Sponsor

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIASLA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS27 Jul 2025 0 Comentarios

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido ...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOSUNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

TRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADATRUMP Y OCCIDENTE EN UNA ENCRUCIJADA27 Jul 2025 0 Comentarios

Algunos de los miembros más leales de la OTAN y de Estados Unidos, ahora comprenden que son sólo her...

EL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDADEL OMEGA-3 PUEDE REDUCIR LA AGRESIVIDAD27 Jul 2025 0 Comentarios

Se ha demostrado que un suplemento dietético reduce la agresividad hasta en un 28%Los investigadores...

SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODERSISTEMA NACIONAL DE SALUD Y PERVERSIDAD DEL PODER27 Jul 2025 0 Comentarios

El Sistema de Salud, fue privatizado sistemáticamente, a través de la integración vertical y de sumi...

LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRALA EVOLUCIÓN DE LA VIDA PUDO HABERSE INICIADO A 1300 AÑOS LUZ DE LA TIERRA27 Jul 2025 0 Comentarios

AstrobiologíaEl origen interestelar de los precursores de la vida cobra fuerza con un nuevo hallazgo...

VOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMOVOLVER A ESTUDIAR LAS TESIS DE LENIN SOBRE EL IMPERIALISMO26 Jul 2025 0 Comentarios

A mediados de 1916, Lenin terminó de escribir el ensayo popular, El imperialismo, fase superior del ...

UN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIAUN HALLAZGO ENTERRADO DURANTE 4.600 AÑOS REESCRIBE EL ORIGEN DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN EGIPCIA26 Jul 2025 0 Comentarios

El hallazgo de un ADN sorprendentemente bien conservado arroja nueva luz sobre las verdaderas raíces...

EMANCIPACIÓN N° 999EMANCIPACIÓN N° 99926 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/pz0ftcDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA26 Jul 2025 0 Comentarios

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

UNA EXTRAÑA ANOMALÍA SOBRE LA TIERRA PONE EN ALERTA A LOS CIENTÍFICOS27 Jul 2025 0 Comentarios

Desde satélites hasta la Estación Espacial Internacional pueden sufrir daños a causa de una inusual ...

Recent

¿PODEMOS GANAR TODAVÍA LA CARRERA CONTRA EL TIEMPO?

Frustración y enfado tras la cumbre del clima de Glasgow

Por Marc Vandepitte 

Fuentes: De Wereld Morgen

Traducido del neerlandés por Sven Magnus

Podemos mantener vivo el objetivo de 1,5 grados, ese fue el compromiso de esa cumbre. Al cabo de 14 días de negociaciones el enfado entre los activistas del clima y los países del Sur es grande y justificado. ¿Ahora qué hacemos?

Los principales problemas y los resultados (que faltan)

1.5°C. El texto final afirma explícitamente que el objetivo debe ser limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°C, no a 2°C. Todo esto está muy bien, pero solo se trata de la aspiración, del objetivo. Con los actuales planes nacionales de todos los países juntos, nos dirigimos a un calentamiento catastrófico de 2,4°C.

Revisión anual. Hasta ahora había una gran cumbre sobre el clima cada cinco años. A partir de ahora se celebrará anualmente. Ahora cada país estará obligado a cotejar sus planes climáticos con los objetivos y si es necesario, mejorarlos y hacerlos más ambiciosos. Es algo bueno en sí mismo. Sin embargo, los países pobres, que son mucho menos responsables de las emisiones históricas y tienen muchos menos recursos, se verán ahora sometidos a la misma presión que los países ricos.

«Combustibles fósiles». Parece increíble, pero desde la firma del Protocolo de Kioto en 1997 ni una sola cumbre se ha referido explícitamente a la eliminación de los combustibles fósiles. Ahora sí se hizo. También hubo nuevas promesas y alianzas en la cumbre para eliminar progresivamente el uso de combustibles fósiles. Sin embargo, un vistazo a los detalles muestra que estas no aportarán (casi) ningún cambio a corto plazo.

Para evitar una crisis climática la producción de petróleo y gas debería reducirse inmediatamente y de forma constante en un 3% anual a partir de ahora. En cambio, la producción sigue aumentando año tras año (con la excepción del año COVID, 2020).

Subvenciones. Se acordó la eliminación de las subvenciones a los combustibles fósiles. Cada año el sector sigue recibiendo nada menos que 5.9 billones de dólares en subvenciones. Eso no debe reducirse ‘gradualmente’, sino de forma inmediata y drástica. Los 5.9 billones de dólares superan con creces lo que se necesita para permitir una rápida transición energética verde.

Mantenerlo enterrado. Según la revista científica Nature, para mantenerse por debajo de 1,5°C, el 89% de las reservas probadas de carbón, el 58% de las de petróleo y el 59% de las de gas deben permanecer en el subsuelo. Los grupos de presión del sector de los combustibles fósiles hicieron todo lo posible para evitar que se convirtiera en un acuerdo vinculante. Y lo lograron.

El carbón. El carbón es el gran culpable, pero muchos países del Sur son extremadamente dependientes de él. India, por ejemplo, depende del carbón para el 70% de su energía y China casi el 60%. En parte bajo la influencia de estos países, el texto final se atenuó: La “eliminación gradual” de la quema de carbón se sustituyó por la “reducción gradual”.

El director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera “que las economías avanzadas tomen la delantera y se conviertan en un ejemplo para los países emergentes. Si no lo hacen, no deben esperar que los países emergentes lo hagan».

