Sponsor

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDOASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO20 May 2025 0 Comentarios

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paroh...

¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO20 May 2025 0 Comentarios

“Al integrar la neurociencia en las políticas de salud ocupacional, esta investigación enfatiza la n...

JOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBALJOSÉ MARTÍ Y LA FUERZA DEL SUR GLOBAL20 May 2025 0 Comentarios

Martí un referente indispensableLa vigencia del pensamiento antiimperialista de José Martí, su relev...

AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS AUMENTA MORTALIDAD CARDIOVASCULAR POR EXPOSICIÓN A PLÁSTICOS 20 May 2025 0 Comentarios

El lado invisible del plástico: más de 350.000 muertes cardiovasculares en 2018 estarían vinculadas ...

LUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVALUCHAS INTER-BURGUESAS Y SUS CONSECUENCIAS EN LA GUERRA COGNITIVA20 May 2025 0 Comentarios

En la Guerra Cognitiva, los monopolios que secuestran el poder, no sólo compiten en el terreno milit...

LA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFELA TIERRA YA ESTÁ EN ALERTA ROJA: EL ACUERDO DE PARÍS NO EVITARÁ LA CATÁSTROFE20 May 2025 0 Comentarios

Con seis umbrales planetarios cruciales ya superados, solo una revolución en nuestra dieta y consumo...

NETANYAHU EXACERBA LA ESTRATEGIA DE GENOCIDIO, DESTRUCCIÓN Y LIEMPIEZA ÉTNICA EN GAZANETANYAHU EXACERBA LA ESTRATEGIA DE GENOCIDIO, DESTRUCCIÓN Y LIEMPIEZA ÉTNICA EN GAZA20 May 2025 0 Comentarios

Según UNICEF, al menos 60.000 menores padecen ya esa hambruna.Israel acelera la ocupación total de G...

"LECTOR MENTAL" PARA ESCANEAR LA MENTE DE SOSPECHOSOS EN PROCESOS JUDICIALES20 May 2025 0 Comentarios

La técnica BEOS implica colocar electrodos en la cabeza del sospechoso para medir su actividad cereb...

CHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTACHINA: UNA NUEVA POTENCIA CAPITALISTA IMPERIALISTA19 May 2025 0 Comentarios

La naturaleza capitalista del Estado es muy evidente en las políticas que aplican las empresasEl Est...

CÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOSCÓMO LA MIGRACIÓN MÁS EXTENSA DE LA PREHISTORIA DIO FORMA A LA GENÉTICA DE LOS NATIVOS AMERICANOS19 May 2025 0 Comentarios

“Comprender cómo las dinámicas del pasado moldearon la estructura genética actual puede aportar un c...

REFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORALREFLEXIONES SOBRE LA CONSULTA POPULAR Y LA REFORMA LABORAL19 May 2025 0 Comentarios

RECUPERANDO LO COLECTIVOO se pecó por ingenuos o se traicionó la causa¿Qué sigue ahora después de un...

UN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICAUN BEBÉ SUPERA ENFERMEDAD RARA CON EDICIÓN GENÉTICA19 May 2025 0 Comentarios

Un bebé estadounidense es el en el primer paciente tratado con una terapia de edición genética CRISP...

EL NUEVO MERCANTILISMOEL NUEVO MERCANTILISMO19 May 2025 0 Comentarios

“Obsesión nacional con el modelo económico neomercantilista que se centra en la exportación de ...

EL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENAEL AFÁN POR EL DINERO ALEJA LA SALUD MENTAL Y LA VIDA PLENA19 May 2025 0 Comentarios

El impacto no se limita a la esfera emocional. Se le ha vinculado con un mayor riesgo de enfermedade...

¿TRABAJAS MUCHAS HORAS? ESTÁ CAMBIANDO TU CEREBRO20 May 2025 0 Comentarios

“Al integrar la neurociencia en las políticas de salud ocupacional, esta investigación enfatiza la n...

