Sponsor

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETROAPOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO08 May 2025 0 Comentarios

Las masas a través de la consulta se pueden dar cuenta por experiencia propia de que el Estado burgu...

¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?¿PODEMOS ELIMINAR POR COMPLETO EL AZÚCAR DE NUESTRA VIDA?08 May 2025 0 Comentarios

Especialistas advierten que la falta de azúcar puede producir diversos malestares en el cuerpo.Peter...

OCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIAOCHENTA AÑOS DESPUÉS: GAZA Y EL FRACASO DE LA MEMORIA08 May 2025 0 Comentarios

La memoria de Auschwitz no nos pide contemplación, sino justicia. Frente a esa banalización, la...

ANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOSANALIZAN EL CEREBRO CÉLULA A CÉLULA SIN NECESIDAD DE IMPULSOS ELÉCTRICOS08 May 2025 0 Comentarios

Por primera vez analizan el cerebro célula a célula sin necesidad de impulsos eléctricos: una microp...

ENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERAENGELS Y LA CONDICIÓN DE LA CLASE OBRERA07 May 2025 0 Comentarios

El capitalismo no es simple explotación, sino que deshumaniza a los explotados reduciéndolos a medio...

DE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTEDE VUELTA AL INFIERNO: CÓMO EL CEREBRO PROCESA EL TRAUMA Y POR QUÉ SE REPITE EN LA MENTE07 May 2025 0 Comentarios

A menudo, quienes pasan por un suceso terrible reviven ese momento una y otra vez, con síntomas que ...

SECUESTROS SEMÁNTICOSSECUESTROS SEMÁNTICOS07 May 2025 0 Comentarios

El secuestro semántico de la 'paz' por élites convierte el concepto en herramienta de dominación, ju...

CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA CHINA ACELERA LA CARRERA CUÁNTICA CONTRA USA Y LOGRA "CEREBRO" DE CUARTA GENERACIÓN07 May 2025 0 Comentarios

China y el desarrollo cuánticoLa apuesta de China para escalar la computación cuántica a nivel indus...

LA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBALLA NUEVA ERA DE LA ECONOMÍA GLOBAL07 May 2025 0 Comentarios

El capital está subsumiendo cada vez más al trabajo. En otras palabras, el capital está devorando el...

EL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICAEL CONTINENTE QUE SE PARTE: CIENTÍFICOS CONFIRMAN LA FORMACIÓN DE UN FUTURO OCÉANO EN ÁFRICA07 May 2025 0 Comentarios

Un equipo internacional de geólogos y sismólogos muestran nuevas pruebas de que el Rift de África Or...

GENOCIDIOS AL POR MAYORGENOCIDIOS AL POR MAYOR07 May 2025 0 Comentarios

Cómo permitimos este espanto, cómo ningún líder occidental u oriental decidió oponerse a esta atroci...

DESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDADDESCUBREN BACTERIA QUE CONDUCE ELECTRICIDAD07 May 2025 0 Comentarios

Hallazgo eléctrico: por primera vez logran observar una bacteria que transporta electricidadUna bact...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO08 May 2025 0 Comentarios

Las masas a través de la consulta se pueden dar cuenta por experiencia propia de que el Estado burgu...

Recent

IDENTIFICAN FÁRMACO PROMETEDOR CONTRA CÁNCER DE PÁNCREAS

DOSSIER: 
1. Científicos de Estados Unidos demuestran que un fármaco es un prometedor tratamiento contra el cáncer de páncreas

Un sistema de detección de fármacos, que se prueba con “minipáncreas” creados de forma artificial, ha logrado ya descubrir un nuevo y prometedor tratamiento contra el cáncer de páncreas, uno de los tumores más agresivos y que provoca la muerte de medio millón de personas, cada año, en todo el mundo.

