Sponsor

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOSUN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rastr...

UN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMOUN FANTASMA RECORRE EUROPA: EL FANTASMA DEL NIHILISMO07 Abr 2025 0 Comentarios

La reivindicación de una naturaleza atórica tuvo inicialmente un gran potencial emancipador, porque ...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOSLOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

LA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOSLA ESTRATEGIA DE CHINA PARA DERROTAR A ESTADOS UNIDOS07 Abr 2025 0 Comentarios

A pesar de su retórica, Trump no está resolviendo ninguno de los problemas estructurales que enfrent...

CÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINACÓMO LOS ARANCELES DE TRUMP REPERCUTEN EN AMÉRICA LATINA07 Abr 2025 0 Comentarios

Países de la región como Brasil responderán a las medidas de Estados UnidosLos únicos bienes que no ...

ASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORESASÍ AFECTA LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE A LA SALUD CEREBRAL EN ADULTOS MAYORES07 Abr 2025 0 Comentarios

...La exposición al dióxido de nitrógeno (NO2) y a las partículas finas (PM 2.5) está vinculada a pu...

LA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓNLA INDUSTRIA DEL AZÚCAR AL DESCUBIERTO POR LA CIENCIA: DOCUMENTOS, ENFERMEDADES CRÓNICAS Y CAMPAÑAS DE DESINFORMACIÓN07 Abr 2025 0 Comentarios

Consumirlo en exceso se relaciona con la obesidad y la diabetes, entre otros graves problemas de sal...

¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?¿QUIÉN PAGA REALMENTE EL AUMENTO EN LOS ARANCELES IMPULSADO POR TRUMP?07 Abr 2025 0 Comentarios

"En Estados Unidos no podemos cultivar mucho café. Importamos unos US$8.500 millones al año. Los ara...

HALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOSHALLAN 200 NUEVOS COMPUESTOS QUÍMICO ENERGÉTICOS DE OXOCARBONOS07 Abr 2025 0 Comentarios

Aplicaciones energéticas más allá de la explosiónHallazgo de más de 200 compuestos químicos ocultos ...

PURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMPPURGA SIN PRECEDENTES, CENSURA, PERSECUCIÓN, DESINFORMACIÓN Y REVISIÓN HISTÓRICA AMAÑADA EN LA ERA TRUMP07 Abr 2025 0 Comentarios

Sin palabrasDavid Brooks▲ El presidente Donald Trump ha ordenado una purga sin precedente de cualqui...

LAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICOLAS PLANARIAS COMPARTEN GENES CON HUMANOS Y PUEDEN REVERTIR SU ENVEJECIMIENTO CELULAR Y FISIOLÓGICO07 Abr 2025 0 Comentarios

Los científicos vieron, por ejemplo, que tras la regeneración se corregían perfiles genéticos altera...

PROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UUPROTESTAS SIN PRECEDENTES CONTRA TRUMP EN 1.400 CIUDADES DE EE.UU06 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. Enfrenta el republicano protestas sin precedenteBurócratas despedidos se manifiesta...

REVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINAREVELAN EL PAPEL OCULTO DE LA DOPAMINA06 Abr 2025 0 Comentarios

Neurocientíficos revelan el papel oculto de la dopamina en el aprendizaje de movimientos: así se rec...

EMANCIPACIÓN N° 983EMANCIPACIÓN N° 98305 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://biblio...

LOS GRAVES PROBLEMAS DE DEFICIENCIA DE VITAMINA D EN LOS NIÑOS07 Abr 2025 0 Comentarios

La vitamina D fortalece los huesos y mantiene el intestino sellado, entre muchas otras funciones ese...

Recent

LOS BRICS DUPLICAN SUS MIEMBROS, APOYAN MONEDAS NACIONALES Y DECLARAN UN MUNDO MULTIPOLAR

DOSSIER:
  
El BRICS anuncia los países invitados a unirse al bloque El bloque BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, anunció este jueves, último día de la XV Cumbre del grupo, la lista de países que se convertirán en nuevos miembros.
3
Responder
Compartir





Tercera jornada de la XV Cumbre del BRICS Este jueves, último día de la XV Cumbre del BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se celebra una reunión en formatos de Diálogo BRICS+ y BRICS Africa Outreach, que incluyen a naciones del Sur Global y África.
10
Responder
Compartir

1. El BRICS duplica con creces el número de miembros

Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía serán los nuevos miembros del grupo BRICS desde el 1 de enero de 2024.

