Sponsor

Recent

VIRUS PARA COMBATIR EL CÁNCER, ¿CÓMO ES ESTO POSIBLE?

El virus atenuado también ha demostrado ser seguro y eficaz en ratones inmunodeprimidos y en la prevención de futuros tumores

Un nuevo estudio demuestra que la terapia con virus atenuados de coriomeningitis linfocítica mejoró el nivel de supervivencia de ratones, incluso de los especímenes inmunodeprimidos, ayudándoles en la prevención de futuros tumores.

La inyección del virus atenuado de la coriomeningitis linfocítica en ratones con neoplasias malignas aminoraba la enfermedad y aumentaba su supervivencia, demuestran investigadores de la Universidad Northwestern.KOTO_FEJA/GETTY IMAGES

Los virus atenuados o debilitados son conocidos sobre todo por ser el componente principal de muchas vacunas y, actualmente, también resultarían útiles en la lucha contra el cáncer.

De hecho, un nuevo estudio de investigadores de la Universidad Northwestern (EE UU), realizado hasta la fecha únicamente en modelos animales, sugiere cómo un virus específico, cuando está debilitado, es capaz de ayudar a eliminar la enfermedad. Y no solo eso, sino que el virus atenuado también ha demostrado ser seguro y eficaz en ratones inmunodeprimidos y en la prevención de futuros tumores. Los resultados preliminares se publicaron en The Journal of Clinical Investigation.
La función de los virus atenuados

También conocidos como virus diluidos, esta clase de cepas atenuadas se emplean como vacunas porque al entrar en el organismo generan una reacción inmunitaria protectora, pero sin el riesgo de provocar alguna enfermedad, o únicamente padecimientos leves, en el receptor.

En este caso concreto, los científicos demostraron en varios modelos tumorales, como el melanoma y el cáncer de colon, que la inyección del virus de la coriomeningitis linfocítica (LCMV, por sus siglas en inglés) atenuado en ratones con neoplasias malignas aminoraba la enfermedad y aumentaba su supervivencia.

“El LCMV induce una respuesta inmunitaria elevada, pero puede causar alguna enfermedad, sobre todo en pacientes con trasplantes”, explicó Pablo Peñaloza-MacMaster, uno de los autores del estudio. “Con la biología molecular, sin embargo, es posible debilitar este virus y convertirlo en [un virus] atenuado para utilizarlo como terapia segura, sin dejar de ser un inmunógeno. La otra ventaja es que parece que el mismo procedimiento con LCMV [debilitado] sirve para [tratar] varios tipos de cáncer”.

La Universidad de California combinó células de alga con fármacos oncológicos para crear biorrobots que van directo a los órganos afectados.

Virus atenuados para los pacientes inmunodeprimidos

Actualmente, los llamados virus oncolíticos, aquellos que aniquilan las células tumorales, solo se utilizan para tratar determinados tipos de cáncer. Por tanto, estas terapias no son eficaces para todos las variantes y su uso no está indicado para pacientes inmunodeprimidos.

En cambio, el virus atenuado de la coriomeningitis linfocítica funcionó y resultó seguro incluso para ratones inmunodeprimidos, un logro clave dado que muchos enfermos de cáncer que son sometidos a quimioterapia y otros tratamientos oncológicos presentan un sistema inmunitario debilitado. “Un aspecto importante de esta terapia basada en virus es que demuestra seguridad y eficacia incluso en un sujeto inmunodeprimido”, comentó el experto. “Los ratones a los que se privó de células T y B respondieron de igual manera a esta terapia”.

¿Cómo combate el cáncer un virus atenuado?

Recordemos, en resumen, que los tumores son expertos en eludir la respuesta inmunitaria desarrollando estrategias para mantenerse a resguardo. Por tanto, la inyección de virus atenuados actúa como una especie de bandera roja que alerta al sistema inmunitario de la presencia de un intruso. Los ratones inmunodeprimidos de este estudio no contaban con células T o B ni macrófagos y, a pesar de la ausencia de estas células inmunitarias esenciales, el virus seguía siendo capaz de activar vías inmunitarias alternativas, como los interferones, para combatirlo.

Los investigadores observaron cómo la terapia con este virus debilitado ayudaba a prevenir el desarrollo de futuros tumores en ratones, al conferirles una mayor resistencia. Este fenómeno podría explicarse por un proceso biológico aún poco comprendido conocido como inmunidad entrenada, que ocurre cuando una infección previa aumenta la capacidad del sistema inmunitario para responder a diversas enfermedades posteriores. Por ejemplo, estudios anteriores han revelado que los niños vacunados contra la tuberculosis manifiestan una mayor protección contra otros microorganismos, no solo contra la tuberculosis.

“Básicamente, esta terapia brindaría una protección inmunitaria más amplia, ayudando al organismo a defenderse frente a otros padecimientos, además de la enfermedad original”, resalta Peñaloza-MacMaster.

El siguiente paso ahora es probar el virus atenuado en otros animales y, si se confirman los resultados, los investigadores esperan iniciar pronto un ensayo clínico, empleando así la terapia con seres humanos.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Andrei Osornio.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

LA INCOMODIDAD, UN MOTOR DE CAMBIO

Las grandes ideas, innovaciones, revoluciones sociales o saltos creativos -el progreso tanto personal como colectivo- suelen nacer de la incomodidad. Rebeca Montoya Cambio 16 -03/07/2025 La incomodidad tiene mala fama. La evitamos como si fuera un error del sistema. En una cultura obsesionada con la búsqueda de placer inmediato y confort, cualquier roce incómodo parece una falla que hay que resolver cuanto antes. Sin embargo, tal vez la incomodidad sea, precisamente, la chispa que necesitamos para evolucionar. Estar incómodo fue algo criticado durante décadas. De hecho, hace apenas 50 años, el ideal de vida de muchas personas era alcanzar la comodidad. Si alguien tenía lo suficiente para vivir tranquilo y cómodo, se le consideraba exitoso. La comodidad era sinónimo de triunfo. No es casualidad que toda la revolución tecnológica se haya sostenido sobre esa premisa: hacernos la vida más cómoda. Automóviles, electrodomésticos, pantallas táctiles, asistentes virtuales… cada avance promete...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 996

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR …

Biblioteca Emancipación