Sponsor

Recent

PEÑALOSA, NI TÈCNICO, NI URBANISTA; MENTIROSO Y ENEMIGO DEL MEDIO AMBIENTE

“Peñalosa: enemigo del medio ambiente”


En su Plan de Desarrollo destinó menos del 1% para este sector. Los ambientalistas insisten en su revocatoria

Por: Patricia Cifuentes Osorio

http://benjumea.blogspot.com.co/2011_05_01_archive.html.jpeg

Durante la última campaña a la Alcaldía de Bogotá, uno de los principales argumentos que se esbozaron en defensa de Enrique Peñalosa era su gran capacidad técnica, gerencial y urbanística. El primer año de mandato derrumbó el castillo de naipes.

El alcalde mintió en su hoja de vida reportando que tenía un doctorado en Administración Pública en una universidad francesa, como lo denunciaron los periodistas Juana Afanador y Carlos Carrillo (Afanador & Carrillo, 2016). En dos palabras, falsificó un documento oficial, hecho que por sí solo debió ser suficiente para ser removido de su cargo. Un mes después, el periodista Yohir Akerman publicó que al parecer el burgomaestre tampoco tiene maestría (Akerman, 2016). En cualquier país cuyas instituciones tuvieran un poco de decoro, se hubiera abierto como mínimo una investigación seria que determinara la situación legal del alcalde.

En materia ambiental, la realidad no es nada halagüeña. En su Plan de Desarrollo destinó menos del 1% para el sector. Sobre Estructura Ecológica Principal, EEP, por ejemplo, el único indicador que tiene para medir su impacto es el número de actos administrativos.

Pasó por encima de conceptos de importantes naturalistas, científicos y urbanistas, al afirmar que la Reserva Thomas van der Hammen solo eran potreros y que no hay investigaciones sobre recursos hídricos subterráneos, ignorando el hecho de que la vegetación de la zona es baja y desconociendo los estudios realizados por Sergio Gaviria, profesor de la Universidad Nacional.

En abril de 2016, El Espectador denunció que varios financiadores de su campaña, entre ellos, Pedro Gómez y Cía., Davivienda, Arco Arquitectos y miembros del gabinete distrital como el Secretario de Planeación, Andrés Ortiz Gómez, y la presidente de la Empresa de Energía de Bogotá, Astrid Álvarez, son propietarios de predios en la Van der Hammen (Marín Correa & Flórez Suárez, 2016). Se demuestra entonces que el afán del alcalde por urbanizar la reserva no persigue más que beneficiar a sus amigos.

El pasado miércoles 8 de febrero fue registrado como el día más caliente en la historia de Bogotá. Se imaginan los ciudadanos qué se podrá esperar si se llega a urbanizar la Van der Hammen.

Con respecto a la calidad de aire, tampoco ha sido un prohombre. Es defensor acérrimo de los buses de Transmilenio, que funcionan, en buena parte, con diésel y emiten vapores contaminantes y material particulado, PMB, causantes de graves afectaciones pulmonares. Peñalosa se empeña en no construir un metro subterráneo que, de acuerdo con los estudios realizados, garantiza niveles inferiores de contaminación, para seguir promocionando la venta de buses VOLVO como lo hacía antes de ser alcalde. Recuérdese que fue uno de los fundadores del Instituto para el Desarrollo de Políticas para el Transporte, ITDP, cuyo objetivo principal era promover a escala mundial los sistemas de transporte integrados.

La más reciente pifia de Peñalosa fue haber sacrificado los peces que incautó en el Centro Comercial Atlantis. En una muestra de nepotismo, la única organización ambientalista que esgrimió concepto positivo para el sacrificio de los peces fue Conservación Internacional, CI, de la cual hace parte su hija. Cabe resaltar que posteriormente su director explicó que había salidas para conservar a los peces. Hubiesen podido ser donados a lugares como el Parque Explora, en Medellín, el Acuario de Cartagena o el Museo del Mar, en Santa Marta que tenía ya un espacio reservado para recibirlos. Además de conservarlos pudieron ser una herramienta para cumplir con acciones didácticas y pedagógicas acerca de estos exóticos animales.

