Sponsor

GAZA: ENTRE LA FARSA DEL ALTO EL FUEGO Y EL PLAN DE EXPULSIÓNGAZA: ENTRE LA FARSA DEL ALTO EL FUEGO Y EL PLAN DE EXPULSIÓN18 Abr 2025 0 Comentarios

 Israel propone un falso alto el fuego en Gaza mientras avanza su plan de expulsión masiva de p...

LOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA SOBRE EL CEREBRO SON MEDIBLESLOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA SOBRE EL CEREBRO SON MEDIBLES18 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos identifican alteraciones tempranas en la conectividad cerebralUn estudio, en mujeres con...

CÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPACÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPA18 Abr 2025 0 Comentarios

Aunque Europa fue liberada del nazismo hace 80 años, sus resonancias pueden encontrarse en distintas...

CINCO APORTES LATINOAMERICANOS A LA CIENCIA POCO CONOCIDOS QUE SENTARON IMPORTANTES PRECEDENTESCINCO APORTES LATINOAMERICANOS A LA CIENCIA POCO CONOCIDOS QUE SENTARON IMPORTANTES PRECEDENTES18 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos de la región han realizado importantes contribuciones, a menudo minimizadas o desconocid...

LOS IMPERIOS CAEN DESDE DENTROLOS IMPERIOS CAEN DESDE DENTRO18 Abr 2025 0 Comentarios

La ultraderecha que arrasa el mundo es una reacción al caminar de los pueblos y al colapso en curso,...

POR DESHIELO EJE DE ROTACIÓN DE LA TIERRA PODRÍA DESPLAZARSE 27 METROS ANTES DE FIN DEL SIGLOPOR DESHIELO EJE DE ROTACIÓN DE LA TIERRA PODRÍA DESPLAZARSE 27 METROS ANTES DE FIN DEL SIGLO18 Abr 2025 0 Comentarios

El eje de rotación de la Tierra podría desplazarse 27 metros antes de 2100 por el deshielo de Groenl...

EL PESO DE LA DEUDA EN LA FISCALIDAD COLOMBIANAEL PESO DE LA DEUDA EN LA FISCALIDAD COLOMBIANA18 Abr 2025 0 Comentarios

El factor más relevante de las finanzas públicas es el incremento de la deuda. Es necesario diferenc...

EXPERIMENTO DEMUESTRA QUE LAS ONDAS PUEDEN QUEDAR ATRAPADAS SIN PÉRDIDA DE ENERGÍAEXPERIMENTO DEMUESTRA QUE LAS ONDAS PUEDEN QUEDAR ATRAPADAS SIN PÉRDIDA DE ENERGÍA18 Abr 2025 0 Comentarios

Este nuevo experimento demuestra que las ondas pueden quedar atrapadas para siempre: el hallazgo que...

LA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOSLA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOS17 Abr 2025 0 Comentarios

La cuestión de los aranceles de Trump es el tema del día por sus implicaciones para las relaciones i...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADAALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA17 Abr 2025 0 Comentarios

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tum...

PROGRESO HUMANOPROGRESO HUMANO17 Abr 2025 0 Comentarios

¿De qué otra manera podría el genocidio volverse algo común? ¿De qué otra manera podrían las atrocid...

DESARROLLAN UN 'DETECTOR DE METALES MOLECULAR' PARA TUMORES CON ADN DEFECTUOSODESARROLLAN UN 'DETECTOR DE METALES MOLECULAR' PARA TUMORES CON ADN DEFECTUOSO17 Abr 2025 0 Comentarios

Investigadores desarrollan un 'detector de metales molecular' para tumores con ADN defectuoso o erro...

TURQUÍA: REBELIÓN Y ESPERANZATURQUÍA: REBELIÓN Y ESPERANZA17 Abr 2025 0 Comentarios

Lo ocurrido en Turquía se produjo como reacción a las maniobras del régimen para liquidar a la oposi...

DESCUBREN SIGNOS DE  VIDA EN EXOPLANETA K2-18B A 124 AÑOS LUZ DE LA TIERRADESCUBREN SIGNOS DE VIDA EN EXOPLANETA K2-18B A 124 AÑOS LUZ DE LA TIERRA17 Abr 2025 0 Comentarios

DOSSIER: 1. DESCUBREN SIGNOS DE VIDA A 120 AÑOS LUZ DE LA TIERRAUn exoplaneta lejano podría alb...

LOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA SOBRE EL CEREBRO SON MEDIBLES18 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos identifican alteraciones tempranas en la conectividad cerebralUn estudio, en mujeres con...

Recent

MILLONARIOS CONTRA LA HUMANIDAD

Los ultrarricos solo tienen una preocupación: escapar al desastre ambiental y social que su propia sed de riquezas generó. Su visión del futuro de la tecnología está puesta en función casi exclusiva de ese objetivo

Douglas Rushkoff

Leonardo Di Caprio en El lobo de Wall street (Scorsese, 2014)

En algún momento de 2017, cinco millonarios provenientes del escalón superior del mundo de las inversiones tecnológicas contrataron al teórico de los medios y pionero de la cibercultura Douglas Rushkoff (Nueva York, 1961) para que diera una de sus habituales charlas sobre blockchain, metaverso o el futuro general de la tecnología.

Nombrado en 2013 como «uno de los diez intelectuales más influyentes del mundo» por el MIT, Douglas Rushkoff es un escritor, documentalista y activista que desde principios de los 90 ha venido estudiando la autonomía humana en la era digital. Autor de más de veinte libros (entre ellos Present Shock, Throwing Rocks at the Google Bus, Program or Be Programmed , Life Inc y Media Virus), también es profesor de Economía Digital y Teoría de los Medios en la Universidad de la Ciudad de Nueva York, en Queens, y conductor del podcast semanal «Team Human».

Al percatarse que la limusina que lo trasladaba se adentraba durante horas por el desierto hacia la nada, Rushkoff intuyó que la presentación que había preparado, probablemente, no le serviría de nada: «¿Qué tipo de ricos manejarían tan lejos del aeropuerto para asistir a una conferencia?» pensó. Tenía razón: tras llegar a un resort en algún lugar indeterminado del desierto, los cinco hombres comenzaron a bombardearlo con preguntas repetitivas en torno a un mismo tema: ¿cuál sería la mejor manera de aislarse del peligro inminente de una extinción masiva?

Las fantasías aislacionistas que estos millonarios le transmitieron fueron su encuentro de primera mano con «la mentalidad», un conjunto de ideas tan bizarras como reales que una tecnoélite ha venido desarrollando desde hace décadas con el fin de escapar de un supuesto colapso global (subidas del nivel del mar, migraciones masivas, pandemias, pánico nativista o agotamiento de los recursos), retirándose a sus islas privadas o a sus búnkeres de lujo.

Se trataría —como Rushkoff luego escribió en un viralizado ensayo para Medium—, de un estado de ánimo subyacente en Silicon Valley, cuyo reflejo son las pretensiones de Elon Musk por colonizar Marte, los intentos de Peter Thiel por revertir el proceso de envejecimiento o los denodados esfuerzos del director de ingeniería de Google, Ray Kurzweil, por «cargar su mente en una supercomputadora» (al mejor estilo Years and Years).

Una filosofía para ganadores lo suficientemente cautivante —por lo aterradora— como para que Rushkoff escribiera «Survival of the Richest: Escape Fantasies of the Tech Billionaires», un ensayo en el que se sumerge en el ecosistema mental de una minoría de magnates con aspiraciones de «élite cognitiva» que ha reducido el progreso tecnológico a un videojuego de suma cero en el que solo unos pocos logran encontrar la escotilla de salida, mientras la mayoría se queda lidiando con las externalidades —generalmente catastróficas— de su riqueza. «Para ellos, el futuro de la tecnología se trata realmente de una sola cosa: escapar».
Juan Íñigo Ibáñez, periodista independiente y colaborador de Revista Jacobin, conversó con Rushkoff sobre estos y otros temas.

¿Por qué estos millonarios invitarían a un teórico marxista de los medios para que los oriente sobre cómo y dónde instalar sus búnkeres ante una posible catástrofe global?

DR
Me preguntaba muchas de estas cosas mientras todo sucedía. Son lo suficientemente inteligentes como para saber que no soy la persona adecuada a la que preguntarle sobre la infiltración de moho en los paneles de agricultura vertical o los requisitos de voltaje de las vallas eléctricas. Durante los primeros minutos, realmente pensé que me estaban «engañando», que habría una cámara oculta y que era una broma elaborada para ver cómo reaccionaba o si les pedía un lugar en uno de sus búnkeres.

