Sponsor

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

REVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUOREVELAN QUE LOS ELECTRONES PUEDEN PERDER SU INDIVIDUALIDAD Y FORMAR FLUIDO CUÁNTICO CONTINUO30 Abr 2025 0 Comentarios

La importancia de este hallazgo va más allá del caso particular de YbRh₂Si₂. El concepto mismo de tr...

CON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNOCON AMENAZAS CONTRA MIGRANTES Y JUECES, CELEBRA TRUMP 100 DÍAS DE GOBIERNO30 Abr 2025 0 Comentarios

“El presidente persistirá en su asalto hasta que sienta la resistencia de un pueblo que ya no lo tol...

LA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REALLA INERCIA NUNCA OCURRE EN EL UNIVERSO REAL30 Abr 2025 0 Comentarios

La propuesta de Bamonti no es reemplazarla con una nueva ley, sino aceptar que su valor es práctico ...

LA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOSLA GUERRA DE LOS MULTIMILLONARIOS29 Abr 2025 0 Comentarios

Existe una lucha abierta en el seno del capitalismo estadounidense y no hay que apresurarse a sacar ...

INVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZINVESTIGADORES RELACIONAN UNA DIETA POBRE EN VEGETALES DE HOJA VERDE (VITAMINA K) CON LA PÉRDIDA DE LA MEMORIA EN LA VEJEZ29 Abr 2025 0 Comentarios

La deficiencia de vitamina K afecta directamente la capacidad de formar nuevas neuronas en el hipoca...

LA RAÍZ DE LA CRUELDADLA RAÍZ DE LA CRUELDAD29 Abr 2025 0 Comentarios

¿Por qué ahora los discursos antiigualitarios, racistas, misóginos y autoritarios tienen tantos segu...

MUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRALMUJERES CON DIABETES TIPO 2 TIENEN UN RIESGO DE 99% MAYOR DE DERRAME CEREBRAL29 Abr 2025 0 Comentarios

Esta afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular en un 99%Las mujeres con esta afección ...

¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?¿A DÓNDE SE HAN IDO TODOS LOS PACIFISTAS?29 Abr 2025 0 Comentarios

La paz es imposible hasta que se detenga a quienes quieren hacer la guerra© Foto: Dominio públi...

EXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOSEXTRAÑAS BACTERIAS PODRÍAN ALIMENTAR A UNA NUEVA GENERACIÓN DE DISPOSITIVOS BIOELECTRÓNICOS29 Abr 2025 0 Comentarios

La nueva especie, bautizada Candidatus Electrothrix yaqonensis, fue descubierta en sedimentos interm...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

Recent

ASÍ ERAN LOS ÁRBOLES HACE 350 MILLONES DE AÑOS

 (No se parecen a nada que hayamos visto antes)
Ha sido bautizado como 'Sanfordiacaulis' y es un raro fósil de árbol 'diferente a cualquier otro que esté vivo hoy día'.

Sarah Romero
Periodista científica
Creado:07.02.2024 | 18:30

Se trata de un descubrimiento fascinante. 'Sanfordiacaulis' vivió a orillas de un lago hace unos 350 millones de años, en una época en la que las plantas del planeta se presentaban bastante 'creativas' en cuanto a formas y estructuras. Este hallazgo ha sido posible gracias a los registros fósiles encontrados en New Brunswick, Canadá.

En el nuevo trabajo, publicado en la revista Current Biology y que ha sido posible gracias a una colaboración internacional a largo plazo con Matthew Stimson y Olivia King del Museo de New Brunswick, Saint John y la Universidad de Saint Mary en Halifax, los científicos describen árboles antiguos, que datan de 350 millones de años, con una forma de copa tridimensional única, que desafía nuestras percepciones tradicionales sobre la estructura y evolución de los árboles.

Así eran los árboles hace 350 millones de añosMidjourney/Sarah Romero

Los geólogos descubrieron el primer árbol fosilizado mientras excavaban una cantera en Nuevo Brunswick en 2017, y posteriormente desenterraron cuatro especímenes más casi idénticos. Es un fósil muy interesante, ya que, a diferencia de la mayoría de los árboles fosilizados, muestra cómo habría sido la forma general del árbol. Es uno de los pocos especímenes en el registro fósil que muestra un tronco con las hojas de la corona aún adheridas. Es algo insólito, ya que lo habitual es que los troncos de los árboles no se fosilicen y no podamos saber el aspecto general de un árbol de hace muchos millones de años.

"La forma en que este árbol produjo hojas enormemente largas alrededor de su tronco larguirucho, y la gran cantidad en un tronco corto, es sorprendente", explicó el paleontólogo Robert Gastaldo, profesor del Colby College en Maine, Estados Unidos en su trabajo.

Las formas que adoptan estos árboles de 350 millones de años se parecen a las de un helecho o una palmera, aunque las palmeras no surgieron hasta 300 millones de años después, explica el experto. Parece que los árboles antiguos no se parecen a nada que los científicos hayan visto jamás y podrían ser ejemplos de experimentación evolutiva.