Cáncer de páncreas / Agencia GettyFacebook

Javier GregoriJavierGregori
Cadena SER-CET

Este proyecto de investigación ha sido financiado por el gobierno de Estados Unidos. En concreto, científicos del Centro de Medicina “Weill Cornell ” de Estados Unidos han probado la eficacia de más de 6.000 principios activos en sus “organoides” (que así se llaman de forma técnica, que sufrían un tumor de páncreas y que, además, contienen una mutación genética común que provoca el cáncer de páncreas.

Y gracias a este ensayo, estos investigadores han conseguido demostrar que un fármaco, que ahora se utiliza para tratar problemas de corazón (el “maleato de perhexilina” también es capaz de suprimir, de forma importante, el crecimiento de los tumores en estos “minipáncreas” creados en un laboratorio.

Y tiene una respuesta robusta, como explica el doctor Todd Evans, profesor de Cirugía de Órganos del Weill Cornell Medicine: "nuestros hallazgos identifican la síntesis de colesterol hiperactivo como una vulnerabilidad que puede abordarse en la mayoría de los cánceres de páncreas.
Avances científicos

Primero, estos científicos descubrieron que la mutación genética que provoca el cáncer en los organoides obliga a una producción anormalmente alta de colesterol, que el fármaco revierte en gran medida.

"Este estudio también destaca el valor del uso de organoides genéticamente bien definidos para modelar el cáncer y descubrir nuevas estrategias de tratamiento", añade el coautor principal, el doctor Shuibing Chen, director del Centro de Salud Genómica.

Órganos artificiales

Los organoides se han convertido en herramientas muy utilizadas ya para estudiar los tejidos en estado de salud y de enfermedad, porque pueden fabricarse a partir de tejido humano o animal y pueden recrear gran parte de la compleja arquitectura de un órgano.

Los organoides también pueden modelar tipos de tumores específicos con sus mutaciones genéticas que provocan cáncer.

De hecho, cuando estos organoides tumorales se derivan de tejido humano, tienen el potencial de modelar cánceres humanos mejor que cualquier modelo animal.
Investigación pionera

En su ensayo, los investigadores establecieron un sistema automatizado de detección de fármacos basado en organoides para la forma más común de cáncer de páncreas, el adenocarcinoma ductal de páncreas (PDAC), uno de los cánceres más intratables y letales.

De hecho, estos organoides, elaborados a partir de tejido pancreático normal de ratón, fueron diseñados para contener varios conjuntos de mutaciones que se sabe que provocan tumores de páncreas humanos.

Los investigadores probaron una serie de más de 6.000 compuestos, incluidos medicamentos aprobados por la FDA, en los organoides y han logrado identificar varios que podrían alterar sustancialmente su crecimiento.

El mejor de ellos fue el maleato de perhexilina, un fármaco más antiguo utilizado para tratar la afección cardíaca llamada angina.

Una dosis modesta del fármaco bloqueó el crecimiento de todos los organoides que contienen Kras G12D, destruyendo algunos de ellos por completo en cuestión de días, sin tener ningún impacto adverso en los organoides sanos que carecen de la mutación.
Nueva meta

Y este fármaco también tuvo efectos similares contra organoides tumorales derivados de humanos.

Sin embargo, es poco probable que el “maleato de perhexilina” se utilice tal cual para el tratamiento del cáncer de páncreas, porque puede tener efectos secundarios graves.

Pero su identificación sí abre la puerta para lograr desarrollar una medicina “mejor para el tratamiento del cáncer", según confirma el doctor afirmó el Chen.

La buena noticia es que la simplicidad de la estructura química del fármaco sugiere que probablemente pueda modificarse para mejorar su potencia, seguridad, vida media en la sangre y otras propiedades.

El equipo ahora planea utilizar maleato de perhexilina como punto de partida para el desarrollo de un fármaco más refinado contra el cáncer de páncreas y otros tipos de tumores.

_________________________
Javier Gregori
Facebook - Twitter
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos de la Cadena SER. Premio Nacional de Periodismo Ambiental. Ha sido profesor de periodismo científico en la Universidad Carlos III de Madrid.