Normalmente, los inversores tecnológicos ricos me invitan a hablar con ellos como una forma de autocastigo. A veces me siento como si cumpliera la función de una dominatriz intelectual, reprendiéndolos por la forma en que extraen dinero de los mercados y externalizan el dolor, la pobreza y la contaminación a todos los demás para acumular enormes cantidades de riqueza que nunca utilizarán.

¿Qué hizo que esa vez fuera diferente?

DR
Esta vez fue más bien como si trataran de demostrarme por qué era necesario todo este acaparamiento. Según ellos, el mundo se estaba acabando. Así que tomé como misión convencerlos de que su táctica era errónea, pues no podían ganar suficiente dinero como para aislarse del daño que estaban haciendo al obtenerlo de esa forma. Con el tiempo, se volvería en su contra. Incluso los Navy Seals que contratarían como guardias de sus refugios terminarían por tomar el control de sus islas fortificadas.

Pero si estos tipos tienen tanto dinero, ¿por qué están tan asustados?

DR
Es precisamente porque tienen tanto dinero que están asustados. ¿Sabes lo que hicieron para conseguirlo?

¿Cómo definirías «La mentalidad» en pocas palabras?

DR
En simple: es la creencia de que con suficiente dinero y tecnología se puede escapar del daño creado por todo ese dinero y esa tecnología. En la era industrial, dicho escape se lograba simplemente superando el daño y colonizando nuevos territorios, esclavizando a la gente y tomando sus recursos. Ahora…

¿Qué lo hace diferente ahora?

DR
Hoy, en la era digital, intentan escapar operando a un nivel por encima del resto de nosotros. Como Peter Thiel, queriendo ir (como dice el título de su libro) «de cero a uno» y dirigiendo sus negocios hacia «un orden de magnitud» por encima de la competencia. O Mark Zuckerberg, deseando volverse «meta», o instrumentos financieros como los derivados, o Bezos y Musk volando al espacio. Como les sugirió Stewart Brand, «somos como dioses y más vale que seamos buenos en eso».

¿Qué rol juega la tecnología dentro de todo ese esquema?

DR
Ven la tecnología como una vía para crear un útero seguro y predecible a su alrededor. Pueden construir una burbuja y recibir lo que necesiten. Con el tiempo, ven a los demás como el enemigo. En la mente de un multimillonario tecnosolucionista, los seres humanos son el problema y la tecnología es la solución. Así que, a medida que la situación humana empeora (cambio climático, autoritarismo, etc.), construyen más muros entre nosotros y ellos. Muros físicos, muros tecnológicos y muros financieros. Como resultado, se desconectan de la comunidad y del apoyo social y emocional que se necesita en tiempos difíciles. Su enfoque antisocial de la supervivencia no funciona, ni a corto ni a largo plazo.

Aunque «la mentalidad» se basa en un materialismo cientificista acérrimo, sugieres que las fantasías transhumanistas de esta tecnoélite tiene mucho de culto gnóstico o de «religión nerd»…

DR
Tienen una pretensión de ateísmo acérrimo, pero su modelo del mundo es sacado directamente de la mitología cristiana. Pero en lugar de que Jesús resucite, son los técnicos quienes «trascienden» la crisálida de la materia para convertirse en conciencia pura. Estos hombres hablan de «emergencia» y «complejidad», pero realmente no entienden esos conceptos. Asumen que, debido a que las palabras provienen de la comunidad científica, deben describir cosas reales. Pero cualquier científico real te explicará que estos conceptos siguen siendo solo metáforas de cosas que, en realidad, no entendemos.

La teoría de sistemas es una gran manera de describir la realidad; pero la realidad no es, en sí misma, un sistema. Estas personas confunden el mapa con el territorio. Pero ello se debe a que no quieren vivir en el mundo real, con mujeres y personas de color y elementos aterradores de la naturaleza. Quieren vivir en el mapa. Y a eso es lo que llamamos religión.

