Sponsor

PUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUSPUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUS09 May 2025 0 Comentarios

Hoy el cada vez más cohesivo y complementario G-2 de Putin y Xi se ha consolidado frente a las turbu...

EL CÁNCER DE OVARIO ES SILENCIOSO: SI NOTAS ESTOS SÍNTOMAS, VE AL MÉDICOEL CÁNCER DE OVARIO ES SILENCIOSO: SI NOTAS ESTOS SÍNTOMAS, VE AL MÉDICO09 May 2025 0 Comentarios

El cáncer de ovario es silencioso y suele diagnosticarse en etapas avanzadas. He aquí los síntomas p...

¡EL DÍA DE LA VICTORIA RECUERDA A OCCIDENTE UNA VERGÜENZA QUE QUIERE OLVIDAR!¡EL DÍA DE LA VICTORIA RECUERDA A OCCIDENTE UNA VERGÜENZA QUE QUIERE OLVIDAR!09 May 2025 0 Comentarios

¿Y qué decir de un Occidente que apoyó el apartheid en Sudáfrica, para luego idolatrar a Mandela y l...

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”09 May 2025 0 Comentarios

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad?Menos mitocondri...

CAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZICAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZI09 May 2025 0 Comentarios

80.º aniversariodel Día de la VictoriaConmemoración día de la Victoria, Moscú 9 de mayo 202526 600 0...

AZUL DE PRUSIA, EL DESCONOCIDO ELEMENTO QUE COMBATE LA RADIACIÓNAZUL DE PRUSIA, EL DESCONOCIDO ELEMENTO QUE COMBATE LA RADIACIÓN09 May 2025 0 Comentarios

El azul de Prusia es especialmente útil en casos de intoxicación por metales pesados como el cesio-1...

"EL SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA ES EL CORAZÓN DEL CLIENTELISMO", CAROLINA CORCHO09 May 2025 0 Comentarios

Entrevista a Carolina Corcho Mejía, exministra de Salud de Colombia"SIN PEDAGOGÍA NO HAY TRANSFORMAC...

NUEVA TÉCNICA CON RESONANCIA MAGNÉTICA PUEDE CALCULAR EDAD FUNCIONAL DEL CORAZÓN NUEVA TÉCNICA CON RESONANCIA MAGNÉTICA PUEDE CALCULAR EDAD FUNCIONAL DEL CORAZÓN 09 May 2025 0 Comentarios

Tu corazón podría ser décadas más viejo que tú: una nueva técnica con resonancia lo demuestraU...

TENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓNTENÍAS RAZÓN: EL 10% MÁS RICO DEL PLANETA ES EL RESPONSABLE DE 2/3 DE SU CONTAMINACIÓN08 May 2025 0 Comentarios

Imagen: educaoaxaca. orgDe acuerdo con el estudio, el 1% más rico contribuyó 26 veces más que el pro...

EL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUALEL PAPEL DE LOS REVOLUCIONARIOS EN EL MOMENTO ACTUAL08 May 2025 0 Comentarios

Hoy, el gobierno reformista de Petro ha demostrado una vez más que el Estado burgués terrateniente e...

DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOSDEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS08 May 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio demuestra graves deficiencias de seguridad en la regulación de los productos de cui...

EL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉSEL PAPEL DE LA UNIÓN SOVIÉTICA EN LA DERROTA DEL FASCISMO: UN BREVE BALANCE OCHENTA AÑOS DESPUÉS08 May 2025 0 Comentarios

Fueron los soviéticos los primeros en llegar a Berlin, la madriguera de Hitler, izando la bandera Ro...

DE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNADE LA PIEL AL CEREBRO: LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES AUTOINMUNES EXPLICADAS UNA A UNA08 May 2025 0 Comentarios

Cuando el sistema inmunitario se desorienta, puede comenzar a atacar al propio organismo. El resulta...

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETROAPOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO08 May 2025 0 Comentarios

Las masas a través de la consulta se pueden dar cuenta por experiencia propia de que el Estado burgu...

PUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUS09 May 2025 0 Comentarios

Hoy el cada vez más cohesivo y complementario G-2 de Putin y Xi se ha consolidado frente a las turbu...

