Sponsor

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

HUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOSHUMANOS PREHISTÓRICOS EN ASIA: EL DESCUBRIMIENTO QUE CAMBIA TODO LO QUE SABÍAMOS02 Abr 2025 0 Comentarios

Un descubrimiento en China revela que los humanos antiguos usaban herramientas avanzadas, similar a ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRAYEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA02 Abr 2025 0 Comentarios

De San’a a SaadaYemen es el origen de todos los árabes. PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA1 abr...

CREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINACREAN EL PRIMER FÁRMACO QUE RESTAURA LA VISIÓN PERDIDA AL REGENERAR CÉLULAS DE LA RETINA02 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos coreanos presentan en la revista 'Nature' una terapia sin precedentes que revierte la ce...

EEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTESEEUU SE VE INCAPAZ DE PARAR LA GUERRA DE UCRANIA, QUE SE RECRUDECE Y AMENAZA CON NUEVOS FRENTES01 Abr 2025 0 Comentarios

Trump arremete contra Putin y Zelenski ante los escollos para detener la guerra de Ucrania y evidenc...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?01 Abr 2025 0 Comentarios

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación...La educación debe ser emancipadora,...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOSAVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS01 Abr 2025 0 Comentarios

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se ...

SON TIEMPOS DE GUERRASON TIEMPOS DE GUERRA01 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que se denomina como desglobalización no es más que el fracaso del neoliberalismo evidenciado ini...

CREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTECREAN UN IMPLANTE CEREBRAL QUE TRADUCE LOS PENSAMIENTOS AL HABLA EN UN INSTANTE01 Abr 2025 0 Comentarios

La unión entre neurociencia, ingeniería y tecnología digital ha dado lugar a un avance revolucionari...

LA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVOLA GUERRA CIVIL DEL OCCIDENTE COLECTIVO01 Abr 2025 0 Comentarios

El “Orden Internacional basado en normas”, impulsó nuevas relaciones de poder, nuevas alianzas entre...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

Recent

EL PROCEDIMIENTO DE CRIOGENIZACIÓN QUE PODRÍA POSIBILITAR LA INMORTALIDAD

Un médico que congela cerebros de personas fallecidas desde hace 10 años explica cómo planea resucitarlas en el futuro
Unos futuristas, entre ellos algunos médicos, se inscriben para que les decapiten y les congelen el cerebro. Pero sin cuerpo. ¿En qué se convertirán sus mentes?

Por Ashley Stimpson
12/05/2024


En diciembre de 2014, el Dr. Stephen Coles, profesor de la UCLA que estudiaba el envejecimiento, falleció de cáncer de páncreas. Aunque durante muchos años Coles había residido en Los Ángeles, decidió ingresar en un centro de cuidados paliativos en Scottsdale (Arizona). Así podría estar cerca del equipo de médicos que le extirparían y congelarían el cerebro cuando muriera.

Una vez que Coles fue declarado muerto, ese equipo llegó a su cabecera. Le devolvieron la respiración y la circulación sanguínea con un resucitador cardiopulmonar -un dispositivo mecánico utilizado en medicina de urgencias para practicar la reanimación cardiopulmonar- y le inyectaron anticoagulantes para mantener el flujo sanguíneo. Todo esto se hizo para proteger el cerebro de los daños que pueden producirse tras demasiado tiempo sin oxígeno. A continuación, el cuerpo se enfrió en un baño de agua helada y la sangre se sustituyó por una solución de conservación de órganos.

Por último, el cuerpo de Coles llegó a su destino final: Alcor, el proveedor de criogenia más antiguo del país, que congela en nitrógeno líquido cadáveres y cerebros humanos que algún día -si la tecnología lo permite- volverán a vivir.

Allí, los cirujanos realizaron una neuroseparación, extrajeron la cabeza de Cole a la altura de la sexta vértebra cervical e inyectaron crioprotectores (anticongelantes de uso médico) en la cabeza ya cortada. A continuación, un patólogo forense abrió el cráneo y extrajo el cerebro.

Coles había muerto sobre las 10 de la mañana; a la hora de cenar, su cerebro estaba en un dewar plateado, con el termostato a -140 grados centígrados.

Alcor Life Extension Foundation

La Bahía de Atención al Paciente de Alcor alberga varios dewars "Bigfoot", diseñados a medida para contener a cuatro pacientes de cuerpo entero y cinco neuropacientes cada uno. El dewar es un contenedor aislado que no consume energía eléctrica. Periódicamente se añade nitrógeno líquido para reponer la pequeña cantidad que se evapora.

Coles fue el paciente número 131 de Alcor, pero uno de los primeros en optar por la criopreservación exclusiva del cerebro, a veces denominada neuropreservación o neurosuspensión. En un comunicado de la empresa se calificaba a Cole de "paciente inusual de sólo cerebro" y se revelaba que la "naturaleza desconocida del procedimiento creó varios retos importantes, con procedimientos que se revisaban incluso mientras se realizaban la cirugía y la perfusión."

