Sponsor

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRASHISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

LA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSOLA PARADOJA DE LA IA: EFICIENCIA LABORAL SIN DESCANSO15 Jul 2025 0 Comentarios

La IA redefine la eficiencia y productividad laboral, pero el tiempo ahorrado suele reinvertirse en ...

PREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIAPREDICCIONES INQUIETANTES: SE ACERCARÍA UN CONFLICTO ARMADO ENTRE LA UE/OTAN CONTRA RUSIA15 Jul 2025 0 Comentarios

Independientemente de cuándo y cómo termine el conflicto en Ucrania, “ Rusia seguirá teniendo cuenta...

CEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRECEREBROS GRANDES, GRANJAS E INSECTOS ASESINOS: UNA HISTORIA DE EVOLUCIÓN QUE NOS AFECTÓ PARA SIEMPRE15 Jul 2025 0 Comentarios

Se han identificado docenas de patógenos (a partir de antiguos fragmentos genéticos de bacterias, vi...

¿BRICS O FASCISMO?¿BRICS O FASCISMO?15 Jul 2025 0 Comentarios

El BRICS se comprometió a disminuir la desigualdad social, resolver la crisis climática y atender lo...

ESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓNESTUDIO REVELA CÓMO LA BACTERIA DE LA TUBERCULOSIS SOBREVIVE EN EL CUERPO INCLUSO TRAS LA VACUNACIÓN15 Jul 2025 0 Comentarios

Descubren que la bacteria de la tuberculosis “se hace la muerta” para esquivar las vacunasUn nuevo e...

EL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENAEL VIEJO MARX SOBRE COLONIALISMO, GÉNERO Y COMUNISMO INDÍGENA15 Jul 2025 0 Comentarios

ENTREVISTA CON KEVIN ANDERSON Marx afirma que los elementos dentro de estas estructuras sociale...

¿ES REAL… O LO ESTÁS IMAGINANDO?¿ES REAL… O LO ESTÁS IMAGINANDO?15 Jul 2025 0 Comentarios

 La ciencia descubre cómo tu cerebro diferencia entre realidad y fantasíaUna sombra que no esta...

GALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANOGALÁN Y SEGOVIA VERDUGOS DEL MAGISTERIO BOGOTANO14 Jul 2025 0 Comentarios

No es un secreto que desde que Carlos Fernando Galán se posesionó como alcalde de Bogotá, declaró la...

LOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDOLOGRAN POR PRIMERA VEZ VER EL MAGNETISMO A NIVEL ATÓMICO DENTRO DE MATERIAL SÓLIDO14 Jul 2025 0 Comentarios

Científicos logran por primera vez ver el magnetismo a nivel atómico dentro de un material sólidoUn ...

TRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINATRANSNACIONALES CONTRA PAÍSES DE AMÉRICA LATINA14 Jul 2025 0 Comentarios

Transnacionales rompen récord: interponen 12 demandas en centros arbitraje internacionales contra pa...

LA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIASLA MENTE HUMANA ES UN MOTOR EVOLUTIVO DISEÑADO PARA FORJAR CREENCIAS14 Jul 2025 0 Comentarios

El cerebro humano, en su búsqueda incesante de significado, no solo disfruta del deporte: lo ha adop...

TRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDOTRUMP, EPSTEIN Y EL ESTADO PROFUNDO14 Jul 2025 0 Comentarios

La historia de Epstein es una ventana a la bancarrota moral, el hedonismo y la codicia de la clase d...

NEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADESNEUROTECNOLOGÍA, OPORTUNIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON DISCAPACIDADES14 Jul 2025 0 Comentarios

Cómo mover una silla de ruedas solo con el pensamientoCientíficos de todo el mundo ven en la neurote...

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS15 Jul 2025 0 Comentarios

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta cen...

Recent

CONDENA MUNDIAL CONTRA LA INJUSTIFICADA AGRESIÓN ESTADOUNIDENSE - ISRAELÍ A IRÁN

DOSSIER:

1. "Espiral de peligrosa escalada": Rusia condena el ataque de EE.UU. a Irán

RT.- 22 jun 2025 10:37 GMT

"Resulta especialmente alarmante que los ataques hayan sido llevados a cabo por un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", observó la Cancillería rusa.

