Sponsor

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?18 May 2025 0 Comentarios

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las ...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTESLA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

EL COLAPSO DEL SIONISMOEL COLAPSO DEL SIONISMO18 May 2025 0 Comentarios

Un primer indicador es la fractura de la sociedad judía israelí...La ruptura surge de la anomalía en...

KLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTEKLOTHO, EL HILO DE LA VIDA ESTÁ EN MANOS DE LA PROTEÍNA QUE DESAFÍA A LA MUERTE18 May 2025 0 Comentarios

Las investigaciones sobre la proteína Klotho demuestran que se puede ralentizar el envejecimiento: m...

DESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBULDESCIFRADO EL ESPECTÁCULO KABUKI DE ESTAMBUL18 May 2025 0 Comentarios

Que los negociadores de Kiev finalmente admitan la capitulación ucraniana significa una capitulación...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓNINCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN18 May 2025 0 Comentarios

 Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta?Los alimento...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCILA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI18 May 2025 0 Comentarios

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad.Si...

LA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONEROLA VELOCIDAD CUÁNTICA SE DISPARA GRACIAS A UN EXPERIMENTO PIONERO18 May 2025 0 Comentarios

Añaden cúbits y rompen una regla que parecía intocable en físicaUn nuevo esquema cuántico permite ac...

ANTIFASCISMOANTIFASCISMO17 May 2025 0 Comentarios

Maciek Wisniewskilajornada, 17/05/20251. La paradoja que rodeó el último aniversario del Día de la V...

"LA TECNOLOGÍA NO REEMPLAZA AL MÉDICO, LO POTENCIA"17 May 2025 0 Comentarios

La especialista en fertilidad Deborah Cassis sobre el uso de la IA para la medicina personalizadaLa ...

EMANCIPACIÓN N° 989EMANCIPACIÓN N° 98917 May 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 989 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA17 May 2025 0 Comentarios

VAMOS POR EL SOCIALISMOVAMOS POR EL SOCIALISMO16 May 2025 0 Comentarios

Colussi piensa que el capitalismo no puede resolver los problemas acuciantes de la sociedad, ya que ...

FRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICOFRAUDE PROCESAL EN EL CONGRESO DE COLOMBIA: DE LA TRAMPA AL CRIMEN POLÍTICO16 May 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido no es un hecho aislado. Es la expresión más clara de una crisis del régimen político col...

LA EVOLUCIÓN DE LA CIRUGÍA HACIA TÉCNICAS MENOS INVASIVAS MÁS VENTAJAS Y MENOS COSTES18 May 2025 0 Comentarios

Cirugía mínimamente invasiva: todos los beneficios en neurocirugía y columnaLa evolución de la cirug...

Recent

GOBIERNO PETRO Y ELN PACTAN ALTO AL FUEGO BILATERAL Y TEMPORAL CON SUPERVISIÓN DE LA ONU Y LA IGLESIA

DOSSIER: 
1. El Gobierno Colombiano Y El Eln Pactan Un Alto El Fuego Temporal
  
Cierre del ciclo de negociaciones que ha transcurrido durante 35 días en La Habana. Foto: EFE

Aunque no se han firmado "acuerdos sustanciales", este pacto permite rebajar el clima e invitar al diálogo, al menos, durante 180 días a partir del 3 de agosto.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, durante una rueda de prensa en Colombia, a 4 de enero de 2023. — CHEPA BELTRAN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO / EUROPA PRESS


El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron este viernes un alto el fuego "nacional", "bilateral" y "temporal" que, tras un período de ajuste, durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto. Se trata de la tregua más larga que han acordado hasta la fecha el Gobierno de Colombia y el ELN.

Éste es el principal resultado del tercer ciclo de diálogos de paz, que se han celebrado desde el 2 de mayo en La Habana, y que las partes presentaron tras firmar los Acuerdos de Cuba, en presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el primer comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias Antonio García.

El cese contempla una primera fase de alistamiento hasta el 6 de julio en el que se dará la orden de detener las ofensivas y se oficializará el 3 de agosto, según explicó la delegación gubernamental.

El jefe negociador del ELN, Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán, subrayó que el alto el fuego "busca un propósito humanitario, rebajar el conflicto para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad". El jefe de la delegación gubernamental, Otty Patiño, habló por su parte de paso "crucial" para que el proceso de paz avance.

"Cuenten con el ELN para resolver causas, no consecuencias", advirtió el líder guerrillero, que quiere incluir a la sociedad para que así pueda haber "análisis profundos de las causas del conflicto".

El primer comandante del ELN apuntó, no obstante, que por el momento no se han firmado "acuerdos sustanciales", sino sólo pactos de procedimiento, aunque éstos van a servir para "avanzar".

Además, ha asegurado este viernes que entre las acciones cubiertas por el alto el fuego no están incluidas de momento las actividades de "financiamiento" de la guerrilla, como el secuestro y la extorsión. "Si a usted le quitan una cuchara, le tienen que dar otra", aseguró Beltrán en referencia a las fuentes de financiación del ELN. Aunque ha aclarado que hay una "docena" de acciones ofensivas acordadas que quedarán restringidas a partir del 6 julio.

Venezuela será sede del próximo ciclo de negociaciones entre el ELN y el Gobierno colombiano del 14 de agosto al 4 de septiembre, tras el acuerdo alcanzado este viernes.

No obstante, el acuerdo subraya que la mesa de diálogos de paz entra en una actividad permanente que conjuga distintas modalidades de trabajo en diversos escenarios y tiempos, manteniéndose los ciclos de conversaciones". Las partes agradecieron a Cuba su país como sede de este ciclo y como garante del proceso de paz.