Recent

POR PRIMERA VEZ CONGELAN MOVIMIENTO DE NANOESFERA HASTA UN ESTADO CUÁNTICO

Traspasada una nueva barrera entre el mundo cuántico y el mundo clásico
Por primera vez se consigue congelar el movimiento de una nanoesfera macroscópica hasta llevarlo a un estado cuántico

EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE


Investigadores de Suiza, Austria y Abu Dabi han recreado en laboratorio el momento en el que la física ordinaria comienza a comportarse con principios cuánticos. Esto representa un paso crucial para la investigación de una nueva física cuántica y para la construcción de sensores altamente sensibles.

Desde la formulación de la teoría cuántica hace más de 100 años, la pregunta sobre qué tamaño de un objeto comienza a ser descrito por las leyes de la física cuántica, en lugar de por las reglas de la física clásica, ha permanecido sin respuesta.

Un equipo de científicos formado por Lukas Novotny (Zurich), Markus Aspelmeyer (Viena), Carlos González-Ballestero y Oriol Romero-Isart (Innsbruck) y Romain Quidant (Zurich), están intentado desde hace más de un año responder a esta pregunta dentro del proyecto europeo ERC-Synergy Q-Xtreme (2021-2027): ¿en qué momento las leyes de la física cuántica comienzan a operar en objetos masivos de tamaño arbitrario?

Las nanopartículas de vidrio atrapadas por láseres en el vacío extremo se consideran una plataforma prometedora para explorar el momento en el que mundo cuántico se manifiesta en el reino de la física atómica.

No es solo una teoría: estos científicos ya han podido mantener perlas de vidrio, que son unas mil veces más pequeñas que un grano de arena, suspendidas en forma ultra enfriada y en ultra-alto vacío, para estudiar los efectos cuánticos en objetos macroscópicos y construir sensores extremadamente sensibles, tal como explican en un artículo publicado en la revista "Nature Physics".

FRONTERA CUÁNTICA

Recrear esa frontera en laboratorio con nanopartículas de vidrio ha representado un desafío técnico mayúsculo, pero también una necesidad para que las moléculas del gas no destruyan las propiedades cuánticas de un estado cuando se produce esa “mutación” de la física atómica en física cuántica.

Aunque son nanopartículas, las esferas de vidrio empleadas en estos experimentos siguen siendo enormes, en comparación con las minúsculas escalas en las que se desarrolla el mundo cuántico: consisten en varios cientos de millones de átomos, que supuestamente pueden describirse solo con las leyes físicas ordinarias.

El proyecto "Q-Xtreme" es el que está trabajando para recrear en laboratorio las condiciones en las que las leyes de la física cuántica dominan y desplazan a un segundo plano las leyes de la física clásica.

El equipo del proyecto Q-Xtreme protagonista de esta investigación puntera: de izquierda a derecha: Lukas Novotny, Markus Aspelmeyer, Carlos Gonzalez Ballestero, Romain Quidant y Oriol Romero Isart. /Q-XTREME.

¿CUÁLES SON ESAS CONDICIONES EXTREMAS?

Esas condiciones extremas se basan en algo muy simple: en el mundo físico ordinario, los objetos que flotan en el aire (como un balón de fútbol o una nanoesfera de vidrio de millones de átomos) pueden moverse en tres direcciones: hacia arriba y hacia abajo; hacia la derecha y hacia la izquierda; o en línea recta, hacia adelante y hacia atrás.

Lo que estos científicos han podido determinar es que en ese bamboleo es cuando ocurre lo extraordinario: en algún momento de esa dinámica espacial, el movimiento de los objetos puede dejar de comportarse según las leyes físicas ordinarias y adoptar un comportamiento cuántico.

Ese salto se puede conseguir en laboratorio si una nanopartícula flotante es privada de su energía cinética lo más completamente posible.

ESTADO FUNDAMENTAL CUÁNTICO

Para conseguirlo, la nanoesfera se enfría en un ultra-vacío (que se caracteriza cuando alcanza una presión muy baja) hasta casi el cero absoluto (menos 273 grados Celsius). Estos sistemas se controlan y enfrían utilizando luz láser altamente enfocada.

