Sponsor

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICOTRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO07 Jul 2025 0 Comentarios

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de ...

UN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICAUN UNIVERSO EN DISPUTA: QUÉ HAY DETRÁS DEL MISTERIO QUE DESAFÍA LA EXPANSIÓN CÓSMICA07 Jul 2025 0 Comentarios

Una posible transición en la historia del universo podría resolver la tensión de Hubble sin romper l...

UNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIOUNA COALICIÓN DEFENSIVA FRENTE AL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

BRICS (IV)El declive de Estados Unidos es la principal explicación del ascenso de los BRICS y permit...

ENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURAENANAS OSCURAS: LAS “NUEVAS” ESTRELLAS INVISIBLES QUE PODRÍAN REVELAR DÓNDE SE ESCONDE LA MATERIA OSCURA07 Jul 2025 0 Comentarios

Un nuevo estudio propone que algunas enanas marrones podrían mantenerse activas gracias a la materia...

CHILE: TRIUNFO DEL PC Y OPORTUNIDAD EN UN ESCENARIO ELECTORAL ADVERSOCHILE: TRIUNFO DEL PC Y OPORTUNIDAD EN UN ESCENARIO ELECTORAL ADVERSO07 Jul 2025 0 Comentarios

Jeannette Jara arrasó en las primarias en todo el país, desplazando a la ex Concertación y al Frente...

CHINA CREA UN REVOLUCIONARIO SENSOR QUE VE EN SEGUNDOS LO QUE AL OJO HUMANO LE TOMA MINUTOSCHINA CREA UN REVOLUCIONARIO SENSOR QUE VE EN SEGUNDOS LO QUE AL OJO HUMANO LE TOMA MINUTOS07 Jul 2025 0 Comentarios

La clave de este nuevo dispositivo reside en el uso de nanomateriales que permiten imitar el mecanis...

POR QUÉ EL ATAQUE CONTRA IRÁN ES UN FRACASO ESTRATÉGICO DEL IMPERIOPOR QUÉ EL ATAQUE CONTRA IRÁN ES UN FRACASO ESTRATÉGICO DEL IMPERIO07 Jul 2025 0 Comentarios

La agresión estadounidense-israelí contra Irán no marca la restauración de la autoridad imperial, si...

NUEVOS TRATAMIENTOS GENÉTICOS PUEDEN RESTAURAR LA AUDICIÓNNUEVOS TRATAMIENTOS GENÉTICOS PUEDEN RESTAURAR LA AUDICIÓN07 Jul 2025 0 Comentarios

Una sola inyección recupera la audición en cuestión de semanasLas mejoras auditivas fueron rápidas y...

ASÍ FUNCIONA LA ECONOMÍA DEL GENOCIDIOASÍ FUNCIONA LA ECONOMÍA DEL GENOCIDIO07 Jul 2025 0 Comentarios

Quién es quién en el lucrativo negocio a costa del pueblo palestinoUn nuevo informe presentado ante ...

ABEJA ROBÓTICA ROMPE RÉCORDS DE POLINIZACIÓN Y ACROBACIASABEJA ROBÓTICA ROMPE RÉCORDS DE POLINIZACIÓN Y ACROBACIAS07 Jul 2025 0 Comentarios

RobóticaUna abeja robótica rompe los récords de polinización y hace acrobacias en el aireLos robots ...

EMANCIPACIÓN N° 996EMANCIPACIÓN N° 99605 Jul 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/4pmiwDESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA05 Jul 2025 0 Comentarios

RAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANARAZA Y RACISMO DEL CAPITAL: BREVE REFLEXIÓN EN CLAVE MARXISTA Y LACANIANA05 Jul 2025 0 Comentarios

La ideología racista es una suerte de barrera que protege el Gran Otro a medida que el sistema simbó...

LA PERVERSIDAD DEL MALLA PERVERSIDAD DEL MAL04 Jul 2025 0 Comentarios

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria...La perversidad del mal se impone a través de los ...

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO07 Jul 2025 0 Comentarios

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de ...

Recent

RETROCESO LABORAL DE LAS MUJERES POR LA PANDEMIA

Pierden espacio en el mercado de trabajo latinoamericano, según la Cepal
Contundente salida de mujeres de la fuerza laboral

La tasa de participación laboral de las mujeres cayó del 52 al 46 por ciento por la pandemia.  Imagen: NA


En 2020 se registró una contundente salida de mujeres de la fuerza laboral, quienes, por tener que atender las demandas de cuidados en sus hogares, no retomaron la búsqueda de empleo.

"El impacto en el nivel de ocupación y condiciones laborales de las mujeres en América Latina y el Caribe generó un retroceso de una década en los avances logrados en materia de participación laboral en el continente", afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, durante la presentación del informe especial Covid-19 sobre la autonomía económica de las mujeres en la recuperación pospandemia.

Según el documento, en 2020 se registró una contundente salida de mujeres de la fuerza laboral, quienes, por tener que atender las demandas de cuidados en sus hogares, no retomaron la búsqueda de empleo, La tasa de participación laboral de las mujeres (es decir, mujeres buscando trabajo) se situó en 46 por ciento en 2020, seis puntos por debajo que en 2019, cuando 52 por ciento de las mujeres en América Latina y el Caribe estaba trabajando o buscando trabajo. La de los hombres también cayó, pero sigue siendo significativamente mayor incluso que en niveles pre pandemia: 69 por ciento.