_______
Fuente:

2. Científicos de Estados Unidos identifican un fármaco prometedor para encontrar un tratamiento contra el cáncer de páncreas

Cáncer de páncreas / Agencia Getty

Un nuevo estudio del centro médico Weill Cornell, una unidad de investigación de la Universidad Cornell, ha logrado un avance prometedor para tratar uno de los tumores más agresivos y que provoca hasta medio millón de muertes cada año.

Un nuevo estudio del centro médico Weill Cornell, la unidad de investigación y escuela de la Universidad Cornell, ha identificado un fármaco que podría ser el punto de partida para el futuro desarrollo de un tratamiento efectivo contra el cáncer de páncreas.

Los tumores malignos que se originan en estos órganos son de los más agresivos. Tanto es así que, cada año, fallecen hasta medio millón de personas en todo el mundo por esta causa.

En el estudio, publicado el 26 de diciembre en Cell Stem Cell, los científicos probaron más de 6.000 compuestos en sus organoides (versión miniaturizada y simplificada de un órgano) tumorales de páncreas, que contenían la mutación común que provoca esta enfermedad.

Una vacuna experimental de ARN muestra resultados prometedores en el cáncer de páncreas

En el ensayo, los investigadores identificaron un compuesto, un medicamento para tratar anginas de corazón llamado maleato de perhexilina, que suprime notablemente el crecimiento de los tumores de estos minipáncreas creados en el laboratorio.

Este fármaco, además, también tuvo efectos similares contra organoides tumorales derivados de humanos. Sin embargo, es poco probable que se utilice tal cual para el tratamiento del cáncer de páncreas porque puede tener efectos secundarios graves.

Con todo, su identificación sí abre la puerta para lograr desarrollar en el futuro una cura para este y, quizá, otros tipos de tumores, según confirmaron sus autores.
________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colon Un estudio reciente reveló que la exposición a la bacteria 'E. coli' es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer en personas menores a 50 años. Panuwat Dangsungnoen / Gettyimages.ru RT. 5 may 2025 Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria 'Escherichia coli' durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura. Según la investigación, la aparición precoz de este tipo de cáncer, ese decir, en personas menores a 50 años, se ha duplicado en países como Argentina, Brasil, Tailandia y Rusia. Los resultados del trabajo sugieren que existe una relación entre la 'E. coli' y la prevalencia de estos casos, pues ciertas cepas de esta bacteria producen una toxina llamada colibactina, que es capaz de mutar el ADN. Los investigadores encontraron que estas mutaciones er...

GUERRA TECNOLÓGICA: LOS ROBOTS YA DECIDEN QUIÉN VIVE Y QUIÉN MUERE

Los drones conectados a redes neuronales evitan los bloqueadores, los robots terrestres evacúan a los heridos y mucho más. Ucrania es un laboratorio de guerra tecnológica. Y es horrible. Gianluca Riccio 3 2025 mayo Lo he visto suceder gradualmente, año tras año, y aún así, todavía me sorprende. La guerra tecnológica ya no es una predicción futurista: es una realidad terriblemente presente y concreta. Ya están avanzando en los campos de batalla ucranianos. D rones asesinos equipados con visión artificial que vuelan de forma autónoma cuando se perturban los sistemas GPS. Están impulsados ​​por redes neuronales que interpretan el paisaje, tal como lo haría un piloto humano. Mientras tanto, los robots terrestres no tripulados transportan municiones, evacúan a los heridos y empujan en las “zonas muertas” donde ningún soldado querría ir. La industria bélica ha encontrado su nuevo santo grial en la visión computacional: sistemas que pueden ver, analizar y tomar decisiones en fracciones de se...

ENTRADA DESTACADA

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO

APOYAR LA CONSULTA POPULAR NO ES EQUIVALENTE A RESPALDAR AL GOBIERNO DE PETRO

Las masas a través de la consulta se pueden dar cuenta por experiencia propia de que el Estado burg…

Biblioteca Emancipación