Sponsor

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIOEL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO24 Jul 2025 0 Comentarios

¡No más ruina en el campo! Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesino...

LOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICOLOGRAN CONSTRUIR MATERIALES INTELIGENTES USANDO ADN SINTÉTICO24 Jul 2025 0 Comentarios

Crean ADN sintético que se puede usar a modo de “ladrillos” para construir materiales inteligentesIn...

RESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTARESISTENCIA A TRUMP: LOS JÓVENES MARCAN LA PAUTA24 Jul 2025 0 Comentarios

Si Trump pensó que Los Ángeles se doblegaría, se equivocó. Desde el inicio de las redadas, los hijos...

EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE EL GENOMA HUMANO YA NO TIENE "CAJAS NEGRAS": REVELADOS LOS SECRETOS DE NUESTRA DIVERSIDAD24 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevas tecnologías de secuenciación de "lectura larga" permiten por fin descifrar las enormes "varia...

INSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONALINSEGURIDAD EN ASCENSO: EL DESAFÍO DE LA PAZ EN TIEMPOS DEL CRIMEN TRANSNACIONAL23 Jul 2025 0 Comentarios

En un país como Colombia, donde la violencia ha mutado y adoptado nuevas formas, persistir en la neg...

EN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANAEN ARQUITECTURA LA IA CREA FORMAS, PERO NO PUEDE DAR RESPUESTAS A LA PARTE HUMANA23 Jul 2025 0 Comentarios

Con la tecnología tienes resultados muy sorprendentes que no se hubieran logrado con la propia mano,...

DEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICODEL CAPITALISMO LIBERTO - SICÓTICO23 Jul 2025 0 Comentarios

Crucero MS Ambience, previamente bautizado como MS Satoshi. Foto Wikimedia CommonsJosé Steinslegerla...

ACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCERACROMETÁSTASIS, UNA RARA PROPAGACIÓN DEL CÁNCER23 Jul 2025 0 Comentarios

Tenía una hinchazón extraña en los dedos. Era síntoma de cáncer de pulmón avanzado.El fenómeno se ll...

BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?BRICS ¿FARO EN LA NOCHE O NUEVO ESPEJISMO?23 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS: CAMINO AL SOCIALISMO ¿SÍ O NO?“El contenido político de las declaraciones emitidas por l...

EINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓNEINSTEIN CUESTIONÓ LA FÍSICA CUÁNTICA EN 1927: UN EXPERIMENTO MODERNO PODRÍA DARLE LA RAZÓN23 Jul 2025 0 Comentarios

Un experimento viable con sensores ultrarrápidos busca resolver una duda que Einstein planteó en 192...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

Recent

LA DISCIPLINA INFORMÁTICA ESTÁ EN CRISIS

El futuro de la IA divide a académicos y profesionales de la industria

La IA generativa ha provocado una crisis en la disciplina informática. / GENERADOR DE IMÁGENES DE LA IA DE BING PARA T21/PRENSA IBÉRICA, DESARROLLADA CON TECNOLOGÍA DE DALL·E.

Eduardo Martínez de la Fe
Madrid 10 JUN 2024

La maestría en el lenguaje alcanzada por la IA ha sumido a la disciplina informática en una profunda crisis que separa a los académicos de los profesionales de la industria, cuando la prioridad ahora es la investigación destinada a minimizar los riesgos potenciales de los sistemas inteligentes.

La disciplina informática ha entrado en una profunda crisis desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, asegura el informático y matemático israelí Moshé Y. Vardi en un artículo publicado en la revista Communications of ACM.

La inteligencia artificial (IA), que durante décadas fue un subcampo de la informática caracterizado por promesas excesivas y resultados insuficientes, ha alcanzado ahora un punto de inflexión, según Vardi.

La maestría en el lenguaje, considerada el santo grial de la IA, se ha materializado de repente, permitiendo que las computadoras se comuniquen fluidamente en lenguaje natural.

Y aunque a veces generan contenido sin sentido, el lenguaje es siempre pulido. Este avance ha acercado el sueño de la inteligencia general artificial, que siempre parecía estar más allá del horizonte, a una realidad tangible, asegura Vardi.

Preocupación por la IA

Y esto no ha dejado indiferente al sector. En enero pasado, casi 3.000 investigadores implicados en los desarrollos de la IA fueron sometidos a una gran encuesta sobre el futuro de la Inteligencia Artificial y la mayoría expresaron una incertidumbre sustancial sobre el valor a largo plazo del progreso esta tecnología.

La preocupación de estos expertos se centra, principalmente, en la propagación incontrolada de información falsa, la manipulación a gran escala de la opinión pública, el control autoritario de las poblaciones y el empeoramiento de la desigualdad económica.

El panorama del futuro de la IA que proyectan estos expertos empezaría a perfilarse en 2028, cuando con al menos con un 50% de probabilidades, los algoritmos inteligentes construirán desde cero un sitio de procesamiento de pagos, así como crearán una canción indistinguible de una original y permitirán el ajuste autónomo de un modelo de lenguaje de gran tamaño (como es el caso de chatGPT).

Si la ciencia continúa sin interrupciones, según los estimaciones previas, la probabilidad de que las máquinas sin ayuda superen a los humanos en todas las tareas posibles se estima en un 10% para 2027 y en un 50% para 2047. Y la probabilidad de que todas las ocupaciones humanas se vuelvan completamente automatizables alcanzaría el 10% en 2037 y el 50% en 2116, según los participantes en la gran encuesta de enero.

