Sponsor

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVENDESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN13 Jul 2025 0 Comentarios

Una vitamina común que se encuentra en frutas y verduras frescas puede ayudar a retrasar uno de los ...

PRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIAPRESENCIAMOS UNA GUERRA INDIRECTA ENTRE OCCIDENTE Y RUSIA, PARTE DE UNA CONFRONTACIÓN GLOBAL MÁS AMPLIA13 Jul 2025 0 Comentarios

DMITRY TRENIN, investigador del Instituto de Economía Mundial y Relaciones Internacionales Ruso.Tren...

LA IA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL SOCIALISMO, PERO UNA AMENAZA EN EL CAPITALISMOLA IA: UNA HERRAMIENTA ÚTIL EN EL SOCIALISMO, PERO UNA AMENAZA EN EL CAPITALISMO13 Jul 2025 0 Comentarios

Desmitificar la IALa IA prescinde del objetivo de comprensión y se limita a la predicción. De ahí el...

DESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICADESCUBREN QUE LOS SERES HUMANOS POSEEN UNA FIRMA RESPIRATORIA NASAL ÚNICA13 Jul 2025 0 Comentarios

Cada respiración revela quién eres: científicos descubren que el patrón de aire que sale por tu nari...

TRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEATRUMP ENDURECE SU POSTURA COMERCIAL Y APUNTA AHORA CONTRA MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA13 Jul 2025 0 Comentarios

Entre las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor el 1 de agosto se incluyen sanciones eco...

¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?¿ESTÁ LA TIERRA EN UN GIGANTESCO VACÍO CÓSMICO?13 Jul 2025 0 Comentarios

La hipótesis que podría resolver el dilema de la expansión del universoNuevos datos respaldan una hi...

EL VUELCO DEL MUNDO Y SUS ENEMIGOS: PARA DEFENDER EL PENSAMIENTO CRÍTICOEL VUELCO DEL MUNDO Y SUS ENEMIGOS: PARA DEFENDER EL PENSAMIENTO CRÍTICO13 Jul 2025 0 Comentarios

El riesgo de quedarse atrapado, por interés o bajezas, a unanimidades y adhesiones; y la urgencia de...

EL CEREBRO ORGANIZA LOS RECUERDOS DE HISTORIAS EN ESTRUCTURAS JERÁRQUICAS SIMILARES A ÁRBOLESEL CEREBRO ORGANIZA LOS RECUERDOS DE HISTORIAS EN ESTRUCTURAS JERÁRQUICAS SIMILARES A ÁRBOLES13 Jul 2025 0 Comentarios

Nuevo en neurociencia: científicos descubren la lógica matemática oculta en la forma de recordar his...

EMANCIPACIÓN N° 997EMANCIPACIÓN N° 99712 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/xblwk DESCARGAR REVISTA N° 99...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Jul 2025 0 Comentarios

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP11 Jul 2025 0 Comentarios

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas ant...

CONCIENCIA CUÁNTICA, CIENTÍFICOS CHINOS: CONCIENCIA CUÁNTICA, CIENTÍFICOS CHINOS: "TENEMOS NUEVAS EVIDENCIAS"11 Jul 2025 0 Comentarios

Mielina, la fuente de energía de la conciencia cuánticaDe la teoría a la realidad: se descubre el en...

LO QUE REALMENTE LOGRARON LOS BRICS EN RIO DE JANEIROLO QUE REALMENTE LOGRARON LOS BRICS EN RIO DE JANEIRO11 Jul 2025 0 Comentarios

Que florezcan un millón de aranceles. Ni los BRICS ni el Sur Global perderán el sueño por esoLos pri...

¿Y SI LA CLAVE DEL CEREBRO HUMANO ESTUVIERA EN EL ÚTERO?¿Y SI LA CLAVE DEL CEREBRO HUMANO ESTUVIERA EN EL ÚTERO?11 Jul 2025 0 Comentarios

Una nueva hipótesis sobre lo que nos hace humanos apunta a la placentaCientíficos de Cambridge y Oxf...

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN13 Jul 2025 0 Comentarios

Una vitamina común que se encuentra en frutas y verduras frescas puede ayudar a retrasar uno de los ...

