Sponsor

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?09 Abr 2025 0 Comentarios

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra ...

“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA“NO ABANDONAR EL ESFUERZO POR LA UNIDAD DE AMÉRICA LATINA”, JOSÉ MUJICA09 Abr 2025 0 Comentarios

“Les pido que no abandonen el esfuerzo por la unidad de nuestro continente, que no dejen apagar la l...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADOEL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

LA DIESTRA DESHONESTIDADLA DIESTRA DESHONESTIDAD09 Abr 2025 0 Comentarios

Las operaciones de criminalización de la política, conocidas como law-fare, tienen como contrapartid...

¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?¿CÓMO LAS PANTALLAS AFECTAN LA CALIDAD DEL SUEÑO?09 Abr 2025 0 Comentarios

Pasar más tiempo frente a una pantalla se vincula con menos sueñoDescubre cómo las pantallas de disp...

LA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMPLA REVOLUCIÓN ECONÓMICA DE TRUMP09 Abr 2025 0 Comentarios

Trump trata de revitalizar la siniestra e intervencionista "doctrina Monroe” en función del distópic...

ESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOSESTÁBAMOS EQUIVOCADOS SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS DINOSAURIOS09 Abr 2025 0 Comentarios

Una nueva investigación sugiere que la supuesta disminución de dinosaurios antes del impacto del ast...

CHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBALCHINA RECHAZA EXTORSIÓN ARANCELARIA DE TRUMP Y REFUERZA SU PODER ECONÓMICO GLOBAL09 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER:La sustitución del dólar por el yuan en Asia es más que nunca una posibilidad real para los ...

MODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVOMODELO DE IA LOGRA IDENTIFICAR RITMO DE ENVEJECIMIENTO Y ANTICIPAR DETERIORO COGINITIVO09 Abr 2025 0 Comentarios

Modelo de IA permite identificar el ritmo de envejecimiento cerebral y anticipar el deterioro cognit...

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

EL BIG BANG REVELÓ UN SECRETO: EL UNIVERSO FUE TRANSPARENTE ANTES DE LO IMAGINADO09 Abr 2025 0 Comentarios

Este hallazgo no solo transforma nuestra comprensión de la cronología cósmica, sino que también abre...

Recent

VIOLENCIA Y AUTORITARISMO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

...Si uno sombreara en un mapa los países con gobiernos autoritarios, aquellos presididos por gobiernos de facto, y si sumáramos las áreas de los países bajo control efectivo de narco-estructuras y grupos paramilitares, veríamos, en una cartografía en penumbras

Por Lautaro Rivara
21 de enero de 2024 - 18:19

. Imagen: AFP

Será difícil hablar de algo que no sean elecciones en la maratón comicial que recorrerá América Latina y el Caribe en este 2024, con siete (o quizás ocho) citas electorales, en un mosaico de países bien representativo de las diferentes realidades y subregiones del continente, así como también de las diversas fuerzas oficialistas que, ubicadas a lo ancho de todo el espectro político, buscarán revalidar sus posiciones en el Estado.

Sin embargo, hay otros ciclos que discurren más acá y más allá de los ciclos gubernamentales y las puntuales citas electorales. No siempre visibles, casi nunca previsibles, su significado es vital para tratar de comprender el posible devenir de nuestra región en un mundo cada vez más convulsionado.

Sin garantías. Así comienza el 2024 en lo que a la democracia refiere. Tras meses de guerra judicial decretada por el Ministerio Público, la rebelión del Congreso saliente estuvo a punto de hacer naufragar la asunción del flamante presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, líder del Movimiento Semilla, e hijo del ex presidente Juan José Arévalo. Sin embargo, las movilizaciones de la juventud y las del revitalizado movimiento indígena (vital en una nación en la que la mitad de la población es originaria), así como la decisiva presión diplomática internacional, fueron clave para impedir la concreción del golpe parlamentario-judicial.