Imagen creada por inteligencia artificial

Moscú denuncia los ataques que EE.UU. realizó esta noche contra tres instalaciones nucleares en Irán. Así lo afirmó el domingo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia.

"Las consecuencias de esta acción, incluidas las radiológicas, aún no se han evaluado. Sin embargo, ya es evidente que ha comenzado una peligrosa escalada, que podría socavar aún más la seguridad regional y mundial. El riesgo de una escalada del conflicto en Oriente Medio, ya sumido en múltiples crisis, ha aumentado significativamente", reza el comunicado.

Según el organismo, "la irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, constituye una grave violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que previamente han calificado inequívocamente tales acciones de inaceptables".

"Resulta especialmente alarmante que los ataques hayan sido llevados a cabo por un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", agregó el Ministerio.

"Preocupa especialmente el daño causado por los ataques a las instalaciones nucleares iraníes al régimen global de no proliferación basado en el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP). Los ataques contra Irán han causado un daño enorme a la autoridad del TNP y al sistema de verificación y monitoreo del el Organismo Internacional de Energía Atómica basado en él", continuó el ente.

En el mismo sentido, la Cancillería rusa instó a "una respuesta rápida, profesional y clara" de la dirección de OIEA, "sin evasivas ni intentos de escudarse en la 'equidistancia' política". "Es necesario un informe objetivo del director general del OIEA [Rafael Grossi] para su consideración en una sesión extraordinaria del organismo, prevista para muy pronto", agregó.

Además, Moscú considera que el Consejo de Seguridad de la ONU también debe responder. "Es necesario rechazar colectivamente las acciones de confrontación de Estados Unidos e Israel. Exigimos el fin de la agresión y que se intensifiquen los esfuerzos para crear las condiciones necesarias para que la situación vuelva a la vía política y diplomática", resumió la Cancillería.Donald Trump anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano completó un "exitoso ataque" contra tres instalaciones nucleares en Irán.

El mandatario precisó que las fuerzas estadounidenses lanzaron ataques contra los sitios nucleares de Fordo, Natanz e Isfahán.

"Hemos completado nuestro exitoso ataque a tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones están ahora fuera del espacio aéreo iraní. Una carga completa de bombas fue lanzada en el sitio principal, Fordo", detalló Trump. "Todos los aviones están a salvo en su camino a casa. Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. No hay otro Ejército en el mundo que podría haber hecho esto. ¡Ha llegado la hora de la paz!", finalizó su mensaje.

Autoridades iraníes confirmaron que las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordo han sido objeto de ataques aéreos. No obstante, se informó de que todo el uranio enriquecido ha sido retirado con antelación de las instalaciones nucleares iraníes, incluida la de Fordo, por lo que no hay riesgo de una subida de niveles de radiación a causa de los ataques estadounidenses e israelíes.

_____________
Fuente:

2. China condena ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán

RT
:22 jun 2025 11:20 GMT

Un portavoz de la Cancillería china denunció que esta medida "exacerba las tensiones en Oriente Medio".

Imagen ilustrativa.Keith Tsuji / Gettyimages.ru

"China condena enérgicamente el ataque estadounidense contra Irán y sus instalaciones nucleares", declararon este domingo desde el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.

"Esta medida de Estados Unidos viola gravemente los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, y exacerba las tensiones en Oriente Medio", dijo un portavoz del organismo.

"China insta a las partes en conflicto, especialmente a Israel, a cesar el fuego lo antes posible, garantizar la seguridad de los civiles y comenzar el diálogo y las negociaciones", agregó.

Teherán: EE.UU. traicionó la diplomacia y comenzó una peligrosa guerra contra Irán

En este sentido, señaló la disponibilidad de Pekín "para trabajar con la comunidad internacional para aunar esfuerzos, defender la justicia y restaurar la paz y la estabilidad" en la región.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este sábado que la Fuerza Aérea del país norteamericano había completado un "exitoso ataque" contra tres instalaciones nucleares en Irán: Fordo, Natanz e Isfahán. "No hay otro Ejército en el mundo que hubiera podría haber hecho esto. ¡Ha llegado la hora de la paz!", dijo.

