Sponsor

Recent

GANÓ LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA: "Y no se va, y no se va, el comandante no se va"


Chávez ganó con el 54,42 por ciento de los votos


De acuerdo con el primer informe brindado por el Consejo Nacional Electoral, con el 90 por ciento de los votos escrutados, la tendencia es irreversible, y le otorga al actual presidente Hugo Chávez Frías un cuarto mandato presidencial por una diferencia de casi 10 puntos respecto a su opositor, Henrique Capriles, quien obtuvo el 44,9 por ciento de los votos.

La sorprendente asistencia de ciudadanos a las urnas, que hacía prever que podría estarse ante la más baja abstención de los últimos años, pareció sobrepasar las estimaciones y los centros de votación debieron permanecer abiertos bastante más allá de las 18 (las 19.30 de la Argentina), hora prevista para el cierre de las mesas.

Desde el Consejo Nacional Electoral (CNE) y desde el oficialismo y la oposición se insistía en el pedido de tranquilidad, en la sugerencia de que nadie se quedara sin sufragar y elogiar la masiva concurrencia de venezolanos, que desde muy temprano fueron a darle otro mandato a la llamada Revolución Bolivariana o a abrir una nueva etapa.

Los temores sobre eventuales incidentes se disiparon velozmente y todo el proceso se desarrolló en una tranquilidad absoluta, al punto que las autoridades apenas reportaron una quincena de "incidentes electorales", una cifra insignificante para un padrón de 18,9 millones de electores habilitados, 39.322 mesas y 13.810 centros de sufragios.

"Y no se va, y no se va, el comandante no se va", cantaron seguidores chavistas en el Teatro Principal del Parque Central, donde se instaló el Comando Carabobo, cuando su titular, Jorge Rodríguez, enfrentó a la prensa para asegurar que se trató de "la elección más concurrida en la historia de Venezuela".

El mandatario votó al mediodía en el Liceo Manuel Palacio Fajardo, del Barrio 23 de Enero de Caracas, a donde lo esperaban además de miles de seguidores, la senadora y primera dama uruguaya, Lucía Topolansky; la exsenadora colombiana Piedad Córdoba; la Premio Nobel de la Paz guatemalteca Rigoberta Menchú, y el actor estadounidense Danny Glover, entre otros.

También Capriles Radonski buscó desdramatizar la compulsa, al afirmar que su primer llamado, una vez que se supieran los resultados, sería al presidente Chávez, sentenciar que "lo que el pueblo diga es palabra sagrada" y remarcar que "para saber ganar hay que saber perder".

Los comicios fueron presenciados por una fuerte delegación de acompañantes electorales, entre ellos los del debutante Consejo Electoral de la Unasur, encabezado por el exvicepresidente argentino Carlos "Chacho" Alvarez, quienes elogiaron reiteradamente el sistema de votación y el proceso organizativo del CNE.

Además de Chávez y Capriles Radonski, participaron, Orlando Chirino, por Socialismo y Libertad; María Bolívar, por el Partido Democrático Unidos por la Paz; Reina Sequera, por Poder Laboral, y Luis Reyes, por la Organización Renovadora Auténtica.



Ganó Chávez

El presidente venezolano se impuso por alrededor de un millón de votos, anuncia la Comisión Nacional Electoral: 54% a 44% de Capriles

Hugo Chávez seguirá siendo el presidente de Venezuela por seis años más, tras ganar las elecciones de este domingo. Con el 90% de los votos escrutados, el mandatario le sacó un millón 200 mil votos al candidato opositor, Hernán Capriles, según la información de la Comisión Nacional Electoral a la hora 00:40 de este jueves en Uruguay.

El actual mandatario obtuvo el 54,42 % de los votos, frente al 44,97 % del candidato de la oposición, Henrique Capriles.

La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, indicó que con el 90 % de los sufragios escrutados, el presidente venezolano, que logra así su tercera reelección, obtuvo 7.444.082 votos frente a 6.151.544 de Capriles, en una jornada con una participación récord del 80,94 %.

Pasadas las 0 horas del lunes, y mientras la Comisión Nacional Electoral aún esperaba por datos “irreversibles” para dar los primeros sondeos, varios medios internacionales y periodistas venezolanos, incluidos algunos cercanos a la oposición, empezaron a dar una victoria del actual presidente venezolano Hugo Chávez por alrededor de “un millón de votos”.

El País de Madrid fue uno de los primeros en dar una versión, tras horas de encuestas a bocas de urna que daban resultados muy diversos. “Los primeros datos oficiosos otorgan una holgada victoria a Hugo Chávez”, tituló el sitio español, el más visto en América Latina, según “datos oficiales”.

