Sponsor

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSEEL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE03 Abr 2025 0 Comentarios

 La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos pu...

EL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMPEL MUNDO RESPONDE A LA GUERRA COMERCIAL DECLARADA POR TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

Durante su llamado 'Día de la Liberación', el mandatario introdujo aranceles con tasas que oscilan e...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIAUN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

GOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMPGOLPE AL DÓLAR Y A LOS MERCADOS: MASIVA CAÍDA EN PICADO TRAS LOS ARANCELES DE TRUMP03 Abr 2025 0 Comentarios

La incertidumbre por las consecuencias de las medidas de Trump provocó una fuga de capitales hacia r...

MICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOSMICROPLÁSTICOS AUMENTAN RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Este estudio pone en evidencia la relación directa entre contaminación ambiental y amenazas a la sal...

ARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDOARANCELES: LA MARCHA DEL ABSURDO03 Abr 2025 0 Comentarios

El aspecto más sorprendente de la lista es el ensañamiento con Asia, en particular con países del In...

CREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOSCREAN ROUTER CUÁNTICO QUE PERMITE CONTROLAR CÚBITS CON LUZ EN ENTORNOS CRIOGÉNICOS03 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores de Harvard crean un router cuántico que convierte luz en comandos para cúbits y podrí...

CHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBALCHINA SE CONVERTIRÁ NECESARIAMENTE EN LA PRÓXIMA POTENCIA TECNOLÓGICA GLOBAL03 Abr 2025 0 Comentarios

Los avances tecnológicos de ChinaImagen E.OEnrique Dussel Peters*Hemos insistido consistentemente en...

AMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRAAMÉRICA DEL NORTE SE ESTÁ HUNDIENDO HACIA EL MANTO DE LA TIERRA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un proceso geológico milenario observado en tiempo real revela cómo el continente está cambiando des...

EL PAYASO Y EL CIRCOEL PAYASO Y EL CIRCO02 Abr 2025 0 Comentarios

Los mismos que hoy, con Ucrania vencida, afirman que los rusos están a nuestras puertas, hasta ayer ...

AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?AUTISMO INCREMENTO EN 300%, ¿POR QUÉ Y CUÁLES SON LOS SIGNOS DE SOSPECHA?02 Abr 2025 0 Comentarios

 Autismo: ¿Por qué los casos han subido un 300% en 20 años? Identifica los principales signos d...

LA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOSLA LUCHA POR EL ÁRTICO: LA LUCHA POR LOS RECURSOS02 Abr 2025 0 Comentarios

La situación en el Ártico pone de manifiesto que la política internacional de Estados Unidos no se b...

CIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOSCIENTÍFICOS LOGRAN DEVOLVER A LA VIDA ORGANISMOS ENTERRADOS DURANTE MILENIOS02 Abr 2025 0 Comentarios

El equipo de investigadores también analizó otros componentes sedimentarios para comprender mejor la...

EL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓNEL DISCRETO ENCANTO DE ROMANTIZAR LA EXPLOTACIÓN02 Abr 2025 0 Comentarios

Todo sentimiento humano se convierte en mercancía y viceversa. Nos venden emociones de despojo enlat...

UN ENSAYO FORTUITO DEMUESTRA LA EFICACIA DE LA VACUNA DEL HERPES FRENTE A LA DEMENCIA03 Abr 2025 0 Comentarios

Un estudio desarrollado en Reino Unido concluye que la vacuna del herpes redujo la aparición de deme...

Recent

LOS ASTRÓNOMOS MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA

FAMOSOS ASTRÓNOMOS QUE TODO AMANTE DEL COSMOS DEBE CONOCER

Por: Ecoo sfera


Si eres un amante del cosmos, tienes que conocer al menos uno de estos nombres, los cuales pasaron a la historia por haber aportado grandes legados a la ciencia como los astrónomos más importantes.

La vida en sí misma es una incógnita sin resolutiva que hemos intentado responder desde distintos ángulos, y qué mejor, ya que más posturas es sinónimo de un panorama mucho más amplio. Hoy en día la ciencia está tan especializada que olvidamos que hubo un momento en la historia en que la filosofía y la ciencia se rozaron la una a la otra casi en una misma línea. La segregación entre las reflexiones filosóficas del humano y la ciencia no existe, para prueba de ello están los más grandes astrónomos que comenzaron sus carreras mirando la inmensidad del espacio y preguntándose quiénes somos en este vacío cósmico.

