Sponsor

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALESLA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS CREAN PRIMER DRON QUE PUEDE CONTROLAR RELÁMPAGOS Y RAYOS 06 May 2025 0 Comentarios

Crean en Japón el primer dron que puede controlar relámpagos y rayos en el cieloEl vehículo robótico...

INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?INTELIGENCIA ARTIFICIAL: ¿PUEDEN PENSAR LAS MÁQUINAS?06 May 2025 0 Comentarios

“A diferencia de ChatGPT y sus similares, la mente humana no es una pesada máquina estadística de co...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA 06 May 2025 0 Comentarios

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la deme...

ISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIEISRAEL: APUESTA POR LA BARBARIE06 May 2025 0 Comentarios

"Debería preocuparnos que dentro de cinco, 10 o 20 años miremos a nuestros hijos y nietos con vergüe...

ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO  PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... ESTUDIO RELACIONA PLÁSTICO PRESENTE EN PRODUCTOS COTIDIANOS CON 350.000 MUERTES EN 1 AÑO... 06 May 2025 0 Comentarios

 Nuevo estudio global vincula 350.000 muertes por enfermedades cardíacas en 2018 a un químico c...

EL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMOEL NAZISMO, UNA FORMA DEL IMPERIALISMO06 May 2025 0 Comentarios

El imperialismo, como la fase superior y última del capitalismo, desde hace poco más de cien años, e...

PACIENTE DE NEURALINK EDITA Y NARRA UN VIDEO EN YOUTUBE USANDO CHIP CEREBRALPACIENTE DE NEURALINK EDITA Y NARRA UN VIDEO EN YOUTUBE USANDO CHIP CEREBRAL06 May 2025 0 Comentarios

Brad Smith... publicó un video en YouTube mostrando cómo utiliza este dispositivo para comunica...

MILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICOMILITARISMO Y COLAPSO CLIMÁTICO05 May 2025 0 Comentarios

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos son un factor notorio de empeoramiento de la c...

¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA¿TENSIÓN ARTERIAL ALTA? EL POTASIO PUEDE SER MÁS EFICAZ QUE DEJAR LA SAL, SEGÚN LA CIENCIA05 May 2025 0 Comentarios

Un plátano al día podría valer más que un salero menos. Un nuevo estudio demuestra que aumentar el c...

EL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSEEL DESTINO MANIFIESTO, FALACIA RACISTA Y CRIMINAL DEL IMPERIALISMO ESTADOUNIDENSE05 May 2025 0 Comentarios

El resto del mundo está obligado a convivir con unos Estados Unidos del siglo XVII, pero armados con...

ESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADESESTUDIO REVELA CÓMO UN ELEMENTO GENÉTICO OCULTO LOGRA COPIARSE AUMENTANDO RIESGO DE ENFERMEDADES05 May 2025 0 Comentarios

Descubren que tu ADN contiene genes ocultos que saltan como virus, forman el 20% del genoma y tienen...

INTERMEDIO UCRANIANOINTERMEDIO UCRANIANO05 May 2025 0 Comentarios

El imperio ha pasado de resistirse a la aparición de un orden mundial multipolar a intentar dominarl...

EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER EXPOSICIÓN A BACTERIA 'E. COLI' DURANTE INFANCIA AUMENTARÍA RIESGO DE CÁNCER 05 May 2025 0 Comentarios

Estos sencillos cambios en la dieta reducen el riesgo de cáncer de colonUn estudio reciente reveló q...

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES06 May 2025 0 Comentarios

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va reza...

Recent

LA LUMBRE Y LOS APAREJOS

Las economías de casi todo el mundo viven tiempos oscuros, nefastos para los pueblos y de opulencia sin precedente para una proporción minúscula en cada país. 

José Blanco
https://cronicon.net/wp/wp-content/uploads/2020/02/0001-Desarrollo-678x375.jpg

El 50 por ciento de la población global percibe apenas 8 por ciento del ingreso mundial (medido en paridad de poder adquisitivo) y posee nada: 2 por ciento de la riqueza. El 10 por ciento más rico del mundo posee 76 por ciento de la riqueza y percibe 52 por ciento del ingreso total ( wir2022.wid.world/methodology). La mayoría de las personas del planeta viven presas de la pobreza. El 85 por ciento del mundo vive con menos de 30 dólares al día (incluye a los pobres de las naciones más ricas), dos tercios viven con menos de 10 dólares al día y una de cada 10 personas vive en pobreza extrema (según el baremo del Banco Mundial) con menos de 1.90 dólares al día (https://ourworldindata.org/extreme-poverty).

A partir de esa condición de desigualdad y pobreza, incluida la miseria inaudita, el mundo se encamina a una recesión de magnitud desconocida. En Estados Unidos (EU) las estimaciones de crecimiento para 2022 son en este momento de 2.8 por ciento, 1.2 puntos porcentuales por debajo de lo que se proyectaba en diciembre de 2021, y la inflación se acelera: aumentó en mayo a 8.6 por ciento interanual, el mayor aumento registrado desde 1981. Frente a esa tendencia, la Reserva Federal profundizará las políticas monetarias contractivas (alzas de las tasas de interés y reversión de la compra de activos). En la conferencia anual de la Asociación Americana de Economía (ASSA 2022), celebrada en enero pasado, se dijo que EU es una economía de baja inversión y baja productividad, con una gran desigualdad y con bajas posibilidades de convertirse en una economía más igualitaria, caracterizada por una mayor inversión, unos mercados laborales fuertes y una mejor productividad.