Con este dato, el nivel de desempleo (que es un cociente entre la población desocupada y la que busca trabajo) puede llegar a dar más bajo. La Cepal calculó que el 12 por ciento de mujeres desempleadas en 2020 se elevaría al 22,2 por ciento si se asume la misma tasa de participación laboral de las mujeres de 2019. Es decir, si se asume que la cantidad de mujeres buscando trabajo disminuyó no por falta de necesidad de ingresos sino por frustración o un aumento de la demanda de las tareas de cuidado.

Por sector

Además de los efectos a nivel agregado, se esperan impactos de distinta magnitud en los sectores económicos. Desde el punto de vista de género, muchos de ellos cuentan con alta participación femenina, lo que impacta en el vínculo con el trabajo de las mujeres. El 56,9 por ciento de las mujeres que participan del mercado laboral están expuestas por trabajar en sectores de alto riesgo como el comercio; la manufactura, sobre todo las maquilas en méxico y el Caribe; en el turismo, donde una de cada diez mujeres vivían de ese sector en el Caribe; hogares (trabajo doméstico remunerado); actividades inmobiliarias y servicios administrativos y de apoyo.

Uno de los más dañinos en términos de género, informalidad y a su vez imprescindibilidad es el trabajo doméstico remunerado. Se caracteriza por un alto nivel de precarización, y por la imposibilidad de ser realizado de forma remota, por lo que ha sido uno de los sectores más golpeados por la crisis. En 2019, previo a la pandemia, alrededor de 13 millones de personas se dedicaban al trabajo doméstico remunerado, el 91,5 por ciento mujeres. No obstante, en el segundo trimestre de 2020 los niveles de ocupación en el trabajo doméstico remunerado cayeron en la mayoría de los países, incluso por encima del 40 por ciento en el caso de Chile, Colombia y Costa Rica.

En este marco, Bárcena alentó a los gobiernos a “priorizar en sus estrategias de vacunación al personal de salud -incluidas las personas que prestan servicios asociados de limpieza, transporte y cuidados-, y a quienes se desempeñan en los sistemas educativos y en el trabajo doméstico, en su mayoría mujeres, que son un pilar fundamental para el cuidado y la sostenibilidad de la vida”.

El sector salud tampoco queda exento de la discriminación por género: un 73,2 por ciento de empleadas en el sector de la salud son mujeres que han tenido que enfrentar una serie de condiciones de trabajo extremas, como extensas jornadas laborales, que se suman al mayor riesgo al que se expone el personal de la salud de contagiarse del virus. Todo esto en un contexto regional en el que persiste la discriminación salarial, porque los ingresos laborales de las mujeres que trabajan en el ámbito de la salud son un 23,7 por ciento inferiores a los de los hombres del mismo sector”, remata Alicia Bárcena.

Reactivación económica

Ante este análisis de situación, desde la Cepal planten propuestas concretas para lograr una recuperación transformadora con igualdad de género. "Además de transversalizar la perspectiva de género en todas las políticas de recuperación, se requieren acciones afirmativas en el ámbito de las políticas fiscales, laborales, productivas, económicas y sociales, que protejan los derechos de las mujeres alcanzados en la última década, que eviten retrocesos y que enfrenten las desigualdades de género en el corto, mediano y largo plazo", afirma Bárcena.

En este contexto, “urge promover procesos de transformación digital incluyentes que garanticen el acceso de las mujeres a las tecnologías, potencien sus habilidades y reviertan las barreras socioeconómicas que estas enfrentan, de manera de fortalecer su autonomía económica”, subrayó Alicia Bárcena. Resaltó el reducido esfuerzo fiscal del 1 por ciento del PBI regional que conlleva la propuesta de canasta básica digital de la Cepal (que incluiría una conexión básica y un dispositivo para 40 millones de hogares no conectados a Internet). El organismo calcula que podría impactar positivamente en una de cada cuatro mujeres del continente latinoamericano.

Por otro lado, aseguró que América Latina y el Caribe debe invertir en la economía del cuidado y reconocerla como un sector dinamizador de la recuperación, con efectos multiplicadores en el bienestar, la redistribución de tiempo e ingresos, la participación laboral, el crecimiento y la recaudación tributaria.

Además, destacó la importancia de “avanzar en un nuevo pacto fiscal que promueva la igualdad de género y que evite la profundización de los niveles de pobreza de las mujeres, la sobrecarga de trabajo no remunerado y la reducción del financiamiento de políticas de igualdad”.
____________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DILEMAS DE LA DESDOLARIZACIÓN

  BRICS I Y II: BRICS I: A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN RESUMEN La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. _______ Claudio Katz 1 La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá repuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina y el bombardeo a Irán estarán en la agenda. Los BRICS concentran los grandes cambios de la época y su evaluación permite ...

ENTRADA DESTACADA

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO

TRUMP SE DESDOBLA ENTRE SU PULSIÓN EXTERMINADORA Y SU YO MESIÁNICO

El análisis de la coyuntura, tras derrumbarse algunos mitos y mentiras, deja varias conclusiones de…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6270. El Señor Del Cero. Molina Llorente, Maria Isabel.

     © Libro N° 6270. El Señor Del Cero. Molina Llorente, Maria Isabel....
    Jul - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6269. El Club De La Hipotenusa. Alsina, Claudi.

     © Libro N° 6269. El Club De La Hipotenusa. Alsina, Claudi. Emancipación....
    Jul - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6268. Ciencia Y Ademas Lo Entiendo!!! Varios Autores.

     © Libro N° 6268. Ciencia Y Ademas Lo Entiendo!!! Varios Autores....
    Jul - 07 - 2025 | 0 comentarios | Más