Lo que sucedió el día 14 de enero sirvió para evidenciar, con claridad meridiana, la articulación de intereses políticos, judiciales, económicos y mediáticos que están por detrás de lo que localmente se conoce como el “Pacto de corruptos”. Pese a su moderación, la trascendencia histórica de este giro no puede ser menospreciada, si consideramos que se trata del primer gobierno progresista desde el derrocamiento de Jacobo Árbenz en 1954, en un golpe organizado y financiado por la CIA y la United Fruit Company.

En lo que a golpes y guerra judicial refiere, el otro caso resonante es el de Perú, en donde el poder judicial insiste en la incongruencia de juzgar por golpismo al presidente depuesto Pedro Castillo Terrones. La Fiscalía peruana pidió para Castillo una pena de 34 años de prisión por los delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública. En este contexto, el Ejército acaba de exculpar a los militares que actuaron en la masacre del 15 de diciembre del 2022 en Ayacucho, en donde la propia CIDH identificó la comisión de masacres y ejecuciones extrajudiciales. Mientras tanto, la también investigada presidenta de facto Dina Boluarte, parece haber estabilizado su control del ejecutivo en alianza con el fujimorismo y con uno de los Congresos más impopulares de la región, a poco más de un año de consumado el golpe.

Paraísos fiscales, infiernos sociales

El caso del Ecuador, todavía más truculento, mostró la punta del iceberg de una nueva geopolítica del narcotráfico en la región. En una espiral de violencia que parece no tener fin, la pequeña nación andina vivió en los últimos tiempos motines y masacres carcelarias, el asesinato del ex candidato presidencial Fernando Villavicencio, una serie de ataques simultáneos en Guayaquil, y ahora también el asesinato del fiscal encargado de investigar la toma de TC Televisión por parte de grupos armados.

Sin embargo, no se trata de hechos de inseguridad puramente domésticos. Ecuador es víctima de la elaboración de nuevos productos y del trazado de nuevas rutas por los cárteles internacionales de la droga. La contracción del mercado de cocaína en los Estados Unidos merced al crecimiento del consumo de fentanilo y otros opioides sintéticos, están haciendo que parte de los flujos de las economías ilícitas desciendan ahora por las dos caras del subcontinente sudamericano, para ser exportadas desde este pivote hacia Europa, África y Asia. La respuesta del flamante presidente Daniel Noboa fue la declaración del toque de queda y el estado de excepción. Sin embargo, la militarización creciente puede presagiar un nuevo capítulo de las fallidas guerras contra las drogas que comenzó Nixon en la década del 70 y que, prolongadas en América Latina y el Caribe, mostraron resultados tan lesivos.

El otro ejemplo reciente de paramilitarización es Haití, país que primero sufrió la deriva autoritaria del ex presidente Jovenel Moïse, luego la infiltración de mercenarios norteamericanos para facilitar la represión paraestatal de las multitudinarias movilizaciones antigubernamentales, y más tarde el magnicidio del propio Moïse en julio de 2021, a mano de sicarios extranjeros. Desde entonces, Ariel Henry ha ejercido de facto los cargos de presidente y primer ministro, posponiendo de manera indefinida la convocatoria a elecciones. La nación caribeña no celebra comicios desde 2016, y no cuenta con un parlamento en funciones desde 2020. A esto se suma el control creciente de los grupos delincuencias de la zona metropolitana de Puerto Príncipe, así como de otras regiones del país.

