Sponsor

CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”CARTA AL PRESIDENTE PETRO: “…DEJAR UN PRECEDENTE HISTÓRICO APELANDO AL PUEBLO... O PERSISTIR EN EL INÚTIL ESFUERZO POR CONCERTAR Y CONCILIAR...CON ESA OLIGARQUÍA…”04 Abr 2025 0 Comentarios

Apreciaciones frente a la Consulta Popular Imagen: crédito @infopresidencia/X...dejar un preced...

LA VERDAD DESNUDALA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA¿ADICCIÓN DIGITAL O CRISIS EMOCIONAL? LO QUE DICEN LOS ESTUDIOS SOBRE ADOLESCENTES Y TECNOLOGÍA04 Abr 2025 0 Comentarios

La experiencia digital no afecta igual a todos los jóvenes, lo que sugiere que factores personales y...

LAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDOLAS POLÍTICAS COMERCIALES DE TRUMP EMPOBRECERÁN A LOS ESTADOUNIDENSES Y DAÑARÁN AL MUNDO04 Abr 2025 0 Comentarios

Con los Aranceles Estados Unidos será el enemigo del mundo por el daño que se causa a sí mismo y al ...

HOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOSHOLOGRAFÍA AVANZADA: HACIA LA MATERIALIZACIÓN DE OBJETOS04 Abr 2025 0 Comentarios

Esta tecnología permitiría crear estructuras completas en cualquier lugar.Hagamos un holograma de un...

AMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMPAMÉRICA LATINA ENTRE LA DESAZÓN Y LA EUFORIA TRAS IMPOSICIÓN DE ARANCELES DE TRUMP04 Abr 2025 0 Comentarios

Los gobiernos de varios países de la región hablaron de los pasos que darán para afrontar los gravám...

ALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCARALERTA DE EDULCORANTES: UN ESTÍMULO TRIPLE PARA EL HAMBRE, MÁS QUE EL AZÚCAR04 Abr 2025 0 Comentarios

“En lugar de reducir el consumo de alimentos, la sucralosa podría fomentar un mayor consumo de alime...

¡GUERRA NO!¡GUERRA NO!04 Abr 2025 0 Comentarios

La Unión Europea llama a la guerra de forma descarada. Llama a comprar, a fabricar más armamento. A ...

UN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICAUN EXPERIMENTO EN EL CERN DETECTA SEÑALES QUE PODRÍAN CAMBIAR LAS REGLAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA04 Abr 2025 0 Comentarios

 El quark top actúa de forma inesperada y desconcierta a la comunidad científicaCientíficos del...

EL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDOEL CUENTO DEL «LIBRE COMERCIO» AL DESNUDO04 Abr 2025 0 Comentarios

A escala internacional la libertad de comercio nunca ha existido....Transitamos por una senda capita...

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

LA VERDAD DESNUDA04 Abr 2025 0 Comentarios

Estamos en una época complicada, de cambios rápidos y muy peligrosa. Necesitamos claridad de ideas. ...

Recent

EL PAPEL DE UN INDIVIDUO EN LA HISTORIA

Darío, como intelectual orgánico e integral, fue la conciencia crítica de aquellos a los que siempre quiso representar...


Darío Romero, como intelectual orgánico e integral, fue la conciencia crítica de aquellos a los que siempre quiso representar, apuntalando su acción en la vida social y en la reivindicación de los sectores populares, para ampliar los horizontes de dignidad de esos grupos marginales.

Julio César Carrión Castro
Politólogo Universidad Javeriana

Darío Romero: un intelectual orgánico
e integral al servicio de los sectores populares

Recordar el gran amigo que fue Darío Romero Sánchez, implica, necesariamente, tratar de entender el itinerario vital de ese “hombre nuevo” que vaticinara Ernesto el “Che” Guevara. Darío, como lo recordamos y, como todos nosotros lo podemos aseverar, fue el ejemplo irrefutable y evidente de lo que es, o debería ser, “un hombre en tiempos de oscuridad”, para decirlo en los términos de Hannah Arendt.

Darío, muy tempranamente, desde su inolvidable Ipiales, entendió y asumió, para su vida cotidiana, como muy pocos lo han logrado, esa nueva concepción del mundo y de la vida que introdujo el marxismo, esa nueva axiología que reclama a los individuos, el compromiso práctico con los procesos de cambio, más allá de la simple contemplación o de las meras apreciaciones teoréticas.

Desde 1845 en las “Tesis sobre Ludwig Feuerbach” Carlos Marx nos aclaró, inicialmente, que el defecto fundamental de todo el materialismo anterior es que sólo concebía las cosas, la realidad, bajo la forma de objeto o de contemplación, pero no como actividad sensorial humana, no como praxis, no como un modo subjetivo. En la tesis XI Marx lo precisó con mayor claridad al decir que: “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”.

