Sponsor

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINAGOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA10 Ago 2025 0 Comentarios

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes e...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDADDESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

LAS MUJERES Y EL PODERLAS MUJERES Y EL PODER10 Ago 2025 0 Comentarios

La subrepresentación femenina en la política global revela que la igualdad aún está lejos de alcanza...

CINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICACINCO UMBRALES CRÍTICOS POSITIVOS PUEDEN REVERTIR LA CRISIS CLIMÁTICA10 Ago 2025 0 Comentarios

Investigadores británicos descubren umbrales positivos críticos que aceleran la descarbonización. Pe...

LA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELALA ADMINISTRACIÓN TRUMP Y LA GUERRA HÍBRIDA MULTIFACTORIAL CONTRA VENEZUELA10 Ago 2025 0 Comentarios

Laboratorio de las guerras del Siglo XXI del imperio, el país sudamericano resiste y avanza con las ...

LA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOSLA DIGITALIZACIÓN DE LOS SENTIDOS10 Ago 2025 0 Comentarios

Los sentidos digitales representan la evolución natural de la interacción hombre-máquinaTocar, senti...

NETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓNNETANYAHU: PERPETUAR LA OPRESIÓN10 Ago 2025 0 Comentarios

La ofensiva anunciada para ocupar la ciudad de Gaza y reforzar el control colonial de Israel sobre P...

ACCIÓN MUTANTE: ERRORES QUE CREAN VIDA Y LA SORPRENDENTE HISTORIA DE LAS MUTACIONESACCIÓN MUTANTE: ERRORES QUE CREAN VIDA Y LA SORPRENDENTE HISTORIA DE LAS MUTACIONES09 Ago 2025 0 Comentarios

Las mutaciones son cambios en el ADN que pueden ser inofensivos, perjudiciales o revolucionarios. To...

EMANCIPACIÓN N° 1001EMANCIPACIÓN N° 100109 Ago 2025 0 Comentarios

LEER REVISTA N° 1001 DIRECTAMENTELeer en Línea: https://n9.cl/salthDESCARGAR Y COMPARTIRDescarg...

CARICATURAS DE LA SEMANACARICATURAS DE LA SEMANA09 Ago 2025 0 Comentarios

 

EL CAPITALISMO IMPERIALISTA PRETENDE AFRONTAR SUS CRISIS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CON GUERRAEL CAPITALISMO IMPERIALISTA PRETENDE AFRONTAR SUS CRISIS ECONÓMICAS Y POLÍTICAS CON GUERRA08 Ago 2025 0 Comentarios

En cada guerra, el imperialismo oculta grandes negocios económicos y políticosRevolución Obreraagost...

LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”LA GRAN MENTIRA DE LOS “ULTRAPROCESADOS SANOS”08 Ago 2025 0 Comentarios

LO QUE LA CIENCIA YA SABE Y LA INDUSTRIA CALLAAunque cumplan con las calorías y macros recomendados,...

LA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONALLA ARQUITECTURA INVISIBLE DEL PODER EN AMÉRICA LATINA Y EL OCASO DEL PENSAMIENTO ESTRATÉGICO TRADICIONAL08 Ago 2025 0 Comentarios

Por un aggiornamento geoestratégicoComprender la situación geoestratégica de América Latina exige ab...

LA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLELA GRAN DERIVA: CUANDO EL SILENCIO DE LA SOCIEDAD SE CONVIERTE EN CULPABLE08 Ago 2025 0 Comentarios

Nos estamos jugando el futuro, pero también el presente. Y si no despertamos pronto, el mundo que de...

DESCUBREN UNA MOLÉCULA QUE PODRÍA REVOLUCIONAR EL TRATAMIENTO CONTRA LA OBESIDAD10 Ago 2025 0 Comentarios

Estos hallazgos "permiten revelar un nivel completamente nuevo de regulación biológica impulsada por...