Los líderes de los BRICS en la Cumbre del grupo, en Johannesburgo, Sudáfrica, 24 de agosto de 2023.Gianluigi Guercia / AFP

El bloque BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, anunció este jueves, último día de la XV Cumbre del grupo que se celebra en la ciudad sudafricana de Johannesburgo, la lista de países invitados a convertirse en nuevos miembros.

De acuerdo con el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, al bloque económico se sumarán los siguientes países:Argentina
Egipto
Irán
Emiratos Árabes Unidos
Arabia Saudita
Etiopía

Los países invitados se convertirán en miembros plenos de los BRICS el 1 de enero de 2024.

Tras la ampliación, el PIB de los BRICS representará el 37 % del PIB mundial y el 46% de la población mundial, declaró en su discurso el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

El presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció a su homólogo sudafricano su "habilidad diplomática" durante la discusión de la ampliación de los BRICS. El líder ruso señaló que el grupo continuará ampliando su influencia en el mundo.

Además, el primer ministro de la India, Narendra Modi, indicó que su país siempre ha creído que la incorporación de nuevos miembros "reforzará aún más a los BRICS como organización". "Esto también reforzará la creencia de muchos países del mundo en un orden mundial multipolar", afirmó Modi. El líder indio subrayó que los nuevos miembros infundirán "nuevos momentos y una nueva energía" a la cooperación en el grupo.

Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, calificó la expansión del bloque económico como "un nuevo punto de partida" para la interacción en el marco de los BRICS y declaró que es "un día histórico" para el grupo. Además, Xi agregó que los nuevos miembros de los BRICS darán una "nueva calidad" al mecanismo de interacción del grupo. Según el líder chino, la medida de invitar nuevos miembros muestra la determinación de los países BRICS de ampliar su internacionalización.

______________
Fuente:

2. Los BRICS acuerdan la ampliación del bloque y las pautas para la adhesión de miembros

La ampliación del bloque de economías emergentes, que buscan tener más peso en las instituciones internacionales, podría conllevar cambios significativos en el actual orden mundial.

Las banderas de Sudáfrica, Brasil, Rusia, India y China, en la cumbre de la cumbre de los BRICS en Johannesburgo. — KIM LUDBROOK / EFE/EPA

JOHANNESBURGO

PEDRO ALONSO (EFE)

El grupo de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) ha acordado la ampliación del bloque y las pautas para la adhesión de nuevos miembros, informó hoy la ministra sudafricana de Relaciones Internacionales, Naledi Pandor.

"Hemos coincidido en el tema de la ampliación. Y tenemos un documento adoptado que establece pautas de principios y procesos para considerar a los países que desean convertirse en miembros de los BRICS", declaró Pandor a Ubuntu Radio, emisora promovida por su departamento, en la cumbre que el grupo celebra en Johannesburgo.

"Los líderes de los BRICS harán un anuncio más detallado antes de la conclusión de la cumbre", que empezó este martes y concluye este jueves, subrayó la ministra.

La ampliación del bloque de economías emergentes, paladín de los países del Sur Global, ha generado gran expectación internacional y podría conllevar cambios significativos en el actual orden mundial.

Unos cuarenta países han manifestado su deseo de ingresar en ese club, según reveló el pasado día 7 la propia Pandor, que ha recibido "expresiones formales de interés" de 23 países", incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, China, Xi Jinping, Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, tras posar para la foto de familia de la segunda jornada de la cumbre de los BRICS en Johannesburgo. — Alet Pretorius/Pool / REUTERS

Los BRICS, que aún deben divulgar los criterios de admisión, buscan más peso en las instituciones internacionales, hasta ahora dominadas por Occidente.

El anuncio de la ministra vino precedido hoy de declaraciones de apoyo a la ampliación por parte de los líderes del grupo en su XV Cumbre de Jefes y de Gobierno.

El deseo chino de "acelerar" la expansión

El presidente de China, Xi Jinping, celebró el "creciente entusiasmo de los países en desarrollo" hacia el bloque y el hecho de que "muchos han solicitado unirse a la cooperación de los BRICS".

Xi, que busca aumentar la influencia mundial de China frente a Estados Unidos, abogó por "acelerar el proceso de expansión".

Quien dio la sorpresa fue el primer ministro indio, Narendra Modi, al anunciar el apoyo total de India a la adhesión de nuevos miembros.

"La India apoya plenamente la ampliación del número de miembros de los BRICS y acogemos con agrado que se avance en este sentido sobre la base del consenso", remarcó Modi en su intervención en el plenario.

