Sponsor

CELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTUROCELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTURO29 May 2025 0 Comentarios

El desafío no es alinearse, sino posicionarnos junto a los países de nuestra región para que nuestro...

DESCUBREN UN LINAJE HUMANO PERDIDO QUE VIVIÓ EN COLOMBIA HACE 6.000 AÑOS...DESCUBREN UN LINAJE HUMANO PERDIDO QUE VIVIÓ EN COLOMBIA HACE 6.000 AÑOS...29 May 2025 0 Comentarios

 Gracias al análisis de ADN antiguoUn nuevo estudio con ADN antiguo descubre un linaje humano h...

LO 'GRATIS' EN EL CAPITALISMO: UNA ILUSIÓN QUE OCULTA EXPLOTACIÓN LABORAL, EXTRACCIÓN DE DATOS Y CONTROL IDEOLÓGICOLO 'GRATIS' EN EL CAPITALISMO: UNA ILUSIÓN QUE OCULTA EXPLOTACIÓN LABORAL, EXTRACCIÓN DE DATOS Y CONTROL IDEOLÓGICO29 May 2025 0 Comentarios

Nada es GratisUn análisis marxista de cómo el capitalismo disfraza la explotación bajo promesas de g...

LA TIERRA PODRÍA CHOCAR O SALIR VOLANDO DEL SISTEMA SOLAR POR CULPA DE MERCURIOLA TIERRA PODRÍA CHOCAR O SALIR VOLANDO DEL SISTEMA SOLAR POR CULPA DE MERCURIO29 May 2025 0 Comentarios

Mercurio podría desatar un caos en el sistema solar, poniendo en riesgo a la Tierra y Plutón dentro ...

LAS ÉLITES OCCIDENTALES YA HAN DETERMINADO EL DESTINO DE LA UELAS ÉLITES OCCIDENTALES YA HAN DETERMINADO EL DESTINO DE LA UE29 May 2025 0 Comentarios

¿Quién puede afirmar que el desastre económico de la UE –y el de todo Occidente– es el peor de nuest...

PRUEBAN EN PACIENTES EL PRIMER SUPERANTIBIÓTICOPRUEBAN EN PACIENTES EL PRIMER SUPERANTIBIÓTICO29 May 2025 0 Comentarios

La zosurabalpina es un nuevo antibiótico que podría marcar un hito en la lucha contra las superbacte...

NO HAY SOLUCIÓN FUERA DEL SOCIALISMONO HAY SOLUCIÓN FUERA DEL SOCIALISMO29 May 2025 0 Comentarios

Solo una sociedad que no se estructura en función de la avaricia personal egoísta típica del capital...

COMBINACIÓN DE FÁRMACOS AUMENTA EFICACIA CONTRA ENFERMEDADES Y EXTIENDE ESPERANZA DE VIDACOMBINACIÓN DE FÁRMACOS AUMENTA EFICACIA CONTRA ENFERMEDADES Y EXTIENDE ESPERANZA DE VIDA29 May 2025 0 Comentarios

"Ayudar a las personas a permanecer sanas y libres de enfermedades durante más tiempo".Cóctel de dro...

CONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULARCONSEJO DE ESTADO ADMITE DEMANDA CONTRA LA DECISIÓN DEL SENADO DE NO APROBAR LA CONSULTA POPULAR28 May 2025 0 Comentarios

El senado emitió concepto desfavorable a la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Pet...

LOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVASLOGRAN CREAR UN SISTEMA DE VIDA SINTÉTICA QUE SE REPLICA SIN ADN, NI PROTEÍNAS Y CÉLULAS VIVAS28 May 2025 0 Comentarios

¿Puede existir vida sin biología? Un científico español y Harvard logran un sistema de vida sintétic...

COLOMBIA EN PARO NACIONAL  A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORALCOLOMBIA EN PARO NACIONAL A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORAL28 May 2025 0 Comentarios

DOSSIER: https://pbs.twimg.com/media/GsC6CoGW0AAcNBp?format=jpg&name=4096x4096  h...

LA IA YA TENDRÍA LIBRE ALBEDRÍO FUNCIONAL LA IA YA TENDRÍA LIBRE ALBEDRÍO FUNCIONAL 28 May 2025 0 Comentarios

La Inteligencia Artificial (IA) cumple con las condiciones para tener libre albedrío: urge dotarla d...

BLOQUEO POPULAR A LA GUERRA Y AL IMPERIALISMOBLOQUEO POPULAR A LA GUERRA Y AL IMPERIALISMO28 May 2025 0 Comentarios

 Los salarios y las pensiones de los pueblos, el trabajo de los trabajadores será robado para s...

LA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EXTREMO YA ESTÁ AQUÍLA ERA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL EXTREMO YA ESTÁ AQUÍ28 May 2025 0 Comentarios

Severa advertencia de la OMMLa temperatura global alcanzará cerca de 2°C en cinco añosEl mundo acaba...

CELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTURO29 May 2025 0 Comentarios

El desafío no es alinearse, sino posicionarnos junto a los países de nuestra región para que nuestro...