Recent

EL TIEMPO IMAGINARIO COMO NOCIÓN MATEMÁTICA Y SU EFECTO REAL Y MEDIBLE HA SIDO DEMOSTRADO

El tiempo imaginario no es ficción, es una herramienta matemática que tiene efectos físicos reales
Físicos demuestran que el tiempo imaginario no es solo teoría: un experimento con luz confirma lo que parecía imposible
Un experimento demuestra que el tiempo imaginario, una noción matemática usada en física teórica, tiene un efecto real y medible: altera la frecuencia de la luz al atravesar ciertos materiales. Un hallazgo con implicaciones tecnológicas y teóricas.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 30.06.2025 

En el laboratorio, el paso del tiempo no siempre se mide con relojes. A veces, se mide con pulsos de luz atrapados en cables y fórmulas llenas de números que, hasta hace poco, parecían existir solo en los cuadernos de matemáticos. Uno de esos números es el “tiempo imaginario”, un concepto nacido de la matemática compleja y usado por físicos para resolver ecuaciones, pero que rara vez había sido observado en un experimento real. ¿Qué ocurre cuando un concepto considerado “imaginario” resulta tener un efecto físico medible?

Eso es exactamente lo que lograron Isabella Giovannelli y Steven Anlage, investigadores de la Universidad de Maryland, quienes diseñaron un experimento pionero que mostró cómo la luz puede experimentar el tiempo imaginario al atravesar una estructura específica de cables. El trabajo, recientemente aceptado por la revista Physical Review Letters, ofrece por primera vez una verificación experimental de una predicción teórica formulada en 2016. En palabras del artículo: “demostramos experimentalmente la conexión entre el retardo de tiempo complejo en la transmisión y las propiedades de los pulsos gaussianos”.

Qué es el tiempo imaginario y por qué tiene sentido en física

El término puede confundir: tiempo imaginario no significa “tiempo ficticio”. Es una herramienta matemática que surge al multiplicar una unidad de tiempo por la raíz cuadrada de -1, también conocida como número imaginario. Aunque esto suena puramente abstracto, resulta útil en modelos teóricos, por ejemplo, en cosmología o mecánica cuántica. En la formulación de Hawking sobre el origen del universo, imaginar el tiempo como una dimensión espacial más ayudaba a evitar la singularidad del Big Bang.

En física experimental, los números imaginarios han servido para resolver ecuaciones relacionadas con la propagación de ondas, pero sin una interpretación física directa. Es decir, funcionaban bien para calcular, pero no se sabía qué describían exactamente. El nuevo estudio cambia eso al vincular el componente imaginario del tiempo de transmisión con un fenómeno concreto: el desplazamiento en frecuencia del pulso de luz.

Montaje experimental para estudiar el tiempo imaginario en pulsos de luz. En la parte superior (a), se muestra cómo se generan y registran los pulsos mediante un generador y un osciloscopio conectados a una estructura circular de cables llamada ring graph. Abajo (b), la misma estructura se analiza con un equipo que mide cómo se dispersan las ondas, permitiendo calcular con precisión el retardo de tiempo, tanto real como imaginario. Fuente: Physical Review Letters

El experimento que conectó teoría con realidad

El montaje experimental consistió en un anillo de cables coaxiales por el que se hicieron pasar pulsos de microondas —una forma de luz no visible—. Esta estructura, conocida como ring graph, había sido previamente caracterizada, lo que permitía conocer su comportamiento con precisión. Al enviar los pulsos y analizar su salida, los investigadores midieron cómo cambiaba su frecuencia.

Lo sorprendente fue comprobar que estos cambios coincidían exactamente con las predicciones que involucraban el llamado "retardo de tiempo imaginario". Específicamente, observaron un pequeño corrimiento en la frecuencia central del pulso al atravesar la estructura, lo cual concuerda con lo que predice la parte imaginaria de la matriz de dispersión del sistema. Tal como explican en el artículo: “el componente imaginario del retardo de tiempo se corresponde con un cambio de frecuencia en el pulso dispersado”.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Un número “imaginario” que mide un efecto muy real

Una de las aportaciones clave del estudio es darle un significado físico a algo que, hasta ahora, solo existía en las ecuaciones. El tiempo de transmisión de un pulso de luz a través de un medio no es solo un número: puede tener una parte real (cuánto tarda) y una imaginaria (cuánto cambia su frecuencia). Esa segunda parte nunca había sido verificada en la práctica.

Los resultados experimentales coincidieron con una teoría previa propuesta por Asano y colaboradores en 2016, que predecía que el componente imaginario estaría relacionado con un cambio en la frecuencia del pulso. Sin embargo, esos autores no ofrecieron datos experimentales. Ahora, Giovannelli y Anlage han demostrado que ese efecto no solo es medible, sino que concuerda “de forma excelente” con los valores previstos por la teoría.

