Sponsor

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONALEL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL15 Abr 2025 0 Comentarios

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido.El mund...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADASEL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

EL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOSEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE EN CRISIS: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS15 Abr 2025 0 Comentarios

Estados Unidos ha recurrido cada vez más a su poder militar y político, en lugar de a su competitivi...

¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.¿EL FIN DEL ALZHEIMER? LAS VACUNAS COMO ESPERANZA ANTE EL IMPARABLE AUMENTO DE CASOS.15 Abr 2025 0 Comentarios

"Por el momento, se ha visto que las vacunas se toleran bien e inducen a la formación de anticuerpos...

LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASELA IMPORTANCIA DE LA CONCIENCIA DE CLASE15 Abr 2025 0 Comentarios

Tenemos dos opciones: o esperamos el proceso sentados, lloriqueando, o aceleramos la llegada de la v...

CREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSECREAN HOLOGRAMAS QUE PUEDEN TOCARSE15 Abr 2025 0 Comentarios

Los hologramas 3D interactivos pueden marcar un antes y un después en el campo de los dispositivos d...

EEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIAEEUU PERDIÓ ESTA GUERRA CONTRA CHINA Y RUSIA15 Abr 2025 0 Comentarios

¿Crees que Occidente está preparado para la tormenta que se avecina? ¿O piensas que Moscú y Pekín to...

¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?¿Y SI TU MENTE ESTÁ DANDO FORMA AL MUNDO QUE TE RODEA DE MANERAS QUE NO PUEDES VER... NI SIQUIERA IMAGINAR?15 Abr 2025 0 Comentarios

Unos científicos sugieren que la consciencia no está solo en el cerebro... y podría estar alterando ...

EL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETROEL PCC Y LOS AVIONES DE GUERRA DE PETRO14 Abr 2025 0 Comentarios

... Si la cuestión pasa por defender la soberanía nacional en lugar de comprar aviones de guerra la ...

LA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALESLA VERDAD DE LAS PARTÍCULAS PRIMORDIALES14 Abr 2025 0 Comentarios

“El Big Bang es una mentira”Las partículas primordiales podrían haber precedido al Big Bang: una hip...

RESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADORRESISTENCIA POPULAR ANTE EL MONUMENTAL Y GROTESCO FRAUDE EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

GROTESCO FRAUDE ELECTORAL DE LA ULTRADERECHA EN ECUADORCronicon 14 abril, 2025 RESUMEN NOT...

LA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENGLA CIENCIA ANTIENVEJECIMIENTO DEL GINSENG14 Abr 2025 0 Comentarios

Por qué el Compound K es un aliado clave en el cuidado de la piel y la regeneración de colágenoPor q...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADORFRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR14 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro)***1. ...

EL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDADEL LENGUAJE NO ES SOLO HUMANO Y PODRÍA TENER MILLONES DE AÑOS DE ANATIGUEDAD14 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio con bonobos demuestra que el lenguaje no es solo humano y podría tener 7 millones de añ...

EL FLÚOR PODRÍA TENER UN EFECTO PERJUDICIAL A BEBÉS Y MUJERES EMBARAZADAS15 Abr 2025 0 Comentarios

El flúor podría tener un efecto perjudicial en la salud de las mujeres embarazadas y los bebés, ya q...

Recent

AMÉRICA LATINA REDEFINE EL MULTILATERALISMO CON SUS PROPIAS REGLAS

La región de América Latina y el Caribe es un ejemplo claro de un cambio de tendencia hacia el multilateralismo para dejar en el pasado la injerencista Doctrina Monroe.

POR CARMEN PAREJO RENDÓN 


En 1795, Immanuel Kant publicó su ensayo ‘Sobre la paz perpetua’, siendo una de las bases teóricas que han fundamentado la idea del multilateralismo para las relaciones internacionales hasta nuestros días. Para Kant, encontrar un espacio de debate político entre todos los Estados podía ser una garantía para evitar la política por otros medios, es decir, la propia guerra.

Sin embargo, el multilateralismo hoy es mucho más que la obtención de una paz perpetua, como reclamaba el filósofo alemán. El debate se ha profundizado a través del cuestionamiento sobre las relaciones internacionales y los organismos multilaterales que se han ido desarrollando y que no solo no han evitado más guerras, sino que, desgraciadamente, ha aumentado la percepción de desigualdad económica y política en las relaciones internacionales entre las naciones.


El principal organismo de carácter multilateral universal actualmente existente es la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, este ente está atravesado por las desigualdades preexistentes entre los propios Estados y por la hegemonía actual. A la dominación económica de unos sobre otros, se le suma la dominación política. Además, la ONU se ha mostrado ineficaz en demasiadas ocasiones para la resolución de conflictos.

Podríamos considerar que la ONU fue efectiva durante la Guerra Fría, donde se desarrollaron una serie de normas, pero esto nos llevaría a otra pregunta: ¿fue la ONU o la propia Guerra Fría la que generó cierto equilibrio en las relaciones internacionales?

