Sponsor

Recent

CAFÉ, FIBRA Y DIETA MEDITERRANEA CLAVES CONTRA HÍGADO GRASO NO ALCOHÓLICO

El café, la fibra y la dieta mediterránea son claves para combatir la enfermedad del hígado graso no alcohólico
la DietMed, que se centra en reducir el estrés oxidativo y la inflamación, podría ayudar a controlar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD)

Ascención Bustillos

En una revisión reciente publicada en Nutrientes En la revista, los investigadores revisaron los datos existentes sobre patrones dietéticos, alimentos y nutrientes para mejorar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD).

Estancia: Patrones dietéticos, alimentos y nutrientes para mejorar la enfermedad del hígado graso no alcohólico: una revisión del alcance. Crédito de la imagen: Dulce malvavisco/Shutterstock.com

A pesar de ser la causa más común de enfermedad hepática crónica a nivel mundial, la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD) carece de farmacoterapia y recomendaciones dietéticas para abordar sus graves consecuencias para la salud.

La esteatohepatitis no alcohólica exacerba la cirrosis y el carcinoma hepatocelular, lo que genera mayores costos médicos, pérdidas financieras y disminución de la calidad de vida.

Las modificaciones en la dieta, los cambios en el estilo de vida y las modificaciones en el estilo de vida son ejemplos de opciones de tratamiento. El síndrome metabólico, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, la diabetes y la enfermedad renal crónica se han asociado con la NAFLD.

Sobre la reseña

En esta revisión, los investigadores analizan diferentes estrategias dietéticas para controlar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). Realizaron búsquedas en bases de datos como MEDLINE, Web of Science, Google Scholar y Scopus de enero a julio de 2023 para encontrar registros relevantes publicados en inglés o español.

La Dieta Mediterránea (MedDiet) es un patrón de alimentación predominantemente vegetariano con alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados (MUFA) y bajo consumo de carne roja. Las investigaciones sugieren que las personas que siguen una dieta occidental rica en grasas tienen más probabilidades de desarrollar NAFLD.

MedDiet se distingue de otras dietas por su bajo consumo de carbohidratos, la evitación de carbohidratos refinados, el consumo mínimo de azúcar y el énfasis en el uso de aceite de oliva como fuente principal de grasa añadida. Los estudios han demostrado que la Dieta Med se asocia con un menor riesgo de NAFLD, así como con un menor aumento de peso, resistencia a la insulina y progresión de NAFLD.

Debido a su bajo contenido de carbohidratos y su enfoque en alimentos vegetales, la DietMed representa una alternativa viable a las dietas occidentales.

Las grasas saturadas, que se encuentran comúnmente en las dietas occidentales, pueden alterar el metabolismo de los fosfolípidos, lo que provoca disfunción mitocondrial, aumento de la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS) y apoptosis. Además, el alto consumo de proteína animal se ha relacionado con la NAFLD en personas obesas.

Además, la dieta desempeña un papel directo en la lipogénesis de novo, el proceso mediante el cual las células del hígado convierten el exceso de carbohidratos, especialmente fructosa, en ácidos grasos. El consumo regular de fructosa se ha asociado con un mayor riesgo de fibrosis, principalmente debido al uso de fructosa artificial.

Finalmente, las dietas ricas en fructosa, incluidas la sacarosa, la fructosa y el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, se han relacionado con un mayor riesgo de esteatosis y esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), especialmente en personas con sobrepeso y obesidad.

Genética, alimentos y mejora de la EHGNA.

La dieta juega un papel importante en el desarrollo de NAFLD porque puede afectar la homeostasis del ADN y la biología de los telómeros. La producción y reparación adecuadas del ADN dependen de la presencia de nutrientes esenciales como ácido fólico, calcio, retinol, vitamina E y ácido nicotínico. Por el contrario, las grasas trans tienen el potencial de causar daño al ADN.

En la EHGNA destaca el fenómeno de acortamiento de los telómeros, que puede paliarse incorporando a la dieta fibra, ácidos grasos omega 3 y verduras. Por el contrario, los carbohidratos con IG alto, las carnes procesadas y las grasas saturadas tienden a acelerar el acortamiento de los telómeros.