Recabando sobre estos principios básicos de esta nueva concepción del mundo y de la vida, establecida por el marxismo, Antonio Gramsci en sus voluminosa obra “Cuadernos de la cárcel” –recordemos que Gramsci estuvo en prisión bajo el régimen fascista de Benito Mussolini entre 1926 y 1937 y desde allí elaboró sus planteamientos enriquecedores del marxismo que se había convertido en una ideología fría bajo el peso del estalinismo– y llegó a la conclusión de que cada grupo o clase social tiene su propia categoría de intelectuales, que le dan homogeneidad y conciencia; que son estas figuras las que en última instancia dan continuidad histórica a las clases sociales. Los intelectuales son los que intervienen en el diseño y organización de las concepciones políticas que permiten a los grupos hegemónicos el manejo del Estado, y permiten, asimismo, la posibilidad a los sectores subalternos, de establecer sus propias perspectivas anti hegemónicas. Cada grupo social, se crea orgánicamente uno o más rangos intelectuales originales que asientan las bases de homogeneidad y conciencia de clase. Por ello, proponía Gramsci, llevar a cabo la construcción de una nueva hegemonía, con nuevos intelectuales que perfilasen realidades inéditas, a partir de la construcción de alianzas y consensos plurales. Es decir, no se trataría ya simplemente de sumarse a las viejas nociones establecidas, o reducirse a seguir a los “encargados” o funcionarios al servicio de los grupos dominantes.

Así como los señores feudales tuvieron sus intelectuales comprometidos con su visión religiosa y retardataria del mundo –los clérigos, los eclesiásticos–, bajo el control de la Iglesia, o como la burguesía ha sabido imponer siempre, desde sus organismos de control y regulación –las leyes, la “justicia”, las cárceles, los tribunales, la policía, la moral, la instrucción, la escuela, los maestros, los organismos asistencialistas y de beneficencia, en fin, todos esos aparatos represivos e ideológicos puestos al servicio del Estado–, con sus intelectuales orgánicos que defienden la hegemonía establecida. Así mismo, si se busca el advenimiento de un nuevo sistema legal y cultural, de unas nuevas relaciones sociales de producción, se debe impulsar y desarrollar, simultáneamente con el ascenso al poder de esas nuevas clases y fracciones de clase, una nueva intelectualidad, pero ligada al cambio. Es decir, desde las perspectivas de una nueva formación económica y social, se deben ir formando los dirigentes de la revolución, una nueva élite política que sustituya las anteriores.

Eso fue lo que tan claramente entendió Darío Romero y, siguiendo estos postulados éticos, políticos y tácticos, irrumpió como un revolucionario profesional, como ese “intelectual colectivo”, precisamente en búsqueda de consensos, comprometido en la construcción de esa nueva hegemonía cultural y política que reclama nuestra sociedad.

Darío Romero Sánchez, nacido en Popayán el 20 de julio de 1944 y muerto el 17 de junio de 2022, fue ese intelectual colectivo que tantas enseñanzas nos dejó…

Hijo de Jonás Romero, artista y escultor ecuatoriano quien estudio bellas artes junto a Oswaldo Guayasamín y esposo de Berta Sánchez su más fiel y consecuente camarada, –como siempre describiera Darío a su progenitora–. Fue el mayor de diez hermanos, –Hilda, Heraldo, Gloria, Guillermo, Ana Lucia, María Helena, Ricardo, Mery y María Eugenia–. Si bien nació en Popayán, como hemos dicho, la mayor parte de su infancia y juventud trascurrió en la ciudad de Ipiales. Estudió en el colegio de los hermanos Maristas, gracias a un acuerdo que hizo su padre para acceder a ello. Fue padre de dos hijos, llegó a tener cinco nietos y una preciosa bisnieta.

Creció en medio de esa numerosa familia con enormes dificultades económicas. En su juventud se destacó en la actividades deportivas y sociales, en la militancia revolucionaria y en general en el activismo político de izquierda. Toda su familia ha estado involucrada en estas lides. Renglón especial merece su hermano Heraldo Romero, quien llegó a ser un destacado líder del sur del país, tempranamente fallecido.

Darío entendió, con Gramsci, como lo venimos diciendo, que todos los hombres son intelectuales, pero que no todos tienen el valor de comprometerse. El hombre, concebido como intelectual, es un ser destinado a transformar al mundo, material y moralmente. Entendió que ello significa potenciarse a sí mismo, desarrollarse a sí mismo…y él lo hizo.