Pese a que India no se ha opuesto públicamente a la expansión del grupo, sí ha insistido en la necesidad de que los cinco países del bloque discutan internamente los procedimientos para activar la ampliación, retrasando los avances en esta materia.

Brasil tampoco había abrazado con demasiado fervor la ampliación, temeroso de que la inclusión de nuevos miembros pudiera minar su influencia en el bloque.

Sin embargo, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recordó hoy en el plenario de la cumbre que la última ampliación del grupo, con la entrada de Sudáfrica en 2010, reforzó a los BRICS.

"La última vez que participé en la Cumbre de los BRICS, en 2010, tuve el honor de recibir a los países en Brasil. En ese momento nos fortalecimos con la entrada de Sudáfrica y empezamos a reflejar mejor la nueva configuración del poder mundial", señaló Lula.

El líder brasileño dejó claras sus preferencias este martes, cuando enfatizó que "es muy importante que Argentina esté en los BRICS".

Apoyo telemático de Putin

El presidente de Rusia, Vladimír Putin, que se dirigió a la cumbre mediante videoconferencia debido a la orden de arresto emitida contra él por la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de guerra en Ucrania, manifestó hoy su respaldo a la expansión.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante su intervención por videoconferencia en segunda jornada de la cumbre de los BRICS, en Johannesburgo (Sudáfrica). — Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin / REUTERS

"Durante nuestra presidencia (de los BRICS en 2024), nos gustaría hacer todo lo posible para facilitar de manera eficiente la implementación de las decisiones adoptadas en esta cumbre, incluso con respecto a la expansión de los BRICS", aseguró Putin, cuyo país está necesitado de amigos en el mundo por el conflicto de Ucrania.

Igualmente, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, se congratuló hoy por el interés de numerosos países de adherirse al bloque, lo que "demuestra que la familia BRICS está creciendo en estatura e influencia en el mundo".

"Consideraremos estas solicitudes y formularemos un camino a seguir con otros líderes de los BRICS durante nuestras conversaciones", agregó Ramaphosa, cuyo país ejerce este año la presidencia rotatoria del grupo.

Brasil, Rusia, la India y China crearon en 2006 el grupo BRIC, al que se unió Sudáfrica en 2010, con lo que al acrónimo se añadió la letra S.

El bloque representa más del 42% de la población mundial y el 30 % del territorio del planeta, así como el 23% del producto interior bruto (PIB) y el 18 % del comercio mundial.

______________
Fuente:

3. Lula: "El mundo es más complejo que la mentalidad de la Guerra Fría que algunos quieren restaurar"

"En vez de adherir la lógica de la competencia, que impone alianzas y fomenta desconfianzas, tenemos que fortalecer nuestra colaboración", afirmó este jueves el presidente brasileño.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da SilvaMarco Longari / AFP

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, resaltó la importancia de la unión y el compromiso entre los países para trabajar en unidad. "La prosperidad solo es plena cuando es compartida", manifestó este jueves en la XV Cumbre de los BRICS, que se celebra en la ciudad sudafricana de Johannesburgo.

"En vez de adherir la lógica de la competencia, que impone alianzas y fomenta desconfianzas, tenemos que fortalecer nuestra colaboración", afirmó el mandatario.

4. Putin: "El BRICS no se opone a nadie, pero la creación de un mundo multipolar tiene opositores irreconciliables"

El mandatario ruso destacó que la mayoría mundial "se va cansando cada vez más" de la presión y manipulaciones de Occidente y está lista para una cooperación equitativa.

El presidente de Rusia, Vladímir PutinMikhail Klimentyev / Sputnik

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró este jueves que el grupo BRICS "no compite con nadie ni se opone a nadie", pero hay opositores a la formación de un nuevo orden multipolar que quieren ralentizar este proceso.

En el marco de una intervención en la XV Cumbre del BRICS, el mandatario reiteró el apoyo de los países miembros del bloque a la formación de un nuevo orden mundial que "sea verdaderamente equilibrado y tenga en cuenta los intereses soberanos del mayor número de Estados posible".

"Quiero destacar que el BRICS no compite con nadie, no se opone a nadie, pero también está claro que este proceso objetivo, el proceso de la formación de un nuevo orden mundial, no obstante, tiene opositores irreconciliables que buscan ralentizar este proceso, contener la creación de nuevos centros independientes de desarrollo y de influencia en el mundo", reiteró.