Comparación entre un pulso de luz antes y después de atravesar el sistema. En la parte superior (a), se observa cómo cambia la forma temporal del pulso de microondas al pasar por el ring graph. La línea vertical indica el momento en que el centro del pulso es detectado. Abajo (b), se muestra el mismo pulso transformado al dominio de la frecuencia: su pico se desplaza ligeramente, lo que revela un cambio en la frecuencia central causado por el componente imaginario del retardo de tiempo. Fuente: Physical Review Letters

Cómo se midió un efecto tan sutil

Capturar estas minúsculas variaciones en frecuencia no es tarea sencilla. Los científicos utilizaron un osciloscopio de última generación y diseñaron cuidadosamente los pulsos de microondas con una forma gaussiana. Midieron tanto el tiempo de llegada como la frecuencia del pulso antes y después de atravesar el anillo de cables.

El análisis mostró que el pulso no solo sufría un retardo en el tiempo, como ya era conocido, sino también una desviación en su frecuencia. Es decir, la luz salía “afinada” de manera distinta tras recorrer la red, como si el medio por el que viajaba le hubiera cambiado ligeramente el tono. Este efecto solo se puede explicar si se considera que el tiempo de transmisión incluye una parte imaginaria que altera la frecuencia central del pulso.

Implicaciones y posibles aplicaciones del hallazgo

Más allá de su elegancia teórica, este descubrimiento tiene aplicaciones prácticas. Comprender cómo la luz cambia de frecuencia al atravesar ciertos medios es útil para mejorar tecnologías como las fibras ópticas, los sensores de precisión y los sistemas de comunicación. También ofrece nuevas herramientas para investigar materiales complejos o desarrollar dispositivos que controlen mejor la propagación de señales.

Además, este resultado podría inspirar nuevas formas de explorar fenómenos cuánticos, donde los tiempos complejos ya aparecen en conceptos como las mediciones débiles. De hecho, los autores señalan que su trabajo “generaliza los resultados previos y permite predecir las propiedades de propagación de pulsos en sistemas no hermíticos en condiciones muy diversas”.

El estudio también abre el camino para explorar fenómenos similares en otros contextos. Los autores sugieren que sus resultados podrían aplicarse a sistemas más complejos, con modos solapados o incluso ganancia de energía, y que sería interesante extender el análisis a otros tipos de pulsos distintos del gaussiano. En el fondo, lo que proponen es una nueva forma de mirar el tiempo, no solo como lo que marca el reloj, sino como algo más sutil, capaz de alterar las propiedades fundamentales de la luz a nivel microscópico.

Lo que tienes que saber sobre el tiempo imaginario en física
  • El tiempo imaginario no es ficción, es una herramienta matemática que tiene efectos físicos reales
  • El experimento de Maryland midió un cambio en la frecuencia de la luz, lo que confirma el valor físico del tiempo imaginario
  • La luz puede cambiar su frecuencia al atravesar ciertos materiales, y esto se relaciona con la parte imaginaria del tiempo de transmisión
  • Este fenómeno había sido predicho pero nunca observado en la práctica, hasta que este estudio lo demostró con pulsos de microondas
  • Los resultados concuerdan con teorías cuánticas sobre retardos complejos, y podrían aplicarse en sistemas ópticos avanzados
  • El montaje experimental usó un anillo de cables y tecnología de alta precisión, permitiendo detectar cambios de frecuencia minúsculos
  • El hallazgo puede ayudar a diseñar materiales y dispositivos ópticos más eficientes, al entender mejor cómo se comporta la luz
___________
Referencias

Isabella L. Giovannelli, Steven M. Anlage, A Physical Interpretation of Imaginary Time Delay, Physical Review Letters, 2025. DOI: 10.1103/PhysRevLett.134.147203.
Asano, M., Bliokh, K., Bliokh, Y. et al. Anomalous time delays and quantum weak measurements in optical micro-resonators. Nature Communications 7, 13488 (2016). https://doi.org/10.1038/ncomms13488.

__________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

GOBIERNO DE TRUMP FABRICA PRETEXTO PARA INVADIR PAÍSES DE AMÉRICA LATINA

El imperialismo... se siente en declinación en la arena internacional y... aprieta sus torniquetes …

Biblioteca Emancipación