Sponsor

COLOMBIA, ATRAPADA ENTRE LA POLARIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICACOLOMBIA, ATRAPADA ENTRE LA POLARIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA14 Ago 2025 0 Comentarios

La polarización y la manipulación mediática nublan la razón en Colombia, convirtiendo tragedias en b...

CONEJOS CON CONEJOS CON "TENTÁCULOS" CAUSAN ALARMA Y PÁNICO EN ESTADOS UNIDOS14 Ago 2025 0 Comentarios

Aparición de fauna con extrañas mutacionesVarios ejemplares salvajes aparecieron en la ciudad de For...

NI EN LA MUERTE HAY RECONCILIACIÓN: LA FAMILIA DE MIGUEL URIBE NO QUISO A PETRO EN EL SEPELIONI EN LA MUERTE HAY RECONCILIACIÓN: LA FAMILIA DE MIGUEL URIBE NO QUISO A PETRO EN EL SEPELIO14 Ago 2025 0 Comentarios

Es el fracaso de la palabra sobre la bala, del respeto sobre el fanatismo, de la razón sobre el...

LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA DESAFÍA A LA IALA COMPUTACIÓN CUÁNTICA DESAFÍA A LA IA14 Ago 2025 0 Comentarios

 El avance podría propiciar nuevas vacunas más seguras y establesUn ordenador cuántico simula l...

GOBERNAR SIN HEGEMONÍA ES ADMINISTRAR EL VACÍOGOBERNAR SIN HEGEMONÍA ES ADMINISTRAR EL VACÍO14 Ago 2025 0 Comentarios

Las élites políticas, económicas, mediáticas y judiciales que han gobernado históricamente Colombia ...

CREAN PLÁSTICO HECHO CON DESECHOS DE UVA QUE SE DESCOMPONE EN 17 DÍASCREAN PLÁSTICO HECHO CON DESECHOS DE UVA QUE SE DESCOMPONE EN 17 DÍAS14 Ago 2025 0 Comentarios

El sustituto del plástico estará hecho con desechos de uvaSe descompone en 17 días, ofreciendo una a...

EL OSO Y EL ÁGUILA SE ENFRENTAN EN ALASKAEL OSO Y EL ÁGUILA SE ENFRENTAN EN ALASKA14 Ago 2025 0 Comentarios

La cumbre de Alaska no sólo tratará de Ucrania también podría ser el primer pasado para un nuevo tra...

DESCUBREN NUEVA ESPECIE DE ANCESTRO HUMANO EN ETIOPIADESCUBREN NUEVA ESPECIE DE ANCESTRO HUMANO EN ETIOPIA14 Ago 2025 0 Comentarios

Científicos afirman haber descubierto una nueva especie de ancestro humano en Etiopía, pero la comun...

LA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IVLA IDIOSINCRASIA BÉLICA DEL CAPITALISMO IV14 Ago 2025 0 Comentarios

[ENTRE LA EXPLOTACION, LA DESPOSESIÓN Y EL SAQUEO]Degeneración del capitalismo y Geoestrategia del C...

ESTE CIENTÍFICO DESCUBRIÓ EL CO2... ¡PROBÁNDOLO CON SU PROPIA LENGUA!ESTE CIENTÍFICO DESCUBRIÓ EL CO2... ¡PROBÁNDOLO CON SU PROPIA LENGUA!14 Ago 2025 0 Comentarios

Inspiración de la marca de refrescos Schweppes y creador del agua con gas, Priestley también descubr...

EL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICAEL NEGOCIO DE LA GUERRA TECNOLÓGICA13 Ago 2025 0 Comentarios

Cuatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas se unieron al ejército estadounidense con el grado ...

PUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKAPUTIN Y TRUMP SE DIRIGEN A ALASKA13 Ago 2025 0 Comentarios

Desde una guerra que ningún envío de armas puede revertir hasta un embargo petrolero roto, la influe...