5. El BRICS aprueba la declaración final de la XV Cumbre del grupo

Uno de los temas centrales del evento fue la expansión del bloque.


Los líderes del BRICS han aprobado este jueves la declaración final de la XV Cumbre del bloque económico, compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, que arrancó este martes en la ciudad de Johannesburgo. Así lo declaró el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

El principal resultado anunciado por Ramaphosa es la adhesión de seis nuevos miembros al bloque: Argentina, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Etiopía. Su participación comenzará el 1 de enero de 2024.

Al mismo tiempo, el mandatario sudafricano señaló que los líderes del grupo han dado instrucciones a sus ministros de Asuntos Exteriores para que "sigan desarrollando el modelo de asociación del BRICS y elaboren una lista de posibles países socios e informen al respecto en la próxima cumbre".

Según sus palabras, África y el Sur Global seguirán participando en formatos del Diálogo BRICS+ y BRICS Africa Outreach. "De este modo, mantendremos un diálogo inclusivo sobre cuestiones clave relacionadas con los países en desarrollo. Determinaremos las medidas que podemos tomar juntos para garantizar una cooperación mundial más equitativa, inclusiva y multilateral", subrayó.

Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, señaló que cuando Sudáfrica se unió al bloque en 2011, mucha gente dijo que los países miembros "son demasiado diferentes y que no podrían llegar al mismo punto de vista". "Sin embargo, la experiencia ha demostrado lo contrario. Nuestra diversidad refuerza nuestras aspiraciones a un nuevo orden mundial, al pluralismo en la política, la economía y otras esferas", declaró.

De acuerdo con Lula, en el mundo, que está cambiado activamente, el BRICS "proporciona una oportunidad para desarrollar nuevas soluciones", por lo que se ve interés por parte de otros países que quieren unirse a la asociación.

También acogió con satisfacción la decisión de incorporar nuevos miembros al grupo. Subrayó que ahora el BRICS representará el 37 % del PIB mundial de paridad de poder adquisitivo, así como el 46 % de la población mundial.

"Trabajaremos con nuestros socios para mejorar la vida de nuestra gente. Lucharemos contra el hambre, la pobreza y la desigualdad. Promoveremos el desarrollo sostenible. Lucharemos contra todas las desigualdades en el mundo y, en este sentido, el BRICS será una nueva locomotora de un nuevo orden mundial que está surgiendo para promover la paz y el multilateralismo", afirmó.


Mientras tanto, el presidente ruso, Vladímir Putin, destacó dos cuestiones principales para el grupo en materia de economía: la creación de una moneda común de pagos y la organización de transacciones entre los países miembros en el ámbito de las actividades económicas.

"Quisiera felicitar a los nuevos miembros [del BRICS] que trabajarán en pleno formato el año próximo y quiero aseverar a todos los colegas que vamos a continuar con el asunto que hemos empezado hoy para ampliar la influencia de los BRICS en el mundo", subrayó, detallando que se trata de la organización "del trabajo práctico" con nuevos miembros de la asociación, así como con otros países que cooperan con el bloque.

el primer ministro indio, Narendra Modi,

_____________
Fuentes:
https://actualidad.rt.com/actualidad/477554-lula-mundo-complejo-mentalidad-guerra-fria-brics
https://actualidad.rt.com/actualidad/477552-putin-brics-oponerse-nadie
https://actualidad.rt.com/actualidad/477540-brics-celebra-reunion-extendida

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

EMANCIPACIÓN N° 983

DESCARGAR REVISTA 983 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13676 A  13700  NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13676 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 1. Emancipación. Abril 5 de 2025 13677 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 2. Emancipación. Abril 5 de 2025 13678 Vida Y Destino. Grossman, Vasili. Parte 3. Emancipación. Abril 5 de 2025 13679 Memorias Y Meditaciones. Tomo I. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13680 Memorias Y Meditaciones. Tomo II. Zhukov, G. K. Emancipación. Abril 5 de 2025 13681 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte I. Emancipación. Abril 5 de 2025 13682 Por Una Causa Justa. Grossmann, Vasili. Paarte II. Emancipación. Abril 5 de 2025 13683 El Barco D...

ENTRADA DESTACADA

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

UN LINAJE HUMANO DESCONOCIDO VIVIÓ EN EL SAHARA HACE 7.000 AÑOS

El análisis concluyó que los individuos tenían antepasados ​​del Levante ; Además de presentar rast…

Biblioteca Emancipación