Recent

RODOLFO STAVENHAGEN, CONCIENCIA CRÍTICA DE NUESTRA AMÉRICA

HOMENAJE: 

Stavenhagen: conciencia crítica y subversión

Marcos Roitman Rosenmann

Foto propiedad de: @UNAM_MX

Fui, como muchos sociólogos de la generación de los años 70, hijo del debate articulado en torno a los estudios de la teoría de la dependencia. Bajo su cobertura se agruparon diferentes temas, entre otros, los modos de producción, la concepción feudal –capitalista–, los estilos de desarrollo y la revolución, ¿socialista o nacionalista? El pensamiento latinoamericano estaba en plena ebullición. La revolución cubana, la emergencia de los movimientos de liberación nacional, el papel de la vanguardia y la polémica chino-soviética, las luchas anticoloniales, los países no alineados, las guerras antiimperialistas. Todo sumaba. Sin embargo, la necesidad de construir categorías y buscar explicaciones a los cambios sociales exigía una reflexión profunda. Poner en solfa el cuadro de mandos, sobre los cuales las ciencias sociales de la región se habían institucionalizado. Corría el año de 1965, cuando en un periódico, El Día,se publicaría un artículo cuyo título y autor pasarán a la historia del pensamiento crítico latinoamericano. Rodolfo Stavenhagen y las Siete tesis equivocadas sobre América Latina, las cuales supusieron una auténtica ruptura del conocimiento.

Hoy diríamos pomposamente, una ruptura epistemológica. Su huella podemos rastrearla hasta nuestros días en todo el desarrollo de la sociología latinoamericana. Ningún científico social, académico o político puede pensar nuestro continente sin haber leído dicho trabajo seminal. Por otro lado, sus tesis siguen teniendo frescura, validez y fuerza interpretativa. Captó, como nadie, el momento histórico-político no sólo de México, sino de América Latina. Cuestionó las visiones hegemónicas que permeaban todos los textos de la sociología latinoamericana. Escrito en 1965 para el suplemento dominical El Gallo Ilustrado, del periódico El Día,fue un soplo de aire fresco. En definitiva, sintetizó el debate teórico y la articulación de un proyecto alternativo desde el cual pensar América Latina. No fue una crítica vulgar. Se adelantó a los estudios de la teoría de la dependencia, fijando su atención en las estructuras de clase y el nacimiento del colonialismo interno, como forma de explotación de los pueblos originarios. Se tradujo a múltiples idiomas y constituyó un referente para la izquierda política y social latinoamericana.

Stavenhagen fue capaz de identificar problemas, hacerles frente en lo ideológico-político y, sobre todo, en la esfera de la construcción del pensamiento propio. No era una retahíla de consejos o un reproche a malas interpretaciones. Como habían sido en 1963 los estudios sobre el colonialismo interno impulsados por Pablo González Casanova, del cual Stavenhagen se sentía deudor, las siete tesis abrían las ciencias sociales, alejándolas de aquellos debates academicistas y estériles. No en vano, el enunciado de la que sería la sexta tesis equivocada pone el dedo en la llaga, subrayando la falsedad del proceso de la integración nacional como producto del mestizaje. Así: i) el mestizaje no constituye en sí una alteración de la estructura social vigente; ii) los pueblos originarios permanecen oprimidos por las clases dominantes, dando lugar al colonialismo interno; iii) por último, el mestizaje cultural supone de hecho la desaparición de las culturas de los pueblos originarios y las comunidades indígenas.

Sirvan los enunciados de las siete tesis para corroborar el sentido promisorio de su diagnóstico de la realidad regional. 1)Los países latinoamericanos no son sociedades duales; 2) el progreso no es resultado de la difusión de los productos industriales a zonas atrasadas; 3) las zonas atrasadas no son un obstáculo para la formación del mercado nacional, sino complementarias; 4) la burguesía nacional no tiene intereses contrapuestos ni intenciones de romper el poder y dominio de la oligarquía terrateniente; 5) el desarrollo de América Latina no es producto ni obra de una clase media emprendedora nacionalista y dinámica; la ya nombrada tesis sobre la falsedad de la integración mestiza, y 7) la idea de una alianza obrero campesina como identidad de la lucha revolucionaria en la izquierda latinoamericana. Muchos han sido los intentos por rescribir las siete tesis, pero dicha labor ha quedado reducida a un mal plagio o un intento fallido de proponer temas para el debate.

Stavenhagen estuvo en primera línea. Marcó diferencias sin ser histriónico. Sus estudios sobre las clases sociales en las sociedades agrarias, publicados en 1969 por Siglo XXI, dieron mayor solidez a los estudios étnicos y fueron una crítica demoledora a las visiones dualistas del subdesarrollo. En 1971 publicó otro artículo, tal vez poco conocido, pero de profunda crítica al quehacer de las ciencias sociales, su título es revelador: ¿Cómo descolonizar las ciencias sociales? De lectura imprescindible, como las Siete tesis equivocadas..., ambos trabajos reunidos por la Editorial Nuestro Tiempo: Sociología y subdesarrollo.

