Sponsor

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRASHISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

LA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSOLA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSO15 Jul 2025 0 Comentarios

La IA redefine la eficiencia y productividad laboral, pero el tiempo ahorrado suele reinvertirse en ...

PREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIAPREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIA15 Jul 2025 0 Comentarios

Independientemente de cuándo y cómo termine el conflicto en Ucrania, “ Rusia seguirá teniendo cuenta...

CEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRECEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRE15 Jul 2025 0 Comentarios

Se han identificado docenas de patógenos (a partir de antiguos fragmentos genéticos de bacterias, vi...

¿BRICS O FASCISMO?¿BRICS O FASCISMO?15 Jul 2025 0 Comentarios

El BRICS se comprometió a disminuir la desigualdad social, resolver la crisis climática y atender lo...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓNESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN15 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunasUn nuevo e...

EL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENAEL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENA15 Jul 2025 0 Comentarios

ENTREVISTA CON KEVIN ANDERSON Marx afirma que los elementos dentro de estas estructuras sociale...

¿ES REAL… O LO ESTÁS IMAGINANDO?¿ES REAL… O LO ESTÁS IMAGINANDO?15 Jul 2025 0 Comentarios

 La ciencia descubre cómo tu cerebro diferencia entre realidad y fantasíaUna sombra que no esta...

GALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANOGALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANO14 Jul 2025 0 Comentarios

No es un secreto que desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como alcalde de Bogotá, declaró la...

LOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDOLOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDO14 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos logran por primera vez ver el magnetismo a nivel atómico dentro de un material sólidoUn ...

TRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINATRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINA14 Jul 2025 0 Comentarios

Transnacionales rompen récord: interponen 12 demandas en centros arbitraje internacionales contra pa...

LA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIASLA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIAS14 Jul 2025 0 Comentarios

El cerebro humano, en su búsqueda incesante de significado, no solo disfruta del deporte: lo ha adop...

TRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDOTRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDO14 Jul 2025 0 Comentarios

La historia de Epstein es una ventana a la bancarrota moral, el hedonismo y la codicia de la clase d...

NEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADESNEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES14 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo mover una silla de ruedas solo con el pensamientoCientíficos de todo el mundo ven en la neurote...

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

Recent

LOS BONOS DE AGUA DEL MINISTRO CARRASQUILLA, EL ATRACO DESCARADO Y LEGALIZADO A 117 MUNICIPIOS

Los bonos Carrasquilla: ¿una captura del Estado para beneficio propio?



Por donde se le mire parece que el ministro Carrasquilla faltó a la ética al influir en una reforma constitucional que acabó beneficiándolo. ¿Otro caso de captura del Estado (es decir, corrupción desde dentro del poder)?

Helena Villamizar*

Un plan maquiavélico

Como ministro de Hacienda de Álvaro Uribe, Alberto Carrasquilla ejecutó numerosas acciones que tuvieron grandes costos para el país. Y después de ser ministro siguió profundizando su legado que ha empobrecido a numerosos entes territoriales.

Carrasquilla fue el gestor de los llamados “bonos de agua”, que el diario El Tiempo calificó como una “pesadilla para 117 municipios”, pero que resultaron sumamente exitosos para sus diseñadores.

Según el periodista Alberto Donadío en este proyecto “solo existió un ganador, los señores de Konfigura (llámese Patrimonio Autónomo Emisor y Prestamista, llámese Alberto Carrasquilla y Andrés Flórez, llámese grupo estructurador)”. Durante unos cinco años su intermediación en los créditos a los municipios les produjo aproximadamente catorce mil millones de pesos anuales.

Así explicaba Carrasquilla su diseño: “Por un lado, juntamos municipios que comprometan los recursos que el Sistema General de Participaciones les destina para invertir en agua potable y saneamiento básico (…). En el otro lado hay inversionistas que, sobre la base de la predictibilidad de las transferencias, ponen su plata. Yo recojo los recursos y los entrego a los municipios, que tienen veinte años para pagar el servicio de esa deuda. Desde el punto de vista del inversionista son bonos y para los municipios son crédito”.
Durante unos cinco años su intermediación en los créditos a los municipios les produjo aproximadamente catorce mil millones de pesos anuales..

Pero esta sencilla explicación omite ciertas características que convirtieron este sistema de financiamiento en un calvario para numerosos municipios. El diablo está en los detalles, dice el refrán. Por ejemplo, mientras las tasas de interés del mercado estaban alrededor del ocho por ciento, las de estos créditos estaban entre el once y el diecisiete por ciento.