INCLUSO EN JÓVENES SALUDABLES, UNA COMIDA MUY GRASA PUEDE ALTERAR SALUD CEREBRAL Y VASCULAR EN SOLO 4 HORASINCLUSO EN JÓVENES SALUDABLES, UNA COMIDA MUY GRASA PUEDE ALTERAR SALUD CEREBRAL Y VASCULAR EN SOLO 4 HORAS13 Ago 2025 0 Comentarios

Esto es lo que una comida alta en grasas le hace a un cerebro sano en solo 4 horasUn nuevo estudio r...

MÁSCARAS Y SIMULACROS: LA POLÍTICA EN SU NIVEL MÁS BAJOMÁSCARAS Y SIMULACROS: LA POLÍTICA EN SU NIVEL MÁS BAJO13 Ago 2025 0 Comentarios

La esfera privada ha suplantado a la esfera pública: el Estado, en Occidente, se ha convertido en un...

CONEJOS CON "TENTÁCULOS" CAUSAN ALARMA Y PÁNICO EN ESTADOS UNIDOS14 Ago 2025 0 Comentarios

Aparición de fauna con extrañas mutacionesVarios ejemplares salvajes aparecieron en la ciudad de For...

Recent

DESCUBREN ISÓTOPO SUPERPESADO DEL SEABORGIO CON PROPIEDADES INESPERADAS

El isótopo 257-Sg es un nuevo núcleo atómico superpesado que desafía las predicciones sobre su estabilidad
Un nuevo núcleo atómico de seaborgio sorprende con propiedades cuánticas que nadie había previsto
Un nuevo isótopo del elemento seaborgio revela que los núcleos atómicos más pesados del universo pueden comportarse de formas inesperadas. Un hallazgo que desafía las reglas cuánticas conocidas sobre la fisión nuclear.

Fuente: ChatGPT / E. F.

Eugenio M. Fernández Aguilar
Físico, escritor y divulgador científico. Director de Muy Interesante Digital
Creado: 1.07.2025

En un laboratorio de Alemania, un equipo internacional de físicos ha descubierto un nuevo isótopo superpesado de un elemento llamado seaborgio, que ha dado lugar a una cadena de observaciones sorprendentes. Lejos de ser un simple resultado técnico, este hallazgo ha hecho tambalear algunas ideas previas sobre cómo se desintegran los núcleos atómicos más grandes conocidos.

El descubrimiento, publicado en Physical Review Letters, es obra de investigadores del GSI Helmholtzzentrum für Schwerionenforschung. Se trata del isótopo 257-Sg, un núcleo con propiedades que, a pesar de su corta vida, revelan comportamientos inesperados. El artículo describe no solo la síntesis y observación de este núcleo, sino también lo que ocurre cuando se descompone. Una pista: lo que parecía ser una regla clara sobre la estabilidad de estos núcleos está mucho menos clara de lo que se pensaba.

Un núcleo superpesado que vive más de lo esperado

El seaborgio no es un nombre habitual fuera de los círculos de la química nuclear. Con número atómico 106, pertenece al grupo de los elementos superpesados, cuya existencia es tan efímera que apenas puede medirse en milisegundos. Sin embargo, el nuevo isótopo 257-Sg ha resultado ser más resistente de lo previsto: sobrevive durante 12,6 milisegundos, una eternidad si hablamos de este tipo de átomos. En el contexto de elementos que normalmente se desintegran en fracciones de microsegundo, esta diferencia es sustancial.

El resultado llamó la atención porque se comparó con su “vecino” más estable, el 258-Sg, y el nuevo isótopo vivía más tiempo a pesar de tener un número impar de neutrones, lo cual suele implicar menor estabilidad. El motivo de esta resistencia reside en los llamados efectos de capa cuánticos, una especie de orden interno dentro del núcleo que actúa como barrera frente a la desintegración por fisión. Según el artículo, “los efectos de capa cuánticos contrarrestan el proceso de fisión y previenen la ruptura instantánea de núcleos con Z > 103”.