Recent

EL FIN DE LA HISTORIA Y SUS DESENCANTADOS

NEOLIBERALISMO
Muchos de los partidarios de las teorías del 'fin de la historia' y la 'doctrina del shock' de los años noventa parecen hoy renegar de sus antiguos postulados

Borís Yeltsin y Bill Clinton en 1995

Fernando López Castellano
Universidad de Granada
1 ABR 2024 06:00

El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos

(A. Gramsci).

La lectura de la obra Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia, de la profesora de la London School of Economics, Lea Ypi, invita a reflexionar sobre la conmoción que sacudió hace tres décadas a la antigua Unión Soviética. En el libro, una preadolescente Lea observa con estupor la grave crisis social, política y económica que asola su país, Albania, y la nueva fórmula que, como bálsamo de Fierabrás, prometía curarlo todo: la terapia de choque. Se trataba, como en la psiquiatría, de aplicar en el cerebro de la “loca” economía planificada unas descargas eléctricas para aliviar los síntomas de su grave enfermedad mental. La terapia se estaba aplicando en Rusia y consistió en un programa ortodoxo de estabilización, la fórmula del Consenso de Washington, que «recomendaba» estabilizar, liberalizar y privatizar la economía, rápida y simultáneamente, para pasar del modelo económico de la extinta URSS al sistema capitalista de la Federación Rusa.

En el tiempo transcurrido entre los sucesos relatados por Lea Ypi y la actualidad, el neoliberalismo ha incumplido sus promesas de prosperidad y bienestar en el mundo occidental, dando lugar a una desconfianza generalizada en el sistema político y en la teoría económica que las sustentaba. En los territorios del espacio postsoviético se ha consolidado un caso canónico de “implantación del subdesarrollo”. Casi de forma simultánea a la publicación del libro de Lea Ypi han aparecido varios textos que permiten abordar el giro ideólogico de dos personajes que tuvieron un papel destacado en los hechos narrados por su implicación en la defensa del sistema capitalista y que ahora reniegan de sus antiguos postulados.

Con el enunciado que da título a este artículo se quiere poner de manifiesto tal giro y señalar al politólogo Francis Fukuyama quien, en 1989, declaró el “fin de la historia” y, en 2022, convocaba a los “desencantados” del liberalismo; y al economista Jeffrey Sachs, que, a principios de la década de los 1990 era partidario de la transición rápida al capitalismo y ahora reclama el fin de la pobreza como medio de lograr un mundo más próspero y seguro.

Autores como Fukuyama y Sachs parecen ahora renegar de sus propuestas de “fin de la historia” difundidas en los años noventa

Como es sabido, en la primavera de 1985 se produjo en la Unión soviética una alteración del orden vigente, sustentada en dos promesas: una política de transparencia (glásnost) y una política de reconstrucción económica (perestroika). Desde una óptica casi keynesiana, el viceprimer ministro económico del gobierno soviético, Grigori Yavlinski, abogaba por una transición gradual, controlada por el Estado, y un “Plan Marshall”, introduciendo paulatinamente los mecanismos de mercado para salvaguardar al Estado y sus programas sociales. La reforma fracasó y su artífice, Mijail Gorbachov, dimitió en 1991, siendo reemplazado por los partidarios de una rápida transición al capitalismo. En octubre de ese año, a pocos meses del fallido golpe de Estado, la ley de la oferta y la demanda colocó a Boris Yeltsin en la cima del poder, como sentenció Manuel Vázquez Montalbán.

En 1992, el primer ministro en funciones, Yegor Gaidar, promovió la aplicación de la “terapia de choque”. A las medidas de estabilización se unió la mayor transferencia de activos públicos a manos privadas de la historia. Con el objetivo teórico de crear una nueva clase de propietarios que apostaran por el nuevo sistema capitalista, Anatoly Chubáis, viceprimer ministro de la Federación Rusa, se implicó en la tarea con celo religioso, como refiere David Hoffman, entonces jefe de la oficina de Moscú de The Washington Post. En 1996, Yeltsin promulgó la segunda ola de privatizaciones para atraer capitales transnacionales, pero del caos generado por la rapidez con que se llevó a cabo surgió la oligarquía, que se apropió de las empresas estratégicas del Estado y las riquezas naturales a bajo precio.

