Sponsor

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

LA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICALA TEORÍA DEL “FOTÓN OSCURO” QUIERE DESTRUIR UN SIGLO DE FÍSICA01 May 2025 0 Comentarios

¿Qué pasaría si viéramos la luz como una sola partícula? Un equipo de científicos brasileños cree qu...

DIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLODIGNIDAD LABORAL A LAS URNAS: COLOMBIA DA EL EJEMPLO01 May 2025 0 Comentarios

La reforma laboral en Colombia responde al nivel de afectación que han tenido los derechos laborales...

DESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNEDESCUBREN CÓDIGO OCULTO QUE GOBIERNA LAS CÉLULAS EN EL INTERIOR DE TU SISTEMA INMUNE01 May 2025 0 Comentarios

Científicos descubren el código oculto que gobierna el movimiento de las células en el interior de t...

EL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYOEL FUEGO SUBTERRÁNEO QUE VUELVE A RENACER. HISTORIA DEL PRIMERO DE MAYO30 Abr 2025 0 Comentarios

ÍNDICE Introducción....................................................................................

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRALA NATURALEZA SIGUE SIENDO VÍCTIMA DE LA GUERRA30 Abr 2025 0 Comentarios

Mientras las bombas caen sobre Gaza y Ucrania arde, la naturaleza cuenta en silencio sus víctimas. ¿...

APAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICOAPAGÓN EN ESPAÑA Y PORTUGAL, EL PRECIO DE PRIVATIZAR UN SERVICIO BÁSICO30 Abr 2025 0 Comentarios

The New York Times ha destacado cómo la falta de energía interrumpió «bruscamente» las actividades c...

LOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENOLOGRAN DEMOSTRAR QUE LA TIAMINA O VITAMINA B1 PUEDE CONVERTIRSE EN CARBENO30 Abr 2025 0 Comentarios

Un carbeno —un tipo especial de molécula— para impulsar transformaciones bioquímicas en el organismo...

OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.OLA DE PÁNICO REGIONAL ANTE POSIBLE GUERRA ENTRE INDIA Y PAKISTÁN.30 Abr 2025 0 Comentarios

Pakistán en alerta máxima: India lanzaría un ataque en las próximas horasPakistán afirmó que India e...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

Recent

LA DESCOMPOSICIÓN DEL SISTEMA MUNDO

Estamos ante la descomposición del sistema-mundo que conocimos

Raúl Zibechi


¿Qué hubiera escrito nuestro maestro Immanuel Wallerstein si hubiera vivido la pandemia de coronavirus? Imposible saberlo, pero con base en algunas de sus enseñanzas, podemos asegurar, sin comprometerlo en absoluto, que estamos ante la descomposición del sistema-mundo que conocimos desde el fin de la segunda guerra mundial, en 1945.

Wallerstein planteaba que este sistema estaba llegando a su fin, aunque no puedo citar textos suyos donde mencionara la descomposición en curso. Propongo cinco temas de estricta actualidad que enseñan algunos rasgos de esa descomposición, en la que, naturalmente, los Estados Unidos juegan un papel destacado por ser la potencia que encabeza el sistema-mundo.

El primero es el signo de los tiempos: el renovado papel de los militares en un mundo que se escora hacia la guerra entre potencias (EEUU vs Rusia, EEUU vs China, son las dos más trascedentes y probables) y la consiguiente crisis de las democracias.

En abril de 2021 se difundió una carta abierta firmada por 20 generales retirados, un centenar de oficiales y más de mil soldados, en Francia. La carta denuncia al “islamismo y las hordas suburbanas”, que llegan a controlar “territorios sujetos a dogmas contrarios a nuestra constitución”, por lo que consideran que “mañana la guerra civil pondrá fin a este caos creciente, y las muertes, de las que tú tendrás la responsabilidad, se contarán por miles», en alusión al presidente Emmanuel Macron (https://bit.ly/3EKalHO).

En diciembre tres generales de los Estados Unidos alertaron del riesgo de un golpe de Estado en 2024. “Estamos congelados hasta los huesos al pensar que un golpe podría tener éxito la próxima vez”, en referencia al asalto al Capitolio del 6 enero por los partidarios de Donald Trump (https://bit.ly/3eLxL4T). Advierten que puede darse “un colapso total de la cadena de mando por líneas partidistas”, en un país dividido entre republicanos y demócratas, colores de piel, lugares de residencia, clases sociales y fracturas culturales.

El segundo es el brutal enriquecimiento de los super-millonarios durante la pandemia. Las 20 mayores fortunas se enriquecieron en un 30% en 2021, por el crecimiento de las bolsas y del mercado inmobiliario, dos sectores que no tienen la menor relación con la economía real y que forman parte del casino especulativo del capital financiero.

Esos 20 super-ricos son varones y la mayoría abrumadora estadounidenses, que vieron crecer su patrimonio conjunto en 500.000 millones de dólares (https://bit.ly/3eJ87xQ), mientras la pobreza creció en el mundo, a la vez que la ansiedad y la depresión se hacen carne en las personas más jóvenes.

El análisis de Financial Times es elocuente: “Cuando el virus se propagó, bancos centrales de todo el mundo inyectaron 9.000 millones de dólares en las economías con el objetivo de mantenerlas a flote. Gran parte de ese estímulo ha ido a parar a los mercados financieros, y de ahí al patrimonio de los ultra ricos” (https://bit.ly/34iqp78).

