Sponsor

EMANCIPACIÓN N° 985EMANCIPACIÓN N° 98519 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

CARICATURAS DE LA SEMANA CARICATURAS DE LA SEMANA 19 Abr 2025 0 Comentarios

AIRES DE GUERRAAIRES DE GUERRA19 Abr 2025 0 Comentarios

El Imperialismo del siglo XXI es la fase superior de la guerra contra el género humano. El naci...

EL LADO OSCURO DEL ARROZEL LADO OSCURO DEL ARROZ19 Abr 2025 0 Comentarios

Su problema no es puramente dietético. El actual rechazo a este pilar alimenticio se debe a la prese...

GAZA: ENTRE LA FARSA DEL ALTO EL FUEGO Y EL PLAN DE EXPULSIÓNGAZA: ENTRE LA FARSA DEL ALTO EL FUEGO Y EL PLAN DE EXPULSIÓN18 Abr 2025 0 Comentarios

 Israel propone un falso alto el fuego en Gaza mientras avanza su plan de expulsión masiva de p...

LOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA SOBRE EL CEREBRO SON MEDIBLESLOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA SOBRE EL CEREBRO SON MEDIBLES18 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos identifican alteraciones tempranas en la conectividad cerebralUn estudio, en mujeres con...

CÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPACÓMO EL FANTASMA DEL NAZISMO MARCHA POR EUROPA18 Abr 2025 0 Comentarios

Aunque Europa fue liberada del nazismo hace 80 años, sus resonancias pueden encontrarse en distintas...

CINCO APORTES LATINOAMERICANOS A LA CIENCIA POCO CONOCIDOS QUE SENTARON IMPORTANTES PRECEDENTESCINCO APORTES LATINOAMERICANOS A LA CIENCIA POCO CONOCIDOS QUE SENTARON IMPORTANTES PRECEDENTES18 Abr 2025 0 Comentarios

Científicos de la región han realizado importantes contribuciones, a menudo minimizadas o desconocid...

LOS IMPERIOS CAEN DESDE DENTROLOS IMPERIOS CAEN DESDE DENTRO18 Abr 2025 0 Comentarios

La ultraderecha que arrasa el mundo es una reacción al caminar de los pueblos y al colapso en curso,...

POR DESHIELO EJE DE ROTACIÓN DE LA TIERRA PODRÍA DESPLAZARSE 27 METROS ANTES DE FIN DEL SIGLOPOR DESHIELO EJE DE ROTACIÓN DE LA TIERRA PODRÍA DESPLAZARSE 27 METROS ANTES DE FIN DEL SIGLO18 Abr 2025 0 Comentarios

El eje de rotación de la Tierra podría desplazarse 27 metros antes de 2100 por el deshielo de Groenl...

EL PESO DE LA DEUDA EN LA FISCALIDAD COLOMBIANAEL PESO DE LA DEUDA EN LA FISCALIDAD COLOMBIANA18 Abr 2025 0 Comentarios

El factor más relevante de las finanzas públicas es el incremento de la deuda. Es necesario diferenc...

EXPERIMENTO DEMUESTRA QUE LAS ONDAS PUEDEN QUEDAR ATRAPADAS SIN PÉRDIDA DE ENERGÍAEXPERIMENTO DEMUESTRA QUE LAS ONDAS PUEDEN QUEDAR ATRAPADAS SIN PÉRDIDA DE ENERGÍA18 Abr 2025 0 Comentarios

Este nuevo experimento demuestra que las ondas pueden quedar atrapadas para siempre: el hallazgo que...

LA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOSLA ÚLTIMA FASE DEL IMPERIO: UN GOBIERNO DE LOS RICOS PARA LOS RICOS17 Abr 2025 0 Comentarios

La cuestión de los aranceles de Trump es el tema del día por sus implicaciones para las relaciones i...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADAALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA17 Abr 2025 0 Comentarios

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tum...

EMANCIPACIÓN N° 98519 Abr 2025 0 Comentarios

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIRVISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓNLEER Y COPIAR EN LÍNEA:https://bib...

Recent

UNA HISTORIA INÉDITA SOBRE LOS FALSOS POSITIVOS EN EL GOBIERNO URÍBE

La historia inédita de los falsos positivos

EJÉRCITO Esta es la historia de cómo un pelotón de contraguerrilla fue destituido por no realizar una ejecución extrajudicial.
Foto: Luis Ángel Murcia

De soldados condecorados a coteros y mototaxistas. Tal es la suerte que corrieron 27 integrantes de un pelotón élite de contraguerrilla, que se vieron literalmente corridos del Ejército por no querer cometer un falso positivo en 2008.

