Sponsor

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?02 May 2025 0 Comentarios

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa ...

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAROMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

LAS ODIADAS MINORÍASLAS ODIADAS MINORÍAS02 May 2025 0 Comentarios

Trump impulsa una agenda contra las minorías en EEUU, reforzando el discurso de la extrema derecha y...

TRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSISTRAUMA EMOCIONAL O FÍSICO AUMENTA RIESGO DE ENDOMETRIOSIS02 May 2025 0 Comentarios

Experiencias traumáticas en la infancia y adultez se asocian con mayor probabilidad de endometriosis...

KARL MARX EN EL SIGLO XXIKARL MARX EN EL SIGLO XXI02 May 2025 0 Comentarios

Valqui analiza los nexos internos de la complejidad dialéctica capitalista, histórica y concreta, co...

¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO?  ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR¿QUE SIGNIFICA QUEDARSE EN BLANCO? ESTADO HÍBRIDO ENTRE VIGILIA Y SOPOR02 May 2025 0 Comentarios

Más allá del pensamiento: fallos en memoria, lenguaje y atenciónAsí funciona tu cerebro cuando te qu...

MOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYOMOVILIZACIONES POR DOQUIER EN TODO EL MUNDO, DECLARACIONES Y EL DESPERTAR DEL PUEBLO EN EL PRIMERO DE MAYO02 May 2025 0 Comentarios

 DOSSIERIbagué, con Palestina y por la Consulta Popular!!!Ibagué, con Palestina y por la Consul...

CHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVOCHINA DA EL PRIMER PASO PARA REABASTECER UN REACTOR DE TORIO OPERATIVO02 May 2025 0 Comentarios

Un logro que podría transformar el panorama energético mundial y acelerar la transición hacia fuente...

VIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁVIETNAM: UNA VICTORIA QUE JAMÁS SE OLVIDARÁ01 May 2025 0 Comentarios

Con la guerra de Vietnam, los estadounidenses han comprendido que el imperialismo no es invencible, ...

LA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTELA BÚSQUEDA DE UN SISTEMA AUTOSUFICIENTE01 May 2025 0 Comentarios

Desde el magnetismo hasta la nanotecnología, un recorrido por las innovaciones que podrían revolucio...

FINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTESFINLANDIA AVANZA HACIA UN FUTURO DE AULAS SIN TELÉFONOS INTELIGENTES01 May 2025 0 Comentarios

Finlandia, es oficial: prohibición inmediata de teléfonos inteligentes en las escuelasEl Parlamento ...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.01 May 2025 0 Comentarios

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mi...

WEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLARWEBB REVELA NUEVOS SECRETOS SOBRE EL SISTEMA SOLAR01 May 2025 0 Comentarios

Los científicos han descubierto nuevos detalles sobre la creación de objetos helados distantes en el...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”01 May 2025 0 Comentarios

Texto de la presentación del libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’.....

OMEGA-3: VERDADES Y MENTIRAS SOBRE UNO DE LOS NUTRIENTES MÁS ESENCIALES PARA TU BIENESTAR02 May 2025 0 Comentarios

Mitos y conceptos erróneos sobre los ácidos grasos omega-3 Archivo - Cápsulas de NewsletterInfo...

Recent

TUPAC KATARI Y EL GOLPE EN BOLIVIA

El golpe de Estado en Bolivia abre un escenario de preocupación continental y también mundial. 
Evo Morales sacó 61% de los votos cuando, en 2014, ganó la elección que le otorgó el poder de ocupar la Jefatura de Estado desde el 20 de enero de 2015 hasta el 20 de enero de 2020.


Juan Manuel Karg


El golpe de Estado en Bolivia abre un escenario de preocupación continental y también mundial. Evo Morales sacó 61% de los votos cuando, en 2014, ganó la elección que le otorgó el poder de ocupar la Jefatura de Estado desde el 20 de enero de 2015 hasta el 20 de enero de 2020. Pero fue depuesto antes de cumplir el final del mandato, por la decisión de dos dirigentes: Luis Fernando Camacho, líder del Comité Cívico pro Santa Cruz y principal estratega de la estrategia insurreccional callejera, y Carlos Mesa, quien fuera vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Losada y luego asumiera la primera magistratura de ese país.