Por otra parte, no había opción de renegociar ni de pre-pagar estas deudas, como era normal en las finanzas municipales, lo que obligaba a los municipios a seguir pagando esos altos intereses —y aun teniendo los recursos para cancelar la deuda—. Tan perverso resultó el esquema que Ana Lucia Villa, jefe de la Unidad de Apoyo Fiscal del ministerio de Hacienda, aconsejó a algunos municipios adelantar acciones judiciales debido al “marco legal ligero” que sustentaba la operación de referencia. 

Había otra condición para hacer posibles dichos bonos, según lo admite su gestor: “Hasta la Ley 1176 del 2007, que reglamentó las transferencias, era difícil decirle a un inversionista que interviniera, porque no había un compromiso estatal con el sector de agua potable y saneamiento básico. Eso marcó la diferencia”.

Gran diferencia, sin duda. Como explica el senador Jorge Enrique Robledo: “La Ley 358 de 1997, con buen criterio, no permitía que la plata de los municipios proveniente del Situado Fiscal —luego Sistema General de Participaciones (SGP)— se pignorara para operaciones financieras de futuros. Pero el ministro Carrasquilla, muy acucioso, tramitó en el Congreso una reforma constitucional que ordenó lo que sería la Ley 1176 de 2007, estableciendo que en adelante sí se podría”. El artículo 11 de la citada Ley, firmada dos años después por su sucesor, introdujo la “innovación” que permitiría estas transacciones financieras. Como dice sin tapujos Carrasquilla: “todo porque hay garantía de pago, con las transferencias”.

Los defensores del ministro aducen que sus actuaciones fueron legales. Pero esta legalidad se debe directa y exclusivamente a la reforma de la Constitución que él mismo promovió como ministro. 

Graves consecuencias

Bonos de Agua. Foto: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

El resultado de estos bonos de agua fue tan malo que de los 117 municipios a quienes fueron desembolsados quinientos mil millones de pesos para acueducto y alcantarillado, solo treinta culminaron las obras, lo cual dejó en riesgo cuatrocientos mil millones de pesos. Esta situación ya había llevado a una sonada disputa entre el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el exministro Carrasquilla, y a la denuncia que interpuso el primero ante los órganos de control para establecer los responsables del descalabro.

Dichos créditos no solo fueron excesivamente costosos, sino que en varios casos correspondieron a proyectos sin supervisión, e inclusive a la adquisición de deudas sin que existieran diseños previos. Según Henao, Carrasquilla los llenó de derechos de petición, lo que obligó a que los giros se hicieran directamente, sin permitir que el ministerio revisara los proyectos.

Así, mientras Carrasquilla se beneficiaba, algunos municipios ni siquiera podían costear subsidios para los más pobres. Ante semejante descalabro, el gobierno tuvo que intervenir comprando los bonos a través de la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter).

Pero no solo los municipios salieron damnificados. También numerosos ahorradores e inversionistas en fondos de pensiones acabaron convertidos en tenedores forzosos de estos bonos, pues no existía mercado secundario para ellos dada su mala reputación. Cabe señalar que parte de los bonos fueron intermediados por la firma Interbolsa, cuyas acciones ilícitas para conseguir la licencia de creador de mercado de TES (fuente principal de su gran enriquecimiento), conocidas por Carrasquilla desde 2003, no derivaron en su cierre ni en el retiro de su licencia.

Como señaló El Nuevo Siglo: “El error es que (sic) se permitió que pese a tales irregularidades al descubierto siguiera funcionando, cuando hasta en los casinos de Las Vegas, si se descubre que hacen trampas, se les retira la licencia y se procede al cierre”.

Por otra parte, Carrasquilla demostró su inclinación a beneficiar los intereses del capital financiero por encima del bienestar de los colombianos al afirmar que “era un muy mal mensaje para los inversionistas extranjeros que se rumorara que las condiciones de estos bonos iban a ser flexibilizadas”. En efecto, sus rígidas condiciones, según Ana Lucia Villa, se convirtieron en un obstáculo insalvable para pre-pagar o cancelar los costosos créditos municipales. ¿Desconocía el “técnico” Carrasquilla estas implicaciones de su modelo financiero para los municipios?

¿El resultado? “Durante cinco años los municipios pagaron intereses desproporcionados, nunca se realizaron abonos a capital y el dinero obtenido a través del plan de Carrasquilla finalmente no se empleó según lo propuesto, pues el seguimiento y la socialización para tal efecto fueron deficientes o nulos por parte de los estructuradores”.