A mediados de los años 70 comenzó su actividad política en el departamento del Tolima, como secretario del recién constituido Movimiento Obrero Independiente Revolucionario – MOIR. Iniciando un proceso de construcción y expansión del movimiento sindical y popular e influyendo de manera activa en las luchas sociales por los derechos y las reivindicaciones. A lo largo de toda su vida fue un comprometido, estuvo, además, en las batallas del movimiento estudiantil, en las luchas del magisterio y desde esas bases populares, impulsó el trabajo electoral, como forma principal de su quehacer político e intelectual. Fue concejal de Ibagué abanderado de los sectores populares. Desde ese activismo militante confrontó a esos intelectuales mezquinos que, fungiendo como “empleados” de los grupos dominantes y desde la más rastrera subalternidad apoyan la hegemonía y el gobierno, de los grupos dominante, buscando falsos “consensos” y cooptando y disciplinando a las masas bajo el direccionamiento de las élites. Así fue la confrontación práctica que Darío dio a esa falsa “izquierda” integracionista.

Fue siempre el estructurador y cohesionador de los grupos políticos a que perteneció, generando unidad en la diversidad, creó las más extrañas alianzas y consensos. En los años 70 del pasado siglo, formó parte de la dirección nacional del MOIR, así mismo hizo parte del Frente Democrático, de la Unión Nacional de Oposición – UNO, fue concejal de Ibagué y abanderado de las luchas populares, anduvo con Gerardo Molina, Orlando Fals Borda, Diego Montaña Cuellar y, junto a Bernardo Jaramillo Ossa, impulsó la Unión Patriótica, esquivando inteligentemente, convertirse en un número más de las víctimas del genocidio oficial que durante los años 80 y 90 se ejerció contra este movimiento político. Con el M-19 impulsó los diálogos de paz, el evento denominado “El Tolima una respuesta pacífica”, y la creación de la Comisión de Paz del Tolima.

Finalizando el siglo XX un grupo de amigos, bajo la coordinación y dirección de Darío Romero, creamos un organismo político-cultural al que denominamos “Corporación Imaginario Colectivo”, con la pretensión de contribuir a la formación política de los sectores populares, tomando en cuenta, precisamente la diversidad y el pluralismo de los grupos emergentes, y en la idea de fortalecer la cohesión de esos sectores tan subyugados, como dispersos, hacia la posible organización de una “revolución molecular” como lo planteara Félix Guattari. Decíamos, entonces, en el periódico “El Imaginario”, que nos aglutinaba: “La premisa fundamental para la obtención de estos objetivos –sociales y políticos– consiste en ensayar una democracia radical y plural, basada en el fortalecimiento de la sociedad civil, en el reconocimiento de la autonomía individual, la revitalización de los sentimientos de comunidad y, por supuesto, en la validez que tienen los múltiples imaginarios colectivos y utopías de estas sociedades tan profundamente hibridadas y mestizas”…

También fue Darío un incansable activista y militante de agrupaciones como la Alianza Democrática M-19 y, hacia el final de su vida, apoyó fervientemente la fracción democrática del movimiento electoral denominado Alianza Verde, asumiendo las tesis del Ecosocialismo, como elemento central para los quehaceres políticos del siglo XXI.

Reiterando los principios establecidos por Marx y por Gramsci, tenemos que decir que Darío cumplió fehacientemente ya que todas sus actividades estuvieron comprometidas con la sensibilidad y el amor, como lo puede corroborar Carolina –su insustituible amada que le acompañó y apoyó en las difíciles circunstancias políticas y, particularmente, durante el cúmulo de enfermedades y dolencias que le acosaron, sin que ello le llevase perder la alegría vital y la ternura. Además, Darío, como intelectual orgánico e integral, fue la conciencia crítica de aquellos a los que siempre quiso representar, apuntalando su acción en la vida social y en la reivindicación de los sectores populares, para ampliar los horizontes de dignidad de esos grupos marginales.

Nos hace mucha falta y, esa dolorosa ausencia, nos convoca a compartir el sentido reclamo del poeta:

“A las aladas almas de las rosas
del almendro de nata te requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero”.

Edición 829 – Semana del 17 al 23 de junio de 2023

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

LA VELOCIDAD DEL CAOS: LO QUE OCURRE A MACH 16 PODRÍA CAMBIAR LA INGENIERÍA AEROESPACIAL

La asimetría del aire a grandes velocidades desafía los diseños actuales de aviones y naves espaciales Aunque el descubrimiento de la pérdida de simetría axial es solo un paso inicial, su impacto podría ser enorme. Recreación artística de los flujos hipersónicos. / Copilot T21/2025 Redacción T21 Madrid31 MAR 2025 Un equipo de científicos ha descubierto que, a velocidades extremas como Mach 16, el aire que rodea a las naves espaciales y aviones hipersónicos se vuelve impredecible. Este hallazgo promete revolucionar nuestros cielos y permitirnos alcanzar nuevas fronteras. Imagina viajar a más de 19,000 kilómetros por hora, lo que equivale a 16 veces la velocidad del sonido. A estas velocidades vertiginosas, el aire deja de comportarse como lo conocemos y entra en un estado caótico que desafía nuestras expectativas. Esto es lo que un grupo de científicos de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign acaba de descubrir al estudiar cómo el flujo de aire se comporta alrededor de objetos ...

ENTRADA DESTACADA

Biblioteca Emancipación