Otra opinión llamativa fue la de Nelson Bocaranda, que se hizo famoso en el exterior por dar detalles del cáncer de Hugo Chávez, y que en la campaña se identificó con la oposición. Sobre la hora 0 escribió en su cuenta de Twitter: “En minutos anunciarán triunfó de Chávez por un millón de votos sobre Capriles.Razones de ese victoria hay q comenzar a analizarlas.”

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, dio por concluida la jornada electoral a la que estaban convocados hoy aproximadamente 19 millones de ciudadanos para elegir al presidente que gobernará hasta 2019.

En una rueda de prensa, Lucena expresó la "satisfacción" del CNE por la celebración de una jornada "llena de tranquilidad y llena de alegría", aunque advirtió de que se permitirá que aquellas mesas en las que aún hay afluencia de público permanezcan abiertas hasta que todos los ciudadanos ejerzan su derecho democrático.

Los dos principales candidatos son el presidente Hugo Chávez, quien aspira a su tercera reelección, y el líder opositor, Henrique Capriles.

Se trata de la primera vez en 14 años que Chávez afronta una elección con un competidor que tiene, al igual que él, posibilidades de triunfo.

La presidenta del CNE manifestó su satisfacción porque "una vez más el pueblo de Venezuela" haya celebrado "esta magnífica jornada electoral", en la que hubo una gran participación y no se produjeron incidentes graves relacionados con las votaciones, más allá de algunos delitos electorales menores.

Lucena indicó que precisamente por la cantidad de ciudadanos que se habían quedado en las filas a las 18.00 hora local (21:30 de Uruguay), cuando estaba previsto el cierre oficial de los colegios, "las mesas de votaciones permanecen abiertas mientras haya electores en la cola".

También pidió a los responsables de aquellas mesas donde haya concluido la jornada, es decir, donde no haya gente esperando para votar, que procedan a la verificación y auditoría de los votos depositados.

Los resultados de las elecciones presidenciales solo se difundirán cuando la tendencia del voto sea irreversible, por lo tanto no hay una hora prefijada para ello.

Las leyes y los reglamentos electorales del país prohíben la difusión de cualquier resultado extraoficial de las encuestas "a boca de urnas" antes de que la autoridad electoral se haya pronunciado.

Este ha sido "un proceso cívico, lleno de alegría y entusiasmo", fueron las palabras que pronunció el general Wilmer Barrientos, responsable del operativo del Gobierno para dotar de seguridad al proceso electoral celebrado hoy.

La Fuerza Armada "seguirá garantizando la seguridad, el orden, el sosiego y la paz" para que todos los electores puedan ejercer su derecho al voto, manifestó Barrientos al término de la jornada al referirse a los colegios que permanecen aún abiertos.

Y agregó: "estamos tomando las medidas de reforzar y de intensificar el patrullaje y la seguridad en las grandes ciudades del país y en todos los rincones del país".

El jefe del Plan República, como se llama el operativo de seguridad del Gobierno, indicó que los esfuerzos de seguridad se extenderán durante la noche.

Un total de 139.000 miembros de las fuerzas de seguridad del Estado fueron hoy desplegados a lo largo y ancho de Venezuela para asegurar unos comicios clave para el futuro de esta nación.

http://www.elobservador.com.uy/noticia/234238/gano-chavez/

Chávez invita a la oposición al diálogo y a trabajar por Venezuela

El mandatario se dirigió a los miles de seguidores que se acercaron al Palacio de Miraflores (Foto: PrensaPresidencial)

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, felicitó a la oposición y a su candidato en las elecciones presidenciales de hoy, Henrique Capriles, por reconocer "la verdad" de su victoria e hizo una invitación a sus adversarios al diálogo. "Felicitar a la dirigencia opositora porque han reconocido la verdad, han reconocido la victoria del pueblo", dijo Chávez, en el Balcón del Pueblo del Palacio de Miraflores, al proclamar su invitación a la oposición "al dialogo, al debate y al trabajo conjunto". teleSUR

Ante una multitud de personas que se concentraron frente al emblemático Balcón del Pueblo, el gobernante venezolano saludó la actitud cívica y democrática de todo los ciudadanos e instó a la oposición a trabajar en conjunto para el futuro de la Patria venezolana.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, hizo un llamado este domingo a todos los partidos y sectores opositores para que a través del diálogo, el debate y el trabajo conjunto, se pueda seguir consolidando la construcción de la Venezuela Bolivariana. 

Ante una multitud de simpatizantes que se reunieron para celebrar el triunfo electoral del candidato socialista, Chávez hizo un reconocimiento a la actitud cívica y democrática demostrada por todos los venezolanos, incluso los que no están de acuerdo con su gestión.