Toda su vida y su obra, durante más de medio siglo, hablan de un hombre de convicciones, honestidad intelectual, maestro forjador de conciencias rebeldes, defensor a ultranza de los derechos que asisten a los pueblos originarios de nuestra América. Su compromiso nunca se doblegó al poder de los gobiernos. Mejor ejemplo, sus relatos sobre genocidio y etnocidio contra el pueblo mapuche en Chile, llevado a cabo por los gobiernos de la Concertación, comprometiendo a todos los presidentes, desde Patricio Aylwin, Frei, Lagos y Michelle Bachelet. Escritos para Naciones Unidas, son un alegato contra la discriminación étnica y un recordatorio de la conciencia crítica para luchar contra la barbarie de terratenientes y caciques afincados en el colonialismo interno que roban, asesinan y quitan las tierras a sus verdaderos dueños. Nunca se rindió; su obra y su vida constituyen lo que llamaríamos una vida ejemplar. Muchos estamos en deuda con su obra, demostración de la fuerza de sus convicciones. Reivindicarlo es de justicia y honor. Su saber forma parte del acervo cultural del pensamiento crítico de nuestra América.

http://www.jornada.unam.mx/2016/12/15/opinion/020a1pol

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 990

DESCARGAR REVISTA N° 990 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE: LIBROS 13851  a  13875 NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS 13851 Soñemos, Alma, Soñemos. Pérez Galdós, Benito. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13852 La Sociedad Presente Como Materia Novelable. Pérez Galdós, Benito. Discurso. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13853 China, Su Historia Y Cultura Hasta 1800. Botton Beja, Flora. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13854 El Temor De La Fundación. Benford, Gregory. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13855 Capitalismo Académico En Los Márgenes. Ibarra Colado, Eduardo. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13856 Carlos Marx: Historia De Su Vida. Mehring, Franz. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13857 Casi Una Novela. Maxwell, Megan. Emancipación. Mayo 24 de 2025 13858 Las Aventuras De Thibaud De La Jacquière. Nodier, Charl...

COLOMBIA EN PARO NACIONAL A FAVOR DE LAS REFORMAS Y DE RECHAZO AL SENADO Y AL HUNDIMIENTO DE LA REFORMA LABORAL

DOSSIER:  https://pbs.twimg.com/media/GsC6CoGW0AAcNBp?format=jpg&name=4096x4096    https://pbs.twimg.com/media/GsDO-GFW8AATE7k?format=jpg&name=large Ibagué https://pbs.twimg.com/media/GsDFQWIXMAAvnj6?format=jpg&name=large https://pbs.twimg.com/media/GsDFQnvWUAAOINR?format=jpg&name=large    Paro Nacional en Popayán este 28 y 29 de mayo: marchas, olla comunitaria, tarima cultural y más El Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano convoca a la ciudadanía de Popayán a participar en el Paro Nacional este 28 y 29 de mayo de 2025, en respaldo a las reformas agraria, laboral y al sistema de salud, y en defensa del Plan Nacional de Desarrollo, la paz con justicia social y la participación ciudadana. Las actividades inician el 28 de mayo con marchas pacíficas desde la glorieta de La Chirimía y el Sena Norte a las 9:00 a.m., un mercado campesino en la zona Campanario, una tarima cultural en la Calle 4 con carreras 4 y 5 a las 5:00 p.m., y ollas ...

LA LUZ SOLAR ATENÚA LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES

La luz, especialmente la solar, puede tener un impacto significativo en las enfermedades autoinmunes. Kathy Reagan Young, paciente de esclerosis múltiple, ha experimentado en su propio cuerpo las bondades de los rayos ultravioletas Sin el Sol que nos despierta cada mañana no existiría la vida en la Tierra. Sus rayos son una poderosa y abundante fuente de energía para la mayoría de los ecosistemas y para el hombre; su calor y luminosidad son garantía de un día de playa inolvidable, de cargarnos de vitalidad y buen ánimo, al mismo tiempo de recibir una dosis de vitamina D sin notarlo. Algunos estudios preliminares asocian la luz solar con otros beneficios para la salud que, incluso, podrían aliviar o atenuar enfermedades autoinmunes. Tomar el sol, siempre que se haga con la debida precaución, puede ser un complemento interesante para luchar contra ciertas enfermedades como la osteoporosis o la psoriasis siempre que un médico apruebe este tratamiento. Kathy Reagan Young ha experimentado e...

ENTRADA DESTACADA

CELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTURO

CELAC-CHINA: UNA OPORTUNIDAD PARA CONSOLIDAR EL FUTURO

El desafío no es alinearse, sino posicionarnos junto a los países de nuestra región para que nuestr…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 5187. Apostillas A El Nombre De La Rosa. Eco, Umberto.

     © Libro N° 5187. Apostillas A El Nombre De La Rosa. Eco, Umberto....
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5186. Amar, Curiosidad, Prozac Y Dudas. Echevarria, Lucía.

     © Libro N° 5186. Amar, Curiosidad, Prozac Y Dudas. Echevarria, Lucía....
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 5185. Un Planeta Llamado Traición. Scott Card, Orson.

    © Libro N° 5185. Un Planeta Llamado Traición. Scott Card, Orson. Colección...
    May - 28 - 2025 | 0 comentarios | Más