Alemania, la mayor economía del euro, acaba de revisar su crecimiento de 3.6 por ciento a 2.2. Está en la misma tendencia que EU. La inflación se disparó a 7.9 por ciento en mayo pasado. Por su parte, la Cepal señala para mayo una inflación interanual de 7.4 por ciento para la zona euro, y de 9 por ciento para Gran Bretaña en particular. Previsiblemente el conjunto de la zona euro + Gran Bretaña, seguirán las mismas políticas contractivas. Con EU y la Unión Europea (UE) en marcha hacia una cada vez más probable recesión, el impacto sobre las economías dependientes resulta imparable.

En América Latina (AL) la economía crecerá 1.7 por ciento, según estimaciones de la Cepal. Para México calcula la misma tasa de crecimiento: una de las más bajas del subcontinente. Cifras que también pueden ser revisadas a la baja, conforme tomen vuelo los programas restrictivos de los centros industrializados.

La Cumbre de las Américas resultó en algo parecido a la inanidad, algo que ya sabían y esperaban la mayoría de los países latinoamericanos. EU está dedicado a recortar la economía global, en todo lo que resulte en degradación de las economías de Rusia y China (en general de Asia). América Latina le importa menos que un pito. Biden ya corrigió diciendo que somos su patio delantero: no hemos dejado de ser patio. Somos zona agreste y pueblerina; con consumos módicos debemos darnos por satisfechos. Así lo muestra la limosna miserable que, quizá, destine a Centroamérica.

El empeño en recortar la globalización, en corto plazo se convertirá en impacto negativo de enormes costos para EU y la UE y, en consecuencia, de todas las economías bajo su dependencia, atizando la recesión inscrita en la tendencia de largo plazo que viene, al menos, desde la sacudida de 2007/08.

América Latina debería acelerar el paso de su integración en todo lo que sea posible. Afianzar lazos políticos y diplomáticos para elevar su fuerza de negociación internacional. En el futuro previsible México no puede abandonar sus planes de primero los pobres. Para el efecto, al inicio de la pandemia en este espacio escribí que debíamos elevar a la brevedad la producción de alimentos, buscando la autosuficiencia, que hoy en día puede ser buscada, complementariamente, en el plano latinoamericano.

Es probable que la reconfiguración de la globalización buscada por EU desemboque en un fiasco. Esperar ser impelidos por el imperio, puede ser una apuesta cabalmente fallida. La economista británica Catherin Mann dijo en la reunión de ASSA 2022: “Mucha gente habla de ‘volver a la normalidad’ cuando la pandemia esté finalmente controlada. Tenemos que esperar que la economía mundial no vuelva a la ‘normalidad’ anterior a la pandemia. La productividad ha sido demasiado baja, la desigualdad demasiado alta, la globalización en retroceso y el cambio climático sin control”. Eso fue antes del inicio de la guerra en Ucrania. Las cosas han ido sustancialmente para peor durante los últimos cuatro meses.

Hace tiempo que llegó el momento de rascarnos con nuestras propias uñas, al menos en la producción de alimentos...  Sabemos producir y tenemos los recursos.

____________
Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA PREVENIR O RETRASAR LA DEMENCIA

Un estudio sugiere que la vacuna contra el herpes zóster podría proteger directamente contra la demencia Clarissa Brincat livescience.com/06-05-2025 La menor incidencia de demencia observada en adultos que recibieron la vacuna contra el herpes zóster probablemente no sea sólo una correlación, dicen los científicos, basándose en nuevos resultados de un estudio observacional. La vacuna contra la culebrilla ayuda a prevenir la reactivación del virus que causa la varicela. El virus de la varicela permanece en el cuerpo después de una infección inicial y posteriormente puede causar culebrilla. (Crédito de la imagen: Albany Times Union/Hearst Newspapers vía Getty Images) La vacuna contra el herpes zóster podría prevenir o retrasar la demencia, según sugieren nuevos datos convincentes. En un estudio publicado el 23 de abril en la revista JAMA , investigadores analizaron historiales médicos electrónicos de toda Australia. Descubrieron que los adultos mayores que cumplían los requisitos para r...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, que se puede derrotarlo mediante una lucha decidida y que «si no luchas, pierdes». ALLEN MYERS de RED FLAG Es un aniversario histórico que la clase dominante estadounidense y sus aliados en todo el mundo desearían que olvidáramos. Hace cincuenta años, el 30 de abril de 1975, el imperialismo estadounidense sufrió la peor derrota militar de su historia cuando las tropas del Ejército de Vietnam del Norte y el Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur tomaron el control total de Ciudad Ho Chi Minh (entonces llamada Saigón) y las pocas zonas dispersas del sur que aún no habían sido liberadas. La victoria vietnamita fue la culminación de más de tres décadas de lucha contra el imperialismo japonés, británico, francés y estadounidense. En aquel entonces, Estados Unidos era, como lo sigue siendo hoy, la principal potencia militar del mundo. Sin embargo, esa increíble potencia fue derrotad...

ENTRADA DESTACADA

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

LA GUERRA DE LOS ROBOTS INDUSTRIALES

China está ganando la carrera de la robotización de la industria, terreno en que el que EEUU va rez…

Biblioteca Emancipación