Sponsor

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIAEL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!DESTRUIR A RUSIA. ¿FRACASAMOS? NO HAY PROBLEMA: ¡DESTRUYAMOS A CHINA!25 Jul 2025 0 Comentarios

Tras el auge de la revolución de colores/cambio de régimen, la China poscomunista podría establecer ...

SICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIASICARIATO JUVENIL REABRE DISCUSIÓN SOBRE JUSTICIA PENAL PARA MENORES EN COLOMBIA25 Jul 2025 0 Comentarios

Visiones encontradas sobre el crimen y el castigoEl sicariato no es una anomalía, sino el síntoma de...

EL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTILEL GIRO REGENERATIVO EN LA AGRICULTURA Y LA INDUSTRIA TEXTIL25 Jul 2025 0 Comentarios

Las prácticas regenerativas cambian los procesos de la agricultura y la producción textil que causan...

LA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARANLA GUERRA QUE NADIE QUIERE, PERO PARA LA QUE TODOS SE PREPARAN25 Jul 2025 0 Comentarios

No hay ganadores en una guerra nuclear. Solo supervivientes, si es que los hay. Apostar a que el otr...

DESCUBREN DESCUBREN "SEXTO SENTIDO" OCULTO EN EL INTESTINO25 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos hallan un “sexto sentido” oculto en el intestino que regula el apetito¿Y si no eres tú q...

LA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITALLA GUERRA ORGANIZA LA ACUMULACIÓN DE CAPITAL25 Jul 2025 0 Comentarios

La realidad del capital va mucho más allá de las ganancias de unas cuantas empresas, al punto que ho...

DESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANADESCUBREN FUNCIONES OCULTAS EN EL ADN QUE MARCAN LA ESENCIA HUMANA25 Jul 2025 0 Comentarios

Los residuos o fragmentos virales identificados pueden ser determinantes en la regulación de genes, ...

GAZA: HAMBRUNA DELIBERADAGAZA: HAMBRUNA DELIBERADA25 Jul 2025 0 Comentarios

Sólo el cese de la complicidad occidental puede poner fin al acto de hambruna deliberadaMacron y el ...

REVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTOREVELAN QUE EL TIPO DE SANGRE INFLUYE EN MENOR O MAYOR RIESGO DE INFARTO25 Jul 2025 0 Comentarios

La genética cuenta, pero nuestras decisiones diarias tambiénEste grupo sanguíneo se asocia con mayor...

PERDER POR NO CONOCER A TU PERDER POR NO CONOCER A TU "ENEMIGO"24 Jul 2025 0 Comentarios

Perder la guerra por no conocer al “enemigo”observatoriocrisis.com Editor del blog Moom of Alab...

DESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILESDESCUBREN REPTIL CON CRESTA SIMILAR A UNA PLUMA QUE PODRÍA REESCRIBIR HISTORIA DE LOS REPTILES24 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren un «reptil milagroso» con cresta similar a una pluma que vivió antes que los dinosauriosEl...

TRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOSTRUMP SIGUE EXTENDIENDO EL CAOS24 Jul 2025 0 Comentarios

Donald Trump, en su retorno al poder, ha acelerado... un paquete fiscal que recorta impuestos a los ...

TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIALTECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN DE CEMENTO SÓLIDO CON ENZIMAS Y POLVO MINERAL TRANSFORMARÍA CONSTRUCCIÓN TERRESTRE Y ESPACIAL24 Jul 2025 0 Comentarios

Construir en la Luna con enzimas y polvoUna adolescente española de 16 años propone un cemento lunar...

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA25 Jul 2025 0 Comentarios

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano mu...

Recent

EE.UU ESTÁ A UN PASO DE UN ATAQUE CRIMINAL "PREVENTIVO" CONTRA LA REPÚBLICA POPULAR DEMOCRÁTICA DE COREA

Estados Unidos lamentará si ataca a la República Popular Democrática de Corea (RPDC)

Enrique Muñoz


Existe en este momento un peligro muy elevado, como en ninguna otra región del planeta, de ataque nuclear preventivo contra la RPDC.

Es la mayor desesperación de los militaristas estadounidenses. La guerra informativa contra este país (RPDC) es monumental desde finales del año pasado (2016). Los aullidos son desde todos los ángulos. Hay un complot internacional contra la RPDC.