La terapia de choque neoliberal tuvo resultados desastrosos en la transición de la URSS a la Federación Rusa

La terapia de choque neoliberal tuvo resultados desastrosos. Se infravaloró y se vendió, o se perdió, casi toda la industria, cayó la moneda, provocando una elevada inflación y la erosión de los ahorros de la mayoría de la ciudadanía; el desempleo aumentó drásticamente y se suprimieron las subvenciones públicas, sumiendo a gran parte de la población en la pobreza. Al finalizar el siglo, la nueva clase de industriales y banqueros que se había enriquecido mediante la corrupción, el engaño y el saqueo, acaparando un enorme poder, se alió con Borís Yeltsin para nombrar primer ministro a Vladimir Putin, un oscuro ex agente del KGB, confiando en su lealtad y sin advertir que estaban creando un monstruo que pronto serían incapaces de controlar.

En 1989, al hilo de los acontecimientos que se estaban produciendo en la Unión Soviética, Francis Fukuyama publicó un breve artículo que contenía una provocadora hipótesis: la democracia liberal podía constituir “el punto final de la evolución ideológica de la humanidad”, la “forma final de gobierno”, y que como tal rubricaría “el fin de la historia”. El artículo dio lugar al libro The end of History and the last man, editado dos años más tarde con gran eco mediático, en el que abundaba en la misma idea. Fukuyama consideraba que la democracia liberal en lo político y el capitalismo en lo económico eran el último eslabón de la historia evolutiva de las ideas. Según Fukuyama, la nueva etapa del hombre posthistórico, “el último hombre”, que se iniciaba con el fin del modelo comunista conduciría a un mundo de paz y prosperidad en el que los avances científicos y tecnológicos marcarían el curso de la historia, y donde las relaciones internacionales se basarían en el “dulce” comercio, sin guerras, ni conflictos étnicos o territoriales.

Fukuyama consideraba que la democracia liberal en lo político y el capitalismo en lo económico eran el último eslabón de la historia evolutiva de las ideas

En 1999, al cumplirse el décimo aniversario de la publicación del artículo mencionado, Fukuyama seguía defendiendo su provocativa hipótesis, imputando los equívocos que había suscitado a una cuestión semántica. Muchos lectores, escribió, no comprendieron que aludía a la historia en su sentido hegeliano y marxista de evolución progresiva de las instituciones políticas y económicas humanas, pero sustituyendo el socialismo como final del proceso por la democracia y la economía de mercado. En su última obra, publicada en 2022, El liberalismo y sus desencantados. Cómo defender y salvaguardar nuestras democracias liberales, vuelve a incidir en que el concepto de fin de la historia no se refería a que no sucedería nada más, sino que buscaba legitimar al liberalismo como “la forma política definitiva en la historia”. En su defensa del liberalismo, “una doctrina que protege los derechos individuales y limita el poder del Estado”, sostiene que las políticas llevadas a cabo por Ronald Reagan y Margaret Thatcher, apoyados por economistas neoliberales como Milton Friedman, lo distorsionaron provocando un grave deterioro de las condiciones económicas y sociales.

A la vez que Fukuyama profetizaba el fin de la historia, en 1990, Jeffrey Sachs formaba parte del comité de expertos que, en nombre del Instituto de Harvard para el Desarrollo Internacional, recomendó la terapia de choque de resultados letales para Rusia. En la actualidad, Sachs es el director del Centro para el Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia y presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la ONU, y niega cualquier tipo de responsabilidad en la catástrofe producida por las políticas implementadas. Su objetivo, sostiene ahora, no era asesorar en materia de privatización, que estaba a cargo de Andrei Shleifer, otro miembro del mismo instituto, sino realizar “un experimento controlado”, para evitar la crisis social y geopolítica, provocada por la disolución de la Unión Soviética.