Varios políticos y líderes mundiales han condenado las acciones de Washington, calificándolas de "peligrosa escalada" y "acto criminal".

Desde el Ministerio ruso de Exteriores advirtieron que "el riesgo de una escalada del conflicto en Oriente Medio, ya sumido en múltiples crisis, ha aumentado significativamente".

Según el organismo, "la irresponsable decisión de someter el territorio de un Estado soberano a ataques con misiles y bombas, independientemente de los argumentos utilizados, constituye una grave violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, que previamente han calificado inequívocamente tales acciones de inaceptables".

"Resulta especialmente alarmante que los ataques hayan sido llevados a cabo por un país miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU", agregó la Cancillería.

___________
Fuente:

3. Cuba condena agresión de EE.UU. contra Irán
Cuba debate
21 junio 2025 

Miguel Díaz- Canel Bermúdez, presidente cubano. Foto: Presidencia Cuba.

Las máximas autoridades cubanas han expresado su enérgica condena al ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares iraníes.

Así lo reafirmó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez en sus redes sociales:

“Condenamos enérgicamente los bombardeos de EE.UU. contra instalaciones nucleares de Irán, que constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio.

“La agresión viola gravemente la Carta de la ONU y el Derecho Internacional y arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias”.

Igualmente, se sumó a la condena el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, quien manifestó la solidaridad de Cuba con el Gobierno y el pueblo de Irán.

___________
Fuente:


4. Venezuela condena agresión militar de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes

El Gobierno bolivariano califica el bombardeo como una amenaza directa a la paz internacional y exige el cese inmediato de las hostilidades en la región

La Cancillería bolivariana calificó el bombardeo estadounidense como «una amenaza directa a la paz internacional».

21 de junio de 2025 Hora: 22:42

Caracas rechazó categóricamente este sábado el bombardeo ejecutado por el Ejército de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán, incluyendo los complejos de Fordow, Natanz e Isfahan, en una escalada que eleva las tensiones geopolíticas mundiales.

El comunicado oficial emitido por la Cancillería venezolana denunció el ataque como «un acto de agresión ilegal, injustificable y extremadamente peligroso» que vulnera la Carta de las Naciones Unidas y los principios fundamentales del derecho internacional.

La República Bolivariana caracterizó la ofensiva militar como una violación flagrante a la soberanía estatal iraní, subrayando que este tipo de acciones unilaterales socavan los mecanismos multilaterales de resolución de conflictos establecidos por la comunidad internacional.

«Bombardear instalaciones nucleares, con todos los riesgos que ello implica para la vida humana y el equilibrio ambiental de la región, es una escalada irresponsable», advirtió el documento gubernamental, que también alertó sobre las consecuencias incalculables para la estabilidad global.

Venezuela reafirmó su «solidaridad inquebrantable con el pueblo iraní» y su compromiso histórico con la defensa de la soberanía nacional frente a intervenciones extranjeras, posicionándose como un actor relevante en la denuncia de estas prácticas.

La Cancillería bolivariana calificó el bombardeo estadounidense como «una amenaza directa a la paz internacional», instando a la comunidad global a pronunciarse contra este tipo de acciones que desestabilizan el orden mundial.

«La paz, la soberanía y la defensa del derecho internacional constituyen el único camino viable para la convivencia entre las naciones», enfatizó el comunicado, que también exigió el cese inmediato de las hostilidades.

Autor: teleSUR: drb
__________
Fuente:

5. Yemen: “Washington debe asumir las consecuencias”

Un alto funcionario yemení declaró que EE.UU. debe «asumir las consecuencias». Anteriormente, Yemen había señalado blancos estaodunidenses en el Mar Rojo.