Como sabemos la RPDC es un país socialista que ha sobrevivido a todo tipo de sabotaje imperialista y restauración capitalista, desarrollando en primer lugar el armamento nuclear y sus portadores a su máximo nivel. Su existencia en la historia humana de estos últimos tiempos, en particular, en esta coyuntura de máxima dictadura imperialista mundial, es única. En el actual conflicto de reparto de mercados y zonas de influencia, es una desesperación para los países imperialistas. Al parecer en los nuevos afanes criminales del Pentágono el primer escollo a vencer es la RPDC para luego saldar cuentas con China y Rusia, por lo que los estaría presionando fuertemente para ahogar a la RPDC a cualquier costo.

Sin embargo el Pentágono sabe los riesgos al que enfrentara en caso de producirse aquel ataque. En principio un choque con la RPDC no será como lo hacen, por ejemplo, con Rusia o con China, con los que pueden entrar en componendas y colusiones, con la RPDC no habrá eso.

Se entiende que el concepto de guerra en la RPDC es más completo que en los países imperialistas. Allí el pueblo es consciente de la guerra y la paz. La máxima dirección comunista del Partido del Trabajo de Corea (PTC) y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), bajo liderazgo de Kim Jong-un, tiene un claro concepto del imperialismo. Por consiguiente el pueblo norcoreano sabe que la guerra con el imperialismo estadounidense, será a muerte y de forma terminal. Si se tiene que reventar, la RPDC, lo hará sin contemplaciones de ninguna clase. Porque la historia y el proletariado norcoreano lo exigirán así. En eso estamos bien seguros. Por lo menos ya le ha anticipado que el ataque nuclear preventivo no es su monopolio. Por lo demás, la RPDC tiene suficiente armamento estratégico como para extirpar de raíz a los imperialistas estadounidenses.

Como se sabe este proceso de ascenso a gran potencia nuclear de la RPDC avanzó en el siguiente marco de exitosas pruebas nucleares: 2006, 2009, 2013 y 2016. Y ha seguido la siguiente secuencia: Primero se desarrollaron de plutonio, luego de uranio, y el 06 de enero de 2016 de hidrogeno. Luego se agregaron el lanzamiento de misiles desde submarinos nucleares y finalmente el 11 de febrero de 2017 cuando se hizo lanzamiento de Misil balístico intercontinental. Bueno sobre esto es solo la confirmación, pues, anteriormente ya existían diversa notas que aseguraban la existencia de aquellos misiles en poder de la gran RPDC. Con lo que prácticamente su condición de gran potencia nuclear estaba ya establecido plenamente. Lo que ahora hay son solo lloriqueos de última hora y de incapacidad del Pentágono. Y esto lo sabe perfectamente el grupo de poder de Washington. Además, con esto, la RPDC ha dejado bien en claro a Washington, que su posicionamiento en el Pacífico y en su mismo territorio había perdido toda garantía de seguridad.

La respuesta a todo esto ha sido la gran colusión contra la RPDC que se ha ido perfilando desde inicios del año 2016 de la siguiente forma:

Primero, entre finales de marzo y el primer día del abril de 2016 se efectúo la IV Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington (Estados Unidos) orientada fundamentalmente contra la RPDC bajo el pretexto de la desnuclearización de la Península Coreana. Se dice que a esta cumbre asistieron representantes de más de 50 países. Pero los personajes centrales han sido el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el presidente de China, Xi Jinping. No estuvo presente el representante del más importante país con armamento nuclear que es Rusia. Como hemos dicho más arriba, al margen de esta IV Cumbre de seguridad Nuclear se efectúo una reunión entre los presidente de Estados Unidos y China, Barack Obama y Xi Junping, respectivamente, para ejercer presión contra la RPDC por su armamento nuclear.

Veamos un apunte:

“El evento estuvo marcado por los encuentros de alto nivel del presidente Barack Obama con sus pares de China, Xi Jinping, el francés François Hollande, el turco Recep Tayyip Erdogan y el ucraniano Petro Porochenko. Obama también se reunió con su homóloga de Corea del Sur, Park Geun-hye, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, quienes discutieron sobre el conflicto con la República Popular Democrática de Corea y acordaron incrementar su cooperación en la lucha contra el Estado Islámico y el terrorismo en general” (1).

Segundo, a los cinco días, el 05 de abril de 2016, Estados Unidos hizo público sus temores por la RPDC. El jefe del Pentágono en aquel momento, Ashton Carter, en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales sobre el desarrollo del Departamento de Defensa de Estados Unidos ha señalado los cinco desafíos principales de su país, que según él serian: Rusia, China, RPDC, Irán y el terrorismo. (2).

Tercero, luego, China en el marco de este proceso anunció el embargo, igual que Estados Unidos, sobre la importación y exportación de algunos productos desde la República Democrática Popular de Corea (RDPC).