"Yo estoy aquí, extendiéndoles estas manos y este corazón, porque somos hermanos de la patria de (Simón) Bolívar. Los invito al diálogo, al debate y al trabajo conjunto por la Venezuela bolivariana”, expresó.

Asimismo agradeció a su contendor, Henrique Capriles, por reconocer la victoria y a su comando de campaña.

“Han reconocido la verdad, han reconocido la victoria del pueblo y para ellos nuestro reconocimiento", expresó.

Resaltó además la alta participación en los comicios (más de 80 por ciento) y extendió la felicitación al Poder Electoral y a las autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). 

“Gracias a Dios y al comportamiento de nuestro pueblo, no hubo ningún acontecimiento que lamentar. Hoy hemos demostrados compatriotas que nuestra democracia es una de la mejores democracias del mundo”, agregó.

Entonando las notas del himno nacional, el presidente venezolano Hugo Chávez se asomó al Balcón del pueblo de Miraflores (sede del Ejecutivo en Caracas) para celebrar, junto a miles de sus seguidores, el triunfo electoral obtenido este domingo.

La multitud, que también entonó las notas y ondeaba banderas de Venezuela y Cuba, mostraba su alegría y apoyo al candidato, con consignas como “Chávez se queda” y “¡Uh, Ah, Chávez no se va!”.

Minutos previos, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, confirmó que el candidato socialista fue reelecto como presidente de Venezuela con el 54.42 por ciento de los votos, para el período presidencial 2013-2016.

Su principal contendor, Henrique Capriles Radonski, que representaba a los partidos de oposición, obtuvo un 44.97 por ciento de aceptación y aceptó su derrota al darse a conocer las cifras.

teleSUR/ lp-PR

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 996

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea:  https://n9.cl/4pmiw DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/gflr7 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14001   a    14025 14001 Los Jefes Y Otros Cuentos. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14002 Bautismo De Fuego. La saga de Geralt de Rivia - Libro V. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14003 Cinco Esquinas. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14004 El Loco De Los Balcones. Vargas Llosa, Mario. Emancipación. Julio 5 de 2025 14005 Estación De Tormentas. Sapkowski, Andrzej. Emancipación. Julio 5 de 2025 14006 Blanca Jenna. Yolen, Jane. Emancipación. Julio 5 de 2025 14007 Hermana Luz, Hermana Sombra. Yolen, Jane. Emancipa...

SEMIÓTICA DEL GENOCIDIO

¿De qué sirve condenar el fascismo si no se combate el capitalismo que lo origina?” Así se construye, todos los días, la ficción de una “guerra simétrica”, donde se oculta que uno de los bandos posee armas nucleares, el respaldo de la OTAN, satélites, drones, bancos y control de las grandes cadenas informativas, mientras el otro tiene piedras, túneles y un grito desesperado: “somos humanos”. Un llamado urgente a una semiótica humanista militante que denuncie el genocidio como crimen simbólico, político y económico del capitalismo global Y toda semiótica comprometida debe asumir que el lenguaje es campo de batalla. Que cada palabra es una trinchera.  Por Fernando Buen Abad almaplus.tv No hay escapatoria “digna”. No debe haberla. Cualquier atajo retórico que procure atenuar el espanto del genocidio es complicidad activa. No hay lenguaje inocente cuando se habla de crímenes de exterminio, ni lugar filosófico “neutro” cuando el horror se ejecuta a cielo abierto con aval mediático, fina...

LA PERVERSIDAD DEL MAL

 La perversidad del mal se vuelve rutinaria... La perversidad del mal se impone a través de los medios hegemónicos con su manipulación ideológica, emocional, que construye enemigos y magnifica el dolor, el irrespeto, el miedo Carlos Fajardo Fajardo* eldiplo.info En 1963 Hannah Arendt publicó el libro, “Eichmann en Jerusalén: Un informe sobre la banalidad del mal”. En él reflexionó sobre cómo el mal se banaliza debido a obligaciones ideológicas, instrumentales, burocráticas y existenciales de ciertos individuos obnubilados por la obediencia y sumisos a las órdenes de sus superiores. Esa deshumanización, llevada a cabo por regímenes autoritarios, la analizó también en su libro de 1951, Los orígenes del totalitarismo, donde expone cómo estos regímenes logran aniquilar, tanto a sus opositores, como la capacidad de análisis y de crítica de los ciudadanos, normalizando el mal y su accionar. En 1961, con el juicio al nazi Adolf Eichmann, quien había organizado toda la logística de muerte ...

ENTRADA DESTACADA

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas an…

Biblioteca Emancipación