Sponsor

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

Recent

AUSTRALIA CREA EL PRIMER BOSQUE TROPICAL INTELIGENTE DEL MUNDO

Desafíos, retos y propuestas ante el cambio climático. Este bosque no será el último.

Sarah Romero
Periodista científica
Creado:24.01.2024 | 15:00

Australia, más que ninguna parte del planeta, ha sido testigo de la parte más cruda y dramática del cambio climático, pasando por sus innumerables incendios, sequías extremas, inundaciones y temperaturas climáticas extremas. De la misma forma, a causa de la deforestación agrícola, diversas especies de plantas exóticas se han convertido en especies invasoras de la selva tropical de Daintree (junto a la Gran Barrera de Coral), lo que ha aumentado las preocupaciones del gobierno australiano ante su importancia ecológica.

Australia crea el primer bosque tropical inteligente del mundoMidjourney/Sarah Romero

Ahora, en aras de preservar y prevenir la tierra y todo lo que en ella vive, las empresas NTT (líder mundial en servicios tecnológicos) y ClimateForce (una organización dedicada a la sostenibilidad ambiental con su sede en el Área del Patrimonio Mundial de los Trópicos Húmedos en Queensland, Australia), han anunciado una asociación para crear el primer bosque tropical inteligente del mundo utilizando la tecnología Smart Management Platform de NTT.

Según ambas compañías, este consorcio busca regenerar una sección de la selva tropical de Daintree en Australia y establecer modelos sostenibles y rentables para los esfuerzos de restauración ambiental a nivel mundial.

El primer bosque tropical inteligente

Australia, un continente conocido por sus paisajes escarpados y sus diversos ecosistemas, se ha convertido en un emblema alarmante del poder destructivo del cambio climático. Con incendios forestales arrasando sus vastos terrenos y temperaturas que se elevan a niveles sin precedentes, la tierra de Australia se enfrenta a desafíos ambientales de proporciones catastróficas. El aumento de las temperaturas globales, consecuencia directa del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero, ha provocado condiciones más cálidas y secas que desecan la vegetación, haciéndola más propensa a quemarse, y generando un caldo de cultivo perfecto para que los incendios forestales se enciendan y propaguen.

La pérdida de biodiversidad no es sólo una preocupación ambiental sino también existencial, ya que estos ecosistemas ofrecen servicios esenciales como la purificación del aire y el agua, el almacenamiento de carbono y la fertilidad del suelo que también son imprescindibles para los humanos y su entorno.

La asociación entre NTT y ClimateForce es para regenerar parte del bosque tropical Daintree de AustraliaMidjourney/Sarah Romero

Este proyecto, el primero de su tipo, utilizará la tecnología Smart Management Platform de NTT para establecer métodos sostenibles y rentables para la restauración ambiental. El proyecto se centra en un área de la selva tropical de Daintree que anteriormente fue talada para la agricultura y actualmente está afectada por especies de plantas invasoras.

"ClimateForce es un campo de pruebas para tecnologías que protegen la biodiversidad y ayudan a mitigar el cambio climático", afirmó Barney Swan, director ejecutivo y cofundador de ClimateForce en un comunicado de prensa. "El generoso apoyo de NTT y NTT DATA nos ayudará a expandir rápidamente nuestra iniciativa en Daintree y acelerar nuestro objetivo de desarrollar modelos replicables que regeneren ecosistemas, protejan la biodiversidad y fomenten economías locales resilientes en otros lugares".

NTT y ClimateForce colaboran para desarrollar bosques tropicales inteligentesMidjourney/Sarah Romero

El proyecto Smart Rainforest facilitará la recopilación y el análisis de datos eficientes, utilizando inteligencia artificial (IA) para análisis predictivos con el fin de evaluar diversas técnicas de reforestación orgánica permitiendo, a su vez, el desarrollo de modelos replicables para la restauración ambiental a nivel mundial.

"NTT DATA conoció a Barney a través de nuestro patrocinio de la expedición Undaunted: the South Pole 2023 de su padre, que abogó por prácticas sostenibles y protecciones a largo plazo para la Antártida. Estamos entusiasmados de ampliar esta relación y ayudar a ClimateForce con su misión en los trópicos, que se alinea perfectamente con nuestra visión de lograr un futuro sostenible", añadió Bob Pryor, director ejecutivo de NTT DATA Services.

Abordar el cambio climático requiere una acción colectivaMidjourney/Sarah Romero

La iniciativa es, por tanto, un campo de pruebas para tecnologías que protegen la biodiversidad y ayudan a mitigar el cambio climático mientras los gobiernos llevan a cabo sus esfuerzos de mitigación del cambio climático como la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero que son vitales para limitar el calentamiento global a los objetivos establecidos por el Acuerdo de París sellado en diciembre de 2015.

El cambio climático ha estado en la agenda internacional durante décadas, y los científicos advierten sobre las nefastas consecuencias de las emisiones incontroladas de gases de efecto invernadero. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), establecido en 1988, jugó un papel decisivo en la evaluación y comunicación de los riesgos asociados con el calentamiento global.

Esfuerzos anteriores, como el Protocolo de Kioto de 1997, sentaron las bases para acuerdos climáticos internacionales, pero tuvieron limitaciones en cuanto a participación y aplicabilidad. La urgencia de un enfoque más inclusivo y eficaz culminó en el Acuerdo de París en el marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que actualmente sigue vigente.

El mundo debe tomar nota.Midjourney/Sarah Romero

________________
Referencias:

NTT Group Partners with ClimateForce to Create World's First Smart Rainforest

AI, Data Analytics and NTT Smart Management Platform will help regenerate section of Daintree while speeding new models for environmental restoration

January 17, 2024 02:10 PM Eastern Standard Time
https://www.global.ntt/sustainability/index.html

________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

YEMEN EN TIEMPOS DE GUERRA

De San’a a Saada Yemen es el origen de todos los árabes.  PEPE ESCOBAR, ANALISTA GEOPOLÍTICA 1 abril, 2025  “Regla número uno” … No te metas con Yemen”  SAADA, noroeste de Yemen – Son las 2 de la tarde del miércoles 26 de marzo, y estoy parado en un bulevar desierto en Saada durante el Ramadán, en silencio, rodeado de montañas, mirando un letrero que indica que la frontera con Arabia Saudita está a solo dos horas en auto. Habíamos llegado al noroeste de Yemen —la cuna del movimiento Ansarolá— en un convoy de camionetas Toyota blancas, aunque no era realmente un convoy, sino más bien una distracción, ya que por razones de seguridad nunca viajan juntas por la espectacular carretera. Éramos un pequeño grupo de unas 12 personas —de Oriente y Occidente— que habíamos pasado los días anteriores en la capital, Saná, como parte de una conferencia sobre Palestina titulada *»No está sola»*. Como señalaron nuestros amables anfitriones, de hecho *rompimos físicamente* el bloqueo occid...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abr…

Biblioteca Emancipación