Sponsor

Recent

LA AUTOMATIZACIÓN DE LA CREATIVIDAD NOS ABRE A UN MUNDO INSOSPECHADO

La Inteligencia Artificial generativa puede ser uno de los mayores logros de la humanidad

Miguel Ormaetxea Arroyo

La IAG lo está cambiando todo. ALEXANDRA_KOCH EN PIXABAY.

La Inteligencia Artificial Generativa se ha convertido en un tsunami que lo cambiará todo. Es el desarrollo informático de más rápida adopción en la historia de la tecnología. Y trae consigo la automatización de la creatividad: tú pones las ideas y la máquina pone el pincel o la pluma. Incluso ha puesto en apuros a Google. Y no está exenta de peligros.

Ha pasado muy poco tiempo desde la presentación de ChapGPT4 en la primera quincena de marzo, pero la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) se ha convertido en un tsunami que amenaza con cambiar a toda velocidad muchos fundamentos de la actividad humana, desde las profesiones hasta la manera como nos planteamos la vida, la economía y el futuro del capitalismo tal y como lo conocemos.

Tanto mejor, porque la deriva del capitalismo financiero nos estaba llevado a un mundo cada vez más desigual e injusto. Enrique Dans, uno de los más destacados profesores de innovación que tenemos en España, acaba de publicar su último libro, “Todo vuelve a cambiar”, que es una puesta al día de sus libros anteriores, que el fulgurante progreso de la tecnología ha dejado obsoletos en un tiempo apabullantemente escaso. Tendremos que acostumbrarnos al ritmo o muchos de nosotros también resultaremos una antiguallas obsoletas.

Algunos prefieren llamar a la IAG “machine learning”. En definitiva, es un algoritmo, una programación informática que aprende por sí sola, alimentada por todo el inmenso acerbo del conocimiento humano acumulado. No surge de la noche a la mañana, han sido necesarios más de 40 años de progresos en la Inteligencia Artificial para llegar a este punto, fruto de muchas investigaciones y desarrollos de numerosas empresas tecnológicas de vanguardia, en EEUU, en Europa, en China y la India, etc.

ChatGPT

De la India es Satya Nadella, que desde Hyderabad escaló hasta la cumbre de Microsoft, una de las empresas punteras a nivel mundial, valorada en bolsa en 320.000 millones de dólares. Recordemos que esta empresa la inventó un chaval con gafas en un garaje, no hace muchos años. Cosas de la tecnología. Nadella se arriesgó a invertir 11.000 millones de dólares en el proyecto ChapGPT, alimentado inicialmente con 175 millones de parámetros.

Al principio tenía muchos fallos y errores, algunos supuestos expertos casi se burlaban, pero resulta que esta es la forma en que el algoritmo aprende. Y aprende rápido. Es el desarrollo informático de más rápida adopción en la historia de la tecnología.

La competencia, empezando por la todopoderosa Google (Alphabet), ha tenido que ponerse las pilas y le está costando seguir el endiablado ritmo, pues hasta algunos medios de comunicación globales se han puesto a desarrollar sus propios modelos de IA, alimentados por toda su producción histórica de información. Porque hemos entrado en la era de los datos: aquellos que los recopilen, los analicen y los ofrezcan a sus clientes, tendrán el nuevo oro del siglo XXI.

Hemos entrado en la era de los datos gestionados con IA. CLIFF HANG EN PIXABAY.

Creatividad automática

Pero esto va mucho más allá. Significa nada menos que la automatización de la creatividad. No necesitas un talento especial para desarrollar actividades culturales y artísticas, solo debes aprender a manejar la nueva herramienta. Y no es difícil, pero supone ciertamente una nueva forma de creatividad: tú pones las ideas y la máquina pone el pincel o la pluma.

Otra derivada es que los derechos de autor van a tener que mutar a otra dimensión. O sencillamente, desaparecer. ¿Adiós al copyright?. Lo que es de las máquinas, que es el producto del saber humano, es ahora de todos.

Enrique Dans nos advierte: “es importante entender que da igual a qué te dediques, la clave del futuro estará en la capacidad de tu empresa para convertirse en una generadora constante de datos sobre toda su actividad”.

“Con la Inteligencia Artificial habrá compañías de mil millones de dólares llevadas por una sola persona”, ha dicho hace muy poco Sam Altman, fundador de OpenIA, empresa creadora de ChatGPT.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al cofundador de OpenAI, Sam Altman, en un encuentro ayer en La Moncloa FERNANDO CALVO/EUROPA PRESS

Prudencia tecnológica

Las operaciones de marketing se llevarán a cabo de manera sintética y personalizada, lo cual significa que habrá que reinventar la publicidad y que los anuncios intrusivos y machacones están muertos.

Solo dos ejemplos: los arquitectos podrán describir con detalle las especificaciones de un inmueble y la IA dibujará los planos. ¿A qué esperan los colegios de arquitectos para hacer cursillos del uso de la IA en la arquitectura?

Una pintora mostrará una o varias obras suyas en un estilo propio determinado y la máquina hará cientos de variantes que podrá vender a precios muy baratos.

Una advertencia contra el optimismo desaforado con los progresos tecnológicos: siempre tienen dos caras, un avance y unos peligros. El actual progreso exponencial tiene peligros exponenciales, como han advertido algunos de los máximos responsables de estas creaciones. Ellos mismos están pidiendo una regulación y unos límites globales. Pero la historia de la tecnología nos muestra que es muy difícil volver a meter al genio en la botella.

_______________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas an…

Biblioteca Emancipación