Sponsor

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

Recent

LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO NO ES, SIMPLEMENTE, RENTABLE

La producción de combustibles fósiles no es «eliminada» con la suficiente rapidez ni las energías renovables están reemplazando a los combustibles fósiles lo suficientemente rápido
¿Por qué no se alcanza el objetivo climático? ¿Por qué no se dispone de la financiación necesaria? 
El problema es que los gobiernos insisten que la inversión privada debería liderar el impulso hacia la energía renovable. Pero la inversión privada solo tiene lugar si es rentable invertir.

Michael Roberts
1ro de julio

«micro-climate» by jenny downing is licensed under CC BY 2.0.

En 2023, fue la primera vez en el registro histórico que la temperatura de la superficie global del planeta superó los 2,0 °C por encima del nivel base del IPCC de 1850-1900. Además, más del 90 % de los océanos del mundo sufrieron olas de calor, los glaciares perdieron la mayor cantidad de hielo registrado y la extensión del hielo marino antártico cayó a los niveles mínimos jamás registrados.


Y el mes pasado marcó un año completo de temperaturas globales récord, con mayo de 2024 como el mayo más cálido registrado. Las temperaturas oceánicas de la Tierra también establecieron un récord tras catorce meses consecutivos, según los datos y los científicos de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la NOAA. Según las Perspectivas de la Clasificación Anual Global de Temperatura de NCEI, hay un 50 % de probabilidad de que 2024 se clasifique como el año más cálido registrado y un 100 % de probabilidad de que se clasifique entre los cinco primeros.

La tendencia actual de las emisiones de dióxido de carbono (la principal causa del calentamiento global y el cambio climático) sugiere que la temperatura media de la superficie de la tierra superará fácilmente 1,5°C por encima del nivel objetivo de referencia establecido por la Conferencia Climática de París de 2015 para finales de esta década. De hecho, sin una acción mucho más drástica, las emisiones de CO2 se dirigen a al menos 1,8 C por encima de la línea de base a mediados de este siglo o antes. El responsable de la lucha contra el cambio climático de la ONU, Simon Stiell, ha afirmado que el planeta avanza hacia un aumento «ruinosamente alto» en la temperatura global de 2,7 °C desde la era industrial.


¿Qué hacer? Se proponen una gran cantidad de tecnologías para controlar las emisiones de carbono e incluso capturar el CO2 existente y sacarlo de la atmósfera. Además, el impulso para «eliminar gradualmente» la producción de combustibles fósiles y reemplazarlas con las llamadas energías renovables (eólicas, solares, hidroeléctricas, etc.) es el llamamiento urgente de «los poderes reales»en la última conferencia internacional sobre el clima, la COP28. Y la inversión en energía limpia es ahora casi el doble que en combustibles fósiles.


Pero todavía no es suficiente. La producción de combustibles fósiles no es «eliminada» con la suficiente rapidez ni las energías renovables están reemplazando a los combustibles fósiles lo suficientemente rápido. La Agencia Internacional de Energías Renovables estima que es necesario construir un promedio de 1.000 gigavatios de capacidad de energía renovable a nivel mundial cada año hasta 2030. Pero los planes de energía limpia del mundo (y son solo planes) todavía están casi un tercio por debajo de lo que se necesita para alcanzar esa cifra.

Y para alcanzar el nivel necesario de inversión, la financiación climática tendrá que aumentar a unos 9 mil millones de dólares anuales a nivel mundial para 2030, frente a poco menos de 1,3 mil millones de dólares en 2021-22, según la Iniciativa de Política Climática.


Esa financiación simplemente no se está produciendo. Los países ricos finalmente alcanzaron su objetivo de transferir unos escasos 100.000 millones de dólares en financiación climática a las naciones más pobres en 2022, dos años más tarde de lo prometido. Además, durante la última década, los flujos públicos han impulsado la mayor parte del crecimiento de las transferencias relacionadas con el clima a los países más pobres. La ayuda gubernamental o la financiación de los bancos multilaterales de desarrollo casi se duplicó entre 2013 y 2022, de 38 mil millones de dólares a 83 mil millones de dólares en total. Pero la financiación climática privada fue «obstinadamente baja», solo 21.900 millones de dólares en 2022, según la OCDE.