Todo comenzó semanas atrás, cuando el conteo de votos rápidos TREP se frenó durante la noche del domingo electoral. Con ese dato, y el antecedente del referéndum del 21 de febrero de 2016, donde Morales perdió y luego accedió a una repostulación por la vía judicial, Mesa se negó a todas y cada una de las propuestas de Morales. ¿Auditoría? No. ¿Diálogo? Tampoco. ¿Nuevas elecciones? Ya no. El supuesto estadista que algunos analistas veían en el candidato de Comunidad Ciudadana se fue convirtiendo en una máquina de impedir cuyo único objetivo era la salida de Morales.

Recapitulemos: el viernes pasado comenzó un acuartelamiento y amotinamiento de sectores de la Policía Boliviana. Movidos principalmente por motivaciones económicas, estos sectores se metieron en el medio del conflicto político del pais. Cochabamba, Sucre, Tarija y Santa Cruz fueron los lugares donde los altos mandos policiales cuestionaron a Morales, sumándose a la estrategia planteada por Camacho. Todo empeoró cuando el sábado la guarnición de la policía que custodiaba el Palacio Quemado se retiró del lugar. 

Evo Morales anunció entonces un diálogo con la oposición, que no se concretó por un factor crucial: la oposición no quería dialogar. Así de simple. Luego vino la publicación del informe preliminar de la OEA, el convite de Morales a nuevas elecciones generales para intentar una salida superadora y los pedidos de renuncia, que se multiplicaron desde afuera hacia adentro: en un hecho insólito la Central Obrera Boliviana pidió la salida de Morales antes que las propias FFAA. En ese contexto, forzado por el escenario, Evo presentó su renuncia, afirmando que Camacho y Mesa "pasarán a la historia como racistas y golpistas".

En el año 2002, en Venezuela, una movilización popular procedente del barrio 23 de Enero desembocó en el Palacio de Miraflores. La multitud pedía la vuelta del presidente depuesto, Hugo Chávez Frías, quien había sido reemplazado fácticamente por Pedro Carmona, empresario de Fedecámaras. La historia que siguió es conocida: Chávez, preso en la isla La Orchila, consiguió su liberación y retornó al gobierno tras la presión popular. Incluso Fidel Castro intercerdió ante María Gabriela Chávez, una de las hijas del entonces Jefe de Estado venezolano, para que su padre no renunciara. No lo hizo, pese a los rumores. El gobierno de Carmona, que disolvió los poderes constitucionales, quedó hecho trizas en apenas 48 hs.

¿Va a suceder lo mismo en Bolivia? No, pensarlo mecánicamente es ser ingenuo. Y no se puede ser ingenuo en un momento de tamaña agresividad, con dirigentes del Movimiento al Socialismo perseguidos o ya asilados. Con Evo Morales, cuyo asilo en México fue anunciado por el canciller Marcelo Ebrard, analizando estrategias. Con la prensa boliviana ocultando la persecución abierta a un partido político. Pero también es cierto que ahí está El Alto, expectante a cuatro mil metros de altura, comenzando a movilizarse para intentar no perder lo conseguido en términos económicos y sociales. Y también es cierto que Camacho, al igual que Carmona en ese entonces, no tiene representación electoral. El seguidismo de Mesa al pirotécnico líder cruceño lo acerca más al Mesa vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Losada -responsable de la Masacre de Octubre de 2003- que al que fuera vocero de la demanda marítima para Bolivia. Es el Mesa encandilado por el poder, a toda costa, sin medir potenciales peligros: un Mesa que, dieciséis años después, vuelve a prestar su apellido para un momento dramático para Bolivia.