Fuente: Physical Review Letters

El papel oculto del número cuántico K

Uno de los aspectos más reveladores del estudio es cómo interviene un valor cuántico poco conocido: el número K, que representa el momento angular de una partícula dentro del núcleo proyectado sobre su eje de simetría. Tradicionalmente, se creía que valores altos de K ofrecían mayor resistencia a la fisión, ya que dificultaban el cambio de forma del núcleo al dividirse.

Pero al observar el 257-Sg y su producto de desintegración —el isótopo 253Rf—, los científicos notaron algo inesperado. El núcleo de 253-Rf se dividía apenas 11 microsegundos después de su formación. Lo curioso es que esa fisión no parecía encajar con las reglas conocidas. El estudio menciona que “los datos obtenidos [...] contradicen el concepto comúnmente aceptado sobre la relación entre la obstaculización de la fisión y el número cuántico K”.

Este fenómeno abre una pregunta clave: ¿es posible que el número K tenga efectos más complejos o incluso contradictorios según el contexto nuclear? Lo que antes se consideraba una barrera segura para la fisión puede no serlo siempre, al menos no de la forma en que se había supuesto.

Fuente: ChatGPT / E. F.

La aparición de un isómero K en seaborgio

Además de identificar el isótopo 257-Sg, los investigadores detectaron por primera vez una configuración nuclear especial llamada isómero K en otro isótopo del mismo elemento, el 259-Sg. Los isómeros K son estados del núcleo con momentos angulares altos que, en muchos casos, consiguen sobrevivir mucho más tiempo que el estado fundamental. En este caso, el equipo detectó una señal de electrón de conversión —un tipo de emisión característica de estos isómeros— justo 40 microsegundos después de la formación del núcleo.

Este hallazgo es relevante por dos motivos. Primero, porque es la primera vez que se identifica un isómero K en un isótopo de seaborgio, lo que sugiere que este tipo de estados pueden estar más extendidos en la región de los elementos superpesados de lo que se creía. Segundo, porque plantea la posibilidad de que estos isómeros puedan actuar como “trampas” cuánticas, alargando la vida de núcleos que, en condiciones normales, se desintegrarían demasiado rápido para ser detectados.

Fuente: Physical Review Letters

Una isla que podría no ser tan estable

En física nuclear existe una idea muy atractiva conocida como la “isla de estabilidad”. Se refiere a una región hipotética en la tabla periódica donde ciertos elementos superpesados podrían ser notablemente más estables, viviendo durante segundos o incluso minutos, gracias a efectos cuánticos muy favorables.

Sin embargo, los resultados del nuevo estudio invitan a moderar esa expectativa. El análisis sugiere que el próximo isótopo en la cadena, 256-Sg, podría tener una vida mucho más corta de lo que predecían los modelos, cayendo de unos 6 microsegundos esperados a tan solo 1 nanosegundo. Según los autores, esto representaría una reducción de más de tres órdenes de magnitud y sería una desviación sin precedentes en las tendencias observadas hasta ahora.

En palabras del artículo, “este escenario representaría una característica hasta ahora no vista en el paisaje de fisión de los núcleos superpesados”. De confirmarse, este cambio radical en la duración de vida nuclear complicaría seriamente los intentos por descubrir nuevos elementos más allá del número atómico 118.

El reto técnico de atrapar lo efímero

Lograr este tipo de observaciones no es sencillo. Los núcleos estudiados duran milésimas o incluso millonésimas de segundo, lo que obliga a contar con sistemas de detección increíblemente rápidos. En este experimento, se empleó un separador de retroceso lleno de gas llamado TASCA, junto con detectores de silicio y electrónica digital desarrollada especialmente para esta tarea.

Una de las claves fue el uso de un haz de cromo-52 que, al impactar sobre un blanco de plomo-206, produjo reacciones de fusión nuclear de las que emergió el 257-Sg. El proceso incluyó el filtrado de residuos, el registro preciso de cada partícula emitida y la correlación temporal entre señales. Como explica el artículo, la combinación de “detectores digitales de alta velocidad y trazas de eventos de 80 μs” fue esencial para reconstruir las secuencias completas de desintegración.