Las Fuerzas Armadas de Yemen anunciaron que atacarán embarcaciones y buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo si Washington participa junto al régimen israelí en cualquier agresión contra la República Islámica de Irán. Foto: Xinhua

21 de junio de 2025 Hora: 21:05

Tras los bombardeos estadounidenses contra instalaciones nucleares en Irán, el alto funcionario yemení Hazam Al-Assad, vinculado a los Houthis, emitió una dura advertencia en redes sociales: «Washington debe asumir las consecuencias».

Un día antes del ataque, las Fuerzas Armadas de Yemen —controladas por los Houthis— habían emitido un comunicado advirtiendo que atacarían buques y buques de guerra estadounidenses en el Mar Rojo si EE. UU. participaba en una agresión contra Irán. La declaración, cargada de retórica antiisraelí y antiestadounidense, acusaba a Washington de colaborar con el «enemigo sionista» para dominar la región y amenazar la soberanía de las naciones islámicas.

El texto afirmaba que Yemen «no permanecerá indiferente» y respaldaría a cualquier país árabe o musulmán bajo agresión, en clara referencia al apoyo iraní. Además, reiteraba su compromiso con la «resistencia palestina» y prometía acciones defensivas contra lo que calificó como una «alianza criminal» entre EE. UU. e Israel.

Este sábado, el presidente Donald Trump confirmó en sus redes sociales el bombardeo a tres instalaciones nucleares iraníes, incluyendo la altamente protegida planta de Fordow, y calificó la operación como un «éxito histórico». Horas después, Hazam Al-Assad respondió con su amenaza, sugiriendo que Yemen podría cumplir su advertencia de atacar blancos estadounidenses.

Expertos en seguridad regional señalan que los Houthis, respaldados por Irán, tienen capacidad para lanzar drones y misiles contra navíos en el Mar Rojo, como ya han hecho en el pasado. Un ataque de este tipo aumentaría el riesgo de una guerra regional ampliada, especialmente si Irán decide responder directamente o a través de sus aliados.

El ataque de EE. UU. marca la intervención militar directa más significativa contra Irán en décadas, rompiendo con la política de contención que prevaleció desde la Revolución Islámica de 1979. La decisión de Trump llega en medio de un conflicto abierto entre Israel e Irán, que ya ha incluido intercambios de misiles y amenazas de represalias masivas.

Mientras el gobierno iraní evalúa su respuesta, las declaraciones de Yemen añaden presión. Si los Houthis ejecutan sus amenazas, EE. UU. podría verse forzado a ampliar sus operaciones militares, no solo contra Irán, sino también contra sus aliados en Yemen.

Autor: teleSUR - NH

Fuente: Saba - @hezamalasad en:

6. Entre la condena y la alarma: respuesta internacional a ataques estadounidenses en Irán

Medio Oriente

La decisión del gobierno de Donald Trump de bombardear las principales centrales nucleares iraníes ha traído consigo preocupación y advertencias sobre el peligro de una escalada de grandes proporciones. Mientras los líderes del mundo piden retomar el diálogo, Hamás expresa su solidaridad “con nuestros hermanos de la República Islámica” y los hutíes aseguran que están listos para “atacar barcos y buques de guerra estadounidenses”.

Eumar Esaá
22/06/2025 - 11:45

0
7:59Una pizarra electrónica muestra un mensaje de agradecimiento a Trump por el apoyo a Israel. Tel Aviv, 22 de junio de 2025. AP - Ohad Zwigenberg

Donald Trump confirmó este 21 de junio que su país había bombardeado instalaciones nucleares en Fordow, Natanz e Isfahán, una vuelta de tuerca que lleva aún más al límite la volátil situación en Medio Oriente, y que ha desatado preocupaciones en la mayoría de los líderes mundiales que se han pronunciado hasta el momento.

El grupo islamista palestino Hamás, que ha sido el blanco de los ataques israelíes contra la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, emitió un comunicado condenando las acciones militares estadounidenses.

Hamás calificó estos hechos como la muestra de “una obediencia ciega a las agendas de la desobediente ocupación sionista, una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales".