Leí que una de las primeras cosas que enseñan en Singularity University es que los grandes problemas de la humanidad son también «grandes oportunidades de negocios»…

DR
Sí, bueno, Naomi Klein llama a eso «capitalismo del desastre». El problema con «la mentalidad» de los hermanos multimillonarios tecnológicos —la misma que tiene la gente Singularity University— es que todas las soluciones deben funcionar a escala global. Son industriales, en realidad. Piensan en los modelos establecidos por los grandes monopolios autorizados, como la East India Trading Company. Así que quieren proyectos gigantes, universales, de talla única o «disparos a la luna» que cuesten mucho dinero y les permitan, al mismo tiempo, ganar mucho dinero.

¿Por ejemplo?

DR
Proyectos como el «Gran Reinicio» del Foro Económico Mundial tipifican este enfoque de respuesta a las catástrofes. Son oportunidades de negocio y grandes razones para hacer más capitalismo en lugar de retroceder. El decrecimiento no es una opción. La única forma de avanzar es salvar el mundo mediante el crecimiento de nuevos mercados. La transición a la energía verde debe ser lo más cara y extractiva posible.

¿Qué piensas de iniciativas de recuperación ecológica como el Green New Deal?

DR
No mucho. Me alegro que la gente quiera pasarse a las energías renovables y que haya empresas que ofrezcan alternativas a las grandes petroleras. No podemos seguir quemando el planeta a este ritmo. Pero la energía es complicada y nos engañamos si pensamos que podemos seguir gastando energía al mismo ritmo. No podemos pasar de los combustibles fósiles a las energías renovables de la noche a la mañana. La cantidad de energía necesaria para construir todas las baterías y paneles solares nos mataría. La gente tiene que usar las cosas que tiene y reemplazarlas lentamente. Pero si sustituimos lentamente, nos mata.

Por eso las energías renovables son en realidad solo una gran parte de un compromiso mayor con la cordura energética. La otra parte implica iniciativas como el decrecimiento. Puede que simplemente tengamos que aceptar que avanzar hacia un uso sostenible de energía no alimentará los objetivos de crecimiento exponencial del Banco Mundial. Estos nuevos acuerdos intentan sostener los objetivos de crecimiento exponencial del capitalismo y, al mismo tiempo, sostener los ecosistemas del planeta.

¿Entonces?

DR
Hay que sacrificar las necesidades del mercado. No son reales. Solo son artefactos de un modelo económico inventado por los primeros reyes del Renacimiento para impedir el ascenso de la clase media. La ecología sostenible requiere una economía sostenible.

También señalas que la ansiedad de estos millonarios por dejarnos a todos atrás los convierte, de hecho, en los verdaderos «perdedores» de la economía digital…

DR
Bueno, los ultrarricos compiten utilizando la lógica de una partida de póquer. Cada uno quiere ser el último hombre en pie y obtener todas las fichas sobre la mesa. Dominio total. En términos económicos, esto significa alcanzar un número Gini de uno. Para perseguir ese dominio total —o lo que los hermanos tecnológicos llaman «autosoberanía»—, deben colonizar y controlarlo todo, ¡incluso a sí mismos! Y son conscientes de que las personas y los lugares que están destruyendo no están contentos con ello. Temen a las repercusiones, por lo que siguen moviéndose, construyendo muros y adentrándose en fantasías de aislamiento para escapar de las externalidades.

¿Qué vínculos observas entre las fantasías transhumanistas de Elon Musk o Peter Thiel y las teorías conspirativas de movimientos como QAnon?

DR
En pocas palabras, la gente de QAnon y otros extremistas de extrema derecha son quizás los únicos que se toman en serio a estos tecnólogos. Escuchan los pronunciamientos de los hermanos tecnológicos detrás del Gran Reinicio y otros planes maestros para resolver los problemas del mundo —con la genómica o las cadenas de bloques—, y se asustan. Si estos planes fueran posibles, todos deberíamos estar asustados. Pero en lugar de tranquilizar a esas personas, los multimillonarios como Musk y Thiel estimulan sus fantasías. Estos tipos son aceleracionistas en el sentido de que quieren provocar el colapso de la civilización actual para poder construir una nueva. Como en un juego de Sim City. Es muy cínico.

Muchos de estos multimillonarios han comenzado a viajar a Sudamérica para tener experiencias con psicodélicos como la ayahuasca. ¿Cuál es la idea de darle un barniz espiritual a sus estrategias comerciales?