Estimación de riesgos

La mayoría de los encuestados expresaron diferentes niveles de preocupación sobre los posibles riesgos futuros: mientras que el 68,3% piensa que los buenos resultados de la IA sobrehumana son más probables que los malos, de estos optimistas netos, el 48% dio al menos un 5% de posibilidades de resultados extremadamente malos, como la extinción de los humanos, mientras que el 59% de los pesimistas netos dieron un 5% o más a resultados extremadamente buenos.

Entre el 38% y el 51% de los encuestados dieron al menos un 10% de posibilidades de que la IA avanzada condujera a resultados tan malos como la extinción humana.

Más de la mitad sugirió que se justifica una preocupación "sustancial" o "extrema" sobre seis escenarios diferentes relacionados con la IA, incluida la desinformación, el control autoritario y la desigualdad.

Podemos decir que existe desacuerdo sobre si un progreso más rápido o lento en la IA sería mejor para el futuro de la humanidad, al mismo tiempo que un amplio acuerdo en que se debería dar más prioridad a la investigación destinada a minimizar los riesgos potenciales de los sistemas de IA. Esta es la principal conclusión que se extrae de la encuesta.

Recreación artística del impacto de la IA en la disciplina informática. / GENERADOR DE IMÁGENES DE LA IA DE BING PARA T21/PRENSA IBÉRICA, DESARROLLADA CON TECNOLOGÍA DE DALL·E.

IA, en el foco

Aunque esta encuesta levantó algunas suspicacias, considerando que los expertos exageraban los escenarios apocalípticos, ahora todas las miradas están puestas en una de las conferencias de IA más grandes, NeurIPS 2024, la trigésima octava edición de esta iniciativa sobre sistemas de procesamiento de información neuronal, que se desarrollará del 9 al 15 de 2024 en el Centro de Convenciones de Vancouver.

Para esta edición, la conferencia ha convocado presentaciones que abordarán una variedad de temas dentro del campo de la IA, incluyendo aprendizaje profundo, aprendizaje por refuerzo, métodos probabilísticos, optimización, y aspectos sociales y económicos de la IA, entre otros.

Además, este año, NeurIPS ha puesto un énfasis particular en la intersección de la IA con la creatividad humana a través de su pista de "Creative AI", que se centró en el tema de la "Ambigüedad". Esta pista busca destacar los desafíos multifacéticos y complejos que surgen al aplicar la IA para promover y desafiar la creatividad humana.

La pista de Creative AI invita a trabajos de investigación y obras de arte que muestren enfoques innovadores de la IA y aprendizaje automático en el arte, el diseño y la creatividad.

Se anima especialmente a las presentaciones que cuestionen el uso de datos privados y públicos, consideren nuevas formas de autoría y propiedad, desafíen las nociones de lo ‘real’ y lo ‘no real’, así como la agencia humana y de la máquina, y proporcionen un camino hacia adelante para redefinir y nutrir la creatividad humana en esta nueva era de la computación generativa.

Poco consenso estratégico

La cuestión que se plantea detrás de todo este despliegue es si NeurIPS será capaz de articular un consenso sobre cómo abordar las preocupaciones sobre la IA.

El problema radica en que la comunidad de la IA está profundamente dividida en dos ramas: la academia por un lado y la industria por el otro, explica Vardi.

Los investigadores académicos se sienten cómodos con el Código de Ética de ACM, que exige que los profesionales de la informática apoyen constantemente el bien público. La ACM es la sociedad profesional más grande en computación y, aunque tiene un grupo de interés especial en inteligencia artificial (SIGAI), la sensación general es que ACM se "ha desentendido" de la IA hace muchos años, según Vardi.

Uso responsable de la informática

Los investigadores industriales de la IA están en otra liga: suelen trabajar en corporaciones con fines de lucro, que a menudo hablan sobre la responsabilidad social corporativa, pero que, en la práctica, se centran en la maximización de ganancias. Además, tienen acceso a datos e informática a gran escala con los que los investigadores académicos sólo pueden soñar.

Lo que propone Vardi para resolver este dilema es recoger el testigo de la responsabilidad social que quedó en el aire cuando se disolvió en 2013 la Computer Professionals for Social Responsibility (CPSR), que la organización global que desde 1983 promovía el uso responsable de la tecnología informática, particularmente en el entorno bélico (recordemos que ese año estaba en pleno auge la crisis de los euromisiles entre la OTAN y el Pacto de Varsovia).

CPSR debería ser la encargada convocar y moderar la reflexión toda la comunidad sobre el futuro de la IA, según Vardi. La idea ya está en el aire, pero nada indica, de momento, que vaya a ponerse en marcha. La disciplina informática ciertamente está en shock.

___________
Referencia

Thousands of AI Authors on the Future of AI. Katja Grace et al. arXiv:2401.02843v2 [cs.CY]. DOI:https://doi.org/10.48550/arXiv.2401.02843

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 998

LEER REVISTA N° 998 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/q32z4 DESCARGAR REVISTA N° 998 Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/0k3egw   VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14051  A  14075 14051 Epidemia. Cook, Robin. Emancipación. Julio 19 de 2025 14052 Meridiano De Sangre. Mccarthy, Cormac. Emancipación. Julio 19 de 2025 14053 La Sangre De Los Elfos. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 19 de 2025 14054 Los Vientos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 19 de 2025 14055 Medicina Fetal – Estudio de Casos. De Azevedo Magalhães, José Antônio. Emancipación. Julio 19 de 2025 14056 Principios De La Economía Política. Mill, John Stuart. Emancipación. Julio 19 de 2025 14057 La Guía De La Mujer Inteligente Sobre El Socialismo Y El ...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"

Perder la guerra por no conocer al “enemigo” observatoriocrisis.com  Editor del blog Moom of Alabam…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6772. La República. Platón.

     © Libro N° 6772. La República. Platón. Emancipación. Diciembre 14 ...
    Jul - 24 - 2025 | 0 comentarios | Más