Sponsor

Recent

EL PÁRRAFO PERDIDO

Dentro de poco casi nadie recordará a Francisco Barbosa, más allá de los desastres causados por él y su sucesora, solamente será otro lagarto rogando que le mantengan la escolta.

LOS DANIELES
Daniel Coronell


Prometió no usar su cargo para hacer política. El día que se posesionó lo dijo con todas las letras. Francisco Barbosa, por entonces un señor amigo de las conversaciones de paz, hizo un discurso breve y puntual sobre su plan para la Fiscalía General de la Nación. En el penúltimo párrafo de esa alocución elevó un llamado sensato para que se aprobara una ley que estableciera inhabilidades especiales para que el fiscal, el procurador y el contralor no tuvieran la tentación de lanzarse a la Presidencia.

El discurso de Barbosa, de modesta factura pero de considerable repercusión por la importancia del cargo que asumía, decía textualmente: “Cumplir mi rol de fiscal general implica hacerlo a tiempo completo, sin agendas dobles y con compromiso patriótico, por esa razón invito al contralor general de la República, Carlos Felipe Córdoba y al procurador general de la Nación, Fernando Carrillo a que acompañen la propuesta, como lo hace hoy el fiscal general, de impulsar la inhabilidad temporal que se quiere establecer a nuestros cargos para evitar el afán de iniciar campañas presidenciales precoces en el marco de nuestras funciones”.


Traigo a colación el tema, a raíz de la entrada en circulación de más de 5.000 libros en seis tomos que Barbosa mandó a editar para celebrar su propia gestión en la Fiscalía. Aquí ustedes pueden ver las seis portadas ilustradas con seis diferentes fotos del hasta hace unos días fiscal, como si nadie más hubiera existido.

Portadas de los libros de Francisco Barbosa

El tomo 1 de la colección llamada “Fiscalía en la calle y en los territorios” está dedicado al primer año de su gestión entre 2020 y 2021.


Allí, en el volumen inicial del autohomenaje a Barbosa, hay un capítulo dedicado a celebrar su discurso de posesión el 13 de febrero de 2020, pronunciado ante su compañero de pupitre, el entonces presidente Iván Duque. Lo curioso es que el párrafo donde advierte sobre la inconveniencia para el país de tener un fiscal haciendo política fue suprimido en la edición que por estos días empieza a circular principalmente entre los empleados de la Fiscalía.

En la edición digital de Los Danieles ustedes pueden ver el texto publicado en el libro propagandístico al lado del original, leído aquel día por el fiscal Francisco Barbosa. El párrafo contra la tentación de lanzarse a la Presidencia fue inexplicablemente borrado, como si jamás hubiera existido.


La desaparición de esa parte del discurso pone en evidencia la deshonestidad intelectual de Francisco Barbosa, tan notoria que es capaz de falsificarse a sí mismo. Eliminar, a la chita callando, esperando que nadie se dé cuenta, un aparte de sus propias palabras retrata su personalidad capaz de alterar un documento a conveniencia.

También muestra hasta qué punto ha llegado el ejercicio despótico del poder durante la administración Barbosa-Mancera. Pensar que se pueden esfumar aquello que no les conviene, como Stalin borraba a sus enemigos en las fotos de la Unión Soviética, es prueba de la escasa o nula importancia que le dan al escrutinio público sobre sus actos.

Esta alteración documental es indicio asimismo de lo que sucede cada vez con más frecuencia en la Fiscalía, donde empiezan a desaparecer pruebas que incomodan a los jefes. Un gran ejemplo es el informe de campo de los miembros del CTI que le contaron a la entonces vicefiscal Martha Mancera sobre las presuntas actividades delictivas del jefe del CTI en Buenaventura, Francisco Javier Martínez Ardila, alias Pacho Malo. De acuerdo con la señora Mancera, ese informe firmado y entregado con las formalidades del caso simplemente no existió.

Por último la esfumación de esa parte del discurso de posesión de Francisco Barbosa ilustra claramente lo que está planeando para su futuro. Felizmente lo único más grande que la vanidad del poder es la ingratitud del mismo. Aquellos personajes que lo usaron para dilatar términos, conseguir impunidades, mantener silencios y perseguir detractores, serán los primeros en desecharlo como a un kleenex usado.

Dentro de poco casi nadie recordará a Francisco Barbosa, más allá de los desastres causados por él y su sucesora, solamente será otro lagarto rogando que le mantengan la escolta.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

O ESTÁS CONTRA DE LA OTAN O ERES SU CÓMPLICE

Lo que se necesita hoy en Europa es una movilización sin precedentes para abandonar la OTAN. La oposición al 5 por ciento no basta; es necesario una ruptura GEORGE CREMASCHI, SINDICALISTA ITALIANO observatoriocrisis.com 27 junio, 2025 La OTAN marcha hacia la Tercera Guerra Mundial, para detenerla necesitamos señalar puntos claros, aquí hay algunos. 1. El aumento del gasto militar decidido en La Haya supone el mayor rearme desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Dejemos de lado por un momento la cuestión del 5% del PIB, en la que se ha centrado el debate, y también la mistificación belicista; veamos las cifras absolutas. Hoy, Estados Unidos y sus aliados occidentales gastan casi 1.400 billones de dólares al año en armas y guerra, aproximadamente el doble de lo que invierte el resto del mundo, desde los «enemigos» Rusia y China hasta los países «neutrales». Los nuevos objetivos de la cumbre de la OTAN suponen entre 1.000 y 1.200 billones de dólares en gasto militar adicional, para ...

TRUMP: EL EMBUSTE DE LA PAZ

Es preocupante constatar la disociación de la realidad en que vive el comandante en jefe de la que es, como gusta de jactarse, la mayor fuerza militar de la historia humana.   Más allá del sadismo y la insensibilidad trumpianas, que a estas alturas indignan, pero no sorprenden, sus declaraciones comprueban que es un severo abuso del lenguaje llamar paz al frágil alto el fuego entre Tel Aviv y Teherán https://s.yimg.com/ La Jornada 06-27-2025 Pese a que hasta hoy dista de estar claro el verdadero alcance de los daños causados a las centrales nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán en el ataque estadunidense del pasado sábado 21, el presidente Donald Trump y su secretario de Guerra –así lo denominó el propio magnate, aunque oficialmente está a cargo del Departamento de Defensa– se apresuraron a afirmar que sus bombas obliteraron las centrales iraníes, lo que en inglés significa eliminar sin dejar huella alguna. Al día siguiente, Trump aseguró que fue su gran honor destruir todas...

EE.UU. E ISRAEL CAUSARON "ENORME PERJUICIO" AL OIEA AL ATACAR EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ

El organismo de la ONU se utilizó por Tel Aviv y Washington como "fuente de información para planificar los bombardeos", afirmó la vocera del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova. Imagen ilustrativaAlbert Otti/dpa / Legion-Media RT, 27 jun 2025  EE.UU. e Israel han socavado la credibilidad del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al utilizar la información de la organización para planificar ataques contra instalaciones nucleares iraníes, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova. "Se pone en tela de juicio la confianza en el sistema global de verificación del organismo, que se utilizó como fuente de información para planificar los bombardeos", indicó este jueves a la prensa. "Son precisamente EE.UU. e Israel los responsables del enorme perjuicio causado a las actividades del OIEA, por mucho que intenten culpar de todos los males a Teherán", subrayó. "Ataque al régimen mundial de no proliferación nuclear...

ENTRADA DESTACADA

IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL "INTERRUPTOR" DEL COLESTEROL.

IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL "INTERRUPTOR" DEL COLESTEROL.

El descubrimiento podría salvar millones de vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares, diab…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam.

     © Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam. Emancipación. Junio...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio.

     © Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio. Emancipación. Junio 29...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más