Sachs recuerda que en los 90, el objetivo de los neoconservadores era provocar nuevas guerras contra los países aliados de la antigua Unión Soviética

En su descargo, Sachs arguye que siempre defendió la ayuda financiera de Occidente a Rusia y la aprobación por parte de Estados Unidos de unas medidas que, en el caso de Bolivia y Polonia, habían sido exitosas, pero tanto la ayuda como las medidas fueron rechazadas en los casos de Gorbachov y Yeltsin, porque en la Casa Blanca “dominaban la política y la geopolítica, no la buena economía”. Sachs recuerda que a comienzos de la década de los 90, el objetivo de los neoconservadores Richard Cheney, Paul Wolfowitz y Donald Rumsfeld era provocar nuevas guerras tendentes a eliminar a los países aliados de la antigua Unión Soviética. La guerra en Ucrania sería, en su opinión, el último eslabón de un proyecto de efectos devastadores para países como Irak, Siria o Libia y un desastre económico para Estados Unidos. También niega que se inclinara por una transición rápida y no gradual, como sostienen sus críticos desde la academia, motivados, en su opinión, por razones políticas y no por análisis objetivos.

Pero sus trabajos de la época desmienten rotundamente tales afirmaciones y lo muestran como el hombre de las dos caras, como lo ha calificado J. Wilson: el adalid de una forma brutal de ingeniería de libre mercado llamada “terapia de choque” (Dr. Shock) y el experto “evangélico” en desarrollo y “salvador” del Tercer mundo (Sr. Aid). Entre 1990 y 1994, Sachs defendió reiteradamente que Europa del Este debía dar un salto rápido y espectacular hacia la propiedad privada y al sistema de mercado, estabilizando los precios y disciplinando a las empresas estatales mediante la privatización. La insuficiencia de los ajustes presupuestarios y la política monetaria contractiva para detener la alta tasa de inflación, dejó escrito, debía paliarse mediante el control de salarios, impidiendo los contratos laborales indefinidos, la indexación de salarios y los ajustes salariales automáticos a la inflación pasada. Los dramáticos efectos de tales políticas en términos de despidos y quiebras serían transitorios porque el creciente sector privado absorbería a los trabajadores excedentes.

Las guerras de las últimas décadas muestran que la única manera de salvar el futuro es un renacimiento de la historia

En definitiva, la profecía de Fukuyama fue desmentida muy pronto y el mundo no es más pacífico y próspero que en 1989, pero “el fin de la historia” puso las bases de la doctrina económica neoliberal dominante durante las últimas décadas, y la “terapia de choque” constituyó su aplicación práctica en buena parte del mundo. Lo que se acabaron fueron las certezas, y las Guerras yugoslavas (1991-2001), la invasión y ocupación de Afganistán en 2001, como respuesta al 11-S, la guerra de Iraq en 2003, la invasión rusa de Ucrania y la apocalíptica respuesta israelí al ataque del 7 de octubre de 2023, muestran que la única manera de salvar el futuro es un renacimiento de la historia.


___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

DEL CHAMPÚ AL PEGAMENTO DE PESTAÑAS: LA SUSTANCIA CANCERÍGENA OCULTA EN LOS COSMÉTICOS

Un nuevo estudio demuestra graves deficiencias de seguridad en la regulación de los productos de cuidado personal por contener formaldehído Pegamento de pestañas. (Reuters/Baz Ratner) Alimente 07/05/2025  Algunas empresas añaden conservantes que liberan formaldehídos a sus productos de cuidado personal con el fin de alargar su vida útil. El formaldehído es un gas incoloro y de olor fuerte que se usa, entre otras aplicaciones, como fungicida, germicida, desinfectante o conservante en morgues y laboratorios médicos. Numerosos estudios realizados en trabajadores expuestos a altos niveles de formaldehído, como trabajadores industriales y embalsamadores, han indicado que la sustancia es causante de leucemia mieloide y cánceres poco comunes, como el de seno paranasal y de cavidad nasal y el nasofaríngeo. Ahora, un nuevo estudio, publicado en la revista Environmental Science & Technology Letter y realizado en Los Ángeles, revela graves deficiencias de seguridad en la regulación de los...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

ENTRADA DESTACADA

PUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUS

PUTIN Y XI CONSOLIDAN SU G2 FRENTE AL DECLINANTE G7 Y EL IRRESISTIBLE BRIC PLUS

Hoy el cada vez más cohesivo y complementario G-2 de Putin y Xi se ha consolidado frente a las turb…

Biblioteca Emancipación