Los astrónomos más importantes de la historia

Claudio Ptolomeo


A él debemos los primeros modelos del Universo, pues fue el primero en proponer una hipótesis que explicaba los fenómenos naturales de la Tierra. Ptolomeo creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del universo, y aunque hoy en día sabemos que esto no es así, su hipótesis sirvió para desarrollar nuevos modelos.

Su aporte más grande se encuentra contenido en el Almagesto, el tratado astronómico más importante de su época en donde estipuló su catálogo de estrellas que incluyó a 48 constelaciones entre las que estaban las 12 constelaciones zodiacales.

Nicolás Copérnico


Si bien desde tiempos antes de Copérnico ya existían partidarios del modelo heliocentrista, no fue hasta Nicolás Copérnico que la idea de que la Tierra no era el centro del universo, se hizo más relevante. El astrónomo polaco defendió fervientemente que era el Sol el que se colocaba al centro y más bien nuestra Tierra y los demás planetas giraban alrededor de él.

Su obra maestra De revolutionibus orbium coelestium de 1543, contiene una cátedra sobre el modelo heliocentrista, así como una descripción acertada de los movimientos orbitales de los planetas y la Luna alrededor de la Tierra. Su libro y aporte más grande, es considerado como el inicio de la astronomía moderna.

Galileo Galilei


Copérnico sentó las bases de la astronomía moderna, pero fue Galileo Galilei el que la llevó hasta su punto más álgido, tan es así que se le considera como ‘el padre de la astronomía moderna, la física y la ciencia’. Aunque tal título le costó el arresto domiciliario de por vida, luego de que defendiera el modelo heliocentrista y contradijera las teorías de la física aristotélica, ganándose con esto el señalamiento de la Inquisición religiosa.

Galileo resquebrajó los principios bajo los que se entendía la física y el universo en su Dialogo sopra i due massimi sistemi del mondo Tolemaico, e Coperniciano publicado en 1632. Construyó el primer telescopio de gran alcance y descubrió cuatro lunas de Júpiter: Ganímedes, Europa, Calisto e Ío.

Johannes Kepler


Sus mayores aportaciones incluyen las leyes de movimiento de los planetas que más adelante Isaac Newton comprobó. Estas tres leyes describen matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol, fue el primero en describir una trayectoria elíptica en vez de perfectamente circular. También descubrió que la velocidad de los planetas no es constante.

Isaac Newton


La física clásica tiene su fundamento en los aportes de Sir Isaac Newton que no sólo dejó un gran legado en astronomía sino en óptica, cálculo e incluso hizo de detective al encontrar al mayor falsificador de monedas de Inglaterra, por lo que se le ha coronado como la persona más inteligente de toda la humanidad.

En su Principia de 1687, estableció sus tres leyes del movimiento que rigen a todos los objetos de la Tierra y que incluso por muchos siglos se aplicaron a los movimientos de los astros y explicaron la teoría de atracción de la gravedad, hasta que llegó Albert Einstein. También realizó estudios en matemáticas, creando los sistemas de cálculos integral y diferencial, además de descubrir el comportamiento de la luz y su descomposición en los siete colores del arcoíris.

William Herschel


Junto a su hermana Carolina Herschel dedicó gran parte de su vida a la construcción de telescopios con los que logró descubrir muchos cuerpos celestes entre los que hay planetas, lunas, estrellas y nebulosas. Herschel fue el primer astrónomo desde la antigüedad en descubrir un planeta del Sistema Solar, en 1781 clasificó al planeta Urano como uno de los planetas mayores.

Otros descubrimientos hechos por Herschel incluyen dos de las lunas de Urano y dos lunas saturninas, además de un total de 80 grupos pares de estrellas que orbitan en torno a un centro de gravedad en común. Publicó además dos catálogos donde describió un total de 7 mil 500 nebulosas.

Henrietta Swan Leavitt


Hoy en día es común escuchar sobre las distancias de los objetos que están a años luz de nosotros, pero a principios del siglo XX las distancias eran realmente inciertas. Henrietta cambió la manera en la que los astrónomos observan el cielo gracias a su descubrimiento sobre la luminosidad de las estrellas. Mientras examinaba placas fotográficas para catalogar el brillo de las estrellas, se percató de que existía una correlación directa entre la luminosidad pulsante de las estrellas conocidas como Cefeidas y la frecuencia de pulsación.

Gracias a esto hoy en día se pueden utilizar las estrellas Cefeidas como marcadores de distancias en el Universo, la razón por la que conocemos la distancia entre nuestra Tierra y objetos sumamente lejanos.