Por su parte, los rebeldes hutíes, milicias islamistas que operan en Yemen, aseguraron que están listos “para atacar barcos y buques de guerra estadounidenses en el mar Rojo", una declaración que anticipa una ruptura del alto el fuego con Estados Unidos alcanzado el 6 de mayo, con la mediación de Omán.

Seguidores de los rebeldes hutíes se reúnen en torno a una bandera de Irán durante una protesta contra Estados Unidos e Israel. Saná, 20 de junio de 2025. AP - Osamah Abdulrahman

El jefe del Comité de Política Exterior del parlamento iraní, Abbas Golroo, afirmó en una publicación en la red social X que los ataques estadounidenses justifican el retiro de su país del Tratado de No Proliferación Nuclear, invocando el artículo 10 de ese acuerdo.

Esta norma faculta a los miembros a abandonar el tratado, en caso de que consideren “que acontecimientos extraordinarios han puesto en peligro sus intereses supremos".

La representación iraní ante la ONU dirigió una carta al Consejo de Seguridad del organismo multilateral en la que pide que “Estados Unidos y el régimen sionista de Israel sediento de sangre” respondan por sus acciones.

El mundo árabe en alerta

La región del Golfo Pérsico ha respondido a la ofensiva estadounidense en Irán con cautela, pero también con rechazo.

Bahréin, que alberga una base militar estadounidense, ha advertido a sus ciudadanos que eviten usar las carreteras principales para “permitir a las autoridades pertinentes utilizarlas de manera eficiente”.

Qatar alertó sobre “repercusiones catastróficas” a nivel regional, Omán estimó que el ataque “ampliará la guerra” y constituye una violación del derecho internacional, y la cancillería de Arabia Saudita publicó un comunicado en el que pide a la comunidad internacional “redoblar los esfuerzos para alcanzar una solución política que garantice el fin de la crisis".

Por su parte, el primer ministro del Líbano, Nawaf Salam, destacó la importancia de “adherirnos estrictamente al interés nacional supremo”, que es evitar que el país se vea “involucrado en la confrontación regional en curso de cualquier manera”.

El portavoz del gobierno de Irak, Basem al Auadi, indicó en un comunicado que la ofensiva “expone la estabilidad regional a graves riesgos", y Pakistán también condenó las acciones de Estados Unidos y reivindicó el “legítimo derecho (de Irán) de defenderse en virtud de la Carta de Naciones Unidas”.

Reino Unido estaba al tanto

El secretario de Negocios y Comercio de Reino Unido, Jonathan Reynolds, reveló al canal ‘Sky News’ que el gobierno de Keir Starmer fue informado de los ataques antes de que se ejecutaran, aunque no se le solicitó ayuda.

En todo caso, Reynolds aseguró que el gobierno británico tomará "todas las medidas necesarias" para defender a sus aliados clave si percibiera que estos están siendo amenazados, y reveló que para ello el país ha trasladado activos militares a la región.


El canciller alemán Friedrich Merz hizo un llamado a Irán a entrar en “conversaciones inmediatas” con Estados Unidos e Israel, y aseguró que su gobierno está trabajando activamente para conseguir una solución diplomática al conflicto.

La jefa de la diplomacia europea Kaja Kallas anunció una reunión de ministros de Exteriores para discutir la situación este 22 de junio, pero reiteró que “no puede permitirse a Irán desarrollar un arma nuclear, porque sería una amenaza para la seguridad internacional”.

En términos similares se pronunció el primer ministro de Japón Shigeru Ishiba, quien cree que “es necesario detener el desarrollo de armas nucleares por parte de Irán”, pero al mismo tiempo hizo votos por un desescalamiento el conflicto.

____________
Fuente:

7. Países condenan ataques de EEUU contra instalaciones nucleares de Irán

Por Prensa Latina, Sputnik, Xinhua
-21 junio, 2025


Cuba condena ataque de EE. UU. contra Irán

La Habana, 21 jun (Xinhua) — El Gobierno de Cuba condenó hoy el ataque lanzado por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares de Irán.