De esta forma se congela la energía almacenada en el movimiento de la nanopartícula tanto como sea posible, es decir, se enfría la partícula hasta el llamado estado fundamental cuántico, que es cuando alcanza el nivel más bajo de energía. En ese estado, la dinámica cuántica toma el relevo de la física ordinaria.

El físico teórico español Carlos González-Ballestero, del Instituto de Física Teórica de la Universidad de Innsbruck, y uno de los autores de esta investigación, explica a T21/Prensa Ibérica que durante los experimentos que han realizado en esas condiciones extremas, la esfera siempre se mueve en las tres dimensiones.

BIFURCACIÓN CUÁNTICA

Y añade: “lo que hemos conseguido con esta investigación es que el movimiento a lo largo de dos de esas direcciones se congele hasta el estado cuántico fundamental. Con anterioridad, solo se había conseguido enfriar el movimiento a lo largo de una sola dirección.”

González-Ballesteros aclara también que, en esas condiciones extremas creadas en laboratorio, es cuando la frontera física se bifurca: “la partícula está oscilando como si fuese un muelle, a lo largo de X, de Y, y de Z simultáneamente. Enfriar esa oscilación a lo largo de 1 o de 2 direcciones quiere decir que las oscilaciones a lo largo de X, o a lo largo de X e Y simultáneamente, se reducen hasta el estado cuántico fundamental. El movimiento en la dirección Z sigue ahí, pero no está en el régimen cuántico”, aclara.

Eso significa que en laboratorio se ha conseguido que una esfera de vidrio levitando en condiciones extremas reduzca al estado cuántico fundamental dos de los movimientos de sus oscilaciones, que en ese estado de congelación adoptan comportamientos propios del mundo subatómico, en vez del movimiento propio de la dinámica atómica.

Vista lateral de la configuración experimental con lentes y espejos entre los que se coloca la nanopartícula. /UNIVERSIDAD DE INNSBRUCK.

LEVITODINÁMICA

El enfoque subyacente en este trabajo se llama "levitodinámica": mediante esta disciplina científica (como la electrodinámica o la teoría cuántica, explica González-Ballestero), los nano-objetos se hacen levitar en el vacío con la ayuda de un rayo láser para observar en qué momento adoptan propiedades cuánticas fundamentales.

Esto solo se consigue si la luz láser se ajusta con precisión para que la esfera se mantenga en suspensión entre espejos en la cámara de alto vacío donde se desarrolla el experimento.

González-Ballestero explica al respecto que esos espejos actúan como “refrigeradores”, aunque sólo pueden enfriar dos direcciones de movimiento de la partícula. Para que eso ocurra, las frecuencias a las que la partícula oscila en ambas direcciones deben ser suficientemente diferentes. Al mismo tiempo tienen que ser suficientemente cercanas para interaccionar de forma efectiva con los espejos “refrigeradores”.

Los investigadores consideran que este enfoque original demuestra que es posible incluso llegar a restringir al estado cuántico fundamental las tres direcciones de movimiento de la nanopartícula.

“Una consecuencia muy importante de nuestro trabajo es que demuestra que el enfriamiento 3D es posible: con espejos se sabía enfriar una dirección, y con otros métodos (feedback) se consiguió enfriar la dirección en la que se propaga el láser, pero faltaba una. Nuestro experimento lo ha conseguido”, destaca González-Ballestero.

NUEVA FÍSICA CUÁNTICA

Eso abre nuevas perspectivas: "enfriar hasta el estado fundamental en más de una dirección de movimiento es la clave para investigar nueva física cuántica", concluye el científico español.

Desde un punto de vista técnico, esta investigación impulsa el desarrollo de dispositivos extremadamente sensibles con sensores novedosos para medir simultáneamente movimientos, posición en el espacio, la gravedad, la presión, las fuerzas de inercia o los campos eléctricos o magnéticos.Noticias relacionadas

Si la partícula se puede llevar con tanta precisión al estado fijo multidimensional, es "extremadamente sensible a los cambios más pequeños de posición", concluye González-Ballestero.