"Como sentenció Tupac Katari: volveremos y seremos millones" dice la carta de renuncia de Álvaro García Linera, el intelectual orgánico, al decir gramsciano, más importante de este continente. "Luchar, vencer, caerse. Levantarse, luchar, vencer, caerse, levantarse. Hasta que se acabe la vida, ese es nuestro destino" es otra frase a la que suele recurrir Linera. No podemos naturalizar un nuevo golpe de Estado en América Latina en pleno siglo XXI: levantarse, luchar y vencer tienen que ser la bandera de los que, hoy humillados por un oponente despiadado, deben ahora pensar en volver y ser millones. 
_________________________________
Juan Manuel Karg es politólogo UBA. IIGG - 
Facultad de Ciencias Sociales

Fuente: 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 986

DESCARGAR REVISTA N° 986 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 13751 A 13775 13751 Estados Alterados. Reconfiguraciones Estatales, Luchas Políticas Y Crisis Orgánica En Tiempos De Pandemia. Bautista, Carolina; Durand, Anahí; Ouviña, Hernán Darío. Emancipación. Abril 26 de 2025 13752 El Hereje. Apuntes Sobre John William Cooke. Mazzeo, Miguel. Emancipación. Abril 26 de 2025 13753 América Latina: Bajo La Sombra De La Guerra Fría. Schneider, Alejandro… Emancipación. Abril 26 de 2025 13754 La Tierra, La Ley De Origen Y Los Arhuacos. Torres Galarza, Ramón. Emancipación. Abril 26 de 2025 13755 Tensiones Y Horizontes Del Pueblo Trabajador Frente A La Avanzada Del Capital. Antunes, Ricardo Y Otros. Emancipación. Abril 26 de 2025 13756 Rusia 1917. Vertientes Y Afluentes. Cas...

PARA SEGUIR PENSANDO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA TAN ELUSIVA “DEMOCRACIA”

Texto de la presentación del  libro ‘El embuste de la democracia. Herramientas para pensar II’ . ...Confrontar esos espejismos con el vigor del pensamiento y del espíritu de Marx y del marxismo, de su proyecto emancipatorio y su promesa histórica de un nuevo concepto del hombre y de la sociedad... JULIO CÉSAR CARRIÓN CASTRO 29 abril, 2025 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Para confrontar la tremenda presunción y petulancia que se emplea en el cotarro de los quehaceres académicos, políticos y politiqueros, tratando de manifestar una pretendida seriedad y sinceridad conceptual, quiero citar, a Roland Barthes, quien en su texto ‘La muerte del autor’, entre otros asertos nos enseña que «un texto está formado por escrituras múltiples, procedentes de varias culturas y que, unas con otras, establecen un diálogo, una parodia, un cuestionamiento; pero que existe un lugar en el que se recoge toda esa multiplicidad… ese lugar no es el autor, como hasta hoy se ha dicho, sino el lector: el lector e...

EL FANTASMA EN LA MÁQUINA. INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LA ONTOLOGÍA ESPECTRAL DEL VALOR.

En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial , lo utópico y lo cínico se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada La IA transforma los datos en capital y depende de este para capacitarse y operar...  Los bots se han vuelto tan sofisticados que cada vez es más difícil detectarlos.  La complejidad del trabajo periodístico se basa en un repertorio de experiencias y conocimientos incorporados: construir una red de fuentes confiables dispuestas a compartir sus secretos no es algo que la IA pueda lograr en el corto plazo © Imagen:  https://statics.forbesargentina.com/2023/05/crop/6464ec5275ece__600x390.webp Laura Ruggeri 1 de mayo de 2025 En la fantasmagoría espectral de la Inteligencia Artificial, lo “utópico” y lo “cínico” se han unido mientras lidiamos con las consecuencias de la confusión ontológica, la pérdida de confianza y la explotación intensificada. El pasado feb...

ENTRADA DESTACADA

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿HACIA EL FASCISMO, HACIA LA GUERRA NUCLEAR O HACIA EL SOCIALISMO?

¿Quién manda en el mundo? ¿Quién es el propietario de las megaempresas que encontramos hasta en esa…

Biblioteca Emancipación