Sponsor

SOBRE EL GENOCIDIOSOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

COLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSOCOLINA, EL NUTRIENTE VITAL PARA EL CEREBRO Y EL FUNCIONAMIENTO SALUDABLE DEL SISTEMA NERVIOSO13 Abr 2025 0 Comentarios

Qué es la colina, el nutriente que es vital para nuestro cerebro (y en qué alimentos se encuentra)Fu...

ESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADOESTADOS UNIDOS VERSUS CHINA: MANOTAZO DE AHOGADO13 Abr 2025 0 Comentarios

El millón de millones de dólares del presupuesto militar de EEUU, no les han servido de nada para ev...

BATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGOBATERÍAS DE FLUIDO CAMBIAN LAS REGLAS DE JUEGO13 Abr 2025 0 Comentarios

Suecia, llega la batería fluida que se adapta a cualquier formaConsistencia similar a la de la pasta...

EXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTUROEXTREMA DERECHA, TRUMPISMO Y SU VISIÓN DEL FUTURO13 Abr 2025 0 Comentarios

...Negativa de las élites estadunidenses a aceptar la realidad de su declive imperial ...MAGA e...

EL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPOEL ESPACIO-TIEMPO NO EXISTE: EL ESPACIO PUEDE SURGIR DEL TIEMPO13 Abr 2025 0 Comentarios

El espacio y el tiempo suelen considerarse componentes de un continuo de cuatro dimensiones que cono...

ARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDADARANCELES: LA IMPLACABLE REALIDAD13 Abr 2025 0 Comentarios

...Si Trump realmente quiere llevar de vuelta a su país los empleos fabriles bien pagados, tendrá qu...

NUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINANUEVO PASO PARA LA FECUNDACIÓN IN VITRO: NACE EL PRIMER BEBÉ CREADO POR UNA MÁQUINA13 Abr 2025 0 Comentarios

Es la primera vez que se insertan espermatozoides en óvulos sin la ayuda de un ser humano. El especi...

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

SOBRE EL GENOCIDIO13 Abr 2025 0 Comentarios

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTEEnrico TomaselliDerechos humanos 13 abril, 2025De...

Recent

PANDEMIA: COSTO ECONÓMICO MUNDIAL

El documento del Banco Mundial también advierte que el crecimiento de la actividad económica mundial en 2022 y 2023 se mantendrá por debajo del calculado en 5.5 por ciento para 2021, situándose en 4.1 y 2.3

Jorge Eduardo Navarrete

http://c.files.bbci.co.uk/FD5E/production/_111926846_coronavirus_economic_impact_976x549.jpg

El primer mes del tercer año de la pandemia ha resultado intolerable por la velocísima expansión de los nuevos contagios. Buena parte, quizá la mayor, de ellos se atribuye a ómicron, variante que no se había designado hace dos meses. Ya se ha tornado o está convirtiéndose en la dominante. Se trata de la más reciente de las cinco variantes de preocupación identificadas y, a diferencia de las anteriores –cuyo lugar de surgimiento está definido: beta en Sudáfrica y delta en India, por ejemplo–, su aparición, según la primera muestra documentada, ocurrió en múltiples países el 26 de noviembre de 2021 (https://bit.ly/3H0kzpz). Esto explica la velocidad y amplitud geográfica de su dispersión. Los nuevos contagios alcanzaron, en la semana al 16 de enero, a 18.7 millones, con media de 2.7 millones diarios; nueve semanas antes, al 15/11/21, las cifras correspondientes fueron 3.8 millones y 542 mil. En otras palabras, se multiplicaron por seis en sólo nueve semanas: uno de los aumentos más explosivos de nuevos contagios a lo largo de la pandemia. La menor gravedad de los contagios por ómicron, de la que tanto se ha hablado, no alivió la carga sobre los servicios hospitalarios y de salud, sobre todo en los países de menor ingreso, por el aumento abrumador de las demandas de atención.