El país se ha escandalizado con la historia de las múltiples ejecuciones extrajudiciales que, durante el gobierno de Álvaro Uribe, se calcula que llegaron a cobrar más de 3.500 víctimas inocentes que eran presentadas por militares como guerrilleros dados de baja, y por las cuales hay más de 2.000 uniformados detenidos. Pero esa historia tiene una cara desconocida: la de los militares que se negaron a incurrir en esa práctica.

Esto es lo que les pasó a 27 soldados profesionales de la contraguerrilla Atila 1, pertenecientes al batallón de infantería mecanizado número 6 Cartagena, con sede en Riohacha, La Guajira, varios de ellos condecorados, con medallas y felicitaciones en sus hojas de vida. Su caso está en estudio en la Corte Constitucional.

A mediados de abril de 2008, este pelotón recibió la orden de realizar unos patrullajes por varias zonas de La Guajira y Cesar con el fin de ubicar a un grupo del frente Gustavo Palmezano del ELN, que había realizado extorsiones y secuestros. 

El 21 de abril, tras varios días de recorrido, los hombres de Atila 1 ubicaron el campamento de los guerrilleros. A la distancia vieron a uno de ellos cargando leña y a otra joven. “Lo fácil habría sido dispararles y matarlos, pero estaban desarmados y de civil”, contó a SEMANA uno de estos exmilitares. La zona, que estaba minada, obligaba a los de Atila 1 a ser cautos para aproximarse al campamento.

En el desplazamiento fueron detectados por los diez guerrilleros que estaban en el lugar. Tras un rápido intercambio de disparos, los elenos escaparon. La guerrillera, una menor de edad, fue capturada y el campamento ocupado por los uniformados que encontraron víveres, armas, dinero y computadores cuya información fue conocida por SEMANA y hace parte del expediente en la Corte Constitucional.

“Aunque no pudimos capturarlos en ese momento era un buen resultado. Estábamos contentos porque la información en los computadores era importante y era el campamento principal que era clave para ellos. Como los dejamos sin armas ni comida como a los tres días terminaron entregándose todos”, afirma otro de los militares que estuvo en el lugar. 

Cuando regresaron al batallón en Riohacha, allí los esperaba el comandante de esa unidad, un teniente coronel. “Pensamos que nos iban a felicitar o algo así. Pero no. Nos metieron al final de una barraca, nos quitaron las armas y nos desnudaron. 

Cuando entró mi coronel nos empezó a putear y a vaciar y nos dijo que no servíamos para nada, que si no entendíamos que a él de nada le servía la guerrillera viva y que lo que importaba eran las bajas nada más porque él iba a jugar para ascender a coronel y lo medían era por eso. Nos dijo que nos iba a hacer echar a todos”, contó un tercer exintegrante de Atila 1 a SEMANA quien tiene en su hoja de vida varias medallas y felicitaciones. 

Los tuvieron durante una semana en la barraca. Después los sacaron a prestar seguridad en una vía y, un mes después de la operación, les notificaron que estaban por fuera del Ejército. Dieciocho fueron destituidos fulminantemente. Los demás pidieron la baja al cabo de pocos días. 

El batallón Cartagena y el batallón mecanizado Rondón en Fonseca, La Guajira, son dos de las unidades militares que han resultado más salpicadas en casos de falsos positivos. Sin embargo, aunque Atila 1 pertenecía a la primera unidad, no tuvo registro de haber estado involucrado en esas ejecuciones. “Por no prestarnos para cosas indebidas nos convertimos en la piedra en el zapato en el batallón y esa operación contra el ELN fue la gota que rebosó la copa y la disculpa para sacarnos”, afirma uno de los militares.

SEMANA buscó y entrevistó a 12 de los exintegrantes de Atila 1 en Riohacha y Valledupar en donde viven actualmente. Todos coinciden al afirmar que los sacaron por no acceder a cometer un falso positivo. 

Tras su salida del Ejército la mayoría ha pasado serias necesidades. Ninguno ha podido conseguir un empleo fijo. Dos de ellos trabajan como coteros en la plaza de mercado de Valledupar. “Yo tengo tres hijos y mantengo a mi mamá. En un día bueno me puedo hacer 10.000 o 15.000 pesitos”, contó uno de ellos que vive en un barrio de invasión en la capital del Cesar en una choza con conexiones ilegales de luz y el agua que llega a través de una manguera. 

“A mí me prestan una moto a veces y trabajo de mototaxista. Cuando me va bien alcanzo a librar entre 8.000 y 12.000 pesos. Con eso mantengo a mi papá, mi mamá, dos hermanos, mi mujer y mi hija”, afirmó otro de los exmilitares a quien esta revista entrevistó en Riohacha.