Diez años después, según el doctor Emil Kendziorra, director general de Tomorrow Bio, una empresa alemana de biotecnología especializada en la crioconservación humana, "la extracción del cerebro no es un gran problema" y cada vez es más popular entre los interesados en la criónica. Almacenar un cerebro es más rápido, más barato y -a pesar del tabú humano de la decapitación- tiene "un mayor grado de aceptación social", dice el Dr. Kendiziorra, ya que los departamentos de anatomía y las instituciones de investigación llevan años almacenando cerebros.

Pero, ¿y el resto del cuerpo? ¿No necesitarán los futuros humanos sus piernas y brazos cuando despierten de su suspensión criogénica?

"Aunque el cerebro es único y no puede recrearse, la lógica fundamental es que todo el resto del cuerpo puede recrearse", explica el Dr. Kendziorra a Popular Mechanics. Esto significa que, cuando exista la tecnología necesaria para curar la muerte y reanimar el cerebro humano, crear un recipiente real o virtual será pan comido.

Estas ideas pueden parecer descabelladas, pero el Dr. Kendziorra se apresura a señalar que "hubo un tiempo en el pasado en que el trasplante de corazón -tomar un corazón y conectarlo a otro cuerpo- también sonaba bastante a ciencia ficción".

Pero a medida que crece la popularidad de la neuroconservación, la pregunta sigue siendo: ¿qué haremos con todos estos cerebros congelados en el futuro?

***

El Dr. Kendziorra es un médico de formación convertido en evangelista de la criónica. Como antiguo investigador del cáncer, se sentía frustrado por la lentitud angustiosa de los avances y "nunca me pareció aceptable decirle a una persona de 25 años que tiene un cáncer incurable y que va a morir", afirma. "Creo que todo el mundo debe vivir tanto como decida".

Es importante señalar que nunca se ha revivido un cerebro humano (o un ser humano entero) después de la muerte. La esperanza de la criogenia es que, con el tiempo, personas muy inteligentes que utilicen una tecnología que aún no se ha inventado descubran cómo vencer a la muerte. Quien padezca una enfermedad incurable -o quien quiera vivir más de lo normal- para alargar su vida, sólo tiene que congelarse y esperar a que esas personas inteligentes (y esperemos que benévolas) nos despierten.

También es importante señalar que "congelar" no es la palabra correcta. Técnicamente, los cuerpos criogenizados no están congelados, sino vitrificados. Si metiéramos un cadáver en el congelador, se producirían muchos crujidos al formarse cristales de hielo en las células que dañarían el cuerpo hasta hacerlo inservible. Al descongelarse, el cuerpo quedaría blando debido a la rotura de las paredes celulares causada por el agrietamiento.
Alcor Life Extension Foundation

El quirófano de Alcor en Scottsdale, Arizona. Aquí, los cirujanos realizan procedimientos iniciales para acceder al sistema vascular del paciente, sustituyendo la sangre por una solución crioprotectora para evitar la formación de cristales de hielo durante el enfriamiento posterior.

En cambio, la criopreservación implica la vitrificación, sustituyendo la sangre por un anticongelante médico, llamado crioprotector, y enfriando después el cuerpo gradualmente hasta que se asemeja al cristal.

El coste de estos procedimientos -así como el transporte del cuerpo y su almacenamiento durante incontables años- no es barato. Por la suspensión de cuerpo entero, Tomorrow Bio cobra 200.000 euros. Por eso, aunque siempre recomienda la crioconservación de todo el cuerpo, el Dr. Kendziorra dice que, al precio de ganga de 75.000 euros, la crioconservación sólo del cerebro es una opción atractiva para quienes desean prolongar su estancia en la Tierra.

El Dr. Kendziorra se muestra convencido de que la criopreservación es posible a precios más asequibles, pero no sólo los seres humanos que desean vivir eternamente se beneficiarán de una mayor asequibilidad. El campo de la criónica necesita una inyección de dinero y fondos para la investigación si quiere mantener las instalaciones de almacenamiento a largo plazo y averiguar cómo curar la muerte. En teoría, cuantos más cuerpos (o cerebros) haya en los tanques, mayor será la inversión de la comunidad científica en este campo.

En la actualidad, los miembros de Alcor se dividen casi a partes iguales entre la crioconservación de cuerpos enteros y la neurosuspensión. Aunque la neurosuspensión es más fácil y menos costosa, sigue habiendo razones de peso para considerar la crioconservación de cuerpo entero.

"Elegí la crioconservación de cuerpo entero para asegurarme de que no hay partes esenciales de mi conciencia y mis recuerdos que no estén crioconservadas"

Por un lado, nadie puede estar seguro de que el cerebro contenga todo lo que necesitaríamos para sentirnos nosotros mismos tras la reanimación. Sin el sistema nervioso central, la columna vertebral, las glándulas endocrinas y el microbioma, ¿nos reconoceríamos al despertar en un futuro lejano?