"En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra"

"En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado", ha señalado Petro. Las dos partes fijaron un calendario que estipula mayo de 2025 como el límite para tener firmados los tres primeros puntos de seis del acuerdo final -participación, democracia y transformaciones-, lo que permitiría que Petro acabara su mandato con la paz con la última gran guerrilla latinoamericana.

"A mayo de 2025 deberán estar firmados los acuerdos sobre los tres primeros puntos de la agenda de paz, lo cual nos da una perspectiva de ver firmada la paz con el ELN antes de que acabe ese año", explicó a medios el senador Iván Cepeda, que forma parte de la delegación gubernamental.

Dicha agenda de paz es la pactada en el anterior ciclo de diálogos celebrado en México, en el llamado Acuerdo de México y contempla seis puntos: Participación de la sociedad en la paz, democracia por la paz, transformaciones por la paz, víctimas, fin del conflicto armado y ejecución de los acuerdos.

Aunque el compromiso es para los tres primeros puntos, los otros tres podrán ir trabajándose en las próximas rondas de forma paralela, según aseguraron desde la delegación gubernamental.

La ONU felicita a Colombia y será supervisora

La ONU y su secretario general, António Guterres, han celebrado el acuerdo y han felicitado a Colombia. "Estos son pasos importantes que dan esperanza al pueblo colombiano, especialmente a las comunidades más afectadas por el conflicto", dijo el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, sobre el pacto anunciado en La Habana.

Guterres expresó su confianza en que "las partes trabajarán juntas y de buena fe con la determinación de cumplir con sus obligaciones acordadas bajo el alto el fuego" y celebró la intención de ampliar el alcance de éste en el futuro.

En ese sentido, destacó que la participación en la firma del presidente colombiano, Gustavo Petro, y del primer comandante del ELN, Antonio García, "confirma la voluntad política de las partes".

Además, Guterres dijo que "toma nota de la solicitud del gobierno colombiano para que la Misión de Verificación supervise ese alto el fuego y reitera su compromiso de continuar acompañando el proceso de diálogo a través de su representante especial".

La ONU tiene desde hace años en Colombia una misión que se encarga entre otras cosas de verificar el cumplimiento de los acuerdos entre el Gobierno y las FARC y cuyo mandato y sus modificaciones está en manos del Consejo de Seguridad.

Según el acuerdo anunciado este viernes, la ONU y la Iglesia Católica supervisarán el cumplimiento del alto el fuego acordado entre el Gobierno colombiano y la guerrilla.

Por otra parte, Guterres agradeció a través de su portavoz a Cuba por acoger esta última ronda de negociaciones y dijo que es "reflejo inequívoco de su compromiso con la paz en Colombia".

_________
Fuente:

2. Gobierno colombiano y ELN pactan un alto el fuego bilateral, y Petro pone fecha al final del conflicto

La ONU y la iglesia católica supervisarán el cumplimiento de la tregua. "En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado", ha asegurado el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Cierre del ciclo de negociaciones que ha transcurrido durante 35 días en La Habana. Foto: EFE

AGENCIAS | EITB MEDIA

El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) han firmado este viernes un alto el fuego "nacional", "bilateral" y "temporal" que, tras un período de ajuste, durará en principio 180 días a partir del 3 de agosto.

El cese contempla una primera fase de alistamiento hasta el 6 de julio en el que se dará la orden de detener las ofensivas y se oficializará el 3 de agosto, según ha explicado la delegación gubernamental. 

La ONU y la iglesia católica supervisarán el cumplimiento del cese el fuego.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha asegurado que la paz entre ambas partes se podría lograr en mayo de 2025. "En mayo de 2025 cesa definitivamente la guerra de décadas entre ELN y el Estado", ha dicho el presidente, que ha presidido el cierre de este ciclo de negociaciones que ha transcurrido durante 35 días en La Habana.

Las dos partes han fijado un calendario que estipula mayo de 2025 como el límite para tener firmados los tres primeros puntos de seis del acuerdo final -participación, democracia y transformaciones-, lo que permitiría que Petro acabara su mandato con la paz con la última gran guerrilla latinoamericana.

Por su parte, el jefe negociador de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, ha asegurado, durante el cierre del tercer ciclo de negociaciones de paz con el Gobierno, que el alto el fuego bilateral que han alcanzado y anunciado hoy busca que "Colombia cambie". "Busca un propósito humanitario: rebajar el conflicto para que en Colombia haya un mejor clima para la participación de la sociedad", ha dicho Beltrán.

"Cuenten con el ELN para resolver causas, no consecuencias", ha advertido el líder guerrillero, que quiere incluir a la sociedad para que así pueda haber "análisis profundos de las causas del conflicto".

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha felicitado al Gobierno de Colombia y la guerrilla del ELN por su acuerdo y ha prometido que la organización seguirá apoyando el proceso de paz.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

ENTRADA DESTACADA

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿CAMBIO DE RÉGIMEN EN OCCIDENTE?

¿Qué reconversión económica podemos imaginar para combatir el cambio climático sin empobrecer a las…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo.

     © Libro N° 4750. Memorias De Una Pulga. Anónimo. Colección E.O. Abril 7...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo. Anónimo.

     © Libro N° 4749. La Saga De Los Groenlandeses. La Saga De Eirik El Rojo....
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold.

     © Libro N° 4748. Antígona. Brecht, Berthold. Colección E.O. Abril 7 de...
    May - 17 - 2025 | 0 comentarios | Más