Esta capacidad de observar y rastrear núcleos en tiempo real es lo que ha permitido abrir una nueva ventana sobre un territorio del átomo que hasta hace poco era completamente invisible.

Lo que tienes que saber sobre el nuevo isótopo de seaborgio

  • El isótopo 257-Sg es un nuevo núcleo atómico superpesado que desafía las predicciones sobre su estabilidad
  • Vive 12,6 milisegundos, un tiempo sorprendentemente largo para su tipo, gracias a efectos cuánticos internos
  • Su desintegración genera un núcleo que se divide muy rápido, contradiciendo lo que se esperaba por su número cuántico K
  • Se detectó por primera vez un isómero K en un isótopo de seaborgio, lo que podría ayudar a estabilizar otros núcleos
  • El hallazgo pone en duda la existencia de una región especialmente estable entre los elementos más pesados de la tabla periódica
____________
Referencias

P. Mosat, J. Khuyagbaatar, J. Ballof, R. A. Cantemir, D. Dietzel, Ch. E. Düllmann, et al. Probing the Shell Effects on Fission: The New Superheavy Nucleus 257Sg. Physical Review Letters, vol. 134, 232501 (2025). DOI: 10.1103/s7hr-y7zq.

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

SERIOS PROBLEMAS AFRONTA LA ECONOMÍA COLOMBIANA

Apreciación del peso agrava el desempleo Óscar Benavides Centro de Investigaciones para el Desarrollo (U.Nacional Colombia) Es muy probable que sea la política fiscal adoptada por el actual gobierno la que permita explicar el comportamiento del tipo de cambio Los serios problemas que está experimentando la economía colombiana en términos del creciente desempleo, se ven agravados por el comportamiento desfavorable que el tipo de cambio ha venido presentando en las últimas semanas. De persistir la tendencia actual no solo se perdería competitividad y probablemente empleos en el sector exportador, sino que los productores nacionales se verán sometidos a una fuerte competencia con la producción importada, que eventualmente podría desplazar a la producción nacional y, por esa vía, se acentuaría el problema del desempleo. Si bien es cierto que la apreciación es muy fuerte, es importante destacar que no es un fenómeno exclusivo de nuestro país, ya que muchas monedas están experiment...

NIÑOS: ¿LIBROS O TELEVISIÓN?

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjffhHBBk-sbqV00Kk9tT8ES5KagagQvnisRF4catRiGXsNZj96F8Xy8iSLQw_tJ0EGuXuzicf5Yi1gM1sa9mLLs4eB3VKb80mUX1TdRev-m3_lM-cc6PPxrV8ToQvcQL7h0in3-oRFml1/s1600/ninos_leyendo_portada_libro.jpg Los niños, entre los libros y la televisión Frei Betto Escritor y asesor de movimentos sociais Adital Fue el sicoanalista José Ángelo Gaiarsa, uno de los profesores de mi hermano Leo, terapeuta también, quien me hizo descubrir las obras de Glenn y Janet Doman, del Instituto de Desarrollo Humano de Filadelfia. La pareja es especialista en el mejoramiento del cerebro humano. Los animales hombre y mujer nacen con cerebros incompletos. Gracias al amamantamiento, en tres meses las proteínas finalizan este órgano que controla nuestros mínimos movimientos y logran que nuestro organismo produzca sustancias químicas que aseguran nuestro bienestar. Él es la base de nuestra mente y de él emana nuestra conciencia. Todo nuestro conocimiento, consciente e inco...

LA HERENCIA QUE NOS DEJARON NUESTROS ANTEPASADOS ES SER ANTIIMPERIALISTAS, ANTICOLONIALISTAS Y ANTICAPITALISTAS

Evo: “Debemos ser antiimperialistas, anticolonialistas, anticapitalistas” La resistencia de los pueblos originarios ante el dominio español, hace más de cinco siglos, labró el camino para que los pueblos de la región luchen hoy por preservar su independencia definitiva ante sectores proimperiales, indicó este lunes el presidente de Bolivia, Evo Morales. “Gracias a la lucha de nuestro antepasados, estamos de pie para seguir liberándonos”, expresó al cierre de la II Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Defensa de la Vida, que se lleva a cabo en Cochabamba. En su intervención, refirió que las fuerzas que antes dominaban por la vía de colonialismo a los pueblos del continente, impulsaron luego la división dentro de los países para provocar la inestabilidad y dar al traste con la independencia de la región. Esto incluía hace años, en el caso de Bolivia, la manipulación de sectores como el estamento militar. Para lograr ese objetivo, herramient...

PRIMEROS POBLADORES DE AMÉRICA MIGRARON POR LA COSTA DEL PACÍFICO, CIENTÍFICOS REFUTAN PASO POR EL ESTRECHO DE BERING

La llegada de los humanos a América no pudo ser como cuentan los libros La teoría establecida sobre la ruta por la que los pueblos de la Edad del Hielo alcanzaron el continente americano ha sido refutada por los científicos. Un estudio genético sin precedentes concluye que su supuesta ruta de entrada por un corredor entre Siberia y Alaska era “biológicamente inviable" para los primeros pobladores. SINC Ilustración que representa a dos pobladores antiguos de América con un glyptodon. / Wikipedia De acuerdo con las hipótesis más aceptadas, las primeras personas que llegaron a Norteamérica habrían pasado al continente a través de un antiguo puente de tierra entre Siberia y Alaska. Tuvieron que esperar a que dos capas grandes de hielo que cubrían lo que hoy es Canadá comenzaran a retroceder, hasta que se creó el llamado ‘pasillo libre de hielo’ que les permitió moverse hacia el sur. Han hecho una reconstrucción sin precedentes de cómo y cuándo la flora y la faun...

DECLARACIÓN FINAL DEL PRIMER ENCUENTRO NACIONAL SOBRE SOBERANÍA ENERGÉTICA Y ALIMENTARIA SUSTENTABLE

Declaración I http://4.bp.blogspot.com/___cpmx0OWmE Jueves 12 de noviembre de 2009 Durante los días 5 y 6 de noviembre de 2009 se realizó en la ciudad de Neiva Huila el I Encuentro Nacional Sobre Soberanía Energética y Alimentaria Sustentables” con el compromiso de fortalecer la Red de Movimientos Sociales afectados por represas y otros megaproyectos a través de la construcción e impulso de políticas públicas energéticas y alimentarías limpias y soberanas. Las organizaciones convocantes y participantes, encabezadas por Plataforma Sur de Organizaciones Sociales y la Red Nacional de afectados por represas en Colombia reafirmamos que la construcción de megaproyectos energéticos y mineros está ocasionando en Colombia indeseables consecuencias en los ámbitos ambiental, social, económico, político y cultural. Frecuentemente, se ha observado, que estos proyectos responden a los intereses económicos y políticos de las grandes corporaciones más que a los intereses de los países y comunidades du...

ENTRADA DESTACADA

COLOMBIA, ATRAPADA ENTRE LA POLARIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

COLOMBIA, ATRAPADA ENTRE LA POLARIZACIÓN Y LA MANIPULACIÓN MEDIÁTICA

La polarización y la manipulación mediática nublan la razón en Colombia, convirtiendo tragedias en …

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 7360. La Leyenda De Robin Hood. Versión Libre De La Leyenda Popular. Mauricio Kartun y Tito Lorefice.

     © Libro N° 7360. La Leyenda De Robin Hood. Versión Libre De La Leyenda...
    Ago - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7359. La Pecadora. Habanera Para Piano. Genta, Adriana.

     © Libro N° 7359. La Pecadora. Habanera Para Piano. Genta, Adriana....
    Ago - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 7358. Martha Stutz. Daulte, Javier.

     © Libro N° 7358. Martha Stutz. Daulte, Javier. Emancipación. Mayo 30 de...
    Ago - 14 - 2025 | 0 comentarios | Más