DR
Bueno, un hermano tecnológico bajo ácidos sigue siendo solo un hermano tecnológico. El set and setting (la frase es de Timothy Leary) con el que abordan el viaje psicodélico es uno de comando y control. Así que van al festival Burning Man o a Sudamérica y toman ayahuasca o alguna otra sustancia química y pueden tener un momento de claridad, en el que oyen al espíritu de la tierra susurrándoles que está en problemas.

Pero a medida que salen del viaje, en lugar de entregarse a la naturaleza y a la vida, deciden que ellos son los elegidos. Y se les ocurren un montón de softwares nuevos para resolver los problemas de la tierra: soluciones gigantescas, excesivamente simplificadas, infantiles, al estilo Lego, para «problemas» que, realmente, no quieren ser resueltos. No resuelves la vida. Te rindes a la vida.

¿Están estos tipos mirando a Sudamérica para construir sus refugios? ¿Qué rol crees que jugará la región a medida que el «evento» que ellos esperan se acerque?
DR

Amigo, estos tipos no están pensando en América Latina. Para ellos, la región solo representa refugiados climáticos y por eso apoyaron el muro de Trump que bloquea a Estados Unidos de México. Su único interés activo en América Latina sería la especulación inmobiliaria en el extremo sur de Chile y Argentina, y sus esperanzas de utilizar el bajo continente como puerta de entrada a la Antártida post permafrost.

Este tipo de élites solía fijarse en América Latina por su mano de obra y sus recursos naturales, pero los modelos climáticos actuales elaborados por los bancos y las empresas de inversión para los ricos muestran que la mayor parte del continente se está volviendo inhabitable debido al cambio climático. Así que hoy en día pueden tomar y utilizar lo que hay, bajo el supuesto de que no habrá mañana.

Algunos gobiernos han comenzado a implementar programas educativos que apuntan a lograr la denominada «transformación digital». ¿Qué implicancias tiene, a tu juicio, adoptar ese tipo de agenda?

DR
Aquí, en Estados Unidos, las escuelas y universidades públicas fueron cooptadas hace ya mucho tiempo por las grandes compañías. Los directores de escuelas y universidades preguntan a los jefes de las empresas qué habilidades necesitan que aprendan sus alumnos. La escuela solía ser un espacio donde las personas se enriquecían; ahora, en cambio, es una vía para que las empresas externalicen los costos de capacitación de los trabajadores. No es un respiro de la máquina; es la máquina.

La transformación digital es la misma agenda traducida al dominio del código. Tiene el triple propósito de vender tecnología a las escuelas, vincular las experiencias de niños y niñas a la hora de aprender y hacer a la tecnología vendida por esas empresas y capacitarlos para un espacio de empleo que también estará obligado a incorporar determinadas plataformas. Si usas GoogleDocs en la escuela primaria, tus futuros empleadores también querrán usarlo. Adoptar cualquier tipo de agenda «a ciegas» es peligroso. Pero adoptar esta, en particular, significa que le quitamos importancia a las humanidades y a las artes liberales, perdiendo la capacidad de pensar críticamente sobre nuestro entorno.

¿Qué podemos hacer frente ante esta injerencia casi total de la técnica y la tecnología en nuestras vidas?

DR
Creo que tenemos que dejar de suscribirnos a sus plataformas y a sus formas de vida. Es muy sencillo. Sal de Facebook y de tu teléfono. Deja de comprar mierda en Amazon. Deja de comprar mierda por completo. Ayuda a tus vecinos para que no necesiten comprar tanto, especialmente a los más pobres. Diablos, incluso podrías conocer a tus vecinos.

Europa está por delante de Estados Unidos en la regulación de las grandes tecnológicas. Tiene que mantener esa ventaja. Sus economías no están tan ligadas al éxito de Google o Facebook, así que son libres de frenarlas. Y luego aplican las mismas políticas para todos. Pero también podríamos ver cómo retirarnos del aula automatizada, enseñando a través de la tecnología y dejando que estas empresas se regulen a sí mismas. Como personas, se trata simplemente de prestar más atención a cómo nos hacen sentir realmente estas tecnologías, tanto a corto como a largo plazo.

A comienzo de los noventa fuiste unos de los primeros en celebrar las potencialidades colaborativas de internet. ¿Crees que en un escenario poscapitalista podamos construir un internet que funcione con independencia de las operaciones del capitalismo global?