E incluso esa financiación pública es exagerada. Porque parte del dinero se ha tomado de los presupuestos de ayuda existentes en el extranjero, y parte de lo que se cuenta como financiación climática incluye fondos asignados principalmente a proyectos de desarrollo como la salud y la educación, con solo beneficios tangenciales para el clima. Si se eliminan todas estas sumas, entonces solo 21-24,5 mil millones de dólares de los 83 mil millones de dólares son financiación climática pura sin condiciones, según Oxfam en su Informe Paralelo sobre las Finanzas Climáticas 2023.

¿Por qué no se alcanza el objetivo climático? ¿Por qué no se dispone de la financiación necesaria? No es el precio de coste de las energías renovables. Los precios de las energías renovables han caído drásticamente en los últimos años. El problema es que los gobiernos insisten que la inversión privada debería liderar el impulso hacia la energía renovable. Pero la inversión privada solo tiene lugar si es rentable invertir.

El problema es la rentabilidad, de dos maneras. En primer lugar, la rentabilidad media a nivel mundial está en niveles bajos, por lo que el crecimiento de la inversión en general se ha ralentizado de manera similar. En segundo lugar, irónica y contradictoriamente, una menor inversión y crecimiento del PIB ralentizarán la expansión de las emisiones de carbono al reducir el uso de energía de combustibles fósiles. Un estudio reciente de 18 países que lograron «llegar a su pico y disminuir» sus emisiones de carbono en el período 2002-2015 demostró que uno de los impulsores clave de este proceso, que representa el 36% de la caída de las emisiones en promedio, fue la disminución del uso de energía, que resultó en parte del «bajo crecimiento del PIB de alrededor de un 1%» (Le Quéré et al., 2019: 215). A medida que la tasa de crecimiento del PIB se acercaba a cero, desacoplar absolutamente el crecimiento de las emisiones de carbono se vuelve más factible (Schroder y Storm, 2020).

Pero, por otro lado, los precios más bajos de las energías renovables reducen la rentabilidad de dichas inversiones. La fabricación de paneles solares está sufriendo una grave compresión de beneficios, junto con los operadores de granjas solares. Esto revela la contradicción fundamental de la inversión capitalista entre la reducción de los costes gracias a una mayor productividad y la desaceleración de la inversión debido a la caída de la rentabilidad.

Este es el mensaje clave de otro excelente libro de Brett Christophers, El precio es equivocado: por qué el capitalismo no salvará el planeta. Christophers argumenta que no es el precio de las energías renovables frente a la energía de los combustibles fósiles el obstáculo para cumplir con los objetivos de inversión para limitar el calentamiento global. Es la rentabilidad de las energías renovables en comparación con la producción de combustibles fósiles.


«En el caso de las energías renovables, los principales responsables de la toma de decisiones son las empresas de energía, otros promotores y, en particular, las instituciones financieras cuyas decisiones sobre si avanzar o no el capital de inversión, y a qué coste, determinan en última instancia si los proyectos de parques solares y eólicos se llevan a cabo o no. Por lo tanto, podríamos preguntarnos, ¿cuál es la pregunta primordial en la mente de dichos financieros cuando se presentan propuestas de inversión por parte de los promotores de energías renovables? Es lo siguiente: ¿recuperaré mi dinero y con un nivel aceptable de rendimiento financiero? La respuesta básica a esta pregunta es, por supuesto: solo, en general, si el proyecto es rentable».

Christophers muestra que en un país como Suecia, la energía eólica se puede producir a muy bajo precio. Pero la reducción de los costes también deprime su potencial de ingresos. Esta contradicción ha reforzado los argumentos de las empresas de combustibles fósiles de que la producción de petróleo y gas no puede eliminarse rápidamente. Peter Martin, economista jefe de Wood Mackenzie, lo explica de otra manera: «el aumento del coste del capital tiene profundas implicaciones para las industrias de la energía y los recursos naturales», y las tasas más altas «afectan de manera desproporcionada a las energías renovables y a la energía nuclear debido a su alta intensidad de capital y bajos rendimientos».