Con el nuevo año y el mayor conocimiento sobre la evolución de la pandemia, aparecieron también revisiones de los diagnósticos institucionales respecto de la marcha de la economía mundial en 2021 y las previsiones para los próximos dos años. La pandemia aparece claramente reconocida en esos estudios como el elemento determinante del devenir de la economía mundial, tanto en sus diversos segmentos –desde las naciones avanzadas hasta los países de menor desarrollo– como en los distintos sectores productivos y de servicios, elevando la inflación, afectando el volumen de empleo y las relaciones financieras y mercantiles internacionales, a través de sus efectos sobre las cadenas productivas y de valor y la disponibilidad y costo del transporte. Al inicio, las actividades se suspendían por decisión de política, ahora se interrumpen por el contagio de empleados y trabajadores.

Esta nota se apoya en Global Economic Prospects, del Banco Mundial (consulto la versión original en inglés, pues a la fecha de redacción de estos apuntes no estaba disponible la traducción completa al español). El breve sumario inicial señala a la pandemia –de manera directa e indirecta– como el principal factor de riesgo recesivo para la actividad económica global en éste y el próximo año:

“La recuperación global habrá de desacelerarse marcadamente entre los continuados brotes de covid19.

“La producción en las economías de mercado emergentes y en desarrollo se mantendrá sustancialmente por debajo de los niveles previos a la pandemia en [los próximos dos años].

“La perspectiva global se ve ensombrecida por varios riesgos recesivos, incluyendo renovados brotes de covid-19, debidos a ómicron o a nuevas variantes…

“Las tensiones sociales pueden agudizarse por el aumento de la desigualdad, tanto entre los países como dentro de éstos, derivado de la pandemia.

Estos desafíos subrayan la importancia de fortalecer la cooperación internacional para acelerar la distribución rápida y equitativa de las vacunas.

En suma, cinco alusiones directas en un texto-resumen de 16 líneas. Es claro, entonces, que el principal mensaje que transmite este novísimo informe del Banco Mundial es que en el presente y en los siguientes dos años, la pandemia y sus secuelas seguirán constituyendo el mayor desafío para la buena marcha de la economía mundial.

En términos de prioridades de política, la mayor prioridad debe otorgarse a integrar un esfuerzo mundial, coherente y coordinado, que logre detener la dispersión de la enfermedad, controle y limite sus secuelas y alcance al conjunto de la población mundial, no solo como imperativo ético, sino como condición sine qua non de ­efectividad.

El documento del Banco Mundial también advierte que el crecimiento de la actividad económica mundial en 2022 y 2023 se mantendrá por debajo del calculado en 5.5 por ciento para 2021, situándose en 4.1 y 2.3 por ciento, con caídas anuales sucesivas de 1.4 y 0.9 puntos. Estas contracciones afectarán tanto a las economías avanzadas como a las emergentes de mercado y en desarrollo (con 1.2 y 1.3 puntos y 1.7 y 0.2 puntos, respectivamente), ampliando la brecha de desarrollo y la desigualdad.

Por regiones, en el año en curso, se esperan crecimientos mínimos en Oriente medio y Noráfrica, Asia Meridional y África subsahariana y contracciones en América Latina y el Caribe (menos 4.1 puntos), Europa y Asia central (menos 2.8 puntos) y Asia oriental y el Pacífico (menos 2 puntos). En la visión del Banco Mundial, el mundo que eventualmente emergerá de la pandemia será menos rico, generará menor producción de bienes y servicios y será marcadamente más desigual. América Latina y el Caribe será la más afectada de las seis regiones.
_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

SOBRE EL GENOCIDIO

SOBRE EL GENOCIDIO

PALESTINOS QUE COMPLACEN AL CÓMPLICE OCCIDENTE Enrico Tomaselli Derechos humanos 13 abril, 2025 Des…

Biblioteca Emancipación