Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 995EMANCIPACIÓN N° 99528 Jun 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA DIRECTAMENTELeer en LíneaDESCARGAR REVISTA N° 995 Y COMPARTIRDescargar RevistaVISITE BI...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA28 Jun 2025 0 Comentarios

COLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDACOLOMBIA Y LA RUTA DE LA SEDA27 Jun 2025 0 Comentarios

De ser un país que solía estar en plena sintonía con los intereses imperiales de Estados Unidos, Col...

LA CONSCIENCIA DESPIERTA EN EL ÚTERO A PARTIR DE LA SEMANA 24 DE GESTACIÓNLA CONSCIENCIA DESPIERTA EN EL ÚTERO A PARTIR DE LA SEMANA 24 DE GESTACIÓN27 Jun 2025 0 Comentarios

Revoluciona los modelos educativos y de estimulación tempranaNuevos estudios revelan que las bases n...

LA LUCHA DE LOS APRENDICES DEL SENA Y LA REFORMA LABORAL, UN GRAN TRIUNFO DE LA CLASE OBRERALA LUCHA DE LOS APRENDICES DEL SENA Y LA REFORMA LABORAL, UN GRAN TRIUNFO DE LA CLASE OBRERA27 Jun 2025 0 Comentarios

Este es un gran paso en la lucha por la educación del pueblo y mejores condiciones laborales para la...

CASOS DE ÉXITO EN NEUROCIRUGÍA: CUANDO LA CIENCIA DEVUELVE LA VIDACASOS DE ÉXITO EN NEUROCIRUGÍA: CUANDO LA CIENCIA DEVUELVE LA VIDA27 Jun 2025 0 Comentarios

'Vertebra tu bienestar'La neurocirugía es una puerta a la recuperación, a la esperanza y, sobre todo...

O ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICEO ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICE27 Jun 2025 0 Comentarios

Lo que se necesita hoy en Europa es una movilización sin precedentes para abandonar la OTAN. La opos...

DE HONGO MORTAL A PROMESA MEDICINALDE HONGO MORTAL A PROMESA MEDICINAL27 Jun 2025 0 Comentarios

Nueva arma contra la leucemia El culpable de la maldición del rey Tut ahora podría usarse como ...

EE.UU. E ISRAEL CAUSARON EE.UU. E ISRAEL CAUSARON "ENORME PERJUICIO" AL OIEA AL ATACAR EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ27 Jun 2025 0 Comentarios

El organismo de la ONU se utilizó por Tel Aviv y Washington como "fuente de información para planifi...

IDENTIFICAN MECANISMO CEREBRAL QUE VALORA DE POSITIVAS O NEGATIVAS LAS EXPERIENCIAS SOCIALESIDENTIFICAN MECANISMO CEREBRAL QUE VALORA DE POSITIVAS O NEGATIVAS LAS EXPERIENCIAS SOCIALES27 Jun 2025 0 Comentarios

Científicos identifican el interruptor cerebral que etiqueta las experiencias sociales como positiva...

CREAR DOS, TRES, MUCHAS ARCASCREAR DOS, TRES, MUCHAS ARCAS27 Jun 2025 0 Comentarios

...Asistimos al elogio sistemático de la muerte frente a la vida, que no parece tener lugar en el mu...

UNA MISTERIOSA ENTIDAD CELULAR DESAFÍA NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA VIDAUNA MISTERIOSA ENTIDAD CELULAR DESAFÍA NUESTRA COMPRENSIÓN DE LA VIDA27 Jun 2025 0 Comentarios

Sukunaarchaeum Mirabile es una entidad microbiana con un genoma pequeño sin precedentes: redefine lo...

TRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZTRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZ27 Jun 2025 0 Comentarios

Es preocupante constatar la disociación de la realidad en que vive el comandante en jefe de la que e...

HALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTOHALLAZGO HORMONAL ABRE NUEVAS ESPERANZAS PARA ANTICIPAR DEPRESIÓN POSPARTO ANTES DEL NACIMIENTO26 Jun 2025 0 Comentarios

La depresión posparto es más que un bajón emocional después de tener un hijo. Es una condición psiqu...

