Sponsor

LA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIALA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIA15 May 2025 0 Comentarios

Es preciso reconocer la labor de tantos que dedican su vida a sembrar esperanza en la sociedad a tra...

CONFIRMAN QUE LA PRIMERA AVE VOLADORA FUE UN DINOSAURIO QUE VIVIÓ HACE 150 MILLONES DE AÑOSCONFIRMAN QUE LA PRIMERA AVE VOLADORA FUE UN DINOSAURIO QUE VIVIÓ HACE 150 MILLONES DE AÑOS15 May 2025 0 Comentarios

Archaeopteryx ya era el ave fósil más antigua conocida: ahora, nuevos hallazgos confirman que tenía ...

EL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFTEL DECLIVE DE EEUU ARRASTRA AL DÓLAR Y DETRÁS VA EL SWIFT14 May 2025 0 Comentarios

EEUU utilizó el SWIFT como arma para castigar a sus enemigos, pero ahora tanto aliados como adversar...

CEFALEA PEDIÁTRICA: ¿POR QUÉ LES DUELE LA CABEZA A LOS NIÑOS?CEFALEA PEDIÁTRICA: ¿POR QUÉ LES DUELE LA CABEZA A LOS NIÑOS?14 May 2025 0 Comentarios

SON FRECUENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES(Unsplash/Michal Bar Haim)La cefalea tensional y la migraña so...

QUÉ ES EL TURBOCAPITALISMO FINANCIERO O CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODOQUÉ ES EL TURBOCAPITALISMO FINANCIERO O CÓMO NOS ESTÁN QUITANDO TODO14 May 2025 0 Comentarios

En el orden de las relaciones capitalistas, no garantiza la justicia universal, sino los intereses d...

10 ERRORES CIENTÍFICOS QUE LLEVARON A GRANDES DESCUBRIMIENTOS10 ERRORES CIENTÍFICOS QUE LLEVARON A GRANDES DESCUBRIMIENTOS14 May 2025 0 Comentarios

Del marcapasos al velcro. ZAP14 de mayo de 2025Rajitha Ranasinghe / FlickrAlgunos de los descub...

JOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓNJOSÉ 'PEPE' MUJICA, SÍMBOLO HISTÓRICO DE LUCHA POR LA EMANCIPACIÓN Y CONTRA TODA OPRESIÓN14 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: HOMANAJE A JOSÉ 'PEPE' MUJICA***1. Las 10 frases más memorables que deja José 'Pe...

EXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS  Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRALEXPOSICIÓN A EDULCURANTES IMPIDE DILATACIÓN DE LOS VASOS Y AFECTA EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL14 May 2025 0 Comentarios

Aunque es promocionado como una alternativa saludable al azúcar, el eritritol podría afectar la salu...

5 PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CHINA Y LA CELAC CON BILLONARIOS CRÉDITOS PARA AMÉRICA LATINA5 PROGRAMAS DE COOPERACIÓN CHINA Y LA CELAC CON BILLONARIOS CRÉDITOS PARA AMÉRICA LATINA14 May 2025 0 Comentarios

El mandatario chino le tiende la mano a América Latina en tiempos de “confrontación” y “proteccionis...

LAS CUATRO DIMENSIONES DEL ESPACIO-TIEMPO EXPLICADAS CON UNA MANZANALAS CUATRO DIMENSIONES DEL ESPACIO-TIEMPO EXPLICADAS CON UNA MANZANA14 May 2025 0 Comentarios

 El día en que Carl Sagan nos acercó incluso a la teoría de cuerdasDesde Einstein hasta la teor...

"¿QUIEREN HUNDIR LA REFORMA PENSIONAL CON MENTIRAS?": PRESIDENTE PETRO13 May 2025 0 Comentarios

El primer mandatario denuncia que sectores del Congreso buscan que la Corte Constitucional tumbe la ...

"SUPERBACTERIA" QUE DEVORA PLÁSTICO UN RIESGO DE SEGURIDAD HOSPITALARIA E INFECCIOSA13 May 2025 0 Comentarios

Un patógeno con la capacidad de descomponer el plástico usado en algunos dispositivos médicos plante...

PETRO SUSCRIBIRÁ EL MEGAPROYECTO CLAVE DE CHINA PESE A LAS 'AMENAZAS' DE EE.UU.PETRO SUSCRIBIRÁ EL MEGAPROYECTO CLAVE DE CHINA PESE A LAS 'AMENAZAS' DE EE.UU.13 May 2025 0 Comentarios

Las palabras de Petro se conocen luego de las recientes tensiones con EE.UU. por el acerca...