DR
Bueno, el mismo internet que hoy conocemos y amamos podría funcionar independientemente de las operaciones del capitalismo global. Creo que algunos de los experimentos descentralizados que hoy se están llevando a cabo son un medio para alcanzar ese fin. Ahora mismo, la mayoría de ellos siguen viendo al gobierno como el enemigo, y sostienen algunos objetivos bastante engañosos como la «autosoberanía» o alcanzar el Punto Omega. Creo que es mejor optimizar para la comunidad y resistir el impulso de escalarlo todo. El hecho de que sea una red global no significa que queramos hacerlo todo globalmente.

¿Qué tan latente quedó entre nosotros la «ecuación del aislamiento» luego de la pandemia? ¿Crees que la ética de «la mentalidad» también se haya filtrado hacia la clase media progresista?

DR
La pandemia fue una excusa para que muchos de nosotros adoptáramos una mentalidad de multimillonario. Aquí, en Estados Unidos, la gente dejó de sentirse culpable por sus cuentas de Amazon Prime, sus entregas de DoorDash y sus cuentas de Netflix. Se justificaba que siguiéramos el mismo tipo de aislamiento y la misma mentalidad «de ir por la libre» de los hermanos tecnológicos.

Algunos de mis vecinos más adinerados incluso contrataron tutores privados y crearon pequeñas escuelas en sus grandes patios traseros. Empezaron a hacer lo que, sospecho, siempre quisieron hacer: desconectarse de la realidad cívica circundante y utilizar su dinero para obtener lo mejor. Muchos incluso compraron auriculares Oculus para entretenerse con la realidad virtual. Pero un entorno que colapsa no respeta el «límite del guardián» de un auricular VR. No puedes externalizar esas cosas para siempre. Todos, con suerte, aprendimos lo que estos millonarios aún no han reconocido: no puedes hacerlo solo.

Notas
↑1 Juan Íñigo Ibáñez es un periodista e investigador chileno independiente. Su trabajo ha aparecido en El Universal de México, Vice e Interferencia.

Autor/a: Douglas Rushkoff

__________
Fuente: 
Jacobin

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tumores ¿Cuáles son los riesgos de la tomografía computarizada? Serían iguales a los del alcohol y el sobrepeso: así lo revela un estudio de la Universidad de California. Gianluca Riccio Abril 16 2025 La medicina moderna nos ha acostumbrado a considerar la TC como una herramienta esencial para salvar vidas. Esa máquina cilíndrica que toma fotografías tridimensionales de nuestro cuerpo se ha convertido en la varita mágica del diagnóstico contemporáneo. ¿Pero qué pasaría si le dijera que esa misma prueba podría ser responsable de 103.000 nuevos casos de cáncer al año en Estados Unidos? Esto no es ciencia ficción, sino la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco. Los riesgos de la tomografía computarizada (en particular la exposición a la radiación ionizante) podrían ser mucho mayores de lo que se creía anteriormente. Una patata caliente que nadie pa...

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP

Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del dólar. Su proteccionismo es tan ineficaz, como su pretensión de relocalizar empresas que solo son rentables en el exterior CLAUDIO KATZ, ECONOMISTA ARGENTINO 15-04-2025   RESUMEN Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del dólar. Su proteccionismo es tan ineficaz, como su pretensión de relocalizar empresas que solo son rentables en el exterior. La confrontación directa con China llega tarde y con visibles desventajas. Recurre a un nostálgico lenguaje imperial que no enmienda el declive económico y los fracasos bélicos, mientras las perspectivas de inflación-recesión agravan las tensiones internas. Con retórica etnocéntrica retoma el intento bonapartista y combina su trayectoria lumpen-capitalista con nuevos proyectos de poder digital. La resistencia local y global comienza a socavar sus pretensiones autoritarias. *** Fiel a su est...

ENTRADA DESTACADA

GAZA: ENTRE LA FARSA DEL ALTO EL FUEGO Y EL PLAN DE EXPULSIÓN

GAZA: ENTRE LA FARSA DEL ALTO EL FUEGO Y EL PLAN DE EXPULSIÓN

Israel propone un falso alto el fuego en Gaza mientras avanza su plan de expulsión masiva de pale…

Biblioteca Emancipación