«Condenamos enérgicamente los bombardeos de EE. UU. contra instalaciones nucleares de Irán, que constituyen una peligrosa escalada del conflicto en Medio Oriente», escribió en X el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

El mandatario denunció que esa agresión «viola gravemente» la Carta de Naciones Unidas y el derecho internacional, al tiempo que «arrastra a la humanidad a una crisis de irreversibles consecuencias».

En la misma red social, el ministro de Relaciones Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, calificó el ataque como «un acto criminal, irresponsable y violatorio del derecho internacional de consecuencias incalculables».

En su opinión, la agresión vulnera el régimen internacional de seguridad nuclear y las normas y salvaguardas del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

«Constituye una escalada de guerra injusta. Nuestra solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Irán», agregó Rodríguez.

En la noche de este sábado, Donald Trump, anunció la realización de un ataque aéreo contra tres instalaciones nucleares iraníes.


Venezuela condena bombardeo de EE. UU. contra Irán y pide cese de hostilidades

Caracas, 21 jun (Xinhua) — El Gobierno venezolano condenó hoy, a través de un comunicado, el bombardeo del Ejército estadounidense contra instalaciones nucleares de Irán, en medio del conflicto entre la república islámica e Israel.

«Venezuela condena de manera firme y categórica el bombardeo ejecutado por el Ejército de Estados Unidos, a solicitud del Estado de Israel, contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán, incluyendo los complejos de Fordow, Natanz e Isfahan», reza el texto.

La postura venezolana fue difundida la noche de este sábado por el canal de Telegram del canciller Yván Gil.

Para Caracas, el ataque «constituye un acto de agresión ilegal, injustificable y extremadamente peligroso, que viola flagrantemente la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los principios elementales de respeto a la soberanía de los Estados».

Asimismo, alerta sobre los riesgos tanto humanos como ambientales que implica bombardear instalaciones nucleares, por lo cual asegura que «es una escalada irresponsable que puede desatar consecuencias de proporciones incalculables para la estabilidad global».
Venezuela ratificó su solidaridad con Irán y el «compromiso con la paz, la soberanía y la defensa del derecho internacional» para la convivencia entre las naciones.


Los demócratas exigen que Trump rinda cuentas tras el ataque a Irán

Washington, 22 jun (Sputnik).- El líder de la minoría demócrata en el Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, insistió en que el presidente Donald Trump rinda cuentas tras el ataque lanzado contra Irán en la madrugada de este domingo.

«El presidente Trump debe proporcionar al pueblo estadounidense y al Congreso respuestas claras sobre las medidas tomadas anoche y sus implicaciones para la seguridad de los estadounidenses», declaró Schumer en un comunicado.

Ningún mandatario, según el líder de la oposición demócrata, debería involucrar unilateralmente a EEUU en «algo tan trascendental como una guerra con amenazas erráticas y sin estrategia».

«Debemos hacer cumplir la Resolución de poderes de guerra [de 1973] e insto al líder [de la mayoría republicana en el Senado, John] Thune a que presente este asunto al Senado de inmediato», manifestó Schumer solicitando el apoyo bipartidista a esta inicitaiva.

El político demócrata enfatizó que se «se requiera fuerza, determinación y claridad estratégica para hacer frente a la despiadada campaña de terrorismo, las ambiciones nucleares y la agresión regional de Irán» y advirtió de que «el peligro de una guerra más amplia, prolongada y devastadora ha aumentado drásticamente».

Los hutíes de Yemen afirman que EEUU responderá por el ataque contra Irán

Doha, 22 jun (Sputnik).- Un alto cargo del movimiento hutí que controla una parte de Yemen, Hezam al Asad, dijo que Estados Unidos responderá por el ataque contra Irán.

«Washington debe asumir las consecuencias», publicó Al Asad, que forma parte del buró político de Ansar Alá, en la red social X.

En una entrevista al canal catarí Al Araby, Hezam al Asad reafirmó que los hutíes reanudarán sus operaciones contra buques estadounidenses en el mar Rojo.

«Guiándonos por nuestro deber religioso y moral, podemos responder de forma más amplia y contundente al ataque contra la República Islámica de Irán», advirtió.

