Sponsor

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANEECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE17 Ago 2025 0 Comentarios

El PIB de Colombia creció 2,1por ciento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio, tra...

EL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOSEL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS17 Ago 2025 0 Comentarios

Un programa de entrenamiento cognitivo basado en juegos llamado Cucca Curiosa mejoró la función ejec...

LA CUMBRE DE ALASKA RESTA CREDIBILIDAD A TRUMP, REFUERZA A PUTIN Y ARRINCONA A UCRANIALA CUMBRE DE ALASKA RESTA CREDIBILIDAD A TRUMP, REFUERZA A PUTIN Y ARRINCONA A UCRANIA17 Ago 2025 0 Comentarios

La reunión de Putin y Trump abre el camino hacia la partición de Ucrania, muestra una Rusia implacab...

EVIDENCIAN SESGO COGNITIVO COMÚN: EVIDENCIAN SESGO COGNITIVO COMÚN: "LA AVERSIÓN A RETROCEDER"17 Ago 2025 0 Comentarios

Impactante: Científicos descubren una nueva trampa en cómo pensamos los humanosLa recién bautizada “...

LA ESTRATEGIA DE LA AVESTRUZ: LA NUEVA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBALLA ESTRATEGIA DE LA AVESTRUZ: LA NUEVA POLÍTICA CIENTÍFICA DE LOS ESTADOS UNIDOS ANTE EL CALENTAMIENTO GLOBAL17 Ago 2025 0 Comentarios

Al estilo de los nazis que quemaban libros de autores que consideraban contrarios a sus ideas, hoy e...

DISEÑAN DISPOSITIVOS QUE LEVITAN MEDIANTE FOTOFORESIS O PROPULSIÓN IMPULSADA POR LUZ SOLARDISEÑAN DISPOSITIVOS QUE LEVITAN MEDIANTE FOTOFORESIS O PROPULSIÓN IMPULSADA POR LUZ SOLAR17 Ago 2025 0 Comentarios

Diminutos vehículos voladores impulsados por el Sol podrían desvelar los misterios de la atmósferaLo...

EMANCIPACIÓN N° 1002EMANCIPACIÓN N° 100216 Ago 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 1002 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/j4lq8jDESCARGAR Y COMPARTIRDescar...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA16 Ago 2025 0 Comentarios

"PASAR DE LA CONFRONTACIÓN AL DIALOGO" AFIRMAN PUTIN Y TRUMP TRAS ENCUENTRO HISTORICO DE TRES HORAS EN ALASKA15 Ago 2025 0 Comentarios

DOSSIER:   1. Terminan las negociaciones entre Putin y Trump en formato reducidoEl encuen...

EL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDOEL CARACOL MANZANA REGENERA EN TRES SEMANAS UN OJO PERDIDO15 Ago 2025 0 Comentarios

Un caracol podría contener el secreto para restaurar la visión humanaRestaura toda la estructura ocu...

EL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓNEL NUEVO TABLERO GLOBAL HACIA LA CONFRONTACIÓN15 Ago 2025 0 Comentarios

El mundo se encuentra ante una escisión histórica: o avanza hacia una cooperación multipolar ordenad...

EMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICAEMBRIONES SINTÉTICOS, UN DESAFÍO A LA BIOÉTICA15 Ago 2025 0 Comentarios

Los embrioides representan uno de los avances más prometedores de la biomedicina del siglo XXI. Podr...

PALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIOPALESTINA, CÓMO OCULTAR UN GENOCIDIO15 Ago 2025 0 Comentarios

Calificar de crisis humanitaria la hambruna significa negarse a reconocerla como parte de la polític...

NACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑANACE LA LECTURA DE MENTES ASISTIDA Y CON CONTRASEÑA15 Ago 2025 0 Comentarios

Nace la lectura de la mente, que se detiene si no piensas en la contraseña.Primer sistema que decodi...