Cuentas pendientes del pasado

Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla. Foto: Ministerio de Hacienda

Cabe preguntarse si este caso es una captura del Estado, denominación que los organismos multilaterales dan a una forma de corrupción en economías en transición “donde los intereses privados influyen significativamente en los procesos de toma de decisiones de un Estado para su propio beneficio”. En otras palabras, “procesos de corrupción desde la misma generación de las normas y las políticas públicas”.

En su respuesta a los cuestionados bonos, Carrasquilla falta a la verdad. Aducir que la constitución de la empresa Navemby Investment en Panamá se debió a la prohibición de mantener cuentas en dólares aquí y a la necesidad de ingresar dólares al país para los inversionistas estadounidenses es, según José Roberto Acosta, falso y sospechoso, pues dichas operaciones no requieren mantener cuentas en dólares ni entrar y salir “por esa tierra de elusión tributaria”.

Los bonos Carrasquilla no fueron solo un “error” de un negocio privado, como dicen los defensores del ministro. Además de la captura del Estado que permitió configurar el pernicioso plan financiero, las recientes revelaciones del periodista Daniel Coronell muestran graves faltas a la ética y a la transparencia que deben regir las actuaciones de todos los funcionarios públicos.

Carrasquilla carece de las cualidades de gran “técnico” que le atribuyen y de la estatura moral para desempeñar una alta investidura del Estado.

Según dice Coronell, a raíz del escándalo de los Papeles de Panamá y los cuestionamientos del BBVA Perú sobre la solvencia moral de Konfigura, fue necesario revelar los verdaderos propietarios de esta sociedad, cuyo socio principal Navemby Investment (con el 98 por ciento de las acciones) había sido constituida con acciones al portador y por lo tanto sus dueños eran secretos. Así se develó que Carrasquilla y Andrés Flórez no tenían apenas el 1 por ciento de las acciones cada uno, sino que eran dueños por partes iguales de Konfigura, junto con Lia Heenan Sierra, otra exfuncionaria ligada al ministerio de Hacienda en los tiempos de Carrasquilla.

Carrasquilla carece de las cualidades de gran “técnico” que le atribuyen y de la estatura moral para desempeñar una alta investidura del Estado. Tan solo los bonos de agua, que empobrecieron a numerosos municipios, y su monumental “error” al otorgar la mayoría accionaria en la ampliación de la Refinería de Cartagena a Glencore, una multinacional sin ninguna experiencia en el campo, bastarían para inhabilitarlo para regir las finanzas nacionales.

Entre sus tempranos anuncios el nuevo ministro ha dicho que “hay que reformar el Sistema General de Participaciones para favorecer la asignación para educación”. En caso de que sus acciones pasadas no lleven a su destitución, los colombianos debemos estar muy atentos para que el nuevo diseño que tenga en mente no termine otra vez enriqueciéndolo a él o sus amigos del capital financiero.
_________________________
* Economista de la Universidad de los Andes y DEA en Economía del Desarrollo de la Universidad de Paris I Panteón–Sorbona. Blog: helenavillamizar.blogspot.es

Fuente: https://www.razonpublica.com/index.php/politica-y-gobierno-temas-27/11417-los-bonos-carrasquilla-%C2%BFuna-captura-del-estado-para-beneficio-propio.html?utm_source=MadMimi&utm_medium=email&utm_content=%C2%BFReformar+la+justicia+restringiendo+la+tutela%3F&utm_campaign=20180917_m147208773_%C2%BFReformar+la+justicia+restringiendo+la+tutela%3F&utm_term=Helena+Villamizar

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y EXILIO: GAZA COMO LABORATORIO DEL GENOCIDIO

La Fundación Humanitaria de Gaza lleva a cabo un plan de 2.000 millones de dólares destinado a desarraigar, reprogramar y expulsar a la población palestina bajo el disfraz de la asistencia Manu Pineda almaplus.tv 8 Julio La distribución de la "ayuda" se ejecuta mediante dos empresas de seguridad La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses y mercenarios— opera como brazo logístico de un plan israelí para convertir Gaza en un archipiélago de campos de concentración del siglo XXI. Su objetivo final: forzar la “emigración voluntaria” de la población palestina mediante el hambre, la militarización de la supervivencia y la reingeniería demográfica colonial. Anatomía de una farsa humanitaria a) Orígenes y arquitectura del control La GHF se registra en Del...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

ENTRADA DESTACADA

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta ce…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6455. El Libro De Los Sucesos. Asimov, Isaac.

     © Libro N° 6455. El Libro De Los Sucesos. Asimov, Isaac. Emancipación....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más