La nueva idea sobre multilateralismo aparece en un escenario donde todos los acuerdos y normas previas se han dinamitado durante años por el dominio en solitario de EE.UU. Es decir, porque parece no existir una necesidad de cumplimiento, al no haber un equilibrio en las relaciones entre los Estados. Es importante entender que este debate se produce en medio de una crisis profunda de hegemonía del modelo unipolar, desarrollado tras el fin de la Guerra Fría.

¿Hacia la construcción de nuevas relaciones internacionales?

La región de América Latina y el Caribe es un ejemplo claro de un cambio de tendencia. A nivel histórico, podemos destacar que, después de EE.UU., los países latinoamericanos y caribeños fueron los primeros en independizarse de sus antiguas metrópolis.

El vecino del norte aprovechó la ventaja que tenía, así como distintos conflictos en Europa, para afianzarse y controlar el desarrollo de sus países vecinos. Sin embargo, a 200 años de la proclamación de la Doctrina Monroe —el famoso “América para los americanos”— las cosas están cambiando.


Varios golpes de Estado perpetrados por el vecino del norte ante la mirada ausente —y a veces con la participación consciente— de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la propia Naciones Unidas, han hecho que el hilo histórico latinoamericanista que surge ya en las fases iniciales de las luchas de independencia, haya retornado con fuerza y se consolide a través de las exigencias populares en los distintos procesos políticos que se han dado en los últimos años. El latinoamericanismo, entendido no solo como una alianza por una base cultural común, sino también como un elemento de resistencia y soberanía.

Si bien es cierto que los procesos populares en Latinoamérica tuvieron un flujo y un reflujo, actualmente parece que el escenario vuelve a la senda de la integración y la unidad. Y es de suponer que, pese a la mayor o menor radicalidad de los distintos gobiernos que van obteniendo el poder, la realidad regional y mundial poco a poco va a ir asentándose.

Como ejemplo, tenemos el caso de Jair Bolsonaro en Brasil, que pese a unas políticas alineadas a EE.UU. en la región o su marcha de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), no rompió en sentido general sus acuerdos en la esfera internacional con países como China o como Rusia. Simplemente porque al propio Estado, más allá del presidente de turno, no le interesaba.

En 2006, promovido por dos grandes líderes latinoamericanos como fueron Fidel Castro y Hugo Chávez, nació la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), como respuesta alternativa al acuerdo propuesto por EE.UU., el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).


La integración a ese mecanismo le supuso a Manuel Zelaya, entonces presidente de Honduras, un golpe de Estado al estilo clásico en 2009. Porque para situar el reflujo de los gobiernos populares en Latinoamérica o la moderación de esta nueva fase, debemos atender a que tras el golpe contra Zelaya vinieron otras intentonas golpistas, distintos procesos de ‘lawfare’ y el aumento del bloqueo a países como Cuba o Venezuela. Siempre con el sello de la Doctrina Monroe.

En 2010 nació la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que ha ido elevando su importancia de manera progresiva en la región, mientras que de forma paralela se producía la pérdida de credibilidad de la OEA, sobre todo por el rol desempeñado en el golpe de Estado en Bolivia en 2019.


Por su parte, la Unión de Naciones Suramericanas entró en declive en 2018, después de los cambios de gobierno en varios países. Sin embargo, tras la vuelta de Luiz Inácio Lula da Silva a Brasil, unido al apoyo de Argentina, el relanzamiento de la alianza ya es considerado por muchos un hecho.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), la mayor economía en la región es la brasileña, seguida por México y Argentina.

En el plano internacional, Brasil es uno de los países fundadores del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). A su vez, Argentina ha solicitado su integración en el bloque y existen especulaciones sobre México.

Es poco probable la próxima integración mexicana al BRICS debido a las propias contradicciones internas que le pueda generar al país por sus relaciones con EE.UU., incluyendo el tema fronterizo. Además, no se han hecho avisos previos en ese sentido.


Sin embargo, la posible integración de Argentina, unida a la participación de Brasil, dotarían a la región entera —conectada a través de organismos regionales creados ya para este nuevo mundo— de posibilidades para la profundización de sus proyectos de desarrollo independiente. Y también podrían ser un refuerzo para esos organismos de carácter regional que hasta ahora se habían visto afectados por las horas de reflujo.

Quizás, cuando hablamos de multilateralismo, solo estemos discutiendo de cómo, poco a poco, los distintos países del mundo están buscando la manera de garantizar su propio desarrollo sin subordinarse a intereses externos y sin ceñirse a unas reglas del juego claramente abusivas. Se trata, en resumidas cuentas, del rechazo al mundo unipolar, más que un bloque unitario en ideas o antagónico en su modelo económico.

Si los actuales foros no son capaces de crear mecanismos que garanticen la equidad y soberanía de los Estados, seguirán surgiendo otros organismos para sustituir a los instrumentos caducos que actualmente solo sirven a un mundo unipolar, un modelo que se encuentra en una fase tan violenta como agonizante.


__________

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

EL NACIMIENTO DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL

El orden liderado por Estados Unidos ha terminado, pero el mundo multipolar aún no ha nacido. El mu…

Biblioteca Emancipación