EL ENTRENAMIENTO BASADO EN JUEGOS PUEDE POTENCIAR LA FUNCIÓN EJECUTIVA Y LAS HABILIDADES MATEMÁTICAS EN LOS NIÑOS17 Ago 2025 0 Comentarios

Un programa de entrenamiento cognitivo basado en juegos llamado Cucca Curiosa mejoró la función ejec...

Recent

ARGENTINA SE ASOMA AL PRECIPICIO: MILEI PRESIDENTE, MACRI AL TIMÓN

El catálogo de reformas que Milei ha ido desplegando en campaña ofrece un horizonte de gran incertidumbre para Argentina
El dirigente ultraderechista ha prometido dolarizar la economía y dejar el Estado en su mínima expresión para atajar la grave crisis que vive el país pero su alianza con el exmandatario conservador condicionará su agenda política.

César G. Calero


Argentina ha dado un salto al vacío de consecuencias impredecibles. El nihilismo zombi que recorre el mundo, como alertaba recientemente en un artículo el psicoanalista y escritor Jorge Alemán, sentará en la Casa Rosada al ultraderechista Javier Milei. La desesperación por la crisis económica y el hartazgo con la clase política tradicional explican, en parte, el triunfo de este histriónico personaje que ha contado con el impagable apoyo de la derecha tradicional del expresidente Mauricio Macri para imponerse al peronista Sergio Massa (55%-44%) en las elecciones del domingo.

Aunque irrumpió en la campaña como un outsider, con alusiones permanentes a la casta, Milei (53 años) se enfundará la banda presidencial el 10 de diciembre gracias al respaldo de esa vieja política a la que tanto denostó antes de la primera vuelta electoral. Si hasta entonces el Milei de la motosierra había cautivado a millones de argentinos al encarnar un pretendido cambio, el pacto suscrito de manera exprés con Macri (2015-2019) para revertir la ventaja de Massa en primera vuelta lo embadurnó de casta hasta las cejas. La candidata macrista de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, tercera en discordia, tenía el caudal de votos (24%) que Milei (30%) necesitaba para derrotar al candidato peronista (37%).

Si hay algo que define la política argentina de los últimos 75 años es la tensión entre peronismo y antiperonismo. El presidente electo se define como un liberal en materia económica, un defensor del libre mercado que habría dado el paso a la política para superar esa dicotomía ideológica. Con el denominado pacto de Acassuso (suscrito en la casa de Macri), Milei oficializaba su entrada en el club del antiperonismo tradicional. Un meme recorrió entonces las redes sociales. Un gran gato (Macri) abrazaba a una patita (Bulrrich) y a un león (avatar electoral de Milei). El expresidente le impuso algunas condiciones para darle sus votos. El león debía modular sus rugidos y aceptar una suerte de cohabitación durante los próximos cuatro años.
Menos Estado, más mercado

El catálogo de reformas que Milei ha ido desplegando en campaña ofrece un horizonte de gran incertidumbre para Argentina. Su gran caballo de batalla ha sido la dolarización, una atractiva golosina para muchos votantes en un país cuya moneda -el peso- se ha devaluado exponencialmente durante los últimos cuatro años. Argentina seguiría así el camino de Ecuador, El Salvador, Panamá y varios países de economías minúsculas. Esa medida no es viable a corto plazo porque en Argentina el dólar es hoy un bien escaso. El Banco Central no cuenta con reservas para hacer frente al cambio masivo de pesos a no ser que se genere una hiperinflación que, por otro lado, llevaría al país al colapso.

Milei piensa en el medio plazo. Para dentro de un año y medio o dos ya habría divisas suficientes, supuestamente. Lo que para entonces ya no existiría, si Milei cumple su palabra, es el Banco Central. Se ha propuesto eliminar la institución para acabar con la “maquinita inflacionaria”. También echará el cierre en algunos ministerios. Su obsesión es meterle un gran tijeretazo a los gastos del Estado (la célebre motosierra con la que aparecía en sus mítines) y dejar en manos privadas el control de la obra pública. Reducirá además los subsidios en un país que tiene a cuatro de cada diez habitantes por debajo del umbral de la pobreza y a uno de cada diez en la indigencia.

