Sponsor

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓNTRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN08 Abr 2025 0 Comentarios

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abri...

ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”ÁRBOL TROPICAL EN PANAMÁ EVOLUCIONÓ PARA USAR RAYOS PARA MATAR A SUS “ENEMIGOS”08 Abr 2025 0 Comentarios

El árbol de haba tonka, común en las selvas tropicales de Panamá, tiene una alta conductividad inter...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRAPORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

ASÍ  ASÍ "ENCIENDE" TU CEREBRO CADA VEZ QUE APRENDES, PIENSAS O RECUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

Descubren cómo actúa el "interruptor" molecular que "enciende" tu cerebro cada vez que aprendes, pie...

LA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTELA OPERACIÓN CÓNDOR DE LA OTAN AVANZA ARROLLADORAMENTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Si la guerra legal no funciona, siempre existe la opción de entrar con todas las armas en mano.© Fot...

DESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTEDESCUBREN LA ALQUIMIA CEREBRAL DE LAS EXPERIENCIAS CERCANAS A LA MUERTE08 Abr 2025 0 Comentarios

Todo está en el cerebroUn nuevo modelo revela los factores fisiológicos, neuroquímicos y psicológico...

LA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLOLA LLEGADA DEL CAOS Y CÓMO ENFRENTARLO08 Abr 2025 0 Comentarios

La solución está a una escala local y más precisamente doméstica o familiar. En la familia y la...

DESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRADESCUBREN 4 PEQUEÑOS PLANETAS QUE ORBITAN ESTRELLA CERCANA A LA TIERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

Misterio de siglos resuelto: hay una familia de planetas cerca de la TierraLos científicos descubren...

UNA NEGRA HISTORIA DE UNA NEGRA HISTORIA DE "BLANCA NIEVES"08 Abr 2025 0 Comentarios

“Blanca Nieves”, representada en situaciones de pasividad, obediencia o sumisión, está vinculada a t...

LOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDASLOS FÍSICOS ANUNCIAN LA PRIMERA EVIDENCIA OBSERVACIONAL QUE APOYA LA TEORÍA DE CUERDAS08 Abr 2025 0 Comentarios

La extraña materia oscura es invisible: solo sabemos que existe porque “dobla” la luz.Proyecto Casio...

GENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLANGENOCIDIO TUTSI EN RUANDA, 31 AÑOS DE VOCES QUE NO CALLAN08 Abr 2025 0 Comentarios

Tres décadas después del genocidio de 1994, las cicatrices siguen abiertas. Miles de ruandeses, víct...

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

PORQUE, TARDE O TEMPRANO, EL CAPITALISMO NECESITA LA GUERRA08 Abr 2025 0 Comentarios

El horizonte bélico, aunque por el momento esté lejos del ánimo predominante entre las poblaciones e...

Recent

LAS DIFICULTADES DE LA INTEGRACIÓN DE AMÉRICA LATINA: 2023 TERMINA SIN AVANCES EN LA REGIÓN

La necesidad de promover acuerdos amplios que no dependan de los vaivenes ideológicos de los gobiernos, es uno de los problemas para impulsar la integración en la región

© AFP 2023 / Hoang Dinh Nam

El año 2023 llegó a su fin sin avances significativos en la integración latinoamericana, comentaron analistas a Sputnik. Los malos resultados se reflejaron en la falta de efectividad para alcanzar un acuerdo entre Mercosur y la UE, los esfuerzos para impulsar la Unión de Naciones Suramericanas y la inactividad de la Alianza del Pacífico.

"En mi opinión, no hemos progresado lo que deberíamos. En general, 2023 fue un año no muy bueno. Globalmente, América Latina no ha avanzado en integración. Las expectativas para 2024 no son positivas. Si soy optimista, espero que sea un año en el que no retrocedamos en materia de integración", afirmó a Sputnik Cristian Fuentes, magíster en Ciencia Política y profesor de la Universidad Central de Chile.

El 17 de julio, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, declaró que cree que no hay consenso para relanzar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y planeó "debatir posibles formatos para restablecer el diálogo político de alto nivel en la región". Esta declaración se produjo después de que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, convocara una reunión de presidentes sudamericanos en Brasilia, donde pidió la resurrección del grupo para avanzar en la integración de los países sin volver a empezar de cero.

Fundada en 2008 con el objetivo de aumentar el intercambio cultural, social y comercial, la Unasur está en crisis desde 2018, cuando varios países miembros se retiraron de la organización por diferencias políticas.

El 7 de diciembre, la cumbre del Mercosur en Río de Janeiro terminó sin alcanzar un acuerdo con la UE, uno de los temas más esperados del evento.

La última reunión de presidentes de la Alianza del Pacífico fue en enero de 2022, ya que en 2023 se canceló debido a las tensiones diplomáticas entre México y Perú, que suspendieron las actividades del grupo. A mediados de año, los cancilleres de los cuatro países de la alianza (Chile, Perú, Colombia y México) se reunieron en Santiago, donde el país anfitrión recibió la presidencia por un mes y luego la transfirió a Perú.

¿Cuáles son las principales dificultades para la integración latinoamericana?

La necesidad de promover acuerdos amplios que no dependan de los vaivenes ideológicos de los gobiernos, es uno de los problemas para impulsar la integración en la región, señaló Fuentes, quien también fue director del Programa de Relaciones Internacionales de la Fundación Chile 21 entre 2010 y 2014.