ESTUDIO EXPLORA CÓMO LOS NIÑOS PASAN DEL JUEGO CON PALABRAS NUMÉRICAS A SABER CONTARESTUDIO EXPLORA CÓMO LOS NIÑOS PASAN DEL JUEGO CON PALABRAS NUMÉRICAS A SABER CONTAR13 May 2025 0 Comentarios

Comprender cómo los niños transitan del juego con palabras numéricas a un verdadero conocimiento de ...

LA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIA15 May 2025 0 Comentarios

Es preciso reconocer la labor de tantos que dedican su vida a sembrar esperanza en la sociedad a tra...

Recent

UN ANÁLISIS DE SANGRE PARA CALCULAR EL ENVEJECIMIENTO DE CADA ÓRGANO Y PREVENIR ENFERMEDADES

Un test, desarrollado por investigadores de EE UU, es capaz de detectar la presencia de ciertas proteínas en el flujo sanguíneo con la ayuda de un algoritmo de inteligencia artificial. Este método, que se ha probado con más de 5.000 personas, permite medir la edad de órganos individuales, por ejemplo, el corazón o el cerebro, y ha revelado que casi el 20 % de los participantes presentaron un envejecimiento acelerado en algún órgano, lo cual conlleva riesgo de dolencias asociadas y de muerte.

SINC -  CEST

El equipo de Stanford ha medido midiendo los niveles de proteínas específicas de cada órgano en la sangre de cada individuo. / Adobe Stock

Al igual que ocurre con un coche o una casa, el ritmo al que las partes de nuestro cuerpo se deterioran varía de una a otra. Un estudio llevado a cabo con 5.678 personas, dirigido por investigadores de Stanford Medicine (Universidad de Stanford, EE UU), ha demostrado que nuestros órganos envejecen a ritmos diferentes, y cuando la edad de un órgano es especialmente avanzada en comparación con la de su homólogo en otras personas de la misma edad, la persona que lo porta corre un mayor riesgo tanto de padecer enfermedades asociadas a ese órgano como de morir.

Según el estudio, uno de cada cinco adultos de 50 años o más razonablemente sanos tiene al menos un órgano que envejece a un ritmo muy acelerado.

Los resultados del trabajo del equipo de Stanford, publicado ahora en Nature, revelan que un simple análisis de sangre permite saber qué órganos del cuerpo de una persona están envejeciendo rápidamente, si es que hay alguno, y así orientar las intervenciones terapéuticas mucho antes de que se manifiesten los síntomas clínicos.

“Podemos estimar la edad biológica de un órgano en una persona aparentemente sana", explica el autor principal del estudio, Tony Wyss-Coray, catedrático de Neurología en la institución estadounidense. “Eso, a su vez, predice el riesgo de que sufra una enfermedad relacionada con ese órgano”.

 Podemos estimar la edad biológica de un órgano en una persona aparentemente sana. Eso, a su vez, predice el riesgo de que sufra una enfermedad relacionada con ese órgano. Tony Wyss-Coray, líder del estudio (Stanford Medicine)  

Edad biológica frente a edad cronológica

“Numerosos estudios han presentado cifras únicas que representan la edad biológica de los individuos –la edad implícita en un sofisticado conjunto de biomarcadores– frente a su edad crónológica, es decir, el número real de años transcurridos desde su nacimiento”, explica Wyss-Coray.

El nuevo trabajo fue un paso más allá y obtuvo cifras distintas para cada uno de los 11 órganos, sistemas de órganos o tejidos clave: corazón, grasa, pulmón, sistema inmunitario, riñón, hígado, músculo, páncreas, cerebro, sistema vascular e intestino.

“Cuando comparamos la edad biológica de cada uno de estos órganos para cada individuo con sus homólogos entre un gran grupo de personas sin enfermedades graves evidentes, descubrimos que el 18,4 % de los mayores de 50 años tenían al menos un órgano que envejecía significativamente más rápido que la media", señala Wyss-Coray. “Y descubrimos que estas personas corren un mayor riesgo de sufrir enfermedades en ese órgano concreto en los próximos 15 años”.

 Descubrimos que el 18,4 % de los mayores de 50 años tenían al menos un órgano que envejecía significativamente más rápido que la media. Tony Wyss-Coray 

Solo una de cada 60 personas del estudio tenía dos órganos que envejecían a esa velocidad. Pero, según Wyss-Coray, "tenían 6,5 veces más riesgo de mortalidad que alguien sin ningún órgano pronunciadamente envejecido".