El metano. Más de 100 países firmaron un acuerdo para reducir las emisiones de metano en 30% entre 2020 y 2030. Esa era la fruta madura de esta cumbre. Puede reducir la temperatura media mundial en aproximadamente 0,1°C para 2050. Tenemos que darnos cuenta de que no es más que el calentamiento que hemos experimentado desde la COP21 de París en 2015.

Justicia climática. Según el IAE, para lograr las emisiones cero se necesitan 4 billones de dólares anuales de inversión hasta 2030. Alrededor del 70% de esa cantidad, es decir, 2,8 billones de dólares, debería ir a parar a los países emergentes y en desarrollo. Es necesario para poder realizar allí la transición energética, compensar los daños causados por el calentamiento global y permitir a estos países adaptarse al cambio climático.

Los 100.000 millones anuales de ayuda prometidos en Copenhague en 2009 no es sino mera minucia de lo que se necesita y esta escasa promesa ni siquiera se está cumpliendo ahora. Esta cumbre no llegó más allá de un vago llamamiento a “movilizar la financiación climática de todas las fuentes necesarias para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, incluido un aumento significativo del apoyo a los países en desarrollo, hasta más de 100.000 millones de dólares al año”. En ninguna parte se especifica cómo se hará o qué cantidad debe ser.

La deforestación. Más de cien líderes mundiales se han comprometido a detener e invertir la deforestación para 2030. El problema de esta hermosa promesa es que no es obligatoria ni transparente. Tampoco hay un plan de financiación para ello y, además, la tala puede continuar mientras tanto.
Balance

Como es típico de este tipo de cumbres, es fácil agitar las promesas y los llamamientos de corteses. Lo que suele faltar -y esta cumbre no es una excepción- es un plan de acción a largo plazo y un compromiso concreto de los participantes. No existe ningún tipo de obligación.

La buena noticia es que se ha llegado a un consenso y hay acuerdos para volver a reunirse cada año. Otra buena noticia es que China y Estados Unidos, los dos mayores emisores, han acordado colaborar estrechamente a pesar del ambiente tan tenso que existe entre ellos. Esta cooperación es un requisito importante para abordar cuestiones importantes en el futuro.

El gran ganador de esta cumbre es el sector fósil. Formaban la mayor delegación en esta cumbre del clima compuesta de más de 500 lobbistas. El sector puede dormir tranquilo: a pesar de las grandes promesas y alianzas, mantendrá su control sobre la economía mundial, al menos a corto plazo.

Los grandes perdedores son los países del Sur. Son los menos responsables del calentamiento global, pero son los que sufren más las consecuencias. También carecen de los recursos necesarios para llevar a cabo la necesaria transición energética. Sin embargo, la justicia climática fue una de las principales demandas de la gran mayoría de los países de los numerosos activistas del clima.

Los países del Norte no están dispuestos a asumir los costes de su histórica deuda climática, lo que los convierte en los principales culpables de la actual degeneración del clima. Sin una transferencia seria de fondos -mucho más de lo que están prometiendo ahora- nos dirigimos a una catástrofe climática.

Ciertamente, el resultado podría haber sido peor. Pero no podemos ignorar el hecho de que los jefes de gobierno acabaron fracasando. Lia Nicholson, negociadora principal de Antigua y Barbuda, y presidenta de la Alianza de Pequeños Estados Insulares, de 37 miembros, afirmo: “Estamos muy decepcionados y daremos a conocer nuestras quejas a su debido tiempo”.

“Nuestra lucha está lejos de haber terminado. Tenemos que darnos cuenta de que es una batalla que no podemos perder”, dijo Selwin Hart, Subsecretario General de la ONU para el Cambio Climático. Por su parte, el Secretario General de la ONU, Guterres, reitera la urgencia: “Nuestro frágil planeta pende de un hilo. (…) Es hora de entrar en modo de emergencia. De lo contrario, nuestra posibilidad de limitar las emisiones a cero, será cero”.

Greta Thunberg está totalmente de acuerdo con esta urgencia. Junto con varios jóvenes activistas del clima de todo el mundo solicitó a Guterres que declarara una ‘emergencia climática’.

La verdadera batalla no se libra en esa cumbre, sino fuera de ella. Esa batalla aún no ha comenzado. Nos toca a nosotros construir un equilibrio de poder diferente y obligar a los líderes del gobierno y a la élite económica a tomar un rumbo diferente. Un rumbo que no asegura los beneficios de los grandes grupos de capital, sino los del planeta. Un rumbo que evite que la factura la pagaremos nosotros, la gente común o los países del Sur

Todos tendremos que buscar formas de lucha que garanticen la supervivencia de nuestro planeta de forma justa.

Fuente original: 
________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 999

LEER REVISTA N° 999 DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/pz0ftc DESCARGAR Y COMPARTIR Descargar:  https://n9.cl/khmi2 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  14075   A    14100 14076 Los Borgia. Fama E Infamia En El Renacimiento. Cloulas, Iván. Emancipación. Julio 26 de 2025 14077 Expedición A La Tierra. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14078 Lección De Historia. Clarke, Arthur C. Emancipación. Julio 26 de 2025 14079 Antonina O La Caída De Roma. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14080 Rima Del Anciano Marinero. Taylor Coleridge, Samuel. Emancipación. Julio 26 de 2025 14081 Armadale. Collins, Wilkie. Emancipación. Julio 26 de 2025 14082 Exterminio. Cabanillas, Rafael. Emancipación. Julio 26 de 2025...

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

ENTRADA DESTACADA

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

LA CRIANZA FAFO ENSEÑA QUE LAS ACCIONES TIENEN CONSECUENCIAS

El modelo de educación ‘jódete y descubre’, como se le dice en las redes sociales, se ha convertido…

Biblioteca Emancipación