Ayudantes de albañilería, mecánica y algunas veces hasta pedir limosna han sido las opciones que han encontrado para sobrevivir los militares que encontró SEMANA. La mayoría vive en dos regiones azotadas por bandas criminales ávidas de reclutar hombres. Aunque sería el camino fácil ninguno de ellos ha optado por esa vía. “Cuando estábamos en el Ejército fuimos honestos y decentes, y ahora por fuera seguimos igual. Es preferible no tener comida que terminar de bandido”, responde uno de ellos. Un sentimiento que es compartido por los demás. 

Cuando los retiraron del Ejército no solo no les dieron explicación sino que incluso a muchos ni siquiera les hicieron exámenes de retiro y demás requisitos. Con esfuerzo reunieron 3 millones de pesos para contratar un abogado que los estafó. Tiempo después otro abogado conoció el caso y de manera gratuita logró llevar la demanda que interpusieron hasta la Corte Constitucional, en donde actualmente está. 

Durante cinco años decenas de cartas y derechos de petición fueron enviados sin tener respuesta a los altos mandos del Ejército pidiendo explicaciones oficiales por el retiro y reclamando los derechos que no les fueron reconocidos a los miembros de Atila 1. “Fueron retirados por problemas de disciplina”, dijeron en el Ejército a SEMANA sin mayor detalle, aunque no hay registro de investigaciones disciplinarias en contra de ninguno de ellos. 

El comandante del batallón que ordenó sacar a los hombres pasó al retiro en medio de señalamientos e investigaciones que nunca prosperaron por presunta participación en falsos positivos. Hoy disfruta de su pensión en el sur del país. Mientras tanto, los hombres de Atila 1 día a día se rebuscan la forma de sobrevivir y repiten una frase con la que resumen su caso. “Lo que nos pasó ocurrió en una época del Ejército en donde ser bueno era malo”.

http://www.semana.com/nacion/articulo/la-historia-inedita-falsos-positivos/349851-3

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

FRAUDE MONUMENTAL E IMPOSICIÓN DE RÉGIMEN FASCISTA EN ECUADOR

DOSSIER:  Luisa González no reconoció los resultados del balotaje (REUTERS/Karen Toro) *** 1.  "No reconocemos los resultados": Luisa González denuncia fraude en el balotaje de Ecuador La candidata izquierdista señaló que pedirán el recuento de votos. RT 14 abr 2025 01:05 GMT La candidata presidencial Luisa González se dirige a sus partidarios en Quito (Ecuador), el 13 de abril de 2025.Dolores Ochoa / AP La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. "No reconocemos los resultados presentados por el CNE (Consejo Nacional Electoral)", expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban "fraude", "reconteo" y le decían que "no estás sola". De acuerdo con los resultados publicados en la pág...

ALERTA POR RIESGOS DE LA TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA

EE.UU., alerta sobre riesgos de la tomografía computarizada, nuevos estudios: causa el 5% de los tumores ¿Cuáles son los riesgos de la tomografía computarizada? Serían iguales a los del alcohol y el sobrepeso: así lo revela un estudio de la Universidad de California. Gianluca Riccio Abril 16 2025 La medicina moderna nos ha acostumbrado a considerar la TC como una herramienta esencial para salvar vidas. Esa máquina cilíndrica que toma fotografías tridimensionales de nuestro cuerpo se ha convertido en la varita mágica del diagnóstico contemporáneo. ¿Pero qué pasaría si le dijera que esa misma prueba podría ser responsable de 103.000 nuevos casos de cáncer al año en Estados Unidos? Esto no es ciencia ficción, sino la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco. Los riesgos de la tomografía computarizada (en particular la exposición a la radiación ionizante) podrían ser mucho mayores de lo que se creía anteriormente. Una patata caliente que nadie pa...

UN DESMADRE PROGRAMADO QUE DESBORDA A TRUMP

Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del dólar. Su proteccionismo es tan ineficaz, como su pretensión de relocalizar empresas que solo son rentables en el exterior CLAUDIO KATZ, ECONOMISTA ARGENTINO 15-04-2025   RESUMEN Trump no es un desorbitado. Provoca adrede una crisis para intentar la restauración hegemónica del dólar. Su proteccionismo es tan ineficaz, como su pretensión de relocalizar empresas que solo son rentables en el exterior. La confrontación directa con China llega tarde y con visibles desventajas. Recurre a un nostálgico lenguaje imperial que no enmienda el declive económico y los fracasos bélicos, mientras las perspectivas de inflación-recesión agravan las tensiones internas. Con retórica etnocéntrica retoma el intento bonapartista y combina su trayectoria lumpen-capitalista con nuevos proyectos de poder digital. La resistencia local y global comienza a socavar sus pretensiones autoritarias. *** Fiel a su est...

ENTRADA DESTACADA

EMANCIPACIÓN N° 985

EMANCIPACIÓN N° 985

DESCARGAR REVISTA N° 985 Y COMPARTIR VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA: https:/…

Biblioteca Emancipación