas en la salud. Por la energía que producen, estos nutrientes son de hecho esenciales para mantener índices glucémicos adecuados, así como para sostener el rendimiento deportivo.

En una dieta equilibrada, como sugiere el Instituto Superior de Sanidad de Italia, los carbohidratos deben cubrir el 55-60% de la ración alimentaria diaria. Esta cantidad puede variar ligeramente en función del estilo de vida y de la cantidad de ejercicio realizado: por ejemplo, quienes practican culturismo o entrenamiento de fuerza necesitan consumir menos carbohidratos (en porcentaje) que quienes practican deportes de resistencia como maratones, natación, etc. Los hidratos de carbono aportan unas 4.1 calorías por gramo y son el principal sustrato energético del sistema nervioso central, por lo que son indispensables para su buen funcionamiento. Además, son parte integrante de los ácidos nucleicos y de ciertas enzimas y vitaminas, que son esenciales no solo para la energía sino también para el funcionamiento de diversos órganos. Además de proporcionar energía inmediata, los carbohidratos permiten que el metabolismo funcione correctamente, lo que afecta a la salud general del organismo y a la realización de las actividades cotidianas normales.

Los hidratos de carbono son macronutrientes especialmente abundantes en muchos alimentos: se encuentran en el pan, la pasta, las legumbres, el arroz, los cereales y las papas, y están presentes sobre todo en el almidón. La glucosa y la fructosa, otros carbohidratos importantes, se encuentran en frutas y verduras como los plátanos, las manzanas, las zanahorias, los pimientos y las cebollas. Asimismo, la lactosa se encuentra en la leche y sus derivados, como la crema, el yogur, el queso fresco y el requesón, entre otros.

Hay que recordar siempre que no todos los carbohidratos son iguales y que pueden tener efectos diferentes en el organismo. Como parte de una dieta equilibrada, los cereales integrales son una fuente de energía saludable: proporcionan hidratos de carbono de liberación lenta, lo que garantiza un suministro de energía constante y prolongado sin provocar picos de insulina. Además, los cereales integrales ayudan a prevenir trastornos crónicos como las enfermedades neoplásicas y cardiovasculares. Por el contrario, las harinas refinadas y las papas tienen un índice glucémico elevado y pueden provocar un aumento de peso, sobre todo si se consumen en exceso.

¿Qué es la dieta sin carbohidratos y cómo funciona?

La dieta sin carbohidratos, a menudo denominada también dieta no-carb, representa una variante extremadamente restrictiva de las dietas bajas en carbohidratos. Esta dieta, con frecuencia (por desgracia) sugerida para perder peso y reducir la masa grasa, implica la eliminación total o casi total de los carbohidratos de la dieta, con el objetivo de reducir la ingesta de azúcares simples y complejos. De hecho, es prácticamente imposible reducir a cero la cantidad de hidratos de carbono ingeridos, pero sí se pueden eliminar todos los alimentos con alto contenido en azúcar. En resumen y simplificando, se eliminan de la dieta alimentos como la pasta, el pan, las papas, los cereales, la fruta, las legumbres, la leche y los productos lácteos, así como determinados tipos de verduras.

Esta drástica reducción conlleva importantes renuncias, pero, según los partidarios de este régimen dietético, también aporta grandes beneficios, como una pérdida de peso rápida debido principalmente a la reducción de líquidos y de la hinchazón abdominal. Las numerosas restricciones obligan a quienes siguen una dieta sin hidratos de carbono a buscar fuentes alternativas de energía, que proceden principalmente de las proteínas y las grasas. Por lo tanto, los alimentos recomendados incluyen carne, pescado, algunos tipos de queso, huevos, soya, frutos secos, aceites, mantequilla y semillas oleaginosas. También pueden consumirse algunas verduras sin almidón y frutas ricas en grasa, como el aguacate y el coco.

Baja en energía, alta en deficiencias y riesgosa para la salud

Una dieta estricta muy baja en carbohidratos o sin carbohidratos tiene diversos riesgos y efectos negativos en el organismo. Los hidratos de carbono, como la glucosa, la fructosa y la galactosa, son esenciales para el buen funcionamiento de las células musculares y cerebrales. Eliminar por completo los hidratos de carbono puede provocar falta de energía, lo que se traduce en fatiga y falta de concentración. Precisamente por esta razón es que este tipo de dieta está especialmente desaconsejada para los deportistas y para las personas que llevan un estilo de vida activo y hacen ejercicio con regularidad. Otro problema importante tiene que ver con la reducción de la ingesta de fibra, vitaminas y minerales: alimentos como la pasta, el pan y las papas no solo son fuentes de hidratos de carbono, sino que también contienen nutrientes importantes. Su eliminación de la dieta puede causar carencias nutricionales significativas, comprometiendo la salud general del organismo. La fibra, en particular, es crucial para la salud intestinal y su carencia puede provocar trastornos gastrointestinales y estreñimiento.

Una dieta baja en carbohidratos también puede incrementar la sensación de hambre, dificultando su mantenimiento a largo plazo. Esto suele provocar el abandono prematuro de la dieta y el regreso a a los antiguos hábitos alimentarios, lo que hace que se recupere la masa perdida. La sostenibilidad a largo plazo de estas dietas drásticas es, por lo tanto, muy baja, y requiere un gran compromiso y fuerza de voluntad. Además, una dieta rica en proteínas y baja en hidratos de carbono puede provocar efectos secundarios indeseables como mal aliento, debido al exceso de proteínas, y un desequilibrio en la microbiota intestinal, esencial para la digestión y la absorción de nutrientes.

En resumen, además de consultar a un especialista antes de decidirse a reducir la ingesta diaria de carbohidratos, hay que tener cuidado de no caer en hábitos alimentarios poco saludables con la esperanza, por lo general vana, de lograr resultados rápidos y sorprendentes.

Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Andrea Baranenko.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C.

      © Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C. Emancipación....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José.

      © Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más