Proteínas e IA

El equipo ha utilizado tecnologías disponibles en el mercado y un algoritmo de diseño propio para evaluar los niveles de miles de proteínas en la sangre de las personas. Los investigadores determinaron que casi 1.000 de esas proteínas se originaban en uno u otro órgano y relacionaron los niveles anómalos de esas proteínas con el envejecimiento acelerado de los órganos correspondientes y su susceptibilidad a las enfermedades y la mortalidad.

Para ello, entrenó un algoritmo de aprendizaje automático de IA para adivinar la edad de las personas basándose en los niveles de esas casi 5.000 proteínas. El algoritmo elegía las proteínas que mejor se correlacionan con un rasgo de interés (en este caso, el envejecimiento biológico acelerado en una persona o en un órgano concreto) preguntando, una a una: "¿Esta proteína aumenta la correlación?".

Los científicos comprobaron la precisión del algoritmo evaluando las edades de otras 4.000 personas, que eran en cierto modo representativas de la población estadounidense.

A continuación, utilizaron las proteínas que habían identificado para centrarse en cada uno de los 11 órganos que habían seleccionado para el análisis, midiendo los niveles de proteínas específicas de cada órgano en la sangre de cada individuo.

Aunque existía cierta sincronía entre los distintos órganos del cuerpo de una persona, cada uno de ellos seguía su propio camino en el proceso de envejecimiento.

Diferencia de edad entre órganos

Para cada uno de los 11 órganos, el equipo de Wyss-Coray estableció una ‘diferencia de edad’: la diferencia entre la edad real y su edad estimada, a partir de los cálculos del algoritmo basados en proteínas específicas de cada órgano.

Los investigadores descubrieron que los desfases de edad identificados en 10 de los 11 órganos estudiados (con la única excepción del intestino) se asociaban significativamente con el riesgo de muerte por todas las causas a lo largo de 15 años de seguimiento.

Tener un órgano con envejecimiento acelerado conlleva un riesgo de mortalidad entre un 15 % y un 50 % mayor en los 15 años siguientes, dependiendo del órgano afectado

Tener un órgano con envejecimiento acelerado (definido como tener una desviación estándar de la edad biológica del órgano puntuada por algoritmo una vez superior a la media del grupo para ese órgano entre personas de la misma edad cronológica) conlleva un riesgo de mortalidad entre un 15 % y un 50 % mayor en los 15 años siguientes, dependiendo del órgano afectado.

Según el estudio, las personas con un envejecimiento acelerado del corazón, pero que inicialmente no presentaban ninguna enfermedad activa ni biomarcadores clínicamente anormales, tenían un riesgo de insuficiencia cardiaca 2,5 veces superior al de las personas con un envejecimiento normal del corazón.

Los cerebros ‘viejos’ tenían 1,8 veces más probabilidades de sufrir deterioro cognitivo en cinco años que los cerebros ‘jóvenes’. El envejecimiento acelerado del cerebro o del sistema vascular –cualquiera de los dos– puede predecir el riesgo de progresión de la enfermedad de Alzheimer tan bien como lo hacen los mejores biomarcadores clínicos utilizados actualmente, dicen los autores.

Además, se observaron fuertes asociaciones entre una puntuación renal de envejecimiento extremo (más de dos desviaciones estándar por encima de la norma) y la hipertensión y la diabetes, así como entre una puntuación cardiaca de envejecimiento extremo y la fibrilación auricular y el infarto de miocardio.

Los cerebros ‘viejos’ tienen 1,8 veces más probabilidad de sufrir deterioro cognitivo en cinco años. El envejecimiento acelerado de este órgano puede predecir el riesgo de alzhéimer como los mejores biomarcadores

“Si somos capaces de reproducir este hallazgo en 50.000 o 100.000 personas”, afirma Wyss-Coray, “el seguimiento de la salud de órganos concretos en personas aparentemente sanas nos permitirá detectar los órganos que envejecen de forma acelerada y tratar a los pacientes antes de que enfermen”.

Identificar las proteínas específicas de cada órgano que mejor indiquen un envejecimiento excesivo de los órganos y, en consecuencia, un elevado riesgo de enfermedad también podría conducir a nuevas dianas farmacológicas, destaca.

Patente y creación de una empresa

Wyss-Coray, junto a los coautores Hamilton Oh and Jarod Rutledge han cofundado una empresa, Teal Omics, para explorar la comercialización de sus hallazgos. La Oficina de Licencias Tecnológicas de la Universidad de Stanford ha presentado una solicitud de patente relacionada con este trabajo.