Regresiones democráticas

El nuevo ciclo de autoritarismo y violencia no sólo viaja a caballo de narcos, paramilitares y dictadores. La regresión democrática también se produce en contextos formal o inicialmente democráticos. Esto resulta patente en la trayectoria seguida por El Salvador desde la asunción de Nayib Bukele, quien supo autodefinirse como el “el dictador más cool del mundo”. Tras la guerra declarada contra las “maras”, Bukele gobernó los últimos 22 meses bajo un estado de excepción que fue prorrogado por vigésimosegunda vez el 9 de enero. En este marco se produjo la detención masiva y arbitraria de al menos 3.500 personas, sobre el impresionante total de 75 mil encarcelaciones. Además, el presidente ejerce un control absoluto sobre el parlamento (con mayoría calificada en la Asamblea Legislativa) y sobre el poder judicial, desde que en 2021 destituyera a un tercio de los 690 jueces del país, entre ellos a los magistrados de la Sala Constitucional de la Corte Suprema y al Fiscal General de la República.

Por último, el caso del gobierno liberal-extremista de Javier Milei en la Argentina (aconsejado por Bukele sobre cómo debería “enfrentar a un sistema que no está de acuerdo con él”), encendió las alarmas tempranas de juristas y organismos de derechos humanos. La estricta regulación de la protesta social que entraña el “protocolo antipiquetes” de la Ministra de Seguridad, la virtual reforma constitucional que implica el megadecreto de “necesidad y urgencia”, así como los más de 600 artículos de la llamada “Ley Ómnibus”, prevén la delegación de facultades extraordinarias al ejecutivo por dos años (prorrogables al conjunto de su mandato).

En definitiva, si uno sombreara en un mapa los países con gobiernos autoritarios, aquellos presididos por gobiernos de facto, y si sumáramos las áreas de los países bajo control efectivo de narco-estructuras y grupos paramilitares, veríamos, en una cartografía en penumbras, el limitado alcance de una democracia efectiva en América Latina y el Caribe. El 2024 será un año con muchas elecciones, pero nada garantiza que se trate de un año democrático.

_______________________________
Lautaro Rivara es sociólogo y doctor en Historia. Analista internacional. Coordinador de los libros El nuevo Plan Cóndor e Internacionalistas.

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”

Apreciaciones frente a la Consulta Popular  Imagen: crédito @infopresidencia/X . ..dejar un precedente histórico apelando al pueblo que lo ha respaldado sin reversas, o persistir en el inútil esfuerzo por concertar y conciliar un acuerdo con esa oligarquía que ha dado pruebas suficientes de su voracidad sin límites, de su indolencia frente a los sufrimientos de quienes sí trabajan y de su propensión a aplastar con la fuerza de las armas todo intento del pueblo por sacudirse las cadenas. Señor presidente Gustavo Petro Urrego Como proletarios revolucionarios, queremos manifestar nuestras apreciaciones frente a la Consulta Popular que ha decido convocar, y decidimos hacerlo públicamente para que no se pierda entre tanta correspondencia como suele ocurrir en los despachos oficiales. Entendemos que Usted adquirió una responsabilidad histórica cuando tomó las banderas del levantamiento popular, y recibió el apoyo del pueblo en las urnas para cumplir desde la presidencia las promesas...

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra en mujeres después de la menopausia. PROBLEMAS DE TIROIDES EN LA MUJER Síntomas, factores de riesgo y tratamiento Las mujeres son más propensas a tener problemas en la tiroides, la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida. Acá lo que debes saber. El estado de la tiroides juega un papel crucial en la salud de la mujer. Pero, ¿Qué función tiene la tiroides en una mujer? ¿Cómo saber si tengo problemas de tiroides? ¿Cuáles son los problemas más comunes de la tiroides? Lo que debes saber, en el siguiente comunicado de Paradigma PEL Comunicación, donde consultan con una experta: Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida Pequeña -no pesa más de 30 gramos-, ubicada en la base del cuello y con forma de mariposa, la glándula tiroides tiene un papel regulador e imprescindible. No en vano, se la ha llamado “centro de control del cuerpo”, ya que las h...

ENTRADA DESTACADA

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

¿CUÁL ES EL IMPACTO DE LA TIROIDES EN LA SALUD DE LA MUJER?

El hipotiroidismo afecta a cerca del 10% de la población general y el 80% de los casos se concentra…

Biblioteca Emancipación