Y, las consecuencias de aquellos hechos fueron:

A.- Duras sanciones económicas incluso utilizando a la ONU., como la que ocurrió en marzo de 2016 en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, venidas desde el Pentágono. Se trata de embargos contra toda propiedad de la RPDC en suelo estadounidense y contra los activos relacionados con los sectores industriales del país, incluyendo en los ámbitos de transporte, minería y energía. Esto fue denunciado el 04 de abril de 2016 por el portavoz de la Comisión Nacional de Defensa de la RPDC que dijo: “Washington está ejerciendo una fuerte presión sobre Corea del Norte, creando una grave situación de crisis que puede devenir en cualquier momento en un ataque nuclear como represalia en territorio continental de EE.UU.” (3).

B.- Grave Estado de Sitio contra la RPDC como hicieron los nazis contra Leningrado en el curso de la Segunda Guerra Mundial. Cierto, la RPDC denunció en su momento (segundo trimestre de 2016) que Estados Unidos había iniciado un periodo de graves provocaciones. Prácticamente la RPDC estaba siendo asediada y sitiada. Se trataba de un estado de asedio y un estado de sitio apenas comparable a lo que hicieron las hordas hitlerianas sobre Leningrado en el proceso de la Segunda Guerra Mundial. El asunto realmente era muy grave. El S.O.S. fue lanzado el 04 de abril de 2016 por un portavoz de la Comisión de Defensa Nacional de la RPDC.

El apunte fue el siguiente:

“El bloqueo de Leningrado (la actual San Petersburgo, Rusia), que sembró el terror en los corazones de la gente… y la crisis del Caribe en la era de la Guerra Fría apenas pueden aguantar la comparación con la situación (que vive actualmente la península coreana)”, reza un comunicado emitido este lunes por un portavoz de la Comisión de Defensa Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), máxima instancia político-administrativa en Corea del Norte.. Un alto cargo militar norcoreano ha acusado a EE.UU. y a otras “fuerzas hostiles” de sitiar su país, igual que sucedió en Leningrado en la Segunda Guerra Mundial y en Cuba durante la época de la Guerra Fría. (4).

Bien ahora veamos cómo es esto en febrero de 2017:

Primero, el 11 de febrero de 2017 la RPDC lanzó un misil balístico con dirección al mar del Japón desde Banghyeon, en la provincia norcoreana Pyongan del Norte. El griterío tanto en Seul como en Washington fue atronador.

Veamos:

“El tipo de misil se desconoce y por el momento su trayectoria no ha sido determinada. Los expertos surcoreanos tratan de establecer si se trata del misil balístico Musudan de alcance intermedio. A principios de este año, el líder norcoreano Kim Jong-un declaró que el país se encuentra en la última etapa de preparación de un lanzamiento de prueba de un misil balístico intercontinental y que el “estudio y desarrollo de los equipamientos de armas de tecnología punta está en progreso activo”. (5).

Segundo, a los pocos días, exactamente el 15 de febrero de 2017, la agencia de información China, Xinhua, informó que India había lanzado al espacio, desde el cosmódromo de Sriharikota, 104 satélites simultáneamente y pertenecientes a varios países, entre ellos, Estados Unidos, Israel, Kazajstán, los Países Bajos, Suiza y Emiratos Árabes Unidos. Y, lo más importante, nadie puso objeciones de nada. Nada de nada. Todo estaba correcto…

El apunte:

“Este miércoles (15 de febrero de 2017) un cohete indio Polar ha llevado al espacio 104 dispositivos satelitales, una cifra récord para un solo lanzamiento, informa la agencia de noticias Xinhua. Según la agencia, casi todos los nanosatélites pertenecen a otros países, entre ellos Israel, Kazajstán, los Países Bajos, Suiza y EAU. El mayor número de ellos, 96 unidades, son de propiedad de EE.UU. El récord anterior de la mayor cantidad de dispositivos llevados al espacio con un solo cohete portador estaba en poder de Rusia: en el 2014 puso en órbita 39 satélites a la vez.” (6).

Tercero, el 18 de febrero de 2017 el Ministerio de Comercio de China ha informado, que este país (China) en reacción a la prueba misilística del 11 de febrero de 2017 ha cortado todas las importaciones de carbón de este país (RPDC), que la fuente informa que aquello forma parte de las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y que entraría en vigor desde el domingo 19 de febrero de 2017 y sería válida hasta el 31 de diciembre del mismo año (2017), privándole así de una fuente crucial de sus ingresos. Con esto China estaba desenmascarándose como una potencia imperialista complaciente con su par estadounidense con el que al parecer tiene acuerdo de colusión y confabulación para ahogar a esta república socialista.