Peor aún, la riqueza de los más ricos registró “el aumento más espectacular registrado en el ranking anual de súper ricos elaborado por la revista Forbes”. En un mundo con semejante desigualdad, no puede llamar la atención que haya desde insurrecciones violentas hasta el abandono masivo del empleo. ¡Qué lejos queda aquel mundo en el que las clases dominantes aspiraba a integrar a los sectores popularse!

El tercer síntoma de esta descomposición sistémica es la proliferación de muros que separan poblaciones y naciones. Cuando la caída del Muero de Berlín, en 1989, había unos diez muros en el mundo. Hoy se multiplicaron hasta llegar a 70: el que separa EEUU de México; el de Calais para impedir a los migrantes llegar al túnel que los lleva a Gran Bretaña; el de Hungría con Serbia; los de Bulgaria y Grecia con Turquía; los que separan Marruecos de Ceuta y de Melilla; el de Israel para aislar a Cisjordania; India para separar a la Cachemira pakistaní; y Arabia Saudí ante Irak, a los que deben sumarse el construido por Marruecos en el Sahara Occidental y el que separa ambas Corea (https://bit.ly/3sYvSdt).

La gran novedad es la multiplicación de muros en la democrática Europa, la que fuera paraíso democrático en el mundo, incluyendo a la ignominiosa Francia que, además, sigue enviando militares a sus ex colonias mostrando la rabiosa actualidad el colonialismo. La mayoría de estos muros se construyeron contra los inmigrantes, o sea contra las y los pobres del mundo.

El cuarto tema es la “muerte de la imaginación política de Estados Unidos”, como la denomina el historiador Daniel Immerwahr en un ensayo en The New York Times (https://nyti.ms/32Dk2Lf). Sostiene que desde 1945, cuando EEUU conquistó la hegemonía global, “sus autoridades se han vuelto extra centralizadas, extra opacas y menos democráticas”. En su opinión, el mejor ejemplo es el Consejo de Seguridad Nacional, “un grupo no electo que supervisa los asuntos mundiales”.

En un análisis importante que coincide con el primer punto (el papel de los militares), Immerwahr sostiene que los militares comienzan a hacer en el extranjero lo que luego aplican en casa: “Envías Humvees a Falluja y en breve estarán patrullando Ferguson”.

Por último, quizá el tema más importante. Las elites estadounidenses, y las occidentales que las siguen mansamente, han perdido contacto con la realidad. En este punto coinciden un filósofo crítico, como Giorgio Agamben, y un economista del sistema, como Paul Craig Roberts, ex subsecretario del Tesoro en la administración de Ronald Reagan.

En relación a la ofensiva contra Rusia, Roberts sostiene que el gran problema es que los líderes estadounidenses “están desconectados de la realidad”, lo que les impide comprender las razones de Moscú para no aceptar la integración de Ucrania en la OTAN (https://bit.ly/3sYIHV9).

En efecto, nadie en su sano juicio puede pensar que Rusia va a aceptar misiles en sus fronteras, que en cinco minutos alcanzarían Moscú. Sentencia: “Washington se siente demasiado cómodo en su arrogancia y se aferra firmemente a lo que ahora es el engaño de su omnipotencia”, concluye Roberts.

Agamben, por su parte, llama a las fuerzas de la oposición en Italia a cambiar de táctica ya que “ante un gobierno que ignora la ley, parece un poco inútil invocar derechos” (https://bit.ly/3pOmWW2). Luego de analizar la miseria moral de los gobernantes, concluye que “luchar contra un oponente muerto es más difícil que luchar contra uno vivo, espiritualmente vivo, con el cual se pueden contrarrestar argumentos, temas, razones”. Por eso llama a reinventar las viejas estrategias.

A todo lo anterior podrían sumarse datos sobre la economía secuestrada por el capital financiero, los problemas derivados de la deuda, las crecientes fracturas en el bloque occidental y la pujanza de la alianza Rusia- China, entre otros.

Una mirada amplia, permite concluir que la descomposición del sistema-mundo ya ha comenzado, que puede llegar a ser traumática y, sobre todo, que los pueblos debemos tomar nota de la brutal tormenta que se cierne, ante la cual debemos decidir cómo defendernos.

Foto: Parvez Ahmad (Unicef)
____________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

ECUADOR: FRAUDE, REPRESIÓN Y DISTORSIÓN MEDIÁTICA

El régimen ultraderechista ha incrementado la estrategia de distorsión de la opinión pública para alejar la tensión sobre el fraude electoral CRISTÓBAL LEÓN CAMPOS 25-04-2025 Las acusaciones de fraude en las pasadas elecciones presidenciales contra el ultraderechista Daniel Noboa, presidente de Ecuador y quien asegura haber sido reelecto a pesar de las cada vez más irregularidades evidenciadas incluso por la Organización de los Estados Americanos (OEA), han puesto a Ecuador en el ojo de un huracán internacional que se veía venir desde la precampaña, y más durante el proceso electoral, el cual ahora da muestras de una ya tradicional estrategia ultraconservadora a nivel regional, con la cual Noboa busca dispersar la tensión y la apartar las miradas que pesan sobre su actuar. Primero, desde el inicio de las denuncias de fraude en las elecciones presidenciales, se conoció el hecho de que los ecuatorianos radicados en Venezuela no pudieron ejercer su derecho al voto en el pasado 13 de abril...

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

ENTRADA DESTACADA

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible,…

Biblioteca Emancipación