Esta preocupación llevó a Becca Ziegler, miembro de Tomorrow Bio de 23 años, a optar por la conservación de todo el cuerpo. "A mi entender, todo lo que me hace ser 'yo' está en el cerebro", dice, "pero todavía hay algunas incógnitas sobre la conciencia y los recuerdos y sobre cómo interactúa el cerebro con el resto del cuerpo. Por eso elegí la criopreservación de todo el cuerpo, para asegurarme de que no hay partes esenciales de mi conciencia y mis recuerdos que no estén criopreservadas."

El Dr. Kendziorra dice que "por exceso de precaución", su empresa siempre recomienda la criopreservación de cuerpo entero, a menos que no esté dentro del presupuesto de un miembro de la perspectiva. Después de todo, despertar de un estado criónico cientos de años en el futuro con sólo la mitad de tu identidad sería una verdadera decepción. "Más vale prevenir que curar", dice la Dra. Kendziorra.

***

Según el Dr. Kendziorra, actualmente existen cuatro teorías de trabajo sobre lo que harán las generaciones futuras con los cerebros humanos descongelados. "Todo esto es muy especulativo", advierte, "pero tienen potencial".

La primera y quizá más realista, basada en la tecnología existente, es la impresión en 3D.

"Podríamos imprimir en 3D todos los demás órganos y conectar el cerebro", afirma el Dr. Kendziorra. "Esta tecnología aún no está ahí, pero probablemente ya no esté tan lejos". De hecho, la bioimpresión de órganos en 3D -el uso de células humanas para crear tejidos tridimensionales- es un campo en rápida evolución, impulsado por los cientos de miles de personas que necesitan trasplantes de órganos. Jennifer Lewis, profesora del Wyss Institute for Biologically Inspired Engineering de la Universidad de Harvard, predice que la tecnología podría estar lista en una década.

Otra posibilidad será el desarrollo de clones a partir de ADN extraído de tejido cerebral. El clon, por supuesto, tendrá que crearse sin cerebro, para poder trasplantar el antiguo. Desde el nacimiento de la oveja Dolly en 1996, los científicos han clonado 22 especies animales, además de un embrión humano. ¿Podrían ser los vasos sin cerebro los siguientes?

Algunos científicos creen que los clones no serán necesarios y que podrían trasplantarse cerebros reanimados en cuerpos de donantes, un método que el neurocirujano Sergio Canavero calificó de "técnicamente factible" en un reciente artículo (publicado en una revista de la que es editor, cabe mencionar). Tras detallar cómo el nervio craneal y el sistema vascular podrían teóricamente reconectarse al cerebro, el controvertido científico admitió que aún queda mucho trabajo por delante, incluidos ensayos cadavéricos, pruebas en donantes de órganos con muerte cerebral y el desarrollo de nuevas herramientas quirúrgicas. "Con la financiación adecuada", argumentó, "un sueño largamente acariciado puede hacerse realidad por fin".

La tercera forma en que un cerebro reanimado podría volver a expresarse es colocándolo en un cuerpo artificial. "En términos más sencillos, un cuerpo robótico", dice la Dra. Kendziorra. Elon Musk lo cree posible, y también Michael S.A. Graziano, neurocientífico de Princeton. En un artículo publicado en el Wall Street Journal, Graziano afirma que para cargar una mente en el cuerpo de un robot sólo harían falta dos elementos tecnológicos: un cerebro artificial y un dispositivo de escaneado capaz de "medir exactamente cómo están conectadas entre sí las neuronas [de un cerebro], para poder copiar ese patrón en el cerebro artificial".

Por otra parte, puede que el robot ni siquiera sea necesario. "Podríamos reinstalar el cerebro conectándolo a un ordenador, y todas las entradas y salidas de sensaciones serían virtuales", explica la Dra. Kendziorra. "En cierto nivel abstracto, quizá no haya tanta diferencia entre lo real y lo virtual". Tiene razón; algunos científicos ya creen que vivimos en una simulación.

Independientemente de lo que hagan los humanos del futuro con los cerebros criogenizados, el Dr. Kendziorra cree que va a llevar mucho tiempo averiguarlo. "Desde el punto de vista médico y tecnológico, aún no hemos llegado ahí, y no lo haremos hasta dentro de muchas, muchas décadas. Va a llevar mucho tiempo. Y de hecho, puede que nunca funcione".

Pero si hay una razón para mantener la esperanza en la criogenia, el Dr. Kendziorra dice que es porque la otra opción tampoco es tan buena. "La alternativa", se lamenta, "es la muerte".


ASHLEY STIMPSON

______________________________________
Ashley Stimpson is a freelance journalist who writes most often about science, conservation, and the outdoors. Her work has appeared in the Guardian, WIRED, Nat Geo, Atlas Obscura, and elsewhere. She lives in Columbia, Maryland, with her partner, their greyhound, and a very bad cat.

______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL PAYASO Y EL CIRCO

EL PAYASO Y EL CIRCO

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer…

Biblioteca Emancipación