El apunte:

“El CSNU aprobó el pasado 30 de noviembre una resolución en la que impuso una nueva ronda de sanciones a Corea del Norte, la mayoría a la exportación de minerales del país.

La resolución, impulsada por EE.UU., buscaba bloquear las exportaciones a China de carbón norcoreano en más de un 60 % de su volumen, principal fuente de ingreso del país asiático. Ante esta situación, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, pidió el viernes al Gobierno de China aplicar todos los medios a su alcance para moderar ‘la conducta desestabilizadora de Corea del Norte”. Como respuesta, el canciller chino, Wang Yi, abogó en la misma jornada por retomar las negociaciones de los Seis (las dos Coreas, Japón, Rusia, China y Estados Unidos), considerando que hay que romper el círculo vicioso de los ensayos nucleares y de las sanciones” (7).

Cuarto, el 22 de febrero de 2017, China y Estados Unidos han reiterado, una vez más, su disposición a contrarrestar a la amenaza norcoreana. Ante esta situación el Pentágono estaba frotándose las manos de pura alegría.

Veamos el apunte:

“El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, y el consejero de Estado chino, Yang Jiechi, examinaron por teléfono la seguridad en la región asiática, puesta en peligro por las acciones provocativas de Corea del Norte, comunicó el Departamento de Estado de EEUU. Durante la conversación telefónica también se destacó “la importancia de las relaciones constructivas” entre EEUU y China. Además Tillerson y Yang examinaron la cooperación económica y la lucha conjunta contra el terrorismo” (8).

Quinto, el jueves 23 de febrero de 2017 sobrevino lo que se esperaba, la respuesta y/o dignidad comunista de la gran RPDC a China por el corte de todas las importaciones de carbón efectuada por este país el 18 de febrero de 2017. La nota fue muy clara cuando dice: “Sus recientes medidas son, en efecto, equivalentes a los pasos de los enemigos para derribar el sistema social en la RPDC [República Popular Democrática de Corea]”, además, agrega: “totalmente infantil pensar que la RPDC no fabricaría armas nucleares y cohetes balísticos intercontinentales si se cortan unos centavos”

El apunte es el siguiente:

“Las autoridades norcoreanas han lanzado este inusual alegato contra el gigante asiático después de que Pekín condenara el lanzamiento de prueba de un nuevo misil balístico por parte de Pyongyang y suspendiera por él sus importaciones de carbón norcoreano. La condena fue transmitida ayer jueves por la agencia norcoreana oficial de noticias KCNA, en cuyo informe Pyongyang, tras recalcar el éxito del lanzamiento de su prueba del misil balístico estratégico de medio a largo alcance Pukguksong 2 (Estrella Polar-2, en coreano) —capaz de portar ojivas nucleares—, se refiere a China (sin nombrarla) como “un país vecino” que suele decir ser un “vecino amigo” y afirma que China minimizó la importancia del lanzamiento, que tuvo lugar el pasado día 12” (9).

Sexto, finalmente el 26 de febrero de 2017 pude recabar el siguiente titular de noticia: “La presencia militar de EE.UU. en Asia Oriental apunta de lleno a Corea del Norte”.

El apunte:

“Existe una presencia militar estadounidense muy importante en Asia Oriental que actualmente apunta de lleno a Corea del Norte”, menciona el periodista, quien pone como ejemplo a las estructuras militares de EE.UU. en Japón, Corea del Sur, Filipinas y Australia.” (10).

Así las provocaciones contra la RPDC por parte del ejército estadounidense, son muy graves. El mundo debe conocerlas.

NOTAS:

1.- “Culmina en EE.UU. IV Cumbre de Seguridad Nuclear”. Nota publicada el 01 de abril de 2016, en Prensa Latina.

2.- “El jefe del Pentágono ubica a Rusia en el primer lugar entre las amenazas para EE.UU”. Nota publicada el 05 de abril de 2016, en: Rusia Today.

3.- “¡Sanciones! razón de guerra nuclear entre EEUU y Corea del Norte.”. Nota publicada el 05 de abril de 2016, en: HispanTV.

4.- “Pyongyang acusa a EEUU de asediarlo al estilo de Cuba y Leningrado.”. Nota publicada el 04 de abril de 2016, en: HispanTV.

5.- “Corea del Norte lanza un misil balístico.”, Nota publicada el 11 de febrero de 2017, en: Rusia Today.