PNPLA3 (dominio 3 que contiene fosfolipasa similar a la patatina) desempeña un papel fundamental en la regulación de la acumulación de lípidos hepáticos y el desarrollo de NAFLD. Las dietas ricas en carbohidratos y ácidos grasos pueden desencadenar la producción de determinadas proteínas codificadas por este gen mutante. Por lo tanto, la dieta tiene el potencial de cambiar la forma en que el hígado usa la grasa, influir en la resistencia a la insulina, influir en el estrés oxidativo e influir en la función mitocondrial a través de cambios epigenéticos.

Las deficiencias de nutrientes como betaína, colina, folato y vitamina B12 pueden promover la metilación del ADN, que a su vez puede promover la producción de triglicéridos hepáticos. Por lo tanto, incluir alimentos como nueces, semillas, mariscos y dietas ricas en fibra puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar NAFLD. Se ha demostrado que los frutos secos tienen un efecto positivo sobre los niveles de lípidos, la salud del hígado y la inflamación, y potencialmente sirven como un tratamiento eficaz para la NAFLD.

El pescado puede producir ácidos grasos omega-3, que pueden ayudar a reducir la acumulación de grasa en el hígado y prevenir el desarrollo de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), la esteatohepatitis no alcohólica (NASH) y la fibrosis.

Las dietas ricas en fibra y cereales integrales pueden afectar la composición de la microbiota intestinal, lo que puede influir en la comunicación intestino-hígado en el desarrollo de NAFLD. Una dieta rica en legumbres, como guisantes, lentejas y frijoles, está fuertemente asociada con un menor riesgo de NAFLD.

Si bien no se comprende completamente el mecanismo exacto detrás de los beneficios protectores de las verduras y frutas contra el riesgo de NAFLD, se cree que está relacionado con la disminución de la densidad energética después de su adición a la dieta y las propiedades antioxidantes derivadas de los polifenoles y carotenoides que se encuentran en estos alimentos. 

Productos lácteos, especialmente aquellos que contienen yogur. Lactobacillus acidophilus No5 y Bifidobacteria lactis Bb12 se ha relacionado con un menor riesgo de NAFLD debido a su alto contenido de proteína de suero, que ayuda a perder peso y reducir la masa grasa.

Se ha demostrado que los probióticos, como las cepas de Bifidobacterium y Lactobacillus, reducen el daño oxidativo e inflamatorio en el hígado al tiempo que reducen los triglicéridos (TG) hepáticos y la esteatosis.

Los prebióticos, como el café filtrado sin azúcar, pueden afectar la composición de la microbiota intestinal, que se ha implicado en el desarrollo de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD). La colina, una vitamina B esencial que se obtiene de la ingesta de alimentos y se produce internamente, se digiere y almacena principalmente en el hígado.

Los micronutrientes asociados con NAFLD incluyen zinc, cobre, hierro, selenio, magnesio y vitaminas A, C, D y E, así como carotenoides. Estos micronutrientes son conocidos por sus propiedades antioxidantes, antifibróticas, inmunomoduladoras y lipoprotectoras, que se han informado como mecanismos de acción para aliviar la NAFLD.

Conclusión

Según los resultados, la DietMed, que se centra en reducir el estrés oxidativo y la inflamación, podría ayudar a controlar la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD).

Llevar una dieta de alta calidad, hacer ejercicio con frecuencia y limitar el consumo de azúcar son enfoques importantes, y consumir suficiente fibra y café puede ayudar a prevenir las bacterias intestinales no deseadas asociadas con la aparición de NAFLD.

Ascención Bustillos

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

LAS MUJERES QUE HAN SUFRIDO ACOSO TIENEN MAYOR RIESGO DE PADECER ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Un estudio realizado a lo largo de 20 años con más de 66.000 mujeres muestra que quienes presentan …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C.

      © Libro N° 7320. Las Aventuras De Pinocho. Collodi, C. Emancipación....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José.

      © Libro N° 7318. Lecturas Infantiles. Ortega Munilla, José....
    Ago - 12 - 2025 | 0 comentarios | Más