Sponsor

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIAOCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA08 May 2025 0 Comentarios

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia. Frente a esa banalización, la...

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOSANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

EL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICAEL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICA07 May 2025 0 Comentarios

Un equipo internacional de geólogos y sismólogos muestran nuevas pruebas de que el Rift de África Or...

GENOCIDIOS AL POR MAYORGENOCIDIOS AL POR MAYOR07 May 2025 0 Comentarios

Cómo permitimos este espanto, cómo ningún líder occidental u oriental decidió oponerse a esta atroci...

DESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDADDESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDAD07 May 2025 0 Comentarios

Hallazgo eléctrico: por primera vez logran observar una bacteria que transporta electricidadUna bact...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA08 May 2025 0 Comentarios

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia. Frente a esa banalización, la...

Recent

LAS PARTÍCULAS MÁS RÁPIDAS QUE LA LUZ PUEDEN VIAJAR HACIA ATRÁS EN EL TIEMPO

La existencia de taquiones, partículas más rápidas que la luz y capaces de transportar información hacia atrás en el tiempo, aún no ha sido demostrada empíricamente, pero un nuevo estudio aporta evidencia de su existencia.

18 DE JULIO DE 2024

ZAP // Dall-E-2

Un nuevo estudio presenta evidencias de la posibilidad de la existencia de taquiones, dentro del alcance de la Teoría de la Relatividad Especial de Albert Einstein.

El estudio , publicado la semana pasada en la revista Physical Review D, afirma que estas partículas superluminales , que viajan al menos tan rápido como la velocidad de la luz, también pueden viajar a través del tiempo , transportando información al pasado.

"La idea de que el futuro puede influir en el presente , en lugar de que el presente determine el futuro, no es nueva en física", explica Andrzej Dragan , investigador de la Universidad de Varsovia, Polonia, y autor principal del artículo.

“Sin embargo, hasta ahora, este tipo de visión ha sido, en el mejor de los casos, una interpretación poco ortodoxa de ciertos fenómenos cuánticos, y esta vez nos hemos visto obligados a llegar a esta conclusión por la propia teoría ”, añade el investigador.

Para entender la idea de Dragan, imaginemos que estamos viendo una película en la que vemos el principio y el final simultáneamente , sugiere El Confidencial .

Saber cómo comienza y termina la historia al mismo tiempo nos permite tener una comprensión completa de toda la trama . Y conocer el final de la película, el futuro, influye en la forma en que entendemos el inicio de la película y todo lo que sucede.

Según los autores del estudio, sus cálculos muestran que en el caso de partículas que se mueven a una velocidad superior a la de la luz, como los taquiones, los eventos futuros afectan los comportamientos actuales .

Una imagen sorprendente

Los físicos llevan mucho tiempo lidiando con el extraño concepto de estas hipotéticas partículas que, en teoría, pueden enviar información al pasado , alterando el presente.

Hasta ahora, los taquiones se consideraban imposibles en el marco de la relatividad especial de Einstein.

El nuevo estudio, realizado por un equipo de investigadores de la Universidad de Varsovia y la Universidad de Oxford, introduce ahora un nuevo marco que concilia la existencia de estas partículas con la famosa teoría, que podría afectar profundamente nuestra comprensión de cómo funciona el universo . resolviendo potencialmente el rompecabezas de la física cuántica y la naturaleza del tiempo mismo.

Desde su concepción teórica en los años 1960, los taquiones, cuyo nombre proviene de “tachýs”, que significa rápido, han sido objeto de fascinación y debate entre los físicos.

A diferencia de las partículas ordinarias, que se mueven más lento que la luz y no pueden alcanzar su velocidad debido a sus limitaciones relativistas, la teoría es que los taquiones existen perpetuamente a velocidades superluminales .

Lógicamente, la integración de los taquiones en la física moderna planteaba hasta ahora desafíos insuperables.

El principal problema, como le ocurrió muchas veces a Einstein, residía sobre todo en los cálculos de la energía de los taquiones , que siempre acababan dando como resultado una energía infinita y, por tanto, imposible .

Además, los modelos teóricos señalaban que el número de taquiones observados dependía de la perspectiva del observador , lo que también contradecía los principios físicos.

Pero en su artículo, los investigadores proponen una solución a estos problemas, afirmando que los modelos anteriores fracasaron porque utilizaron una estructura matemática insuficiente.

Al ampliar este marco para incluir los estados inicial y final del sistema , desarrollaron un nuevo enfoque que mantiene los taquiones consistentes con las leyes de la relatividad.

Claves para entender el tiempo y la realidad

Este marco ampliado permite la descripción matemática y el comportamiento adecuados de los taquiones, eliminando los tres principales conceptos erróneos en los que fallaron los modelos anteriores: energía ilimitada, estado de vacío inestable y observaciones que dependen del punto de vista del observador.

Según los investigadores, el enfoque es similar a un concepto de la mecánica cuántica llamado formalismo de dos estados , que permite que los procesos sean reversibles en el tiempo.

Las implicaciones de esta investigación son significativas. Al validar potencialmente la existencia de taquiones dentro de un marco teórico consistente, los físicos pueden explorar nuevas dimensiones de la teoría cuántica y la estructura fundamental del universo.

Esto también podría ayudar a explicar fenómenos complejos , incluido cómo partículas como el bosón de Higgs ganan masa y cómo se forma la materia en el Universo.

El avance teórico del estudio abre así nuevas vías en nuestra búsqueda por comprender el tejido de la realidad , transformando potencialmente nuestra comprensión del tiempo y los procesos cuánticos.

ZAP /

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a los heridos y mucho más. Ucrania es un laboratorio de guerra tecnológica. Y es horrible. Gianluca Riccio 3 2025 mayo Lo he visto suceder gradualmente, año tras año, y aún así, todavía me sorprende. La guerra tecnológica ya no es una predicción futurista: es una realidad terriblemente presente y concreta. Ya están avanzando en los campos de batalla ucranianos. D rones asesinos equipados con visión artificial que vuelan de forma autónoma cuando se perturban los sistemas GPS. Están impulsados ​​por redes neuronales que interpretan el paisaje, tal como lo haría un piloto humano. Mientras tanto, los robots terrestres no tripulados transportan municiones, evacúan a los heridos y empujan en las “zonas muertas” donde ningún soldado querría ir. La industria bélica ha encontrado su nuevo santo grial en la visión computacional: sistemas que pueden ver, analizar y tomar decisiones en fracciones de se...

ENTRADA DESTACADA

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia.  Frente a esa banalización, la me…

Biblioteca Emancipación