______________
REFERENCIA

Simultaneous ground-state cooling of two mechanical modes of a levitated nanoparticle. Johannes Piotrowski et al. Nature Physics (2023). DOI: https://www.nature.com/articles/s41567-023-01956-1

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA NUEVA CAZA DE BRUJAS

La Caza de Brujas, el fascismo, el macartismo, el trumpismo y los imitadores grotescos como Milei son variantes de una misma razón reaccionaria. El nuevo macartismo trumpista   El ataque de la administración de Donald Trump contra las universidades es el síntoma del pánico contemporáneo que vive la derecha neofascista estadounidense frente a su nuevo espectro epocal Harvard es la primera universidad de Ivy League que desafía a Donald Trump, responsable de exigir auditorías ideológicas a estudiantes y docentes como condición para mantener el financiamiento público.  Manifestantes con pancartas se congregaron alrededor de la estatua de John Harvard en Massachusetts. Imagen: AFP Por Jorge Elbaum 16 de mayo de 2025 - 00:01 En 1950, el senador por el Estado de Wisconsin, Joseph McCarthy, en el marco del Comité de Actividades Antiamericanas, inició una cacería contra activistas y militantes de izquierda. Dicha persecución se enmarcó en el pánico generado por los exitosos ensayos nuc...

LA IZQUIERDA QUE OLVIDÓ A MARX Y LA DERECHA QUE ENTENDIÓ A GRAMSCI

En tiempos de Netflix, del capitalismo de plataformas, la autoexplotación se disfraza de libertad. Si no se transforma la base, la superestructura se burla. Gramsci, sin Marx, es un meme. Y la izquierda, sin Marx, es una marca sin producto. Debemos volver a Marx. Volver a pensar la subjetividad como resultado de la estructura, no como simple emoción flotante . La industria del narcotráfico enseña con sangre: la violencia como forma de resolver conflictos. Esta también es parte de la crisis de acumulación.  RENÉ RAMIREZ, profesor universitario argentino observatoriocrisis.com / 18 mayo, 2025 La izquierda contemporánea anda recitando a Gramsci como si sus ideas fueran souvenirs de una revolución institucionalizada. «Pesimismo de la inteligencia, optimismo de la voluntad» se repite como mantra en cafés universitarios, discursos de campaña, manuales de autoayuda progresista y más allá. Mientras tanto, la extrema derecha toma notas, ordena sus cuadros, construye sentido común y gana ele...

INCLUIR ALIMENTOS FERMENTADOS MEJORA LA SALUD INTESTINAL Y REDUCEN LA INFLAMACIÓN

  Yogur, kéfir, kimchi… ¿por qué deberías incluir alimentos fermentados en tu dieta? Los alimentos fermentados, como el yogur y el kimchi, mejoran la salud intestinal y reducen la inflamación, según estudios recientes. Incorporarlos en la dieta diaria puede ofrecer múltiples beneficios https://www.yogurtinnutrition.com/ Iñaki Elío Pascual 17/05/2025 Los alimentos fermentados, presentes en la dieta humana desde hace milenios, han cobrado un renovado interés por su potencial para mejorar la salud. En los últimos años, se ha evaluado su impacto en la microbiota intestinal, la inflamación, la salud cardiometabólica, entre otras. Esto es debido a mejoras la disponibilidad de vitaminas y minerales, y la síntesis por su parte de algunas vitaminas como vitamina K. Además, como parte de su metabolismo sintetizan péptidos, ácidos grasos de cadena corta, ácidos orgánicos... con potenciales efectos beneficiosos. Entre los alimentos fermentados más habituales encontramos productos lácteos (yogu...

ENTRADA DESTACADA

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO

ASAMBLEAS POPULARES PARA PREPARAR EL PARO GENERAL INDEFINIDO

El llamado a organizar las Asambleas y a persistir en el camino de la lucha en las calles y el paro…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John.

     © Libro N° 4925. Histrión Del Espacio. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John.

     © Libro N° 4924. El Crisol Del Tiempo. Brunner, John. Colección E.O....
    May - 20 - 2025 | 0 comentarios | Más