Recent

COLOMBIA: PODER FORMAL Y PODER REAL

La enorme capacidad manipuladora de los medios de comunicación -prácticamente todos en manos de la burguesía local y de empresas extranjeras- se puede compensar con el impulso de los medios públicos (radio y televisión), no menos que con el contacto directo con las organizaciones de masas y con las gentes en general, para que el mensaje salga de los despachos.

Juan Diego García


Petro ganó el poder ejecutivo pero dependiendo del apoyo de muy variadas fuerzas políticas, dentro y fuera de su misma coalición; mientras tanto, el poder judicial heredado del anterior gobierno de extrema derecha no es precisamente un factor tranquilizante y el poder legislativo, a pesar del debilitamiento de la extraña derecha tampoco garantiza una gestión fácil de las leyes que den forma a los proyectos de reforma del primer gobierno progresista en la historia de este país. El aparato estatal presenta un panorama no muy diferente; el Estado es pequeño, premoderno y bastante incapaz frente a los desafíos de la modernidad y con un peso muy limitado en el tejido económico, fruto sobre todo de las políticas neoliberales que han disminuido el sector público, limitando en extremo la capacidad de quien gobierne para intervenir en el funcionamiento de la economía. Dentro del Estado, debe señalarse en papel de las fuerzas armadas, la policía y los cuerpos de seguridad, esos sí, de dimensiones exageradas para un país de algo más de 45 millones de habitantes y una economía modesta (si se la compara con Brasil o México, por ejemplo) y con unos vínculos con potencias extranjeras (Estados Unidos, sobre todo) que suponen un lastre para cualquier gobierno que desee hacer efectiva la soberanía nacional.


En buena medida tales factores institucionales imponen tareas nada fáciles al gobierno de Petro, pues sin avanzar en este escenario parece muy difícil hacer reales los proyectos de su gobierno y más aún, adelantar una estrategia de superación del actual modelo neoliberal, no solo por lo que atañe a los intereses locales (la oligarquía criolla) sino sobre todo por lo que resulta más decisivo: los estrechos vínculos del país en el mercado mundial y las complicaciones que supone alcanzar unas relaciones internacionales que permitan hacer real el ejercicio de la soberanía. Los casos de Cuba y de Venezuela, sobre todo, muestran los enormes riesgos que trae consigo proponerse salir de la condición de naciones periféricas, condenadas a ser tan solo proveedoras de materias primas y mano de obra barata en beneficio de las economías metropolitanas.

Limitándonos a los primeros problemas mencionados (la cuestión institucional) el gobierno de Petro tiene, necesariamente, que impulsar la reforma del Estado mismo no solo en términos de su modernización sino sobre todo de su democratización.

Lo más urgente es precisamente conseguir que el poder ejecutivo funcione realmente como un equipo plenamente identificado con los objetivos del gobierno, algo que exige no solo mayor cohesión en las fuerzas propias sino una solidez similar con las fuerzas aliadas. En términos tradicionales, Petro necesita avanzar mucho en la consolidación de su propio partido sobre la base de un programa (inmediato y de largo plazo) que sea el referente ideológico indispensable.

Además de una acción contundente contra las conspiraciones menores (falsas noticias, exageraciones interesadas de los errores del gobierno, etc.) -eso que ahora se denomina «golpe blando»- y los avances necesarios en la modernización del aparato estatal, el gobierno de Petro debe- y puede, dentro de ciertos límites- proceder a debilitar aquellos factores de riesgo inminente. Un primer paso es, sin duda, impulsar cambios en los cuarteles: perseguir los ya muchos casos de corrupción que día a día son denunciados; excluir de filas sobre todo a oficiales y suboficiales comprometidos en acciones ilegales («falsos positivos» y similares), suspender el llamado servicio militar obligatorio, con lo cual se disminuye notoriamente el gasto público, y sobre todo empezar una modernización de las fuerzas armadas para que garanticen realmente la soberanía nacional; un ejército y una policía con capacidad real de hacer frente a los desafíos modernos, es decir, defensa área, de fronteras, de defensa cibernética, de inteligencia artificial, etc. para lo cual basta con cien mil militares, eso sí, altamente formados en las nuevas tecnologías y para nada en la lucha tradicional de combate a guerrillas. Es probable que haya un grupo suficientemente grande de oficiales dispuestos a apostar por un ejército nuevo, realmente nacional, que elimine el peligro del golpe.