Así las cosas, está más que claro que Peñalosa no es ni técnico, ni urbanista, ni gerente y que lo único que les queda a los bogotanos para sentar su más erguida voz de protesta es firmar la revocatoria impulsada por Unidos Revocamos a Peñalosa. Recoger las firmas que se requieren será un ejemplo que demuestre que los colombianos inconformes pueden hacer algo y decidir no seguir siendo mal gobernados. Existen alternativas para cambiar el rumbo que el país ha venido tomando. En las manos de cada bogotano está tomar la decisión correcta para poder decir ¡Unidos revocamos a Peñalosa!


http://www.las2orillas.co/penalosa-enemigo-del-medio-ambiente/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

LA CRISIS OCULTA DE LOS NEANDERTALES: UN CUELLO DE BOTELLA QUE LOS 'APLASTÓ'

Un nuevo estudio muestra un cuello de botella evolutivo en los neandertales. Los análisis revelan una repentina y dramática pérdida de diversidad. Gianluca Riccio Febrero 21 2025 En los yacimientos fósiles de España y Croacia se esconde una verdad que ha esperado milenios para ser revelada. Un equipo internacional de investigadores ha descubierto evidencia de un cuello de botella evolutivo devastador que afectó a los neandertales hace entre 130.000 y 50.000 años. La investigación, que analizó la anatomía del oído interno de decenas de fósiles, revela cómo esta población sufrió una reducción drástica de su diversidad genética: un acontecimiento que puede haber contribuido significativamente a su extinción. El descubrimiento desafía las teorías establecidas y abre nuevas perspectivas sobre la historia de nuestros parientes evolutivos más cercanos. El estudio del cuello de botella El análisis fue realizado por un equipo dirigido por Alessandro Urciuoli e Mercedes Conde Valverde, respectiv...

EL PROTECCIONISMO A DESTIEMPO DE TRUMP: Claudio Katz

Siete reflexiones sobre el nuevo escenario (I) Trump pretende satisfacer a los financistas y apuntalar a los industriales, imaginando complementariedades donde priman las incompatibilidades ...El magnate oculta con palabrerío los grandes desequilibrios que motoriza. Recrea el imaginario del bienestar perdido y se presenta como el hombre providencial que restaurará ese paraíso... El soporte industrial y comercial que sostuvo el debut del reinado del dólar se ha esfumado... Por Claudio Katz Rebelión, 19/02/2025 Trump volvió recargado, pero no empoderado. Firma un decreto tras otro y eleva el tono de sus bravuconadas, luego del pomposo espectáculo de su coronación. Con esa hiper actividad disfraza la inconsistencia mayúscula de su segundo mandato. El magnate está embarcado en engrandecer a los capitalistas de Estados Unidos a costa del resto el mundo. Promueve políticas económicas coercitivas con sanciones, aranceles y chantajes para revitalizar un alicaído imperio. Pretende contrarrest...

UNA MISTERIOSA ANOMALÍA RADIACTIVA DESCUBIERTA EN EL OCÉANO PACÍFICO INTRIGA A LOS CIENTÍFICOS

Es una herramienta valiosa para fechar eventos más allá del límite de 50.000 años de la datación por radiocarbono Muestras del fondo marino en las que se detectaron "señales" de berilio-10. / Nature Communications. Redacción T21 Madrid 19 FEB 2025 Misterio: un equipo de científicos ha descubierto una acumulación "inesperada" de berilio-10, un radionúclido raro producido por los rayos cósmicos en la atmósfera, en muestras tomadas del fondo del Pacífico central y norte. Según informa la revista Nature Communications, un equipo internacional de investigadores ha identificado una acumulación inesperada de berilio-10, un raro isótopo radiactivo, en muestras del fondo marino que datan de finales de la época del Mioceno, hace aproximadamente 10 millones de años. La anomalía, descubierta en costras de ferromanganeso del Pacífico Central y del Norte, reveló casi el doble de la concentración esperada de isótopos de berilio-10 (10Be). Este aumento significativo ocurrió entre ...

ENTRADA DESTACADA

PROPÓSITOS Y RIESGOS DE OTRA NAKBA

PROPÓSITOS Y RIESGOS DE OTRA NAKBA

Trump cruzó otra barrera de atrocidades contra el pueblo palestino. Propuso su expulsión masiva de …

Biblioteca Emancipación