6.- “Récord espacial: La India lanza al espacio 104 satélites simultáneamente (video).”. Nota publicada el 15 de febrero de 2017, en: Rusia Today.

7.- “China priva a Corea del Norte de una fuente crucial de ingresos.”. Nota publicada el 19 de febrero de 2017, en HispanTV.

8.- “China y EEUU reiteran la disposición a contrarrestar a la amenaza norcoreana.”. Nota publicada el 22 de febrero de 2017, en: Sputnik.

9.- “Corea del Norte critica a su ‘amigo’ chino por ‘bailar al son de EEUU’. Nota publicada el 24 de febrero de 2017, en: HispanTV.

10.- “La presencia militar de EE.UU. en Asia Oriental apunta de lleno a Corea del Norte”. Nota publicada el 25 de febrero de 2017, en: Rusia Today.

https://diario-octubre.com/2017/02/27/estados-unidos-lamentara-si-ataca-a-la-republica-popular-democratica-de-corea-rpdc/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EL CONFLICTO ENTRE LA MAYORÍA GLOBAL Y LA OLIGARQUÍA ESTADOUNIDENSE-EUROPEA

El temor de que otros gobiernos puedan seguir el ejemplo chino ha llevado a los ideólogos del capital financiero de EE. UU. (y de otros países occidentales) a ver a China como una amenaza  Cuando EE. UU. señala a China como un enemigo existencial de Occidente, no es porque sea una amenaza militar, sino porque China ofrece una alternativa económica exitosa al orden mundial neoliberal La realidad es que Estados Unidos se ha convertido en una oligarquía rentista, que es cada vez más hereditaria. MICHAEL HUDSON , profesor de Economía en la Universidad de Missouri, EEUU observatoriocrisis.com 21 julio, 2025 El capitalismo industrial fue revolucionario en su lucha por liberar las economías y los parlamentos de Europa de los privilegios hereditarios y los intereses creados que sobrevivieron del feudalismo. Para hacer que sus manufacturas fueran competitivas en los mercados mundiales, los industriales necesitaban acabar con la renta de la tierra pagada a las aristocracias terratenientes de...

EL IMPERIO DEL MIEDO: GUERRA PERPETUA Y PODER CORPORATIVO

La guerra eterna no es un accidente histórico, sino un diseño funcional. Es un negocio. No hay ganadores sociales con la Guerra Eterna, solo corporaciones  https://rebelion.org/wp-content/uploads/2025/07/guerra-eterna.jpg Por: Lic. Alejandro Marcó del Pont eltabanoeconomista.wordpress.com julio 20, 2025 Desde diversos sectores –analistas, académicos, medios y estrategas– se plantea la inquietante posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, evocando el fantasma de los grandes conflictos del siglo XX. La guerra ha mutado, ya no se limita a trincheras ni invasiones masivas, sino que se manifiesta de manera constante, difusa y estructural. En ese sentido, lo que muchos observadores interpretan como la antesala de un nuevo gran conflicto puede ser, en realidad, una fase más de lo que desde la era de George W. Bush se denominó “guerra perpetua”. Esta idea cobró impulso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando Estados Unidos redefinió su política exterior en función de enemi...

EL PARO DE LOS ARROCEROS Y EL PROLETARIADO REVOLUCIONARIO

¡No más ruina en el campo!  Condonar las deudas y dar apoyo financiero y técnico a los campesinos pobres y medios. Garantizar la compra de las cosechas a precios justos. Tal apoyo no equivale a renunciar a las conquistas y exigencias del proletariado del sector en materia de alza de salarios, estabilidad laboral, condiciones de trabajo saludables, etc. Imagen: https://img.lalr.co/cms/2025/03/10104711/Paro-arrocero-2-1.jpg?r=16_9 El paro de los campesinos productores de arroz pone de manifiesto la crisis de la agricultura capitalista. Una crisis que hace parte de la crisis de sobreproducción del capitalismo mundial El paro arrocero ocasiona un trastorno general que merece la atención del proletariado revolucionario para examinar las distintas aristas del conflicto y los intereses de las clases involucradas Revolución Obrera julio 24, 2025 El 14 de julio, volvieron los campesinos productores de arroz al paro y los bloqueos, luego de que sus demandas de marzo no fueran resueltas por e...

ENTRADA DESTACADA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

EL CRECIENTE CONFLICTO ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA TIENE SUS RAÍCES EN UNA DISPUTA FRONTERIZA CENTENARIA

El actual estallido de violencia comenzó a finales de mayo, cuando un soldado camboyano murió en un…

Biblioteca Emancipación