Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 984EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA12 Abr 2025 0 Comentarios

AVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTAAVANZAN LOS PREPARATIVOS DE UNA NUEVA GUERRA MUNDIAL INTERIMPERIALISTA11 Abr 2025 0 Comentarios

Guerra comercial, militarismo y avance del nacionalismo en las potencias imperialistas son parte de ...

EL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDADEL SUEÑO DE EINSTEIN DE UNA TEORÍA UNIFICADA DEL COSMOS PODRÍA HACERSE REALIDAD11 Abr 2025 0 Comentarios

¿Y si Einstein tenía razón? Un nuevo modelo matemático podría cumplir su sueño más ambicioso en la f...

EL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIAEL CHANTAJE DE TRUMP A CHINA AMENAZA LA ECONOMÍA GLOBAL Y PONE EN JAQUE LA PAZ EN ASIA11 Abr 2025 0 Comentarios

La competitividad china es tan descomunal que, incluso penada con altísimos aranceles, buena parte d...

OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA OBSERVAN POR PRIMERA VEZ LA "LLUVIA CUÁNTICA"11 Abr 2025 0 Comentarios

Experimento histórico permite a científicos observar por primera vez la "lluvia cuántica" y explicar...

UNA CRÍTICA DEL PROGRESOUNA CRÍTICA DEL PROGRESO11 Abr 2025 0 Comentarios

Breve comentario crítico al artículo de Samuel Farber «En defensa del progreso». Una defensa de Walt...

CREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROSCREAN EL DIAGRAMA DE CIRCUITO MÁS COMPLETO DEL CEREBRO DE LOS MAMÍFEROS11 Abr 2025 0 Comentarios

NeurocienciasLos investigadores lograron mapear 500 millones de conexiones neuronales en el cerebro ...

CRISIS DEL IMPERIOCRISIS DEL IMPERIO11 Abr 2025 0 Comentarios

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSELa crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gob...

CHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIACHICLE ANTIVIRAL: EL ARMA DE LA CIENCIA CONTRA LA PRÓXIMA PANDEMIA11 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos han desarrollado un chicle con una proteína de un poroto específico que bloquea la trans...

¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?¿QUÉ ES LO QUE ESTÁ HACIENDO HOY EE.UU. Y POR QUÉ?11 Abr 2025 0 Comentarios

 Para empezar, lo que es evidente es que se está desembarazando de buena parte del entramado qu...

EL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONESEL SISTEMA INMUNE NO SOLO COMBATE VIRUS, TAMBIÉN INFLUYE EN LAS EMOCIONES10 Abr 2025 0 Comentarios

Una investigación conjunta entre MIT y Harvard reveló que una molécula inmunológica modifica regione...

RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?RUSIA-IRÁN-CHINA: ¿TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS?10 Abr 2025 0 Comentarios

Rusia no cambiará de bando; China no será rodeada; e Irán será defendido.Irán es tan esencial para l...

EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS EL ÁRBOL QUE ATRAE RAYOS 10 Abr 2025 0 Comentarios

Un hallazgo sorprendente en Panamá: este árbol tropical atrae rayos para matar a otros árboles y así...

EMANCIPACIÓN N° 98412 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

Recent

AUMENTO DE POBREZA EN COLOMBIA AUMENTÓ A 42.5%

DOSSIER: 
1. Informe revela aumento de la pobreza en Colombia en 2020


Analistas refieren que de acuerdo al panorama económico y social de Colombia, el porcentaje de pobreza monetaria podría aumentar a 49 por ciento. | Foto: Télam

El DANE detalló que la pobreza monetaria en el país subió a 42.5 por ciento en 2020 en comparación con el 35.7 por ciento en 2019.

Un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia reveló este jueves que en 2020 la pobreza monetaria en el país aumentó 6.8 por ciento con respecto a 2019; por lo que el 42.5 por ciento de la población colombiana se encuentra afectada por este problema.

En el documento, el DANE detalló que la pobreza monetaria subió a 42.5 por ciento en 2020 de 35.7 por ciento en 2019, con una diferencia de 6.8 puntos, lo que significa que 21,2 millones de colombianos no tienen suficiente ingreso para suplir sus necesidades básicas,

"En total, casi 3,6 millones colombianos entraron a hacer parte de esta población el año pasado, producto de la mayor recesión económica de los últimos 120 años, derivada de la pandemia de la Covid-19 y las medidas del Gobierno para contener los contagios", expresa el documento.

#Pobreza | En 2020 la incidencia de la pobreza monetaria en el total nacional fue de 42,5 %, en las cabeceras de 42,4 % y en centros poblados y rural disperso de 42,9 %.
👉
bit.ly/3gOPdrC
Imagen
De acuerdo al desgloce departamental del DANE, más de 1 millón de personas que ahora están en condición de pobreza provienen de Bogotá (capital), donde se registró el 31,3 por ciento del total indicado por el informe de la entidad especializada.

Con respecto a la pobreza monetaria extrema, se ubicó en 15,1 por ciento a nivel nacional, en 14,2 por ciento en las cabeceras municipales y en 18,2 por ciento para los centros poblados y rural disperso. El país pasó de 4,6 millones de personas en esta condición a 7,4 millones, asegura el DANE.

📌
La incidencia de la #pobreza monetaria en los hogares de jefes desocupados en el mercado laboral fue de 69,1 % en 2020.
📌
La incidencia en hogares con jefatura femenina se ubicó en 46,7 %, y para aquellos cuyo jefe de hogar era hombre, en 40,1 %.
Imagen
La cifra de pobreza monetaria fue ligeramente más alta en centros poblados y rural disperso; con el 42,9 por ciento; que en las cabeceras municipales con 42,4 por ciento. Pero, esta última fue la que más subió, ya que el año anterior se ubicaba en 32,3 por ciento, mientras la primera cerró en 47,5 por ciento para 2019.