También han colaborado en este trabajo investigadores de la Universidad de Washington, la Universidad de California en San Francisco, la Facultad de Medicina Albert Einstein y el Centro Médico Montefiore.

El estudio fue financiado por los Institutos Nacionales de Salud, el Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer de Stanford, la Fundación Michael J. Fox, la Fundación de Investigación Milky Way y Nan Fung Life Sciences.

___________________
Referencia:

Hamilton Oh, and Jarod Rutledge et al. “Organ aging signatures in the plasma proteome track health and disease” Nature (diciembre, 2023).

____________
Fuente:
SINC

Derechos: 
Creative Commons.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

MENOS MITOCONDRIAS, MÁS METABOLISMO: EL DESCUBRIMIENTO PARADÓJICO DE LA “VACUNA CONTRA LA OBESIDAD”

Las proteínas te hacen inmune a la grasa: ¿podría ser una vacuna contra la obesidad? Menos mitocondrias, más metabolismo: el descubrimiento paradójico de la “vacuna contra la obesidad” que silencia la proteína MTCH2 y hace que el cuerpo sea naturalmente delgado. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it  Piense en un cuerpo que, en lugar de almacenar grasa, la devora con avidez para obtener energía. Un organismo prácticamente inmune a la obesidad, con músculos más eficientes sin siquiera poner un pie en el gimnasio. Parece demasiado bueno para ser verdad, pero los investigadores del Instituto de Ciencia Weizmann están haciendo esta visión cada vez más concreta al silenciar una proteína llamada MTCH2. Un paso decisivo hacia lo que podríamos definir como una verdadera vacuna contra la obesidad: una intervención dirigida que cambia radicalmente la forma en que nuestro cuerpo gestiona y metaboliza las grasas, transformándolas de enemigas en preciosas fuentes de combustible celular. El mecan...

CAMINO A LA VICTORIA: EL HEROÍSMO DE LA URSS QUE PUSO FIN A LA MÁQUINA DE GUERRA NAZI

80.º aniversario del Día de la Victoria Conmemoración día de la Victoria, Moscú 9 de mayo 2025 26 600 000 La URSS perdió 26,6 millones de personas en la devastadora contienda y aproximadamente un tercio de su riqueza nacional. La Segunda Guerra Mundial(1 de septiembre de 1939 – 2 de septiembre de 1945) Fue la guerra más grande de la historia de la humanidad, en la que participaron 62 países y más del 80 % de la población de la Tierra. La Gran Guerra Patria (22 junio 1941 – 9 mayo 1945) Es la lucha por la independencia de la URSS contra la Alemania nazi y sus aliados. Se trata de la parte más importante y decisiva de la Segunda Guerra Mundial. La guerra, que se convirtió en la mayor tragedia en casi todas las familias soviéticas, terminó con la victoria de la URSS. El gran papel histórico que jugó la Unión Soviética como vencedora sobre los fascistas le generó perjuicios inconcebibles. El país perdió 26,6 millones de personas en la devastadora contienda y aproximadamente un tercio de su...

LA PRECARIA IDENTIDAD DE ESOS “GRANDES HOMBRES INCOMPRENDIDOS”

...Ese proletariado intelectual llegado a menos, subalterno y subordinado, pero ferviente protector e impulsor del statu quo y del poder estatuido... LA PRECARIA LABOR DE LOS MAESTROS https://www.educapeques.com/lectura-para-ninos/hazanas-de-la-humanidad/la-educacion-del-siglo-xix.html JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO Como queriendo establecer una especie de reconocimiento al arduo quehacer de estos “abnegados servidores” , que ahora se acercan a celebrar su día, he considerado conveniente presentar algunas reflexiones al respecto: La precaria identidad de esos “grandes hombres incomprendidos” , como tan acertadamente denominara a los educadores Fernando González en su texto de 1941, "El maestro de escuela", expresa claramente el drama de un proletariado intelectual que, habiendo perdido el liderazgo social y cultural -y con él la seguridad de su propio yo-, ayer bajo el influjo de los gamonales y los politiqueros y hoy, además, subordinados también a las transnacionales del co...

ENTRADA DESTACADA

LA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIA

LA LABOR ESPERANZADORA DE LA DOCENCIA

Es preciso reconocer la labor de tantos que dedican su vida a sembrar esperanza en la sociedad a tr…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira.

     © Libro N° 4680. Examinarse De Rey. De Amezcua, Mira. Colección E.O....
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge.

     © Libro N° 4679. La Desaparición De La Santa. Amado, Jorge. Colección...
    May - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más