"Considero que el tema de la integración debe salir del ciclo político. Cuando hay gobiernos de derechas, hay menos integración. Cuando llegan al poder gobiernos de izquierdas, hay más integración. Creo que hay que cambiarlo. Es necesario alcanzar acuerdos muy amplios. Pero al ser tan amplios, es más difícil llevarlos a cabo", afirmó.

Respecto a 2024, el analista advierte de que las diferencias en política exterior entre los Gobiernos de Argentina y Brasil pueden ser un obstáculo aún peor para el avance de la integración latinoamericana.

"Existe este peligro, esta amenaza a la integración. Argentina no puede tener malas relaciones con nadie. Por ejemplo, con China, que es su principal acreedor y prestamista. Tampoco con Brasil. La economía argentina está muy integrada con Brasil. Estos países [en referencia al Gobierno argentino] harán un esfuerzo para promover un acercamiento", advirtió.

El nuevo presidente argentino, Javier Milei, afirmó durante la campaña electoral que, de ser elegido, no tendría "relaciones comerciales con ningún país comunista", incluidos China, Rusia y Brasil. Pero, en su tercer día en el cargo, Milei, que tomó posesión el 10 de diciembre, envió una carta a su homólogo chino, Xi Jinping, para descongelar un acuerdo financiero de 5.000 millones de dólares realizado por la anterior Administración. También expresó su interés por reforzar las relaciones con Brasil.

El 6 de diciembre, una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño afirmó que, para Brasil, la relación con Argentina es una "prioridad" y quiere dar tiempo al nuevo Gobierno para definir el futuro de los vínculos bilaterales.

¿Cuál es el vínculo entre los BRICS y la hegemonía estadounidense?

Otro tema relevante para 2024 será la relación entre los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y Estados Unidos. A partir de 2024, el grupo acogerá a nuevos miembros: Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán. La entrada de Argentina, en cambio, se ha vuelto incierta debido al nuevo Gobierno.

La relación podría tensarse el próximo año en la región, principalmente por las diferencias entre Pekín y Washington, opinó el doctor en Derecho Internacional y profesor de la Escuela de Administración Pública de la Universidad Austral del país, Pedro Díaz Polanco.

"Brasil, por un lado, dirigirá a los países de la región para exigir que las grandes potencias dejen de imponerse. China, por su parte, presionará para que los Estados abandonen el dólar. Y así las presiones llegarán a la región", detalló.

"Hay mucho en juego": el triunfo de Milei reperfila a Argentina frente a Brasil y la región

El experto destacó el tamaño del mercado que representan los BRICS y el liderazgo chino, pero subrayó que la posición del nuevo Gobierno argentino eliminó la posibilidad de unirse al bloque.
"Es importante recordar que el nuevo presidente argentino recibió una carta de [el presidente chino] Xi Jinping quien lo invitaba a formar parte del conglomerado, elogiando las importantes ganancias compartidas que generaría el vínculo", hizo hincapié el experto.

A continuación añadió que "la respuesta negativa de Milei fue categórica, aunque suavizó su tono hacia China en comparación con lo que había declarado como candidato: 'Argentina es un socio de EEUU'. Por eso, el Gobierno de Milei no estará dispuesto en ningún caso a fortalecer la caída del dólar promovida por China".

Díaz Polanco indicó que resulta "muy difícil" para los BRICS tener un "alto impacto" en los países latinoamericanos, porque EEUU juega un "papel esencial" en los sistemas políticos de la región.

Por otro lado, Fuentes calificó a los BRICS como un "espacio muy valioso para reunir al Sur Global" y destacó que la decisión del nuevo Gobierno de Argentina de no incorporarse "resultaría mucho más dañina".

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlatadas y prefabricadas. Amamos consumir porque eso si es sentir, comprar es amar, regalar es redimir. Por Fernando Buen Abad Alma Plus tv, Global, 1 Abril  El Discreto Encanto de Romantizar la Explotación. Foto: Alma Plus Tv Toda una maquinaria de encantamientos distorsivos se dedica a la romantización de la explotación laboral y el saqueo de recursos naturales. Aquí no deben sonar violines melosos. Han desarrollado mecanismos semióticos sofisticados para enmascarar la violencia inherente a la explotación del trabajo y la naturaleza. Entre sus estrategias más eficaces y odiosas se encuentra la romantización de la explotación y el saqueo presentándola como parte del “progreso”, el “desarrollo” o incluso la “sostenibilidad” y sus tres categorías fundamentales: la fetichización de la mercancía, la ideología y la hegemonía, y la economía política de los medios de comunicación. Por cierto, ...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando desde las profundidades Recreación artística de cómo América del Norte se está hundiendo geológicamente en dirección al núcleo de la Tierra. / ChatGPT/T21 Redacción T21 Madrid 03 ABR 2025  Por primera vez en la historia, los científicos han observado cómo la base de América del Norte, considerada una de las estructuras más antiguas y estables de la Tierra, está hundiéndose lentamente. Este fenómeno, conocido como 'goteo cratónico', ocurre mientras gigantescas masas de roca se precipitan hacia las profundidades del manto terrestre, revelando el impacto continuo de una antigua placa tectónica llamada Farallón. Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, liderados por Junlin Hua, han documentado por primera vez un fenómeno geológico extraordinario: el antiguo cratón norteamericano, una masa rocosa estable de más de 2.500 millones de años, está literalmente "goteando"...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

TRUMP Y LA DEMOLICIÓN (¿CONTROLADA?) DE LA GLOBALIZACIÓN

Lo que (probablemente) no entendiste sobre la estrategia arancelaria de Trump anunciada el 2 de abr…

Biblioteca Emancipación