Impulsar una dura lucha contra la corrupción – sobre todo el robo del erario público- permite disminuir enormemente la fuente de financiación de partidos políticos que sin esos fondos desaparecerían, despejando mucho el panorama. Sería un medida muy popular para recuperar la confianza en la política. En tantos casos, eliminar la fuente de financiación resulta la medida más eficaz, algo que vale igualmente para combatir a muchas de las actividades ilegales vinculadas al tráfico de drogas Si el Estado adelanta medidas de legalización de estos productos, tal como se hace ya en algunas naciones (y en algunos estados de USA), las mafias se quedan sin su fuente de ingresos. Si el Estado compra la cocaína y el opio a los campesinos productores, puede con esa materia prima impulsar una industria nacional de opioides para uso medicinal (lo hace India, sin problemas).


La enorme capacidad manipuladora de los medios de comunicación -prácticamente todos en manos de la burguesía local y de empresas extranjeras- se puede compensar con el impulso de los medios públicos (radio y televisión), no menos que con el contacto directo con las organizaciones de masas y con las gentes en general, para que el mensaje salga de los despachos.

Juan Diego García Para La Pluma

_______________________________________
Juan Diego GarcíaJuan Diego García(Cali, 1945): Doctor en sociología, Universidad de Fráncfurt/Meno, Alemania, 1979. Asesorías en cooperativismo y sociología del trabajo en Colombia, Nicaragua y España.Asesor en programas educativos (educación a distancia y reforma educativa. Asesor en programas educativos (educación a distancia y reforma educativa). Es el autor del libro Estudios centrados en la sociología del trabajo. Reside en España desde hace varios años. Escribe una columna semanal que publican en varios países y en diversos medios. Corresponsal de La Pluma.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Juan Diego García (Cali, 1945) est Colombien, docteur en sociologie de l'Université de Francfort, résidant en Espagne. Publie une chronique hebdomadaire dans divers médias. Correspondant du site La Pluma.

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

LAS ÉLITES Y EL COMPLEJO DIGITAL-MILITAR-INDUSTRIAL DE EE.UU.

El Pentágono actúa como un laboratorio de innovación para las tecnológicas. Campos de batalla como Ucrania o Gaza son espacios ideales para probar drones autónomos, redes satelitales (como Starlink de SpaceX, Palantir) o herramientas de ciberguerra.   https://www.elextremosur.com Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont El Tábano Sí, hay una guerra de clases, es la clase rica la que está haciendo la guerra, y la estamos ganando (Warren Buffett) Lejos de ser una simple provocación, la frase de Buffett que nos sirve de epígrafe encapsula una realidad cada vez más evidente, el surgimiento de un nuevo poder oligárquico que trasciende las fronteras entre el Estado, las finanzas y la tecnología. En el centro de este fenómeno se encuentra el Complejo Digital-Militar-Industrial (DMIC), una evolución del tradicional military-industrial complex que Dwight Eisenhower advirtió en 1961, pero amplificado por el dominio de las grandes tecnológicas y su integración simbiótica con el aparato de seg...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

ENTRADA DESTACADA

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN

DESCUBREN EL SECRETO DE UNA PIEL MÁS JOVEN

Una vitamina común que se encuentra en frutas y verduras frescas puede ayudar a retrasar uno de los…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6385. Historia De La Ciencia Sin Los Trozos Aburridos. Crofton, Ian.

     © Libro N° 6385. Historia De La Ciencia Sin Los Trozos Aburridos....
    Jul - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6384. Palabras Que Tienen Historia. Fisas, Carlos.

     © Libro N° 6384. Palabras Que Tienen Historia. Fisas, Carlos....
    Jul - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6383. Érase Una Vez Un Número. Paulos, John Allen.

     © Libro N° 6383. Érase Una Vez Un Número. Paulos, John Allen....
    Jul - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6382. De La Máquina De Vapor Al Cero Absoluto. García-Colin, Leopoldo.

     © Libro N° 6382. De La Máquina De Vapor Al Cero Absoluto. García-Colin,...
    Jul - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más