En noviembre de 2023, Ansar Alá, parte del «eje de resistencia» de Irán contra Estados Unidos e Israel, inició una campaña de ataques al territorio israelí con misiles de largo alcance, y a buques mercantes presuntamente relacionados con Israel para impedir que transiten por los mares Arábigo y Rojo mientras continúe el conflicto en la Franja de Gaza.

La campaña de ataques contra barcos paralizó la ruta vital, que normalmente transporta alrededor del 12 por ciento del tráfico marítimo mundial, obligando a muchas empresas a un costoso desvío por el extremo sur de África.

Los hutíes detuvieron sus ataques mientras duró el alto el fuego en Gaza, de enero a marzo de 2025, pero los reanudaron luego de que Israel retomara su ofensiva contra destruido enclave palestino.

Del 15 de marzo al 13 de mayo, EEUU lanzó bombardeos regulares sobre zonas controladas por Ansar Alá para disuadir a los hutíes de sus ataques a buques comerciales.

Misiles de los hutíes en Yemen. Redes

Los hutíes de Yemen afirman que EEUU responderá por el ataque contra Irán

Doha, 22 jun (Sputnik).- Un alto cargo del movimiento hutí que controla una parte de Yemen, Hezam al Asad, dijo que Estados Unidos responderá por el ataque contra Irán.

«Washington debe asumir las consecuencias», publicó Al Asad, que forma parte del buró político de Ansar Alá, en la red social X.

En una entrevista al canal catarí Al Araby, Hezam al Asad reafirmó que los hutíes reanudarán sus operaciones contra buques estadounidenses en el mar Rojo.

«Guiándonos por nuestro deber religioso y moral, podemos responder de forma más amplia y contundente al ataque contra la República Islámica de Irán», advirtió.

En noviembre de 2023, Ansar Alá, parte del «eje de resistencia» de Irán contra Estados Unidos e Israel, inició una campaña de ataques al territorio israelí con misiles de largo alcance, y a buques mercantes presuntamente relacionados con Israel para impedir que transiten por los mares Arábigo y Rojo mientras continúe el conflicto en la Franja de Gaza.

La campaña de ataques contra barcos paralizó la ruta vital, que normalmente transporta alrededor del 12 por ciento del tráfico marítimo mundial, obligando a muchas empresas a un costoso desvío por el extremo sur de África.

Los hutíes detuvieron sus ataques mientras duró el alto el fuego en Gaza, de enero a marzo de 2025, pero los reanudaron luego de que Israel retomara su ofensiva contra destruido enclave palestino.

Del 15 de marzo al 13 de mayo, EEUU lanzó bombardeos regulares sobre zonas controladas por Ansar Alá para disuadir a los hutíes de sus ataques a buques comerciales.


Guterres alarmado por ataque de EEUU a Irán, llama a la paz

Naciones Unidas, 21 jun (Prensa Latina) El secretario general de la ONU António Guterres, expresó hoy estar profundamente alarmado por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos contra Irán.

«Se trata de una peligrosa escalada en una región ya al borde del abismo y una amenaza directa para la paz y la seguridad internacional», advirtió.

Aseguró que existe un riesgo creciente de que este conflicto se descontrole rápidamente, con consecuencias catastróficas para la población civil, la región y el mundo.

«Hago un llamado a los Estados Miembros a reducir las tensiones y a cumplir con sus obligaciones en virtud de la Carta de las Naciones Unidas y otras normas del derecho internacional», manifestó.

Subrayó que «en esta hora tan peligrosa, es fundamental evitar una espiral de caos».

El secretario general recalcó que «no existe una solución militar. El único camino posible es la diplomacia. La única esperanza es la paz». El presidente Donald Trump afirmó hoy que Estados Unidos completó con éxito su ataque a las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán.

El pasado 13 de junio, sin previo aviso, Israel inició sus embestidas contra Irán en instalaciones nucleares, como resultado asesinó a altos jefes militares y científicos de la República Islámica. Desde entonces las hostilidades y el intercambio de fuego escalaron tras la respuesta de Irán.