CARICATURAS DE LA SEMANA28 Jun 2025 0 Comentarios

Recent

PUTIN: PROPUESTAS, CONDICIONES SOBRE FIN DE GUERRA CON UCRANIA Y AMENAZA PRINCIPAL DE EUROPA

Rusia propone cómo poner un verdadero fin a la guerra en Ucrania

14 jun 2024 

El mandatario ruso subrayó que, si Occidente y Kiev rechazan de nuevo la propuesta "de paz concreta y real" de Moscú, en última instancia será responsabilidad suya el derramamiento de sangre.

El presidente de Rusia, Vladímir PutinSefa Karacan / Gettyimages.ru

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, enumeró este viernes las condiciones para iniciar las negociaciones de paz con Ucrania.

De acuerdo con Putin, Rusia "está dispuesta a sentarse a la mesa de negociaciones incluso mañana", si Occidente permite a Kiev hacerlo.

"Rusia hoy hace otra propuesta de paz concreta y real, pero si en Kiev y las capitales occidentales la rechazan como antes, en última instancia es su asunto, su responsabilidad política y moral de que continúe el derramamiento de sangre", advirtió.

"Nuestra posición inamovible es la neutralidad, la no alineación, la desnuclearización de Ucrania, así como su desmilitarización y desnazificación", declaró el presidente ruso.

De acuerdo con Putin, tan pronto como Kiev acepte estas condiciones, Moscú estará dispuesta a negociar inmediatamente sin demora.

Subrayó que Rusia no necesita un alto el fuego temporal en Ucrania, sino una resolución completa del conflicto.

Las condiciones para comenzar las negociaciones con Ucrania

Declaró que las Fuerzas Armadas ucranianas deben retirarse completamente del territorio de la República Popular de Donetsk, de la República Popular de Lugansk, así como de las provincias rusas de Jersón y Zaporozhie.

El presidente de Rusia, Vladímir PutinNatalia Kolesnikova / AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, enumeró este viernes las condiciones para iniciar las negociaciones de paz con Ucrania.

Declaró que las Fuerzas Armadas ucranianas deben retirarse completamente del territorio de la República Popular de Donetsk, de la República Popular de Lugansk, así como de las provincias rusas de Jersón y Zaporozhie.

"Tan pronto como Kiev declare que está preparado para tal decisión y comience la retirada real de las tropas de estas regiones, así como notifique oficialmente el abandono de los planes de adhesión a la OTAN, de nuestra parte, inmediatamente, literalmente en ese mismo minuto, llegará la orden de cesar el fuego y comenzar las negociaciones".

En ese contexto, hizo hincapié en que las tropas ucranianas deben abandonar todo el territorio de las regiones mencionadas dentro de sus límites administrativos.

El jefe de Estado ruso indicó que Moscú garantizará la salida segura de los militares ucranianos.

Al mismo tiempo, Putin expresó la esperanza de que en Kiev tomarán una decisión por sí mismos "sobre la retirada de las tropas, sobre el estatus [de Ucrania] fuera de bloques, sobre el inicio del diálogo con Rusia, del que depende la futura existencia de Ucrania".

Detalles desconocidos de las negociaciones sobre Ucrania

El mandatario indicó que uno de los políticos extranjeros expresó su disposición de mediar en las conversaciones en marzo de 2022.

El presidente de Rusia, Vladímir PutinNatalia Kolesnikova / AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reveló nueva información sobre las negociaciones previamente no anunciadas sobre Ucrania, que tuvieron lugar en el 2022.

Durante una reunión este viernes con altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores del país, el mandatario reveló que, en marzo del 2022, un político occidental visitó Rusia y se ofreció a mediar en una resolución pacífica del conflicto ucraniano. El funcionario en cuestión tendría el respaldo tanto de los líderes de Alemania y Francia, así como de altos oficiales estadounidenses, afirmó.

Según Putin, el invitado extranjero preguntó si las tropas rusas permanecerían en las regiones de Jersón y Zaporozhie y qué ocurriría con estas regiones una vez alcanzados los objetivos de la operación especial de Moscú en Ucrania.

"A esto respondí que no descarto mantener la soberanía ucraniana sobre estos territorios, pero con la condición de que Rusia tenga un fuerte vínculo terrestre con Crimea. Kiev debe garantizar la llamada 'servidumbre de paso', un derecho de acceso legalmente formalizado para Rusia a la península de Crimea a través de las regiones de Jersón y Zaporozhie", comentó Putin.