Como señala Christophers, la rentabilidad del petróleo y el gas ha sido generalmente mucho más alta que la de las energías renovables y eso explica por qué, en las décadas de 1980 y 1990, las empresas de petróleo y gas cerraron sin ceremonias sus primeras empresas de energías renovables casi tan pronto como las habían lanzado. «El mismo cálculo comparativo explica por igual por qué las mismas empresas están cambiando a la energía limpia a un ritmo de caracol hoy en día».

Christophers cita al CEO de Shell, Wael Sawan, en respuesta a una pregunta sobre si consideraba que los rendimientos más bajos de las energías renovables eran aceptables para su empresa: «En relación con la reducción del nivel de carbono, permítame ser, creo, categórico. Buscamos rendimientos altos en cualquier negocio en el que entremos. No podemos justificar un rendimiento bajo. Nuestros accionistas merecen que busquemos rendimientos sustanciales. Si no podemos lograr rendimientos de dos dígitos en un negocio, tenemos que cuestionar muy seriamente si debemos continuar en ese negocio. Por supuesto, queremos seguir invirtiendo en un carbono cada vez más bajo, pero tiene que ser rentable».

Por estas razones, los economistas del banco JP Morgan concluyen que el mundo necesita «verificar la realidad» sobre su transición de los combustibles fósiles a la energía renovable, añadiendo que puede llevar «generaciones» alcanzar los objetivos netos de cero. JP Morgan considera que cambiar el sistema energético del mundo «es un proceso que debe medirse en décadas, o generaciones, no en años». Eso se debe a que la inversión en energía renovable «actualmente ofrece rendimientos mediocres».

Las principales empresas de combustibles fósiles subrayan este punto. El director ejecutivo del productor de petróleo Chevron, dijo al Financial Times en octubre pasado: «Puedes construir escenarios, pero vivimos en el mundo real, y tenemos que asignar capital para satisfacer las demandas del mundo real». Cuatro de cada cinco ejecutivos corporativos consideraron «la capacidad de crear rendimientos aceptables en los proyectos como la principal barrera para la descarbonización del sistema energético». «Deberíamos abandonar la fantasía de eliminar gradualmente el petróleo y el gas y, en su lugar, invertir en ellos reflejando adecuadamente las suposiciones realistas de la demanda», dice Amin Nasser, director ejecutivo de Saudi Aramco. «Puedes discutir sobre lo verde y las ONGs todo el día, pero esos son los hechos. Creo que ese mensaje está empezando a calar» afirma Liam Mallon, jefe de negocios principal de ExxonMobil.

No es sorprendente que descubramos que JPMorgan es uno de los financieros líder de proyectos de combustibles fósiles. El banco suscribió 101 mil millones de dólares en ofertas de combustibles fósiles en 2021 y 2022 en comparación con 71 mil millones de dólares en ofertas bajas en carbono. JPMorgan Chase, Mizuho y Bank of America fueron nombrados como los mayores financiadores de la industria de los combustibles fósiles el año pasado, en un informe de los activistas climáticos que calcula que los bancos más grandes del mundo han proporcionado un total de 6,9 billones de dólares al sector en los ocho años transcurridos desde el acuerdo climático de París.


Christophers concluye que «si el capital privado, que circula en los mercados, todavía no es capaz de descarbonizar la generación global de electricidad con la suficiente rapidez, incluso con todo el apoyo que ha recibido y está recibiendo de los gobiernos, e incluso con unos costes tecnológicos que han caído tanto y tan rápido, seguramente es una señal muy clara de que el capital no está diseñado para hacer el trabajo».

En cambio, Christophers argumenta que si alguna vez vamos a lograr reducciones rápidas en las emisiones de carbono, «una propiedad pública amplia de los activos de energía renovable parece ser el modelo más viable». Añadiría que también debe requerir la propiedad pública de los productores de combustibles fósiles para garantizar cualquier transición rápida.

Mientras tanto, el planeta continúa calentándose a un ritmo alarmante.


Fuente: sinpermiso.info. Extraída de The Next Recession

Traducción: G. Buster
_______________________
Autor
Michael Roberts
es un reconocido economista marxista británico, que ha trabajado 30 años en la City londinense como analista económico y publica el blog The Next Recession.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abr…

Biblioteca Emancipación