El candidato ultraliberal lo fía todo a las bondades del mercado. Bueno, todo no. Algunas decisiones las consulta antes con otro ente, en este caso espiritual: su fallecido perro Conan (un mastín con el que asegura comunicarse desde el más allá). Parece una broma pero no lo es. Su hermana Karina, jefa de su campaña electoral, oficia como médium.

Encumbrado por los medios de comunicación mainstream, apoyado por la facción más reaccionaria de la oposición y financiado por algunos empresarios, el próximo mandatario argentino no esconde su sesgo ultraderechista (cada vez que menciona a los “zurdos” se le hincha la yugular). Su número dos, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel, hija de militares, es una vehemente defensora de la dictadura argentina (1976-1983). Ambos han puesto públicamente en entredicho la cifra de los 30.000 desaparecidos en ese periodo negro del país. Nadie puede llamarse a engaño. Cuarenta años después del retorno de la democracia a Argentina, una mayoría ha respaldado con su voto ese peligroso revisionismo.

El perfil antidemocrático de Milei no le ha impedido cosechar una cantidad nada desdeñable de votos en los estratos más desfavorecidos de la sociedad. El voto joven de una generación que no ve nada claro su futuro ha sido también decisivo. Los cuatro años de gobierno del peronista Alberto Fernández han sido desastrosos desde el punto de visto económico por culpa de condicionantes ajenas (pandemia, crisis energética, sequía histórica) y de las continuas desavenencias políticas en el tándem conformado con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Los argentinos se jactan de haber inventado casi todo. Pero el auge del populismo ultraderechista no es patrimonio suyo. Se extiende por todo el planeta. Sus líderes tienen en común una apropiación del descontento social con los políticos tradicionales y algunas señas de identidad (xenofobia, negacionismo climático, machismo, coqueteos con el fascismo…). Hay, también, ciertas diferencias. Al contrario que Trump o Bolsonaro, Milei no es un nacionalista al uso. Lo demostró en el último debate electoral. Sus elogios a Margaret Thatcher casi le cuestan la presidencia. Si hay una figura extranjera que genera rechazo en Argentina es la dama de hierro, responsable del gobierno británico durante la Guerra de las Malvinas (1982). Milei tampoco es proteccionista. Al contrario. Es partidario del libre comercio entre privados sin cortapisas de ningún tipo.

Al frente de La Libertad Avanza (LLA), un partido creado hace apenas dos años, Milei ha ido colonizando poco a poco el espectro antiperonista. Antes de las elecciones legislativas de medio término, en 2021, era casi un desconocido. Había irrumpido en la escena pública durante el mandato de Macri como un excéntrico tertuliano de televisión. El economista se presentaba como un rock-star capaz de enmendarle la plana al gobierno conservador, cuyas medidas le parecían excesivamente gradualistas.

A Milei no le será fácil sacar adelante su agenda política en un Congreso en el que su partido cuenta con apenas 38 diputados (de un total de 257 en la Cámara baja) y en el que el peronismo es la primera minoría (107). El presidente electo será rehén de la bancada conservadora (94), que sin duda le marcará el paso. El propio Macri así lo ha advertido públicamente estos días. Las promesas más controvertidas de Milei (dolarización, privatización de la sanidad y la educación, libre portación de armas, ruptura de relaciones con China y Brasil, etc.) pueden quedarse en papel mojado. ¿Se adaptará el líder ultraderechista a su rol de comparsa del macrismo o primará su faceta más disruptiva? ¿Seguirá los consejos del gran paterfamilias de la derecha argentina o se dejará influir por el instinto de rabia de Conan? Milei tiene el gobierno. Macri, el timón.

20/11/2023

___________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE

ECONOMÍA COLOMBIANA CRECIÓ 2,1 POR CIENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2025, SEGÚN DANE

El PIB de Colombia creció 2,1por ciento en el segundo trimestre de 2025, impulsado por comercio, tr…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7435. El Aprendizaje De La Lecto-Escritura. Fe Y Alegria.

      © Libro N° 7435. El Aprendizaje De La Lecto-Escritura. Fe Y Alegria....
    Ago - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más