El visitante occidental también preguntó por qué había tropas rusas en el sur de Ucrania, y no solo en el Donbass. "La respuesta por nuestra parte fue que así lo había decidido el Estado Mayor ruso al planificar la operación. El plan era eludir algunas de las zonas fortificadas que las autoridades ucranianas habían construido durante 8 años en Donbass y, sobre todo, liberar Mariúpol", afirmó el mandatario.

"La OTAN intentó convertir a Ucrania en cabeza de puente contra Rusia y enfrentar a sus pueblos entre sí"

Subrayó que "las raíces del conflicto no están en las relaciones bilaterales", sino son fruto de "la política agresiva, arrogante y absolutamente aventurera que ha seguido y sigue Occidente".

Gettyimages.ru

El conflicto ucraniano fue resultado del "intento de la OTAN de convertir a Ucrania en su cabeza de puente y hacerla antirrusa", afirmó este viernes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión con altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores del país.

Al hablar de las razones de los acontecimientos en Ucrania, el mandatario explicó que no se trata de un conflicto entre dos Estados o entre dos naciones causado por problemas entre ellas, subrayando que "si así fuera, no cabe duda de que rusos y ucranianos, que comparten una historia y una cultura comunes, valores espirituales, millones de lazos de familiares y humanos, habrían encontrado la manera de resolver de forma justa cualquier cuestión y desacuerdo".

Según Putin, "las raíces del conflicto no están en las relaciones bilaterales", sino son fruto de "la política agresiva, arrogante y absolutamente aventurera que ha seguido y sigue Occidente" mucho antes de que comenzara la operación militar rusa. Añadió que, para llevar a cabo su política de disuasión de Rusia, Occidente "ha adoptado la línea de la absorción y el desarrollo político-militar" de los territorios cerca del país.

"Intentaron convertir Ucrania en su cabeza de puente y hacerla antirrusa. Para lograr estos objetivos, invirtieron dinero y recursos, sobornaron a políticos y partidos enteros, reescribieron la historia y los programas educativos, alimentaron y cultivaron a grupos de neonazis y radicales. Hicieron todo lo posible para socavar nuestros lazos interestatales, dividir y enfrentar a nuestros pueblos entre sí", explicó.

 "Afirmaciones de que Rusia atacará Europa son un disparate absoluto"

El mandatario ruso afirmó que personalidades europeas de muy alto rango participan activamente en una "campaña de propaganda antirrusa".

Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia

El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de "disparate absoluto" las especulaciones de que Rusia tiene planeado atacar Europa.

Durante una reunión este viernes con altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores del país, el mandatario señaló que la "campaña de propaganda antirrusa", en la que participan personalidades europeas de muy alto rango, va acompañada de "especulaciones" de que Rusia supuestamente va a atacar Europa.

"He hablado de esto muchas veces y en esta sala no tengo que repetir nada. Todos entendemos que esto es absolutamente un disparate", comentó Putin.

En este contexto, el jefe de Estado ruso afirmó que el peligro para Europa no proviene de Rusia. "La principal amenaza para los europeos es crítica y aumenta cada vez más: es la dependencia casi total de Estados Unidos en el ámbito militar, político, tecnológico, ideológico e informativo", resaltó.

"Las impresiones son que los políticos europeos, gobernantes y representantes de la burocracia europea tienen más miedo de perder el favor de Washington que de perder la confianza de su propio pueblo", añadió.

La principal amenaza para Europa, y no es Rusia

El presidente de Rusia señaló que los países occidentales están "privados de subjetividad internacional y de identidad cultural".

Imagen ilustrativaLukas Kabon / Gettyimages.ru

No es Rusia la que representa un peligro para Europa, sino su dependencia "crítica" de EE.UU., declaró este viernes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante una reunión con los altos funcionarios del Ministerio de Asuntos Exteriores del país.

"El peligro para Europa no procede de Rusia. La principal amenaza para los europeos es la dependencia crítica y cada vez mayor, casi total, de Estados Unidos", afirmó el mandatario.

El líder ruso subrayó que Europa, que ya depende de Estados Unidos en los ámbitos militar, político, tecnológico, ideológico e informativo, se ve "cada vez más empujada a los márgenes del desarrollo económico mundial" y sumida en graves problemas como la crisis migratoria. Así, señaló que los países occidentales están "privados de subjetividad internacional y de identidad cultural".