Chile condena ataque de EEUU a instalaciones nucleares de Irán y exige paz

Santiago, 22 jun (Sputnik).- El presidente chileno, Gabriel Boric, condenó el sábado el ataque de EEUU a instalaciones nucleares de Irán y dijo que estas acciones violan el derecho internacional.

«Estados Unidos anuncia que acaba de bombardear centrales nucleares en Irán. Atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. Chile condena este ataque de EEUU», escribió el mandatario en sus redes sociales.

Boric agregó que su Gobierno defenderá el respeto al derecho internacional humanitario en todas las instancias.

«Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado. Aunque seas Estados Unidos. Exigimos y necesitamos paz» concluyó.


_________
Fuente:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios

LO MÁS VISTO

EMANCIPACIÓN N° 997

LEER REVISTA N° 997 DIRECTAMENTE Leer en Línea :  https://n9.cl/xblwk   DESCARGAR REVISTA N° 996 Y COMPARTIR Descargar Revista :  https://n9.cl/7x9lz VISITE BIBLIOTECA EMANCIPACIÓN LEER Y COPIAR EN LÍNEA DIRECTAMENTE: https://bibliotecaemancipacion.blogspot.com/ DESCARGUE 25 LIBROS EN PDF CON CADA ENTREGA HACIENDO CLIC EN CADA TÍTULO ANTES QUE PIERDA EL ENLACE NO OLVIDE DESCOMPRIMIR LOS ARCHIVOS LIBROS 14026  A  14050 14026 Exposiciones De Tiempo. Tucker, Wilson. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14027 Las Mirillas De Pawley. Wyndham, John. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14028 Más Oscuro De Lo Que Pensáis. Williamson, Jack. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14029 Puente Entre Estrellas. Williamson, Jack Y Gunn, James. Novela. Emancipación. Julio 12 de 2025 14030 Volver Al Amor. Williamson, Marianne. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14031 Hasta La Reina. Willis, Connie. Cuento. Emancipación. Julio 12 de 2025 14032 Polonio Del Trabaja...

¿HA ACABADO LA CRISIS? ¿QUÉ CRISIS? REFLEXIONES SOBRE MARX Y TRUMP

La situación económica y social mundial actual es muy contradictoria. Por una parte, las fuerzas anticapitalistas organizadas son extremadamente marginales...  ...o en franco retroceso. Por otra parte, los datos económicos y sociales no muestran de ninguna forma que el capitalismo esté “boyante” Cualquiera que oiga o lea las noticas sabe que la política comercial de Trump... ha sido caótica y absolutamente errática. Trump ha estado desde hace muchos años divulgando la noción estúpida de que los demás países del mundo le están robando o se están aprovechando de EEUU.  José A. Tapia Granados  |  sinpermiso. info Economía /11/07/2025 Desde la izquierda marxista o no marxista, muchos comentarios sobre la economía y la política mundial se han referido en años recientes a “la crisis actual del capitalismo” que habría comenzado con la debacle financiera mundial de 2008. Tal sería la crisis que fue luego bautizada como Gran Recesión, que, para muchos analistas del ...

ENTRADA DESTACADA

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS

HISTORIA UNIVERSAL DE LAS MENTIRAS

Fernando Buen Abad analiza la mentira como estructura de poder, sistema ideológico y herramienta ce…

Biblioteca Emancipación

  • Libro N° 6503. El Mundo Sintético. Henzl, Vladimir.

     © Libro N° 6503. El Mundo Sintético. Henzl, Vladimir. Emancipación....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6502.. Agujeros Negros Y Pequeños Universos. Hawking, Stephen.

     © Libro N° 6502.. Agujeros Negros Y Pequeños Universos. Hawking, Stephen....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6501. Historia Del Cine. Sucesos N° 10. Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo.

     © Libro N° 6501. Historia Del Cine. Sucesos N° 10. Harrington, Edwin y...
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más
  • Libro N° 6500. Historia De Los Inventos. Sucesos N° 12. Harrington, Edwin y Galvez, Guillermo.

     © Libro N° 6500. Historia De Los Inventos. Sucesos N° 12....
    Jul - 15 - 2025 | 0 comentarios | Más