Albert Einstein


Tal como lo fue Galielo Galilei en su época, Einstein también se convirtió en un revolucionario de la ciencia, pues refutó magistralmente todo lo que conocíamos sobre el espacio. El 25 de noviembre de 1915, Einstein presentó ante la Academia Prusiana de Ciencias su ahora famosa Teoría de la Relatividad General, con la que rompió por completo la física del espacio y que sigue vigente hasta nuestros días.

Aunque no fue bien recibida por un grupo de científicos, con el paso de los años la teoría fue comprobada gracias a un eclipse solar y con esto, se abrió una caja de Pandora en donde distintos descubrimientos tuvieron lugar. El descubrimiento de agujeros negros y otras deformaciones del tiempo espacio únicamente fueron posibles gracias a Einstein.

Stephen Hawking


El último gran astrofísico que haya visto el hombre moderno, Stephen Hawking, es conocido por su trabajo con los agujeros negros, la radiación de Hawking y el entendimiento del Universo. Gracias a sus aportes en materia de agujeros negros se pudo comprobar que el Universo comenzó con una gran explosión, el llamado Big Bang.

Hawking miró al cosmos como nadie más y sentó las bases para una teoría de la gravedad cuántica. Las expresiones matemáticas con las que se explica la gravedad y la física cuántica, no son compatibles entre sí. Pero Hawking desafió todos los límites teóricos y sentó las bases para la unificación de la relatividad general, la teoría de la gravitación y el espacio tiempo, y la mecánica cuántica que a la fecha está en desarrollo.

_____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 982

DESCARGAR REVISTA 982 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGAR LIBROS EN PDF: https://bibliotecaemancipacionobrera.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13651  a  13675 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13651 El Fullero. Forsyth, Frederick. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13652 El Joven Que Hizo Reír A La Princesa. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13653 La Nave Era Dorada... ¡Oh! ¡Oh! ¡Oh! Smith. Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13654 La Condesa De Sancerre O La Rival De Su Hija. Marqués De Sade. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13655 Nave De Sombras. Van Vogt, Alfred Elton. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13656 La Pequeña Mette. Asbjornsen, Peter Christen. Emancipación. Marzo 29 de 2025 13657 Alpha Ralpha Boulevard. Smith, Cordwainer. Emancipación. Marzo 29 de ...

¿EN QUÉ LABORAN LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN?

Es crucial entender el significado del trabajo en la educación... La educación debe ser emancipadora, jamás instrumento de opresión. Que los trabajadores de la educación no cedan es una moral, que no dobleguen su voz es una ética, que no olviden sembrar insurrección es un humanismo nuevo... https://media.acento.com.do/media/storage02/uploads/2023/12/Estudiantes-escuela-fe-y-Alegria-360x239.webp Fernando Buen Abad Domínguez La Jornada, 01,04, 2025 Se trata de uno de los trabajos más endemoniadamente difíciles. Parece que es una necesidad permanente recordar el significado del trabajo de quienes se coordinan para atender a la educación que, por cierto, no es cualquier dedicación ni cualquier trabajo. No se puede entender como un hueso, como una mina de oro o como una chamba fácil, porque se trata de uno de los retos más complejos y delicados, extraordinariamente sensibles, en el corazón de las necesidades y de la realidad social, bajo las contradicciones materiales actuales y la lucha de...

AVANCE HISTÓRICO: LA PRIMERA PÍLDORA PARA HOMBRES ENTRA EN ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS

YCT-529, la primera píldora anticonceptiva oral masculina sin hormonas con una eficacia del 99%, se encuentra en ensayos en humanos. Gianluca Riccio es.futuroprossimo.it/31 Marzo 2025 ¿Recuerdas cuando la única opción anticonceptiva masculina era un trozo de látex que parecía estrangular las partes más sensibles de tu cuerpo? ¿O tal vez usted está entre los valientes que han optado por una vasectomía, cortando literalmente (y a menudo de forma permanente) la posibilidad de procrear? Pues bien, la ciencia finalmente ha decidido darnos una tercera vía, más elegante y menos invasiva. Se llama YCT-529y es la primera píldora masculina sin hormonas que entra en ensayos con humanos. Con una eficacia del 99% en estudios con animales y sin efectos secundarios reportados, esta pequeña píldora podría finalmente permitir a los hombres compartir equitativamente la carga de la planificación familiar. Una cuestión de justicia Hasta el momento, como se ha mencionado, se han aprobado más de dos docenas...

ENTRADA DESTACADA

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

EL SÍNDROME DE DOWN PODRÍA REVERTIRSE

La culebrilla de maceta sobrevive sin dramas con cromosomas de más, algo que en los humanos puede …

Biblioteca Emancipación