En su intervención, el mandatario destacó que "el mundo está cambiando rápidamente, nunca volverá a ser el mismo: ni en la política mundial, ni en la economía, ni en la competencia tecnológica".

__________
Fuentes:
https://actualidad.rt.com/actualidad/512822-rusia-propone-poner-verdadero-fin
https://actualidad.rt.com/actualidad/512820-putin-nombra-condiciones-comenzar-negociaciones
https://actualidad.rt.com/actualidad/512816-putin-revelar-detalles-desconocidos-negociaciones-ucrania
https://actualidad.rt.com/actualidad/512813-putin-otan-intento-convertir-ucrania-cabeza-puente
https://actualidad.rt.com/actualidad/512812-putin-afirmaciones-rusia-atacara-europa-disparate
https://actualidad.rt.com/actualidad/512811-putin-principal-amenaza-europeos-dependencia

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

O ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICE

Lo que se necesita hoy en Europa es una movilización sin precedentes para abandonar la OTAN. La oposición al 5 por ciento no basta; es necesario una ruptura GEORGE CREMASCHI, SINDICALISTA ITALIANO observatoriocrisis.com 27 junio, 2025 La OTAN marcha hacia la Tercera Guerra Mundial, para detenerla necesitamos señalar puntos claros, aquí hay algunos. 1. El aumento del gasto militar decidido en La Haya supone el mayor rearme desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Dejemos de lado por un momento la cuestión del 5% del PIB, en la que se ha centrado el debate, y también la mistificación belicista; veamos las cifras absolutas. Hoy, Estados Unidos y sus aliados occidentales gastan casi 1.400 billones de dólares al año en armas y guerra, aproximadamente el doble de lo que invierte el resto del mundo, desde los «enemigos» Rusia y China hasta los países «neutrales». Los nuevos objetivos de la cumbre de la OTAN suponen entre 1.000 y 1.200 billones de dólares en gasto militar adicional, para ...

TRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZ

Es preocupante constatar la disociación de la realidad en que vive el comandante en jefe de la que es, como gusta de jactarse, la mayor fuerza militar de la historia humana.   Más allá del sadismo y la insensibilidad trumpianas, que a estas alturas indignan, pero no sorprenden, sus declaraciones comprueban que es un severo abuso del lenguaje llamar paz al frágil alto el fuego entre Tel Aviv y Teherán https://s.yimg.com/ La Jornada 06-27-2025 Pese a que hasta hoy dista de estar claro el verdadero alcance de los daños causados a las centrales nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán en el ataque estadunidense del pasado sábado 21, el presidente Donald Trump y su secretario de Guerra –así lo denominó el propio magnate, aunque oficialmente está a cargo del Departamento de Defensa– se apresuraron a afirmar que sus bombas obliteraron las centrales iraníes, lo que en inglés significa eliminar sin dejar huella alguna. Al día siguiente, Trump aseguró que fue su gran honor destruir todas...

CREAR DOS, TRES, MUCHAS ARCAS

...Asistimos al elogio sistemático de la muerte frente a la vida, que no parece tener lugar en el mundo del capital Las guerras y destrucciones en curso son ya parte del colapso/tormenta. El mundo que conocimos está llegando a su fin.  Antes de que otro pueda nacer, estaremos atravesando un caos sistémico que durará décadas. Sólo la organización colectiva puede alumbrar ese futuro. Dolientes palestinos asisten al funeral de tres personas asesinadas el día anterior en Kafr Malik, Cisjordania ocupada por Israel, el 26 de junio de 2025. Foto Afp Raúl Zibechi La Jornada, 06, 27, 2025 En las guerras del capitalismo la cuestión central son los bienes materiales, no las personas. Los gobiernos y los medios mencionan en detalle, con abundante material gráfico y audiovisual, la destrucción de edificios, de instalaciones militares y centrales nucleares, el éxito o el fracaso de las incursiones aéreas y el lanzamiento de misiles, pero dejan de lado los dolores de los seres humanos, a los que...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 995

EMANCIPACIÓN N° 995

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea DESCARGAR REVISTA N° 995 Y COMPARTIR Descargar Revista VISI…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6000. H. G. Wells, Aspectos De Una Vida. West, Anthony.

     © Libro N° 6000. H. G. Wells, Aspectos De Una Vida. West, Anthony....
    Jun - 25 - 2025 | 0 comentarios | Más