Sponsor

Recent

ARGENTINA RECUPERA SISTEMA FERROVIARIO Y CELEBRA NACIONALIZACIÓN


Argentinos celebran recuperación del sistema ferroviario 

Fernández destacó: “Estamos ayudando a transportar la fuerza del trabajo, a los estudiantes a un precio que les permita ir de forma digna a sus destinos”. 

Fernández destacó: “Estamos ayudando a transportar la fuerza del trabajo, a los estudiantes a un precio que les permita ir de forma digna a sus destinos”.
Foto: Telam Previous Next Publicado 20 mayo 2015 0+ Te Recomendamos El Gobierno invirtió más de mil millones de dólares en material rodante 0km e incorporó mil 250 trenes de pasajeros. 

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, encabezó este miércoles el acto de recuperación del sistema Ferroviario Nacional, como parte de los festejos por la Semana de Mayo, destacando que ahora los trabajadores pueden viajar con un precio subsidiado por el Estado que mejora el poder adquisitivo de los trabajadores. 

Se dirigió a los empresarios que no les gusta los subsidios diciéndoles que: “sigan manteniendo los subsidios, al transporte, porque también es ganancia indirecta para la rentabilidad de los empresarios. Si aumenta el transporte, aumenta la demanda de los trabajadores”. 

Fernández resaltó que con esta recuperación no sólo le dan competitividad a la economía, sino que vuelven a conectar la Argentina, por lo que le pidió a los usuarios y trabajadores del sistema ferroviario usar los trenes con conciencia. 

“Les pido que lo cuiden, esta es su herramienta de trabajo, no caigan en comportamientos que permitan que la sociedad, ante el bombardeo mediático, pueda hacer subordinada culturalmente, en que lo público es malo y lo privado es bueno”, enfatizó. 

La mandataria le recordó a los argentinos que con los trenes pudieron ver que lo privado no es bueno, “esto no significa un ataque a lo privado, pero es absurdo pretender en el siglo XXI que no haya Estado que regule al privado y que cuide a los consumidores como pasa en toda democracia del mundo”. 

Características de los trenes

Resaltó que el capital privado es fundamental, pero es esencial la existencia de un Estado que asegure un piso mínimo de los servicios en todos sus áreas. 

Los trenes cuentan con aire acondicionado, comunicación de cabina con los pasajeros, sistema ATP (para tren), suspensión neumática, sistema de cámaras en todos los coches, Frenos ABS y sistema “anti acaballamiento”. 

La inversión 

La política de recuperación y modernización ferroviaria por parte del Gobierno en los últimos años ha significado la inversión de mil 125 millones en material rodante 0Km y la incorporación de mil 250 trenes de pasajeros 0Km. 

El ministro del Interior y Transporte argentino, Florencio Randazzo, destacó que fueron incorporados 225 coches 0KM en el ramal Sarmiento, 180 coches en el ramal Mitre, 184 coches diesel en el ramal San Martín, 300 coches eléctricos en el ramal Roca y 87 coches 0Km diesel al Belgrano Sur. 

Agregó que están electrificando el tramo La Plata-Constitución con una inversión de 500 millones de dólares y pusieron en marcha tres servicios 0 km. de cercanía: Constitución-La Plata, Constitución-Chascomus y Constitución-Cañuelas, con más de un millón de pasajeros transportados. 

En materia de larga distancia adquirieron 220 coches y 22 locomotoras 0 km. con una inversión de 321,5 millones de dólares.

Contexto 

En diciembre del 2013, el Gobierno argentino cerró un acuerdo con China por un monto de casi dos mil 500 millones de dólares para la adquisición de nuevos trenes en la nación suramericana. 

Desde entonces, iniciaron el programa de recuperación en todas las estaciones del metro que existen en el país. 

El pasado 15 de abril de este año el Congreso de la Nación sancionó la Ley que creó la empresa Ferrocarriles Argentinos y declaró de Interés Público Nacional y Objetivo prioritario de la república Argentina a la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas.

http://www.telesurtv.net/news/Argentinos-celebran-recuperacion-del-sistema-ferroviario-20150520-0036.html.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

LA OFENSIVA DE TRUMP Y LA FUERZA DEL BRICS

El mundo atraviesa un momento de gran turbulencia Las políticas de intimidación, unilateralismo y b…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6355. Arquímedes Y La Palanca. Strathern, Paul.

     © Libro N° 6355. Arquímedes Y La Palanca. Strathern, Paul. Emancipación....
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6354. Matemática, Magia Y Misterio. Gardner, Martin.

     © Libro N° 6354. Matemática, Magia Y Misterio. Gardner, Martin....
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6353. La Ciencia Del Caos. Schifter, Isaac.

     © Libro N° 6353. La Ciencia Del Caos. Schifter, Isaac. Emancipación....
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6352. El Universo In-Formado. Laszlo, Ervin.

     © Libro N° 6352. El Universo In-Formado. Laszlo, Ervin. Emancipación....
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6351. Errores, Lapsus Y Gazapos De La Historia. Doval, Gregorio.

     © Libro N° 6351. Errores, Lapsus Y Gazapos De La Historia. Doval,...
    Jul - 10 - 2025 | 0 comentarios | Más