En Canadá se ha descubierto un fósil de árbol de 352 millones de años que no se parece a nada que hayamos visto antes.Tim Stonesifer, Current Biology.

"Tener las hojas de la corona unidas a un tronco, por sí solo, plantea la pregunta de qué tipo de planta es, cómo está organizada esa planta, y si es alguna forma que continúa hasta el presente, o está fuera del concepto 'normal'. ¿De un árbol? Todas estas preguntas, y más, llevaron a este esfuerzo de varios años", señalan los autores.

Los árboles probablemente desarrollaron este diseño tan peculiar en espiral para maximizar la cantidad de luz solar que las hojas capturaban para la fotosíntesis, según apuntan los investigadores en el estudio. Su menor estatura con respecto a los actuales también sugiere que estas plantas son el primer ejemplo de árboles pequeños creciendo bajo la copa de otros más altos. Significa que la vida vegetal en el período Carbonífero Inferior era más compleja de lo que creíamos anteriormente y que las plantas de aquella época se encontraban en plena 'experimentación' con formas y arquitecturas de toda índole.

Fósil de Sanfordiacaulis densifolia.Matthew Stimson.

Las hojas funcionales de los helechos o las palmeras se agrupan en la parte superior y son relativamente pocas. "En cambio, 'Sanfordiacaulis' conserva más de 250 hojas alrededor de su tronco, y cada hoja parcialmente conservada se extiende 1,75 metros desde él", apunta Gastaldo. "Estimamos que cada hoja creció al menos otro metro antes de terminar. Esto significa que tenía un denso dosel de hojas que se extendía al menos 5,5 metros alrededor de un tronco que no era leñoso y sólo 16 centímetros de diámetro. Sorprendente por decir lo menos".

Según el mismo investigador, los sanfordiacaulis podrían haber destacado entre la vegetación del período Carbonífero (hace 359 millones a 299 millones de años), de la misma manera que lo hacen hoy los carcaj y los baobabs.

TierraMidjourney/Sarah Romero

Su trabajo arroja luz sobre la evolución de las plantas y la arborescencia, ofreciendo información valiosa sobre las diversas formas de crecimiento que existieron a lo largo de la historia, algunas de las cuales difieren significativamente de los árboles que conocemos hoy. Su descubrimiento sirve, por tanto, como recordatorio de la variedad de formas de árboles que han existido en la Tierra, algunas con formas realmente únicas.

"La historia de la vida en la tierra se compone de plantas y animales que no se parecen a ninguno de los que viven en la actualidad", dice Gastaldo. “Los mecanismos evolutivos que operaron en el pasado profundo dieron como resultado organismos que vivieron con éxito durante largos períodos de tiempo, pero sus formas, arquitecturas de crecimiento e historias de vida emprendieron diferentes trayectorias y estrategias. Los fósiles raros e inusuales, como el árbol de New Brunswick, son sólo un ejemplo de lo que colonizó nuestro planeta pero fue un experimento fallido”.

Esta colaboración internacional resalta la importancia de las asociaciones globales y multidisciplinares para descubrir los misterios del pasado biológico de nuestro planeta.

PrehistoriaMidjourney/Sarah Romero

_______________
Referencias:

Robert A. Gastaldo, Patricia G. Gensel, Ian J. Glasspool, Steven J. Hinds, Olivia A. King, Duncan McLean, Adrian F. Park, Matthew R. Stimson, Timothy Stonesifer. Enigmatic fossil plants with three-dimensional, arborescent-growth architecture from the earliest Carboniferous of New Brunswick, Canada. Current Biology, 2024; DOI: 10.1016/j.cub.2024.01.011

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

REARME, CRISIS ESTRUCTURAL Y PENSIONES

Las verdaderas amenazas a la seguridad europea no provienen de ejércitos extranjeros, sino de procesos sistémicos y transnacionales: el cambio climático, la desinformación, la desigualdad estructural y las crisis sanitarias globales El rearme no llega acompañado de una reforma fiscal progresiva ni de nuevos ingresos públicos. Su financiación descansa sobre deuda, recortes y reasignación del gasto social    Los datos disponibles de 2024 muestran que la OTAN mantiene una superioridad militar abrumadora frente a Rusia en todos los indicadores principales: el gasto total en defensa alcanza los 1,19 billones de dólares (EEUU 754.000 millones, Europa + Canadá 430,000 millones, frente a los 160.000 millones por parte de Rusia... Eduardo Luque El Viejo Topo, Economía, 28 abril, 2025  El resurgir del militarismo europeo no puede comprenderse sin atender a los intereses económicos que lo sustentan. En un momento de agotamiento estructural del modelo neoliberal, marcado por un estan...

ENTRADA DESTACADA

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO

ÍNDICE Introducción................................................................................…

Biblioteca Emancipación