El director del DANE, Juan Daniel Oviedo, explicó en conferencia de prensa que un hogar se clasifica como pobre, según la metodología de la entidad, si sus fuentes de ingresos sumadas y divididas entre el número de miembros es inferior a $332.000 pesos, alrededor de 90 dólares, y como pobre extremo si esa cifra es menor a $145.000 o 39 dólares por hogar.

Para 2020, la incidencia de la #pobreza monetaria a nivel nacional, incluyendo el aporte de todas las ayudas institucionales, fue de 42,5 %. De excluirlas, la incidencia se ubicaría en 46,1 %.
Imagen
Este valor se define con base al costo de una canasta básica de alimentos que garantice una dieta mínima de 2.100 calorías diarias junto a otros bienes y servicios también básicos. Sin embargo, dicho valor también varía de ciudad a ciudad.

Cabe destacar que las proyecciones de centros de estudio sobre el pensamiento económico coincide con el informe de DANE. La Asociación Nacional de Instituciones Financieras estimó que la pobreza llegaría en 2020 a 42,6 por ciento; mientras que Fedesarrollo indicó un a 42,3 por ciento.

Analistas refieren que de acuerdo al panorama económico y social de Colombia, el porcentaje de pobreza monetaria podría aumentar a 49 por ciento, lo que equivaldría a casi la mitad de la población colombiana, quien desde el comienzo de la pandemia se ha visto afectada por la falta de empleo y las insuficientes medidas de ayuda económica por parte del Gobierno.
______________
________
Fuente:

2. Más de 6 millones de 'nuevos pobres': la miseria se dispara en Colombia durante la pandemia

El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) refiere que 21 millones de colombianos, cifra que se acerca a la mitad de la población, se encuentran en condición de pobreza.

Bogotá, 27 de julio de 2020.Luisa Gonzalez / Reuters

En el marco de la pandemia del coronavirus, unos 6,3 millones de personas se sumaron a las filas de la pobreza en Colombia durante 2020, según un reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

En 2019, un total de 17,5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza monetaria en el país suramericano. Para 2020 se contabilizaban 21 millones de colombianos en esa condición, lo que implicó un aumento de 3,5 millones.

En el caso de la pobreza monetaria extrema también se registró un alza importante. Mientras que en 2019 había 4,7 millones de personas en tal circunstancia, para el año siguiente ya sumaban 7,5 millones de colombianos, lo que implicó un incremento de 2,8 millones en 2020.

El presidente Iván Duque no retirará la reforma tributaria pese a las masivas manifestaciones en Colombia

De acuerdo con la actualización de DANE, 42,5 % de los colombianos se encontraba para 2020 en condición de pobreza monetaria, mientras que 15,1 % se ubicaba en condiciones de pobreza extrema. Esto representó aumentos del 6,8 % y del 5,5 %, respectivamente.

Pobreza por municipio

Al comparar por municipios, el DANE detalló que las mayores incidencias de pobreza monetaria se registraron en Quibdó (departamento del Chocó), con 66,1 % de la población en esa condición. En seguida por debajo se ubicó Riohacha (La Guajira), con 57,1 %.

En el caso de la pobreza extrema, Quibdó registro una incidencia del 30,1 %, mientras que en Riohacha el 27,7 % de las personas se encuentran en esa condición.
____________________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/?view=flipcard DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS  13701  A  13725 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13701 Sentencias De Muerte. Brunner, John. Emancipación. Abril 12 de 2025 13702 En Un Naufragio. Tuttle, Lisa. Emancipación. Abril 12 de 2025 13703 Fiesta O Hambruna. Una Obra De Un Solo Acto. Beck, Gary. Emancipación. Abril 12 de 2025 13704 La Noche Ya No Es Tan Noche. Trujillo Navas, Rafael. Emancipación. Abril 12 de 2025 13705 Idilio. Brito Altamira, Pablo. Emancipación. Abril 12 de 2025 13706 Babeuf. Herenburg, Ilya. Emancipación. Abril 12 de 2025 13707 Balance De Los Derechos Humanos. La injusticia en el mundo. Grupos De Socios Del Caum. Emancipación. Abril 12 de 2025 13708 Benita. Galeana, Benita. Emancipación. Abril 12 de 2025 13709 La Dura Vida Duran...

CRISIS DEL IMPERIO

LA CRISIS DE LA HEGEMONÍA ESTADOUNIDENSE La crisis de hegemonía, que representa la fractura entre gobernados y gobernantes también a nivel internacional, como afirma Gramsci, se puede rastrear a dos razones principales: el fracaso de una empresa política sobre la cual la clase dominante ha pedido consenso y/o la entrada en el escenario político de nuevas fuerzas... Por Michele Berti El Viejo Topo, Geopolítica 11 abril, 2025 En los últimos meses, con la llegada de Trump, el concepto de imperialismo ha reaparecido con fuerza en el discurso público como término medio para interpretar la fase internacional actual. Se colocan al final de adjetivos como agresivo, cruel, despiadado. En realidad, ninguno de los adjetivos utilizados es capaz de precisar y definir correctamente el concepto de imperialismo, que por definición siempre ha tenido tales características. Pero ¿qué se entiende por imperialismo en el sentido histórico y político? La génesis del término hay que atribuirla a Hilferdin...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 984

EMANCIPACIÓN N° 984

DESCARGAR REVISTA N° 984 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación