Sponsor

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSEVICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

POR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁNPOR QUÉ ESTADOS UNIDOS ESTÁ EN GUERRA CON IRÁN03 Jul 2025 0 Comentarios

El economista estadounidense explica porque los planes neoconservadores de larga data para destruir ...

LA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICASLA ESTIMULACIÓN ELÉCTRICA CEREBRAL MEJORA EL RENDIMIENTO EN MATEMÁTICAS03 Jul 2025 0 Comentarios

La neurotecnología podría revertir la desventaja biológica en el aprendizaje de las matemáticasEl es...

TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR TRAMA GOLPISTA, CIZAÑA ENTRE COLOMBIA Y EE.UU Y LLAMADO A CONSULTAS DE EMBAJADOR 03 Jul 2025 0 Comentarios

Trama golpista mete cizaña entre Colombia y EE.UU. ¿Qué se sabe?RT.-4 jul 2025Congresistas colombian...

UNA NUEVA TECNOLOGÍA VISUAL PODRÍA REVOLUCIONAR A LA ROBÓTICAUNA NUEVA TECNOLOGÍA VISUAL PODRÍA REVOLUCIONAR A LA ROBÓTICA03 Jul 2025 0 Comentarios

El desarrollo de un nuevo "ojo" robótico mejora la capacidad visual de los robots y abre nuevas posi...

LA OPINIÓN COMÚN EN LA ERA DIGITALLA OPINIÓN COMÚN EN LA ERA DIGITAL03 Jul 2025 0 Comentarios

Hoy, estar informado supone estar conectado. Las redes sociales se han transformado en abrevadero pa...

CREAN LOS PRIMEROS LÁSERES COMESTIBLESCREAN LOS PRIMEROS LÁSERES COMESTIBLES03 Jul 2025 0 Comentarios

Fotónica / BiotecnologíaLos sensores fabricados íntegramente con materiales comestibles permitirán m...

DEL ANTINEOLIBERALISMO AL POSNEOLIBERALISMODEL ANTINEOLIBERALISMO AL POSNEOLIBERALISMO03 Jul 2025 0 Comentarios

A George Bush se le atribuye la afirmación de que el Estado ha dejado de ser una solución para ...

IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL IDO1. LOS CIENTÍFICOS HAN DESCUBIERTO EL "INTERRUPTOR" DEL COLESTEROL.02 Jul 2025 0 Comentarios

El descubrimiento podría salvar millones de vidas afectadas por enfermedades cardiovasculares, diabe...

LA “LARGA GUERRA” CONTRA EL MUNDO EMERGENTE NO HA TERMINADOLA “LARGA GUERRA” CONTRA EL MUNDO EMERGENTE NO HA TERMINADO02 Jul 2025 0 Comentarios

La «larga guerra» para subvertir a Irán, debilitar a Rusia, los BRICS y China está en suspenso. No h...

LA CAJA DE PANDORA GENÉTICA HA SIDO ABIERTALA CAJA DE PANDORA GENÉTICA HA SIDO ABIERTA02 Jul 2025 0 Comentarios

Un equipo científico se propone "escribir" por primera vez el genoma humano para crear células resis...

PANAMÁ EN REBELIÓN: ENTRE LA SOBERANÍA Y EL AUTORITARISMOPANAMÁ EN REBELIÓN: ENTRE LA SOBERANÍA Y EL AUTORITARISMO02 Jul 2025 0 Comentarios

La posibilidad de una revocatoria presidencial, el juicio político por traición a la patria o una ev...

DESCUBREN UNA PARTE DESCONOCIDA DE LAS CÉLULAS HUMANASDESCUBREN UNA PARTE DESCONOCIDA DE LAS CÉLULAS HUMANAS02 Jul 2025 0 Comentarios

Los hemifusomas constituyen hasta el 10% de los orgánulos vesiculares en la periferia celular, pero ...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBALLA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL02 Jul 2025 0 Comentarios

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto c...

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE03 Jul 2025 0 Comentarios

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENSE...

Recent

USO DE IA PARA ESCRIBIR EMPOBRECE LA ACTIVIDAD CEREBRAL, LA MEMORIA Y LA CAPACIDAD DE PENSAR

El uso de la Inteligencia Artificial podría generar una deuda cognitiva
Un estudio del MIT revela cómo el uso de ChatGPT para escribir empobrece la actividad cerebral, la memoria y la capacidad de pensar por nosotros mismos

ChatGPT altera la cognición dependiendo de la interacción que mantengamos con la IA. / ChatGPT/T21

EDUARDO MARTÍNEZ DE LA FE/T21
Madrid 20 JUN 2025 

ChatGPT podría estar generándonos una "deuda cognitiva": un empobrecimiento silencioso de las redes neuronales que usamos para aprender, recordar y crear, dependiendo de si nuestra interacción con la IA sustituye el esfuerzo mental o, por el contrario, potencia la cognición.

En una era cada vez más modelada por la inteligencia artificial, herramientas como ChatGPT se han convertido en asistentes omnipresentes en el ámbito académico y profesional. Ofrecen una eficiencia sin precedentes, pero un innovador estudio del MIT Media Lab, sugiere que esta comodidad podría tener un costo oculto: una "deuda cognitiva" que afecta nuestra capacidad de pensar, recordar y aprender.

La investigación revela que delegar tareas de escritura a una IA no solo cambia el producto final, sino que transforma fundamentalmente la manera en que nuestro cerebro procesa la información.

Para llegar a esta conclusión, los científicos diseñaron un experimento meticuloso. Reunieron a 54 estudiantes de prestigiosas universidades de Boston y los dividieron en tres grupos para una tarea aparentemente sencilla: escribir un ensayo de 20 minutos sobre temas de debate estándar. El primer grupo solo podía usar el modelo de IA GPT-4o (el "grupo LLM"). El segundo tenía acceso a un motor de búsqueda tradicional como Google, pero sin IA (el "grupo Búsqueda"). El tercero debía confiar exclusivamente en sus propios conocimientos (el "grupo Cerebro").

A lo largo de tres sesiones, mientras los participantes escribían, su actividad cerebral era monitorizada mediante electroencefalografía (EEG), una técnica que registra las señales eléctricas del cerebro. Los resultados neurológicos fueron contundentes y mostraron una clara jerarquía de esfuerzo mental.

Desconexión neuronal

La conectividad neuronal, que indica cómo las distintas áreas del cerebro colaboran, se reducía sistemáticamente a medida que aumentaba el apoyo externo. El grupo "Cerebro" exhibió la actividad cerebral más intensa y extendida, un signo de alto compromiso cognitivo. El grupo "Búsqueda" mostró un nivel intermedio, integrando la información visual de la búsqueda con la toma de decisiones. El grupo "LLM", por su parte, presentó la actividad neuronal más débil, un fenómeno que los investigadores denominan "descarga cognitiva" (cognitive offloading), donde el cerebro delega las funciones complejas de ideación, estructura y redacción a la máquina.

Estos patrones neuronales no eran meras abstracciones; se tradujeron en diferencias conductuales observables y sorprendentes. Al finalizar cada sesión, se les pidió a los participantes que citaran una sola frase del ensayo que acababan de escribir. En la primera sesión, un abrumador 83.3% de los usuarios de ChatGPT fue incapaz de recordar correctamente una frase, en comparación con solo un 11.1% en los otros dos grupos. Esta amnesia momentánea apunta a una codificación de memoria deficiente, sugiriendo que, si el cerebro no se esfuerza en generar el contenido, tampoco se preocupa por retenerlo.

Autoría alterada

El sentido de autoría también se vio afectado. Mientras que los participantes del grupo "Cerebro" reclamaban una propiedad casi total de su obra, los del grupo "LLM" a menudo describían su papel como el de un editor o supervisor, admitiendo que la IA había realizado la mayor parte del trabajo pesado. El análisis de los textos mediante Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) confirmó estas percepciones.

Los ensayos generados con ChatGPT eran notablemente homogéneos entre sí, compartiendo vocabulario y estructuras. Además, estaban repletos de "entidades nombradas" —como fechas, nombres de personas o lugares— que la IA inserta con facilidad, pero que el usuario no necesariamente procesa o integra de forma profunda en su conocimiento. En contraste, los ensayos del grupo "Cerebro" eran mucho más diversos y personales, un reflejo directo del pensamiento único de cada individuo.

Efectos en el tiempo

Sin embargo, el hallazgo más preocupante provino de una cuarta y última sesión, diseñada para medir los efectos a largo plazo. En esta fase, los roles se invirtieron para un subgrupo de participantes: los usuarios habituales de ChatGPT tuvieron que escribir sin ayuda, y los del grupo "Cerebro" recibieron acceso a la IA. Los resultados fueron reveladores.

Quienes habían dependido de la IA y ahora se veían privados de ella no lograron que su cerebro se "reactivara" a los niveles del grupo "Cerebro". Mostraron una conectividad neuronal persistentemente más débil, un patrón de menor esfuerzo que se había arraigado. Los investigadores describen este estado como una "deficiencia cognitiva", una resaca mental que permanece incluso después de desconectar la herramienta.

Por el contrario, los participantes que usaron ChatGPT por primera vez después de tres sesiones de trabajo autónomo lo hicieron de manera muy diferente. Su actividad cerebral fue mayor, utilizando la IA de forma estratégica para mejorar y complementar un trabajo que ya habían procesado cognitivamente. No delegaron el pensamiento, sino que lo aumentaron, demostrando que la herramienta puede ser poderosa cuando se utiliza desde una base de conocimiento sólida y no como un sustituto del esfuerzo intelectual.

Deuda cognitiva e interacción con la IA

En última instancia, el estudio no condena el uso de la inteligencia artificial, sino que lanza una advertencia sobre la dependencia pasiva. Los beneficios de eficiencia son claros, pero la "deuda cognitiva" acumulada podría erosionar habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, la memoria a largo plazo y la autonomía intelectual, siempre que el cerebro no aproveche ese ahorro cognitivo para desempeñarse más eficientemente en otras tareas que sí necesitan de su implicación neuronal.

El estudio proporciona una pista al respecto: demuestra que la "deuda cognitiva" está relacionada no tanto con la cantidad de interacción de cada participante con la IA, sino con la calidad y la estrategia de esa interacción. Un uso pasivo y de bajo esfuerzo se asocia directamente con los mayores indicadores de deuda cognitiva, mientras que un uso activo y estratégico, donde el usuario dirige la IA como una herramienta complementaria, se asocia con una mayor activación neuronal.

El trabajo del MIT Media Lab nos invita a reflexionar sobre cómo integrar estas potentes herramientas de una manera que aumente la inteligencia humana, en lugar de reemplazarla.

_____________
Referencia

Your Brain on ChatGPT: Accumulation of Cognitive Debt when Using an AI Assistant for Essay Writing Task. Nataliya Kosmyna et al. r arXiv:2506.08872v1. DOI:https://doi.org/10.48550/arXiv.2506.08872

_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 995

LEER REVISTA DIRECTAMENTE Leer en Línea DESCARGAR REVISTA N° 995 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/5wio5 VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS  13975  A  14000 13976 La Máquina Ce, Modelo Número Uno. Dneprov, Anatoli. Cuento. Emancipación. Junio 28 de 2025 13977 Papeles Póstumos Del Club Pickwick. Dickens, Charles. Emancipación. Junio 28 de 2025 13978 Ensayos Sobre Dickens. Selección Y Edición: Morphynoman. Emancipación. Junio 28 de 2025 13979 Desde El Infierno. Laso, Enrique. Emancipación. Junio 28 de 2025 13980 La Paradoja Del Tiempo Libre. Piazze, Juan. Emancipación. Junio 28 de 2025 13981 Lote Núm. 249. Conan Doyle, Arthur. Cuento. Emancipación. Junio 28 de 2025 13982 Bouvard Y Pécuchet. Flaubert, Gustave. Novela. Emancipación. Ju...

LA OTAN FRENTE A LA RECONFIGURACIÓN GLOBAL

La historia se repite. No sabemos si como tragedia o como farsa. La "amenaza rusa" fue un concepto central en la ideología nazi utilizada para emprender la Operación Barbarroja JORGE ELBAUM lahaine.org 02/06/2025 La Organización del Atlántico Norte (OTAN) fue creada en 1949 para atacar a la Unión Soviética. La globalización neoliberal triunfante reconvirtió su misión, en la década del ´90, en policía global. Una de sus tareas prioritarias, desde hace casi cuatro décadas, consistió en debilitar e intentar fragmentar a la Federación Rusa. Dicho objetivo se vio desafiado por la determinación soberana de Moscú de limitar su radio de influencia en Ucrania. La Operación Militar Especial dispuesta por el presidente Vladimir Putin resintió los consensos internos dentro de la OTAN al fragmentar y disociar los objetivos estratégicos de muchos de sus socios. La cumbre realizada en La Haya reunió a los 32 integrantes de esa organización militar con el objetivo central de elevar su gasto ...

A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN Y LOS DILEMAS DE LA DESDOLARIZACIÓN

  BRICS I Y II: BRICS I: A TONO CON LA FRACTURA DE LA GLOBALIZACIÓN RESUMEN La guerra conta Irán apunta contra los BRICS y modifica la agenda de una coalición, que sustituyó la reforma de los organismos mundiales por la gestación de instituciones propias. La incautación de activos rusos precipitó ese giro que empalma con la multipolaridad. China apuntala su expansión económica y Rusia sus defensas geopolíticas, mientras que India, Brasil y Sudáfrica amplían su autonomía, manteniendo los puentes con Occidente. La atracción del quinteto converge con el rebrote general del desarrollismo. _______ Claudio Katz 1 La próxima cumbre de los BRICS en Río de Janeiro se desenvolverá en un escenario crítico. El bloque incorporará nuevos integrantes y discutirá repuestas económicas a la agresión tarifaria de Trump. Pero también la guerra de Ucrania, el genocidio de Palestina y el bombardeo a Irán estarán en la agenda. Los BRICS concentran los grandes cambios de la época y su evaluación permite ...

ENTRADA DESTACADA

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE

VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI Y EL FIN DEL DOMINIO ISRAELÍ EN POLÍTICA ESTADOUNIDENSE

LA VICTORIA DE ZOHRAN MAMDANI MARCA EL FIN DEL LUGAR CENTRAL DE ISRAEL EN LA POLÍTICA ESTADOUNIDENS…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam.

     © Libro N° 6160. El Pulgar Del Violinista. Kean, Sam. Emancipación. Junio...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio.

     © Libro N° 6159. A Cielo Abierto. Iturbe, Antonio. Emancipación. Junio 29...
    Jul - 02 - 2025 | 0 comentarios | Más