Editorial Caza de Libros decidió lanzar 50 libros de poetas colombianos y una antología con otros 60
Pablo Pardo decidió apostarle al reto en la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Si el reino de la utopía existiera, Pablo Pardo debería ser el editor real, porque como director de la editorial Caza de Libros, Pardo hizo algo que a un editor con los pies muy firmes en la tierra le parecería, por lo menos, descabellado: lanzar de una sola vez y sin anestesia cincuenta libros de poetas colombianos, más una antología con otros 60 poetas de este país.
"Lo importante en la vida es hacer lo que nadie se atreve. Nosotros tuvimos la osadía de hacerlo y nos ha ido muy bien", dice Pardo con total convencimiento. No en vano amigos suyos lo apodan 'el Quimérico'.
"Esto que hace Pablo es muy meritorio, único y valeroso en el campo de los editores colombianos de poesía, porque, tengo entendido, es la primera vez en la historia editorial de este país que alguien corre un riesgo tan alto para publicar en este género", dice Fernando Rendón, director del Festival Internacional de Poesía de Medellín y uno de los 50 autores publicados.
Esta hazaña se logra gracias a que Caza de Libros es el sello de la Fundación Fundaempresa, cuya labor es promocionar a empresarios colombianos, lo que les permite lograr unos costos más viables.